Se atraviesan temas relativos al movimiento por la liberación animal, y algunas anécdotas interesantes del artista.
Como en anteriores entrevistas, edité detalles de redacción y ortográficos, con el objetivo de facilitar la lectura. Por el mismo motivo coloque tomas de la portada del disco Canciones grabadas (dur) ante un lindo paseo, del 2009. Agregue hipervínculos a artículos de Wikipedia, perfiles de banda de Lastfm, y algunos otros sites, para ahondar en la cuestión.
¡Disfruten!
Índice:
1 - ¿Cómo, hace cuánto, y por qué nace Animinimalista?
2 - Más allá del sonido y tu voz (algo que siempre veo que te auto-criticas) ¿cómo sentís el recibimiento de lxs chicxs que nunca te escucharon?
3 - ¿Mejor show que recuerdes?
4 - ¿Cuáles son los planes de Animinimalista para lo que queda de este año y el próximo?
5 - ¿Cuáles son tus influencias tanto musicales como en el día a día?
6 - ¿Por qué elegiste el veganismo como forma de vida?
7 - ¿Como ves el movimiento (x la liberación animal) en la actualidad en comparación a tus comienzos?
8 - ¿Algún consejo para lxs Veganxs que recién están empezando?
9 - Bueno, muchas gracias por tomarte el tiempo de responder estas preguntas, ya sabes que te esperamos pronto por estos lados, y este último espacio es para que digas lo que quieras, promociones algo, mandes saludos, lo que gustes…
1 - ¿Cómo, hace cuánto, y por qué nace Animinimalista?

2 - Mas allá del sonido y tu voz (algo que siempre veo que te auto-criticas) ¿como sentís el recibimiento de lxs chicxs que nunca te escucharon?
La verdad que siempre quedo sorprendido por el respeto que tienen. Algunxs se van cuando empiezo a tocar, otrxs se quedan, hay quienes se acercan para decirme que son veg. Y solamente una vez me gritaron algo que yo me lo tome con mucha gracia, estaba haciendo el tema “A mi hermana” de P.I.B. (Producto Interior Bruto) y un borracho gritó “yo me como a tu hermana” (aclaro que no tengo hermana, y dsp de leer la publicación de Último Reducto tampoco considero a los animales parientes ni amigos ni nada sentimentaloide).
3 - ¿Mejor show que recuerdes?

4 - ¿Cuáles son los planes de Animinimalista para lo que queda de este año y el próximo?
En pocos días (07/11/08) viajo a lima para un encuentro anarquista. Junto con un compañero de la Coordinadora por la Liberación Animal (Buenos Aires). Vamos a dar una charla donde expondremos el veganismo o la práctica anti-especista como una ampliación de las prácticas anti-autoritarias tan bien intencionadas por el movimiento acrata. Ya me puse en contacto con veganxs de Perú y gente de Igualdad Animal para hacer alguna actividad en Lima o Arequipa. En febrero y marzo estamos viajando junto con Los Perversos (http://myspace.com/losperversos) a Uruguay y Brasil. Esto no solo va a ser divertido sino que también cada vez que toquemos vamos a dar una charla (conceptos sobre liberación animal – fundamentos contra el autoritarismo – el consumo y el modelo antropocentrista). Después de ahí sigue lo que agite en el disco y por internet. Me voy de viaje por el mundo… quien pueda recibirme en su casa o en alguna ocupa allí iré. En Chile hasta el momento tengo el contacto para ir a Valparaíso, Talca, Concepción, Santiago, Iquique. Por favor escriban a animinimalista/a/gmail.com para invitaciones.
5 - ¿Cuáles son tus influencias tanto musicales como en el día a día?

6 - ¿Por qué elegiste el veganismo como forma de vida?
Reconociendo algunas falencias que tiene el “espectacular” (en términos de Debord) movimiento vegano me gusta aclarar que soy vegano por considerar éste la primer (pero no única) herramienta para respetar la libertad de otrxs individuxs. Con la misma importancia y dedicación llevo un estilo de vida anti-sexista, anti-fascista, es decir que soy vegano por considerar el veganismo una práctica anti-autoritaria donde mi interés no es superior a los intereses de otrxs.
7 - ¿Como ves el movimiento (x la liberación animal) en la actualidad en comparación a tus comienzos?
Me parece que el movimiento va aumentando no solo en cantidad sino que también se están realizando planteamientos que cuando comencé nadie prestaba atención en ello. Hace 6 años en los ambientes donde me movía cualquier persona que fuera vegetariana la veía como si fuéramos parte de una misma lucha. No había distinción entre proteccionistas, bienestaristas o abolicionistas. Es por eso que sin ser conciente de las consecuencias participe en campañas de AnimaNaturalis o PETA. Por suerte hace unos años nos supimos posicionar del lado abolicionista dejando claro que no queremos campañas de eutanasia o jaulas mas grandes. Ahora circula bastante material de veganxs que critican algunos argumentos falsos del vegetarianismo, y las campañas enfocadas en causar culpas y movilizar a las personas a “convertirse” al vegetarianismo por sentimentalismos. También me encontré con compañerxs que critican el Frente de Liberación Animal. Algunos argumentos son interesantes pero no lo leí lo suficiente como para tomar una posición. Lo cierto es que toda esta renovación en materia de liberación animal me ha puesto a reflexionar y hay algunas canciones que prefiero no tocar.
8 - ¿Algún consejo para lxs Veganxs que recién están empezando?

9 - Bueno, muchas gracias por tomarte el tiempo de responder estas preguntas, ya sabes que te esperamos pronto por estos lados, y este ultimo espacio es para que digas lo que quieras, promociones algo, mandes saludos, lo que gustes…
Bueno aprovecho éste último espacio para agradecerte por la entrevista, ojalá nos veamos allá por Chile.
Site (wordpress): animinimalista.wordpress.com - animinimaldita.wordpress.com
Facebook (perfil de usuario): Animini Malista (en desuso)
Facebook (página): Animinimalista
(en desuso)
Este post es parte del Especial de Animinimalista / Animinimaldita
Este post es parte del Especial de Animinimalista / Animinimaldita
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Apreciamos tu mensaje, ¡gracias por comentar!