Mostrando entradas con la etiqueta 1999. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1999. Mostrar todas las entradas

11 noviembre 2019

PCP Sendero Luminoso - Canciones De Las Luminosas Trincheras De Combate (1999)

Sendero Luminoso fue una de las guerrillas maoistas más relevantes del siglo pasado, llegando a tener control territorial de casi las 2/3 partes del Perú.

Este disco es obra de la organización Movimiento Popular Perú, parte del Partido Comunista del Perú - Sendero Luminoso.

El álbum compila grabaciones realizadas en cárceles del Perú por miembros de dicha organización.

SL trató de influenciar en el movimiento punk, principalmente a través del reparto de volantes en donde llamaban a los artistas a sumarse a la revolución con una actitud contracultural al servicio de la clase trabajadora. Algunas personas del circulo punk y rock subterráneo del Perú terminaron plegándose a esta guerrilla pero, más allá de estas contadas excepciones, el SL no tuvo mayor cabida o adhesión dentro de la cultura underground.

SL tuvo múltiples expresiones artísticas (muralismo, afiches, retablos, etc...). En lo que se refiere a música esta obra es una pieza clave de la expresión musical de esta organización.
Disco histórico, llena de doctrina, que nos acerca a las ideas de esta organización, aún -con vestigios- vigente en el Perú, su cosmovisión totalitaria y su mesianismo.

21 canciones, en casi 1 hora, de canto popular, doctrina Marxista-Leninista-Maoista-Pensamiento Gonzalo e himnos de guerra.

Nota del editor
El MPP ha reproducido las canciones contenidas en este Disco Compacto para documentar la lucha heroica que los presos políticos y los prisioneros de guerra llevan adelante en el Perú, para convertir las cárceles de la reacción peruana en Luminosas Trincheras de Combate en y para la guerra popular. Las canciones presentadas aca son una expresión de la nueva cultura que ha nacido y se desarrolla con la guerra popular, con el Nuevo Poder que esta floreciendo en nuestra patria y que incluso florece en las más oscuras mazmorras del viejo y podrido Estado peruano. 
De la misma manera que es imposible tapar el sol con un dedo, es igualmente imposible para el imperialismo, el revisionismo y la reacción mundial tapar la guerra popular en el Perú que se esta desarrollando como antorcha de la revolución proletaria mundial. Es imposible para ellos el tapar la heroica lucha del pueblo peruano y sus mejores hijos e hijas, quienes mantenidos en las peores condiciones infrahumanas vistas hasta la fecha en el Perú, continúan combatiendo para mantener en alto la llameante bandera roja de la revolución y que nunca han hincado las rodillas. Estos son ejemplos luminosos para el pueblo peruano y los pueblos del mundo.
Las canciones aquí presentadas son un manifiesto de la ideología que guía a nuestro Partido: el marxismo-leninismo-maoísmo, pensamiento Gonzalo y que esta siendo encarnado más y más por el pueblo peruano con el desarrollo de la guerra popular, es un manifiesto de la ideología, la moral de la clase y de los enormes sacrificios hechos por los presos políticos y prisioneros de guerra como parte integrante de la gran masa de nuestro pueblo.
Las canciones de este Disco Compacto han sido interpretadas por los presos políticos y prisioneros de guerra bajo condiciones muy difíciles y sin equipo de grabación moderno. Las canciones han sido gravadas en la cárcel Miguel Castro Castro, también conocida como "Canto Grande", a inicios de la década del noventa, poco tiempo antes de la masacre prepetada contra ellos en mayo de 1992, donde más de 100 compañeros dieron su vida por el Partido y la revolución. En el proceso de reproducción de las canciones, el MPP ha realizado algunas filtraciones y mejoramientos de las grabaciones para elevar la calidad del sonido. Con la publicación de este Disco Compacto esperamos ampliar y fortalecer el entendimiento y apoyo a la guerra popular en el Perú y los presos políticos y prisoneros de guerra. 

Setiembre de 1999 
Movimiento Popular Perú (MPP)

Podés ecucharlo en YouTube: Canciones De Las Luminosas Trincheras De Combate
Podés escucharlo en Archive.org: Canciones De Las Luminosas Trincheras De Combate

Sol Rojo: Canciones De Las Luminosas Trincheras De Combate
RebeldeMuleCanciones De Las Luminosas Trincheras De Combate - Letras

24 noviembre 2015

The Bloodhound Gang - Hooray for Boobies (1999)

The Bloodhound Gang es una banda de rock alternativo y cómico de Pensilvania - Estados Unidos.

Se volvieron celebres, y entraron al mainstream, a comienzos de este milenio cuando en el mejor momento de MTv lanzaron hits imborrables de la memoria colectiva, como The Bad Touch o Mope. Todos parte del muy recordado disco: Hooray for Boobies.

Su estilo consta de un humor adolescente potenciado a le enésima: constantes referencias sexuales, flatulencias, y todo lo que en estados unidos se define como "toilet humor" (humor de inodoro).

Frontales, autenticos y sin tabúes, representó en ese entonces una novedad y acaparo una atención inusitada.

El disco esta lleno de tracks humorísticos entre tema y tema, entre los que incluye una conversación telefónica del vocalista con su madre (donde le pregunta palabras que rimen con vagina), un monologo de Chasey Lane (actriz porno a quien le dedican una canción), 10 segundos de silencio titulados "Las 10 mejores cosas de New Jersey", entre otros.

Repleto de referencias a la cultura popular, desde programas de televisión, videojuegos, literatura, personajes de la música y la cultura, hasta productos comerciales de ese entonces.

Una peculiaridad de este disco es la constante utilización de fragmentos (melódicos o instrumentales) de canciones de otras bandas o artistas: Metallica, Pink Floyd, Falco, Frankie goes to Hollywood, The Association (versión de Along Comes Mary), etc...

 ¿Quién no se acuerda del Pacman drogadicto (en Mope)? ¿O de los monos cantando "discovery channel" en París (en The Bad Touch)?

Un regreso a la temprana adolescencia.


Al fondo del escenario, pueden ver el trapo con el logo de Metallica tachado. En referencia a que en este tema usan para su estribillo un fragmento de "For whom the bell tolls".

Podés escuchar la lista de temas en YouTube: Hooray For Boobies

Facebook: The Bloodhound Gang

14 noviembre 2015

Fabulous Disaster - Pretty Killers (1999)

Pretty Killers es el disco debut de las Fabulous Disaster, un grupo de chicas de la costa oeste de los Estados Unidos, que se encuadro en la movida feminista riot grrrl, aunque algunos las distinguen de este movimiento por ser muy posteriores al grueso de bandas riot y no abordar fuertemente las temáticas feministas.

La banda duro 9 años, desde 1998 hasta 2007, periodo en el que presentaron 7 discos: 4 LP's, 1 EP y 2 Splits (con OC Toons -banda francesa de skate punk y hardcore melódico- y Zinc -banda española female fronted de hardcore punk melódico-).

En el 2014 se reunieron para dar una ultima gira -One Last Shot- por Europa, presentándose con la formación original de la banda.

Hacen un punk muy ameno y disfrutable. El gordo Miguel de NOFX las definió alguna vez como "la mejor banda de mujeres de todos los tiempos".

Punk female fronted melo-pop, con una dulce y melodiosa voz, desde la ciudad de San Francisco, California.

Podés escucharlo en Youtube: Pretty Killers

Sitio web: www.fabulous-disaster.com
Facebook: Fabulous Disaster "One Last Shot" European Tour 2014 (Creado para la gira-reunión)

27 agosto 2014

Fun People - The Art(e) of Romance (1999)

The Art(e) of Romance es el cuarto LP de la banda argentina de hardcore melódico Fun People.

Como cada uno de los larga duración, tiene una impronta única y una lista de temas que sorprende por cantidad (en versiones especiales estuvieron cercanos a los 30 tracks).

Lejano al estilo de Anesthesia, refinando a Kum Kum y suavizando en lineas generales a Todo niño..., The Art(e) of Romance se nutre de temas sensibles y personales (Take Over, Middle of the Rounds, Leave Me Alone, Si pudiera, etc.), sociales y contundentes (What Will Gona Pay?, F.M.S. -Fuck Male Supremacy-, One day like Wilckens, Question, Blah Blah Blah, etc.), algunos covers (Melody Fair -de los Bee Gees-, 15 minutos -de The Smiths- y I'ts a heartache -de Bonnie Tyler-) [1] y otros temas cuyo sonido sólo es propio a esta producción.

Yendo por el hardcore melódico, el trash, grindcore, pop electrónico, y hasta algo inclasificable (¿como definir a The Stranger?), The Art(e) of Romance se expresa por múltiples vertientes de sonidos y sentimientos, haciéndose increíblemente multifacético y diverso.

El personaje de la foto de portada es Kurt Wilckens, un anarquista del 1900 que es recordado por haber dado muerte al teniente coronel Varela -líder militar de la masacre contra los obreros rurales patagonicos-, vengando la muerte de los 1500 compañeros asesinados.
Nekro (vocalista y letrista) llegó a Wilckens de la mano de la obra literaria de Bayer, especialmente con "Los vengadores de la Patagonia trágica", que luego se tradujo en la pantalla grande como "La Patagonia Rebelde".

Quiero destacar los dichos de Wilckens tras el hecho, que clarifican su motivación y pensamiento:
No fue venganza; yo no vi en Varela al insignificante oficial. No, él era todo en la Patagonia: gobierno, juez, verdugo y sepulturero. Intenté herir en él al ídolo desnudo de un sistema criminal. ¡Pero la venganza es indigna de un anarquista! El mañana, nuestro mañana, no afirma rencillas, ni crímenes, ni mentiras; afirma vida, amor, ciencias; trabajemos para apresurar ese día.
El disco fue presentado en la federación de boxeo, donde antes pasaron el documental El Vindicador, y se habló sobre Wilckens.

Para destacar algunos temas: Diciembre siempre llamó mi atención por lo que trata (la muerte de un animal en la carretera tras un choque y que los conductores continúen como si nada), y su sintetización electrónica, un tema hermoso y único.
Y si bien los favoritismos cambian, hoy por hoy el que más me gusta es A mi manera.

Un gran disco de esta legendaria banda del under argentino.

[1] YouTube: Bee Gees - Melody Fair | Wikipedia: Melody Fair
YouTube: The Smiths - Reel roll the fountain
YouTube: Bonnie Tyler - I'ts a heartache | Wikipedia: It's a heartache

Links de interés:
- Wikipedia: Kurt Wilckens
- Ardencuore: La Patagonia Rebelde

Escucha la edición brasilera (con más temas) en YouTube: The Art(e) of Romance

29 junio 2014

[Videoclip] Blur - Coffee & TV (1999)

La primera vez que vi este videoclip - Coffee & TV de Blur - quedé profundamente emocionado. Me pareció perfecto, es perfecto. En pocos minutos encuadran una historia que conjuga simpatía, aventuras, peligros y amor. Recuerdo tener entre 10 y 12 años y compartirlo con cada persona que podía. Se lo mostré a mis padres - a quienes les solicite que compren un cartón de leche que tenga la forma del protagonista de este video -, a mi hermano -quien quedó tan maravillado como yo -, y a cada persona que accediese. Sentía que la historia de Milky - el protagonista de esta historia - debía ser conocida por todos.

Con mi hermano en una oportunidad nos encontramos en un bar un cartón de leche igual a Milky y lo rescatamos del basurero. Lo tuve por años en mi habitación, solo porque me recordaba al protagonista de este video.
Para el chat del messenger me había bajado infinidad de gifs de Milky para utilizar en mis conversaciones, siempre era un buen momento para usarlo.
Hasta terminé compartiendo mi afecto a Milky con mis amistades, cuyos corazones también fueron tocados por la magia de esta caja de cartón.

Coffee & TV es parte del álbum 13 - más tarde incorporado al compilado TheBest Of - y fue el tema elegido como corte difusión.

Hoy este videoclip cumple 15 años, desde el día de su presentación en 1999.

Es el único tema en el que canta Graham Coxon (guitarra y coros) como voz principal.

Milky fue creado por Jim Henson's Creature Shop - compañía de efectos especiales, conocida por ser la creadora de los muppets - y el video fue dirigido por Hammer and Tongs - compañía de contenidos audiovisuales destacada por su producción orientada a videos musicales -.

Sinopsis:
__________

Comienza el video mostrándonos a la familia del guitarrista de Blur que está devastada, al poco tiempo nos damos cuenta que es por la desaparición de su hijo, Graham Coxon. Milky es una caja de cartón de leche que tiene impresa la foto de Graham, y tras notar que la familia está triste emprende una búsqueda para encontrar al guitarrista y que vuelva con su familia.
__________

Nunca imaginaron el impacto que tendría este video, al día de hoy es recordado como una de las mejores producciones de su tipo, ganando múltiples premios (New Musical Express y MTv Europe Awards), y clasificándose como mejor video en el género pop e inclusive en la historia (#17 mejor video pop por Channel 4, #32 mejor video de la historia de Stylus Magazine, #20 mejor video de la historia por NME, etc.).

Pero las palabras sobran, véanlo (y emociónense) ustedes mismos:


Blur - Coffee and TV from Andrey Tukhtamanov on Vimeo.

Mira el videoclip en YouTube: Coffee & TV
Mira el videoclip en Vimeo: Coffee & TV

Wikipedia: Blur (es) - Coffee & TV (es)
Site: www.blur.co.uk
Facebook: Blur
Twitter: @blurofficial

10 junio 2014

Alien Ant Farm - Greatest Hits (1999)

Acá va Greatest Hits, el primer LP de Alien Ant Farm, banda de Riverside, sur del California - EE.UU.

El título del disco en si es una broma, por qué se entiende por Grandes Exitos a los mejores temas en la trayectoria musical de una banda, y como primer LP es imposible que éste sea el caso.
Este tipo de humor lo mantendrían en sus discos venideros, como el segundo LP - ANTology (Antología en español) - que tampoco era una antología sino un juego de palabras con el nombre de la banda - Alien Ant Farm - y el tercer LP - TruANT (que significa "hacerse la chupina" o "hacerse la rata" en español) -, que de nuevo juega resaltando el ANT.

Paradójicamente la broma resulto autoprofética y Greatest Hits terminó siendo un recopilatorio de lo mejor de la banda. Prácticamente todos los temas de este disco fueron luego re-grabadas para producciones posteriores en las que fueron los temas hit y cortes difusión (Movies, These Days y Smooth Criminal principalmente).

Fue producido de manera independiente en 1999 y sirvió para catapultar a la banda al reconocimiento y difusión. Fue elegido como mejor disco independiente de rock por el L.A. Music Awards y fueron posteriormente fichados por DreamWorks (ahora parte de Universal Music Group). El resto ya es historia. Creo que todos recuerdan temas como Movies, Attitude, These Days o Smooth Criminal, que gozaron de infinita rotación por lo canales de música, especialmente MTv, y en ese entonces salir en Tv era todo, porque la internet no había cobrado el protagonismo que tiene hoy día y la gente todavía era asidua a consumir música por televisión.

Si bien en el disco se nota que la grabación no fue de la mejor calidad, el álbum es un lujo, derrocha talento. La voz de Dryden es de las mejores que he escuchado jamás, uno de mis vocalistas favoritos sin lugar a dudas.

Sin más, acá los dejo con los diez temas que hacen a Greatest Hists, rock alternativo con toques de punk, post-grunge y nü metal, el comienzo de Alien Ant Farm.

 
Alien Ant Farm en vivo, 1999.

Escucha el disco completo en YouTube: Greatest Hits
Wikipedia: Alien Ant Farm /es/en/ - Greatest Hits /en/
Site: www.alienantfarm.com
Fansite: www.alienantfans.com
Facebook: Alien Ant Farm

02 febrero 2014

Limp Bizkit - Significant Other (1999)

Signficant Other podría perfectamente llamarse "The Best Of". Éste fué el 2do disco de Limp Bizkit, con el que lograron el sonido que los caracterizaría para el resto de su carrera y consagraría internacionalmente.

Las cadenas musicales dieron rotación permanente a muchos temas de éste disco, sumado a la polémica de Woodstock (donde se acusó a Fred Durst de incentivar los desmanes en el público), el conflicto en los premios de los videos MTv (en el que resultó elegido Break Stuff como mejor video por encima de Sleep Now in the Fire de Rage Against The Machine), y la salida inmediata de su 3er disco Chocolate Starfish and the Hotdog Flavored Water que también tuvo buena recepción, los colocó en el mejor momento de su carrera musical.

Cuando salió éste disco tenía apenas 10 años y me resultaba imposible entender las letras. Crecer y entenderlas no da tan gratas sorpresas. En la letra de Nookie Fred Durst describe una vida miserable, en donde sus mejores amigos se acostaron con su novia y él, a pesar de todo, vuelve con ella solo por el sexo. - "I did it all for the Nookie". Break Stuff describe un mal día - "I hope you know I pack a chain saw" - amenaza Fred. En Re-Arrenged critica a una persona que niega la realidad, hasta que ésta se hace insostenible - "You make believe that nothing is wrong until you're cryin".
Las letras, y particularmente su frontman (que es quien las escribe), fueron siempre lo más criticado de ésta banda.


El arte de tapa es increíblemente representativo, conciliando el estilo de Durst con el graffiti hip-hop. Y seria desde entonces una imagen que acompañaría a Limp Bizkit.

Creo que todos conocemos ésta banda: Un Rap Nu-Metal con sus particularidades. A los interesados en escuchar el disco de nuevo, o a quienes nunca lo escucharon completo: Acá va un link de YouTube con el disco entero y buen sonido, el único problema es que no está bien puesto el tiempo de las canciones en la descripción, pero si se fijan en los comentarios el usuario Juan Sonic hizo una lista con los tiempos bién como corresponden. ¡Que lo disfruten!

Link al disco en YouTube: Significant Other
Facebook: Limp Bizkit