La mejor banda de México, de ayer, de hoy y para siempre.
Embanderados de ska, pero sin ningún problema a la hora de adentrarse en el rock, el punk y el sentir tradicional mexicano.
Los Estrambóticos se formaron en 1992, en la capital de su México natal, en donde empezaron a circular por el circuito underground, ganándose el reconocimiento y aprecio del publico.
En el 2004 lanzaron Camino Clandestino donde compilan algunos grandes éxitos de sus álbumes predecesores (Piel de banqueta -1997-, Objeto extraviado -1999- y Sueños de Anoche -2002-) junto a temas ineditos, haciendo de este un álbum exponente e insignia de la banda.
Con un excelente frontman -de melodiosa voz- y talentosísimos músicos, sumado a un repertorio con letras que van principalmente por el amor/desamor y aspectos de la vida mexicana -siempre en términos poéticos-, Los Estrambóticos lograron cautivar a un amplio publico, más allá de la escena subterranea y de las fronteras de su país.
No duden en darles una escuchada, puedo asegurarles que por lo menos una grata melodía se llevan de Camino Clandestino.
Podés escucharlo en YouTube: Camino Clandestino
Facebook: Los Estrambóticos
25 septiembre 2016
23 septiembre 2016
Violación Auditiva - El fracaso de haber nacido (2016)
Los amigos de Violación Auditiva hacen que el 2016 valga la pena regalándonos este disco de 11 temazos: El fracaso de haber nacido.
Desde Rosario, provincia de Santa Fe - Argentina, haciendo un hardcore punk potente que sincretiza la critica social y desesperanza, con lo grotesco, irrisorio y cómico. Todo expresado en jerga de barrio y con la potencia del hc-punk.
Recuerdo cuando los escuche por primera vez allá por el 2012, a poco de haber lanzado su primer disco: el inolvidable El mundo se hace caca. Pensé -Esto tiene que escucharlo todo el mundo. Y comenzamos este blog.
Canciones que abrazan un pesimismo autodestructivo (El fracaso de haber nacido, Perservera y triunfaras y El futuro es nuestro), critica social y sistemica (Vida bohemia, Solo quería velocidad, Lora culo, El futuro es nuestro y Fisura anal), anticlerical (Incendiar al tocaniños), lo nauseabundo e irrisorio (Willie Tanner, Lora culo y So' boludo?), antipolicial (Tu diversión) y critica al partido gobernante de la ciudad de Rosario (Que les den por culo).
Como de costumbre, acompañan su música con una portada memorable. ¡Aguante el punk!
Podés escuchar el disco completo en Bandcamp: El fracaso de haber nacido
Facebook: Violación Auditiva
Canal de YouTube: /user/violacionauditiva
Desde Rosario, provincia de Santa Fe - Argentina, haciendo un hardcore punk potente que sincretiza la critica social y desesperanza, con lo grotesco, irrisorio y cómico. Todo expresado en jerga de barrio y con la potencia del hc-punk.
Recuerdo cuando los escuche por primera vez allá por el 2012, a poco de haber lanzado su primer disco: el inolvidable El mundo se hace caca. Pensé -Esto tiene que escucharlo todo el mundo. Y comenzamos este blog.
Canciones que abrazan un pesimismo autodestructivo (El fracaso de haber nacido, Perservera y triunfaras y El futuro es nuestro), critica social y sistemica (Vida bohemia, Solo quería velocidad, Lora culo, El futuro es nuestro y Fisura anal), anticlerical (Incendiar al tocaniños), lo nauseabundo e irrisorio (Willie Tanner, Lora culo y So' boludo?), antipolicial (Tu diversión) y critica al partido gobernante de la ciudad de Rosario (Que les den por culo).
Como de costumbre, acompañan su música con una portada memorable. ¡Aguante el punk!
Podés escuchar el disco completo en Bandcamp: El fracaso de haber nacido
Facebook: Violación Auditiva
Canal de YouTube: /user/violacionauditiva
20 septiembre 2016
Folie à Trois - Cuarentagrados (2016)
3 años después de su último trabajo discográfico, el trío de hip hop underground madrileño -Folie à trois- vuelve al ruedo con nuevo material.
7 temas y poco más de 30 minutos de música.
A diferencia de discos predecesores, este álbum no lleva por titulo el año en el que se lanzó; y eligieron bautizarlo Cuarentagrados.
Todas las canciones son cantadas por Desfa, con la salvedad Por mucho que cueste, en la que Lupin III también participa en voz.
El tema que más me gusto es Sonido Interno, con el que cierran el disco: excelente instrumental con efectos ambientales y la mejor letra del álbum.
Una grata sorpresa de este entrañable trío... ojala sean muchas más.
Podés escucharlo en Bandcamp: Cuarentagrados
Ficha de banda: Folie à Trois
7 temas y poco más de 30 minutos de música.
Todas las canciones son cantadas por Desfa, con la salvedad Por mucho que cueste, en la que Lupin III también participa en voz.
El tema que más me gusto es Sonido Interno, con el que cierran el disco: excelente instrumental con efectos ambientales y la mejor letra del álbum.
Una grata sorpresa de este entrañable trío... ojala sean muchas más.
Podés escucharlo en Bandcamp: Cuarentagrados
Ficha de banda: Folie à Trois
29 agosto 2016
Los Crudos - Canciones para liberar nuestras fronteras (1996)
Los Crudos fue una banda de crust punk oriunda de Chicago, Illinois - EE,UU., destacada en la década de los '90 por el contenido radical de sus letras y su defensa a las minorías.
La agrupación estaba conformada por miembros de origen latino y todas sus canciones (salvo la primera de este disco) son enteramente en español. Fueron revelación y marcaron una linea divisoria en una escena punk donde pululaba el cáncer machocore homofobo y racista.
En Canciones para liberar nuestras fronteras atraviesan -en 17 tracks y menos de 15 minutos- temas referidos a la situación de los latinos en los EE.UU., la represión policial, la marginalidad, la represión a los homosexuales, la violencia de genero, la inacción, las miserias de la escena punk local, etc...
Algo que creo digno de resaltar (y que creo es la impronta de Los Crudos) es la actitud: Las letras no se pierden solo en critica, si no que son siempre una invitación a la acción, abandonando las posturas victimistas paralizantes. Como en la canción Quien es el pendejo más grande?
Ideal para escuchar mientras se van leyendo las letras de los temas.
Crust latino desde los EE.UU.
Podés escucharlo en Youtube: Canciones para liberar nuestras fronteras
Podés descargar el disco y el librito con las letras en el blog The Noise Corner: Los Crudos - Canciones para liberar nuestras fronteras
La agrupación estaba conformada por miembros de origen latino y todas sus canciones (salvo la primera de este disco) son enteramente en español. Fueron revelación y marcaron una linea divisoria en una escena punk donde pululaba el cáncer machocore homofobo y racista.
En Canciones para liberar nuestras fronteras atraviesan -en 17 tracks y menos de 15 minutos- temas referidos a la situación de los latinos en los EE.UU., la represión policial, la marginalidad, la represión a los homosexuales, la violencia de genero, la inacción, las miserias de la escena punk local, etc...
Algo que creo digno de resaltar (y que creo es la impronta de Los Crudos) es la actitud: Las letras no se pierden solo en critica, si no que son siempre una invitación a la acción, abandonando las posturas victimistas paralizantes. Como en la canción Quien es el pendejo más grande?
¿Quiénes el pendejo mas grande?
Decís que es tu patrón
¿O eres tu? que sigues trabajando para él
¿Quién? Tú acusas al mundo
¿Quién? Tú que niegas tu poder
¿Quién? Tú que olvidas tus derechos
¿Quién es el pendejo mas grande?
Ideal para escuchar mientras se van leyendo las letras de los temas.
Crust latino desde los EE.UU.
Podés escucharlo en Youtube: Canciones para liberar nuestras fronteras
Podés descargar el disco y el librito con las letras en el blog The Noise Corner: Los Crudos - Canciones para liberar nuestras fronteras
16 agosto 2016
Blank Banshee
YouTube: /BlankBansheeVision
Bandcamp: blankbanshee
Soundcloud: /blankbanshee
Tumblr: blankbanshee
Twitter: @blankbanshee
Twitter (alter): @anxiety_online
Facebook: /Blankbanshee
Blank Banshee es un DJ de música electrónica, destacado en el genero vaporwave. Oriundo de Canadá y radicado en Vancouver -ciudad de la costa pacifica de dicho país, perteneciente al estado de la Columbia Británica-.
En el 2012 se dio conocer tras compartir en bandcamp, youtube y otras plataformas, su disco debut: Blank Banshee 0, en donde conjugaba su trabajo original con samples de distintas obras musicales que son parte de la cultura de los '90 (canciones, soundtracks de videojuegos y hasta fragmentos de programas de televisión).
En el 2013 presento su segundo trabajo -Blank Banshee 1- en donde se adentro en un sonido más ambiental y experimental, marcando una nueva camino musical y conceptual que algunos ya denominan post-vaporwave.
A finales del 2014 anuncio su tercer álbum: Blank Banshee 2, que termino titulándose MEGA, y fue presentado en Octubre del 2016.
De privacidad resguardada y pocas palabras, no se le conoce más que por algunas pocas fotos y presentaciones en vivo en las que siempre cubre su rostro (generalmente con una mascara espejada, que ya es impronta del artista).
Álbumes de estudio | Blank Banshee 0 (2012) | Blank Banshee 1 (2013) | MEGA (2016) |
Singles | Zenisis (2012) | Chlorophyll (2012) |
Videos | Zenisis (2012) | B:/ Start Up (2013) | Ammonia Clouds (2013) | Purity Boys (2013) | Bathsalts (2013) | D ☰ ☰ P $ P Λ C ☰ (2013) | HYP☰R OBJ☰CT (2013) | Visualization (2013) | World Vision (2013) | Wavestep (2013) | Cyber Zodiac (2013) | Teen Pregnancy (2013) | Photosynthesis (2013) | B:/ Infinite Login (2013) | Eco Zones (2013) | Realization (2013) | Metal Rain (2013) | JAVA Clouds (AKAمجسمه سازی مهتاب, lit. Moonlight Sculpture) (2013) | Anxiety Online ! (2013) |
Sello | Hologram Bay |
29 julio 2016
Blank Banshee - Blank Banshee 1 (2013)
Blank Banshee 1 es el trabajo sofomoro de este productor musical y artista canadiense -Blank Banshee-, figura exponente del vaporwave.
El disco se compone de 15 canciones que se conjugan con samples de los tardios '80, los '90 -época de donde se recogen las melodías y sentimientos del vaporwave-, y algunos pocos que son más recientes y que van del 2010 en adelante.
Los temas más destacados son Eco Zones -que samplea al entrañable Aquatic Ambience, tema que sonaba en los niveles de agua del videojuego Donkey Kong Country para Super Nintendo-, Paradise Disc /芸能山城組 -que samplea al tema Disco del colectivo musical japones Geinoh Yamashirogumi- y Cyber Slums.
Otro celebre videojuego del que sacó un sample es Zelda (Ocarina of Time) de la consola Nintendo 64, para el tema Realization.
A diferencia de su primer álbum -Blank Banshee 0-, en donde podía encontrarse gran complejidad en el sampleo y producción, para Blank Banshee 1 se volcó por un estilo más minimalista (pero no por eso menos trabajado) en el que conserva una identidad sonora a lo largo de todo el disco. Son notorios los "eh eh eh ah ah ah uh uh uh" (en voces que alternan entre graves y agudas) que se repiten en varios tracks.
Si tienen un buen equipo de sonido van a poder apreciar las idas y venidas del sonido entre los parlantes y el efecto ambiental que genera.
Música electrónica que nace en el vaporwave y se mueve por lo ambiental, abstracto y experimental.
Podés escucharlo en YouTube: Blank Banshee 1
o en Bandcamp: Blank Banshee 1
Facebook: Blank Banshee
Tmblr: Blank Banshee
Twitter: Blank Banshee
Ficha de artista: Blank Banshee
El disco se compone de 15 canciones que se conjugan con samples de los tardios '80, los '90 -época de donde se recogen las melodías y sentimientos del vaporwave-, y algunos pocos que son más recientes y que van del 2010 en adelante.
Los temas más destacados son Eco Zones -que samplea al entrañable Aquatic Ambience, tema que sonaba en los niveles de agua del videojuego Donkey Kong Country para Super Nintendo-, Paradise Disc /芸能山城組 -que samplea al tema Disco del colectivo musical japones Geinoh Yamashirogumi- y Cyber Slums.
Otro celebre videojuego del que sacó un sample es Zelda (Ocarina of Time) de la consola Nintendo 64, para el tema Realization.
A diferencia de su primer álbum -Blank Banshee 0-, en donde podía encontrarse gran complejidad en el sampleo y producción, para Blank Banshee 1 se volcó por un estilo más minimalista (pero no por eso menos trabajado) en el que conserva una identidad sonora a lo largo de todo el disco. Son notorios los "eh eh eh ah ah ah uh uh uh" (en voces que alternan entre graves y agudas) que se repiten en varios tracks.
Si tienen un buen equipo de sonido van a poder apreciar las idas y venidas del sonido entre los parlantes y el efecto ambiental que genera.
Música electrónica que nace en el vaporwave y se mueve por lo ambiental, abstracto y experimental.
Podés escucharlo en YouTube: Blank Banshee 1
o en Bandcamp: Blank Banshee 1
Facebook: Blank Banshee
Tmblr: Blank Banshee
Twitter: Blank Banshee
Ficha de artista: Blank Banshee
28 julio 2016
Descendents – Hypercaffium Spazzinate (2016)
Después de incontables idas y venidas, y tras 12 años desde su último disco (Cool to be you), Descendents vuelven al ruedo con giras continentales y un nuevo disco: Hypercaffium Spazzinate.
16 tracks en 31 minutos, conservando su sonido característico: melodías sentidas en un hardcore melódico enérgico y diestro. Con la misma frescura y sinceridad que les acompaña desde sus comienzos.
Junto con este disco también lanzaron un EP de 5 temas, titulado Spazzhazard. Haciendo un total de 21 nuevas canciones.
Si bien el disco todavía no estrenó oficialmente, algunos aficionados lograron dar con todos los temas, los compilaron y subieron a YouTube, aunque con algunos errores (ecualización, repetición de un tema y momentos sin sonido).
Desde la primera escuchada, el tema que más me gusto fue Without Love, donde defienden la idea de vivir una vida con amor y no dejar pasar el tiempo.
Otros temas interesantes son No Fat Burguer, donde -en contraste con sus orígenes en donde hacían una oda a la grasa (Fat EP, y la canción I like food)- abogan por comer saludablemente (a pesar de que les siga gustando la comida chatarra), y Victim Of Me donde trata en primera persona el ser victima de las ideas y acciones de uno mismo, llamando a conciliarse y mirar hacia dentro, en lugar de huir y culpar a los demás.
Sin más, para nuestro disfrute y después de más de una década de espera: el nuevo disco de Descendents.
Todavía tienen cosas para decir y melodías para emocionarnos. Ojala sigan haciendo música hasta el final de sus días.
Podés escuchar el disco en YouTube: Hypercaffium Spazzinate
Site: descendents.tumblr.com
Wikipedia: /en/es/
Facebook: /thedescendents
Twitter: /descendents
Junto con este disco también lanzaron un EP de 5 temas, titulado Spazzhazard. Haciendo un total de 21 nuevas canciones.
Si bien el disco todavía no estrenó oficialmente, algunos aficionados lograron dar con todos los temas, los compilaron y subieron a YouTube, aunque con algunos errores (ecualización, repetición de un tema y momentos sin sonido).
Desde la primera escuchada, el tema que más me gusto fue Without Love, donde defienden la idea de vivir una vida con amor y no dejar pasar el tiempo.
Otros temas interesantes son No Fat Burguer, donde -en contraste con sus orígenes en donde hacían una oda a la grasa (Fat EP, y la canción I like food)- abogan por comer saludablemente (a pesar de que les siga gustando la comida chatarra), y Victim Of Me donde trata en primera persona el ser victima de las ideas y acciones de uno mismo, llamando a conciliarse y mirar hacia dentro, en lugar de huir y culpar a los demás.
Sin más, para nuestro disfrute y después de más de una década de espera: el nuevo disco de Descendents.
Todavía tienen cosas para decir y melodías para emocionarnos. Ojala sigan haciendo música hasta el final de sus días.
Podés escuchar el disco en YouTube: Hypercaffium Spazzinate
Site: descendents.tumblr.com
Wikipedia: /en/es/
Facebook: /thedescendents
Twitter: /descendents
20 julio 2016
Blank Banshee - Blank Banshee 0 (2012)
Blank Banshee -estilizado ฿LΛNK ฿ΛNSΗΣΣ- es un productor musical canadiense, destacado por su trabajo en el género electrónico de origen contemporáneo, vaporwave.
A partir del 2010 se comenzó a gestar la movida del vaporwave como una parodia a la sociedad de consumo y las falsas esperanzas que nos vendió un sistema capitalista que se expandía virosicamente por el mundo en los tardíos ´80, ´90 y comienzos del 2000.
Blank Banshee, con esta -su obra prima-, se consagra como uno de los artistas más destacados y reconocidos del género.
Atravesando -en 15 canciones y poco más de 30 minutos- sentimientos que no caben en palabras. Como si se captasen momentos y sentires de los ´90 y te los devolviesen en forma de música, llevándote en un viaje en el tiempo hacia vos mismo. Con la dulzura de tus recuerdos de niño y la amargura de darte cuenta que todo fue un engaño.
Como dato no menor: vaporwave deriva del termino vaporware, cuya definición les comparto a continuación:
Los temas más destacables son Ammonia Clouds, Dreamcast y Teen Pregnancy -que se popularizo gracias al video Sunday School, de la movida Simpson wave-.
Para todos los hijos de esta mentira, en la que seguimos inmersos.
Podés escucharlo en YouTube: Blank Banshee 0
o en Bandcamp: Blank Banshee 0
Facebook: Blank Banshee
Tmblr: Blank Banshee
Twitter: Blank Banshee
Ficha de artista: Blank Banshee
A partir del 2010 se comenzó a gestar la movida del vaporwave como una parodia a la sociedad de consumo y las falsas esperanzas que nos vendió un sistema capitalista que se expandía virosicamente por el mundo en los tardíos ´80, ´90 y comienzos del 2000.
Blank Banshee, con esta -su obra prima-, se consagra como uno de los artistas más destacados y reconocidos del género.
Atravesando -en 15 canciones y poco más de 30 minutos- sentimientos que no caben en palabras. Como si se captasen momentos y sentires de los ´90 y te los devolviesen en forma de música, llevándote en un viaje en el tiempo hacia vos mismo. Con la dulzura de tus recuerdos de niño y la amargura de darte cuenta que todo fue un engaño.
Como dato no menor: vaporwave deriva del termino vaporware, cuya definición les comparto a continuación:
Vaporware es un término peyorativo utilizado para denominar al software o hardware anunciado por un desarrollador mucho antes de realizar el desarrollo, pero que después no llega a emerger, ni a tener un ciclo de desarrollo más o menos estable.
Los temas más destacables son Ammonia Clouds, Dreamcast y Teen Pregnancy -que se popularizo gracias al video Sunday School, de la movida Simpson wave-.
Para todos los hijos de esta mentira, en la que seguimos inmersos.
Podés escucharlo en YouTube: Blank Banshee 0
o en Bandcamp: Blank Banshee 0
Facebook: Blank Banshee
Tmblr: Blank Banshee
Twitter: Blank Banshee
Ficha de artista: Blank Banshee
18 mayo 2016
Troika - S/T (2016)
Punk DIY y female fronted desde la ciudad de Madrid.
3 chicas: guitarra, bajo y batería. Las 3 en voz.
Este cassette, presentado en febrero del 2016, es su primer trabajo.
Buenas letras que pueden ir leyendo -mientras las escuchan- en el bandcamp de la banda, en las que tratan de: materializar la guerra (Afuera), cuestionarlo todo (Pelea con la cabeza), odio y elitismo en el periodismo (Periodista enemigo), igualdad en la escena punk más allá del genero (Etiquetas), egos grandilocuentes (Ego), anti-autoritarismo: estado, religión y guerra (Bastardos), y -cerrando el disco- superar el pasado y mirar al futuro (Atrapada).
El contenido lírico y musical se siente fresco y sincero por igual. Las voces alternándose son excelentes. El sonido: punk de arrabal, sin tecnicismos ni ediciones posteriores raras.
Bien pensado el nombre de la banda:
Estuvieron recientemente de gira por ciudades del norte español, dando vueltas en la van y tocando en bares y centros sociales.
Me siento muy a gusto con este hallazgo, y creo que será de gusto de ustedes también.
Podés escuchar el S/T en bandcamp: Troika
Facebook: Troika
YouTube (canal): Troika
3 chicas: guitarra, bajo y batería. Las 3 en voz.
Este cassette, presentado en febrero del 2016, es su primer trabajo.
Buenas letras que pueden ir leyendo -mientras las escuchan- en el bandcamp de la banda, en las que tratan de: materializar la guerra (Afuera), cuestionarlo todo (Pelea con la cabeza), odio y elitismo en el periodismo (Periodista enemigo), igualdad en la escena punk más allá del genero (Etiquetas), egos grandilocuentes (Ego), anti-autoritarismo: estado, religión y guerra (Bastardos), y -cerrando el disco- superar el pasado y mirar al futuro (Atrapada).
El contenido lírico y musical se siente fresco y sincero por igual. Las voces alternándose son excelentes. El sonido: punk de arrabal, sin tecnicismos ni ediciones posteriores raras.
Bien pensado el nombre de la banda:
"Una troika (también, aunque menos frecuente, troica) designa en política la alianza de tres personajes o entidades de idéntico nivel y poder que se unen en un solo esfuerzo para dirigir una entidad o llevar a término una misión" del articulo en Wikipedia.Pueden encontrar en YouTube algunos videos de este trío tocando en vivo.
Estuvieron recientemente de gira por ciudades del norte español, dando vueltas en la van y tocando en bares y centros sociales.
Me siento muy a gusto con este hallazgo, y creo que será de gusto de ustedes también.
![]() |
Facebook: Troika
YouTube (canal): Troika
14 abril 2016
Hacen Almas - Somos (2012)
Hacen Almas: Hardcore punk garagero con aire stoner, espíritu libertario y muchísima energía, desde la costera ciudad de Bahía Blanca - Buenos Aires, Argentina.
Somos fue lanzado en agosto del 2012, tras casi 3 años de banda, y por lo que parece ademas de su primera producción, también fue la última.
10 canciones sentidas y comprometidas: tomar conciencia, perseverancia, acción, critica a una vida negada en la rutina, etc...
Temas largos, casi todos entre los 3 y 4 minutos.
Buen instrumental y muy buena voz, bien melódica y a veces gutural o gritada: excelente.
En el bandcamp compartieron este texto que me gusto mucho:
Hc libertario, de genuino sentir DIY. Desde la costa atlántica argentina.
Podés escucharlo en bandcamp: Somos
Somos fue lanzado en agosto del 2012, tras casi 3 años de banda, y por lo que parece ademas de su primera producción, también fue la última.
10 canciones sentidas y comprometidas: tomar conciencia, perseverancia, acción, critica a una vida negada en la rutina, etc...
Temas largos, casi todos entre los 3 y 4 minutos.
Buen instrumental y muy buena voz, bien melódica y a veces gutural o gritada: excelente.
En el bandcamp compartieron este texto que me gusto mucho:
LAS IDEAS NO SE ENCIERRAN, SE ENCIENDEN! Ni derechos ni reservados. (Lo recaudado se destinara a la fabricación de la rosa de cobre, emplazamiento de una academia revolucionaria en la Patagonia y a producción de gas fosgeno. Lea Arlt)
Hc libertario, de genuino sentir DIY. Desde la costa atlántica argentina.
Podés escucharlo en bandcamp: Somos
Pitt the Elder - Tired Eyes [adelanto Radio Silence] (2016)
Primer adelanto del segundo álbum de la banda female fronted de punk melódico australiana Pitt the Elder.
Después del muy celebrado disco debut -At the end of the day-, presentado el 2015, los chicxs de Pitt the Elder se están preparando para la presentación en mayo del 2016 de Radio Silence -su segunda producción-.
Con Tired eyes, un tema cargado de sentimientos encontrados: des/amor, tristeza y desconsuelo, adelantan lo que viene para este 2016.
El instrumental impecable, como siempre: guitarra fuerte, batería constante, un bajo muy presente y en esta oportunidad dobles voces armónicas de la vocalista para el estribillo. Aunque desviándose de la identidad sonora que hace a su disco predecesor... ¿excepción o nuevo estilo para el nuevo disco?
Una de las mejores bandas que conocí en los últimos años. Si todavía no escucharon el disco debut At the end of the day no duden hacerlo.
Podés escuchar el adelanto en bandcamp: Tired Eyes (adelanto de Radio Silence)
Facebook: Pitt the Elder
Después del muy celebrado disco debut -At the end of the day-, presentado el 2015, los chicxs de Pitt the Elder se están preparando para la presentación en mayo del 2016 de Radio Silence -su segunda producción-.
Con Tired eyes, un tema cargado de sentimientos encontrados: des/amor, tristeza y desconsuelo, adelantan lo que viene para este 2016.
El instrumental impecable, como siempre: guitarra fuerte, batería constante, un bajo muy presente y en esta oportunidad dobles voces armónicas de la vocalista para el estribillo. Aunque desviándose de la identidad sonora que hace a su disco predecesor... ¿excepción o nuevo estilo para el nuevo disco?
Una de las mejores bandas que conocí en los últimos años. Si todavía no escucharon el disco debut At the end of the day no duden hacerlo.
Podés escuchar el adelanto en bandcamp: Tired Eyes (adelanto de Radio Silence)
Facebook: Pitt the Elder
29 marzo 2016
Japanese Breakfast - Psychopomp (2016)
Indie Pop experimental aeroespacial como nunca lo escuchaste en tu vida.
Japanese Breakfast es un proyecto musical encabezado por Michelle Zauner, artista radicada en la ciudad de Filadelfia, estado de Pensilvania - EE.UU..
Michelle también encabeza otros proyectos musicales, entre ellos la banda de emo punk rock: Little Big League.
El sonido se cimienta en una melodiosa voz, acompañada de un armonioso instrumental donde protagonizan sonidos de teclados y sintetizadores.
Activa desde el 2013 con este proyecto, y dando recitales por todo EE.UU., esta en el 2016 presentado Psychopomp, última producción y de la que pueden escuchar 3 temas (de momento) en bandcamp. Al final de esta entrada les comparto el hipervínculo para escuchar el premiere del álbum completo en el sitio web Hypem.
La portada del disco es una fotografía de la difunta madre de la Michelle.
Ofrecen su música en formato digital através de bandcamp, o en formato físico tanto en casetes como vinilos.
Pueden encontrar en youtube algunos videos de este proyecto. Hay uno de la banda tocando en vivo que me gustó mucho.
Una joya del indie pop subterraneo.
Podés escucharlo en badcamp: Psychopomp
o escuchar el premiere del álbum completo en Hypem : Psychopomp
Facebook: Japanese Breakfast
Japanese Breakfast es un proyecto musical encabezado por Michelle Zauner, artista radicada en la ciudad de Filadelfia, estado de Pensilvania - EE.UU..
Michelle también encabeza otros proyectos musicales, entre ellos la banda de emo punk rock: Little Big League.
El sonido se cimienta en una melodiosa voz, acompañada de un armonioso instrumental donde protagonizan sonidos de teclados y sintetizadores.
Activa desde el 2013 con este proyecto, y dando recitales por todo EE.UU., esta en el 2016 presentado Psychopomp, última producción y de la que pueden escuchar 3 temas (de momento) en bandcamp. Al final de esta entrada les comparto el hipervínculo para escuchar el premiere del álbum completo en el sitio web Hypem.
La portada del disco es una fotografía de la difunta madre de la Michelle.
Ofrecen su música en formato digital através de bandcamp, o en formato físico tanto en casetes como vinilos.
Pueden encontrar en youtube algunos videos de este proyecto. Hay uno de la banda tocando en vivo que me gustó mucho.
Una joya del indie pop subterraneo.
Podés escucharlo en badcamp: Psychopomp
o escuchar el premiere del álbum completo en Hypem : Psychopomp
Facebook: Japanese Breakfast
28 marzo 2016
Cast Down - Demo (2016)
Cast Down es una banda de metalcore oriunda de la ciudad de Melbourne, capital del estado de Victoria - Australia.
Se formaron en el 2016, aunque ya el año anterior, mientras cursaban el colegio secundario, rondaba entre sus 5 integrantes la idea de armar una banda.
Presentaron a finales de marzo su primer demo, compuesto por 3 contundentes canciones.
El contenido de los temas es de dura y feroz autocrítica, acompañada de desesperanza y profundo desasosiego.
El sonido se nutre de constantes cambios de tiempo y ánimo.
8 minutos bajo un temporal de guitarras fuertes, canto gritado y golpes de platillo.
El arte de tapa es obra de Nicholas Vidler, un artista y tatuador de la misma ciudad.
Los planes de Cast Down son presentarse en vivo en distintos estados de Australia a lo largo del 2016, y antes de fin de año presentar un split con una banda amiga. Yo ya les estoy siguiendo el rastro.
Podés escucharlo en bandcamp: Demo
Facebook: Cast Down
Twitter: @castdownhc
Se formaron en el 2016, aunque ya el año anterior, mientras cursaban el colegio secundario, rondaba entre sus 5 integrantes la idea de armar una banda.
Presentaron a finales de marzo su primer demo, compuesto por 3 contundentes canciones.
El contenido de los temas es de dura y feroz autocrítica, acompañada de desesperanza y profundo desasosiego.
El sonido se nutre de constantes cambios de tiempo y ánimo.
8 minutos bajo un temporal de guitarras fuertes, canto gritado y golpes de platillo.
El arte de tapa es obra de Nicholas Vidler, un artista y tatuador de la misma ciudad.
Los planes de Cast Down son presentarse en vivo en distintos estados de Australia a lo largo del 2016, y antes de fin de año presentar un split con una banda amiga. Yo ya les estoy siguiendo el rastro.
Podés escucharlo en bandcamp: Demo
Facebook: Cast Down
Twitter: @castdownhc
27 marzo 2016
Border Patrol - Toxic Thought Machine (2016)
Folk rock con excelentes letras -escritas con gracia y conciencia- en el que combinan "elementos tradicionales del bluegrass y el folk con expresiones del punk y del indie".
Facebook: Border Patrol
Sus integrantes son oriundos de las colindantes ciudades de Detroit (Michigan - EEUU) y Windsor (Ontario - Canada).
El nombre de la banda -Border Patrol- es consecuencia de habitar la frontera de dichos países.
El nombre de la banda -Border Patrol- es consecuencia de habitar la frontera de dichos países.
La banda es un cuarteto, compuesta por un banjista, bajista de bajo doble, guitarrista y tecladista-baterista. Todos cantan.
Las canciones están, por lo general, escritas con un estilo autocrítico o simplemente descriptivo, con irónica gracia.
Las denuncias a la contaminación ambiental son las más frecuentes en el disco, sumadas a la autodestrucción que conlleva una vida laboral alienada, el consumo de alcohol y pastillas, etc... también incluyen temas de amor, a veces con su humor característico y otras veces más sentidos.
Desde el 2015 habían estado sacando demos y singles, que confluyeron a este: Toxic Thought Machine, su primer trabajo de estudio y larga duración.
Mucha armonía, lindas melodías, simpatiquísimo banjo y ningún desperdicio. No duden en darle una escuchada.
Presentado oficialmente ayer (26 de Marzo del 2016), disfruten de esta buena nueva.
Podés escucharlo en bandcamp: Toxic Thought Machine
Podés escucharlo en bandcamp: Toxic Thought Machine
Facebook: Border Patrol
13 marzo 2016
Terry Green + Huge Cosmic - Split (2015)
Desde Mississauga - Canadá, Terry Green y Huge Cosmic presentan este split donde albergan 4 temas que desbordan en sentimiento e intensidad.
Post-hardcore, skramz, emotividad, toques experimentales y juventud. Una refrescante bocanada de fresco aire, lleno de juvenil pujanza y autenticidad.
Terry Green había sido reseñado anteriormente cuando presento su celebrado disco debut -Visiting Hours-, y del cual se incluyo un tema en el compilado anual de Ardencuore del 2014.
Huge Cosmic son nuevos por estos lados, y un grato descubrimiento. Sin recursos screamos, pero pudiendo alcanzar la misma potencia en lo que a instrumental respecta. Math rock, sentir indie, alternativo y experimental. Muy interesante.
Su discográfica consta de este disco compartido y un disco debut presentado en el 2013, al que también pueden acceder desde bandcamp de la banda.
El split tiene por portada y contraportada imágenes -de agradable estilo enciclopedico- dedicadas a cada una de las bandas, en donde brindan las letras de los temas.
Los mejores temas son What the... por parte de Terry Green, y Danny Bombs the Univiverse por parte de Huge Cosmic... pero la verdad es que todo el split es enteramente disfrutable, de principio a fin en sus escasos 13 minutos de recorrido, que saben a mucho y dan ganas de más.
Podes escuchar el split en el bandcamp de Terry Green: Split
o de Huge Cosmic: Split
Facebook: Terry Green | Huge Cosmic
29 febrero 2016
Accidente - Pulso (2016)
Pulso, tercer LP de la madrileña banda de hardcore melódico, Accidente.
Podes escucharlo en bandcamp: Pulso
10 temas, en menos de 24 minutos que acentúan en melodías sentidas con un hardcore punk prolijo y diestro.
El mismo hc-m femele fronted, que nos cautivó desde el primer disco, y la misma e inclaudicable convicción de siempre atraviesa esta decena de nuevas canciones.
La crisis migratoria, la identidad aprisionada en heteronormativismo y géneros, la autoridad y estatus en la escena punk, liberación animal, etc...
"Sin roles, sin ley, seré yo mismx o no seré"
Podes escucharlo en bandcamp: Pulso
Ficha de banda: Accidente
24 enero 2016
2 años
Hoy cumplimos dos años compartiendo melodías, movidas y materiales.
Gracias a todas las bandas que nos compartieron su música y a las personas que nos contactaron.
Y recordamos a todxs que están invitadxs a escribirnos.
Muchas gracias, amigxs.
Equipo de Ardencuore
Gracias a todas las bandas que nos compartieron su música y a las personas que nos contactaron.
Y recordamos a todxs que están invitadxs a escribirnos.
Muchas gracias, amigxs.
Equipo de Ardencuore
22 enero 2016
Venganza - Nunca digas muerto (2016)
Comienza el 2016 y la gente de Venganza presenta su tercer disco: Nunca digas muerto.
Mantienen su esencia anarcopunk rabiosa y su enfoque radical.
5 temas con criticas a la cárcel, la democracia y el estado de derecho (Nunca digas muerto), a lo trivial y frívolo de ciertas escenas alternativas (Escena podrida), al nazismo encubierto (Miserables sucias ratas) que me parece que es en referencia directa a los racistas de "Hogar Social Madrid" [1], a este sistema ridiculo y asesino (Mundo decadente) y, cerrando el disco, un tema dedicado a José Martín Rufete [2], un luchador libertario (Indomable luchador).
Este es el tercer disco de esta banda, después del split con AntiDroga del 2013 -Zaragoza Letal- y el EP del 2014 -Sin Perdón-.
[1] Ultras del 'Hogar Social Madrid': "No somos nazis, somos socialistas"
[2] José Martín Rufete - búsqueda por DuckDuckGo
Podés escucharlo en Bandcamp: Nunca digas muerto
Mantienen su esencia anarcopunk rabiosa y su enfoque radical.
5 temas con criticas a la cárcel, la democracia y el estado de derecho (Nunca digas muerto), a lo trivial y frívolo de ciertas escenas alternativas (Escena podrida), al nazismo encubierto (Miserables sucias ratas) que me parece que es en referencia directa a los racistas de "Hogar Social Madrid" [1], a este sistema ridiculo y asesino (Mundo decadente) y, cerrando el disco, un tema dedicado a José Martín Rufete [2], un luchador libertario (Indomable luchador).
Este es el tercer disco de esta banda, después del split con AntiDroga del 2013 -Zaragoza Letal- y el EP del 2014 -Sin Perdón-.
[1] Ultras del 'Hogar Social Madrid': "No somos nazis, somos socialistas"
[2] José Martín Rufete - búsqueda por DuckDuckGo
Podés escucharlo en Bandcamp: Nunca digas muerto
Suscribirse a:
Entradas (Atom)