Colour Me Wednesday es una banda de chicas londinense que hace un indie pop de sentir adolescente, nostálgico y atrapante.
Parafraseando una descripción en ingles que leí del disco I Thought It Was Morning y me gustó por lo acertada:
Este disco explora experiencias de tristeza y depresión, exaltando su linea de pensamiento que atraviesa veganismo, feminismo y anti-capitalismo a través de estructuras pop atemporales, melodías contagiosas y una ética punk Hazlo Tu Mismo (DIY).
Un disco agradable, con melodiosas canciones adictivas e interesante de leer.
Canción favorita: Shut, con la que abren el disco.
Podés escucharlo en bandcamp: I Thought It Was Morning
Facebook: Colour Me Wednesday
Mostrando entradas con la etiqueta Música por la Liberación Animal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Música por la Liberación Animal. Mostrar todas las entradas
17 septiembre 2019
29 enero 2017
La Mirada del Tigre - S/T (2015)
La Mirada del Tigre es una banda de hardcore estilo old-school, trayendo el youth crew a Madrid, con una actitud positiva y un corazón beligerante contra la injusticia.
Este disco sin título, presentado en septiembre/octubre del 2015, fue el debut de la banda.
El contenido de las letras va desde la solidaridad con los presos (31 de Diciembre) y la liberación animal (Cabeza y Corazón y Dialéctica), hasta la toma de conciencia de nuestras acciones (Necesitando ser) y animo para superarnos y seguir en la lucha (Una vez más y PMA).
9 canciones, de las cuales 3 son bonus tracks, en el que incluyen con coverazo de Youth Of Today, Sal a vivir.
Me gusto mucho lo que dijo el vocalista en una presentación en vivo, a modo de introducción del tema Cabeza y Corazón:
Podés escucharlo en bandcamp: La Mirada del Tigre
Facebook: La Mirada del Tigre
Este disco sin título, presentado en septiembre/octubre del 2015, fue el debut de la banda.
El contenido de las letras va desde la solidaridad con los presos (31 de Diciembre) y la liberación animal (Cabeza y Corazón y Dialéctica), hasta la toma de conciencia de nuestras acciones (Necesitando ser) y animo para superarnos y seguir en la lucha (Una vez más y PMA).
9 canciones, de las cuales 3 son bonus tracks, en el que incluyen con coverazo de Youth Of Today, Sal a vivir.
Me gusto mucho lo que dijo el vocalista en una presentación en vivo, a modo de introducción del tema Cabeza y Corazón:
"El veganismo no es lo máximo que podes hacer por los animales, es lo mínimo".Actualmente están por lanzar un split con la banda Chimpancé, y tocando esporádicamente en centros ocupados de la escena madrileña.
Podés escucharlo en bandcamp: La Mirada del Tigre
Facebook: La Mirada del Tigre
29 febrero 2016
Accidente - Pulso (2016)
Pulso, tercer LP de la madrileña banda de hardcore melódico, Accidente.
Podes escucharlo en bandcamp: Pulso
10 temas, en menos de 24 minutos que acentúan en melodías sentidas con un hardcore punk prolijo y diestro.
El mismo hc-m femele fronted, que nos cautivó desde el primer disco, y la misma e inclaudicable convicción de siempre atraviesa esta decena de nuevas canciones.
La crisis migratoria, la identidad aprisionada en heteronormativismo y géneros, la autoridad y estatus en la escena punk, liberación animal, etc...
"Sin roles, sin ley, seré yo mismx o no seré"
Podes escucharlo en bandcamp: Pulso
Ficha de banda: Accidente
06 septiembre 2015
Iron - Midnight Raids (2015)
Con el mismo gustoso, impúdico y anárquico contenido, y manteniendo su arrollador estilo hardcore punk, lxs suecxs de Iron presentan su tercer disco, Midnight Raids.
Tras el debut -Sex Positive Hardcore- del 2013, y Desesperate Fight, del 2014, mantienen la fluidez en la emisión de material y hacen entrega en mayo del 2015 de este nuevo disco.
5 canciones que van por el anticapitalismo (Money is a sign of poverty), el straight edge (Drugfree Resitance), la liberación animal (The Flood) y la liberación sexual (Perv Pride). El quinto tema no esta habilitado, pero la letra puede leerse desde el bandcamp.
Podés escuchar el disco en el bandcamp de la banda: Midnight Raids
Facebook: IRON
Tras el debut -Sex Positive Hardcore- del 2013, y Desesperate Fight, del 2014, mantienen la fluidez en la emisión de material y hacen entrega en mayo del 2015 de este nuevo disco.
5 canciones que van por el anticapitalismo (Money is a sign of poverty), el straight edge (Drugfree Resitance), la liberación animal (The Flood) y la liberación sexual (Perv Pride). El quinto tema no esta habilitado, pero la letra puede leerse desde el bandcamp.
Podés escuchar el disco en el bandcamp de la banda: Midnight Raids
Facebook: IRON
19 diciembre 2014
[Radio] La Casa de la Bomba [Entrevista] Fundación Albert Garcia (2014)
Los integrantes de Fundación Albert García se pasaron por uno de los programas de Radio ELA, La Casa de la Bomba.
En la entrevista cuentan sobre los inicios de la banda y hacen un repaso por los temas de su disco debut -Volumen 1-, lleno de anécdotas y detalles muy divertidos e interesantes.
Al final del programa dan inicio, con la colaboración de la Asamblea AntiEspecista de Madrid, a Frecuencia Animal, donde comparten las novedades del movimiento por la liberación animal en la región. En esta oportunidad tratan la situación de los circos, que tan de moda se ponen en el periodo vacacional.
Sitio web de Por el fin de los circos con Animales: porelfindelcircoconanimales.wordpress.com
Podes escuchar el programa en: La Casa de la Bomba: Fundación Albert García
Ficha de banda: Fundación Albert García
En la entrevista cuentan sobre los inicios de la banda y hacen un repaso por los temas de su disco debut -Volumen 1-, lleno de anécdotas y detalles muy divertidos e interesantes.
Al final del programa dan inicio, con la colaboración de la Asamblea AntiEspecista de Madrid, a Frecuencia Animal, donde comparten las novedades del movimiento por la liberación animal en la región. En esta oportunidad tratan la situación de los circos, que tan de moda se ponen en el periodo vacacional.
Sitio web de Por el fin de los circos con Animales: porelfindelcircoconanimales.wordpress.com
Podes escuchar el programa en: La Casa de la Bomba: Fundación Albert García
Ficha de banda: Fundación Albert García
28 octubre 2014
[Crónica] Accidente @ CSOA La Gatonera, Madrid - España 24/10/14
Los Accidente estuvieron tocando, junto a Duelo y Amenaza Tormenta, en el Centro Social Ocupado La Gatonera, donde repasaron ambos discos -S/T y Amistad y Rebelión- más algunas canciones fuera del registro de estudio (por ahora): Yo misma y Querer la Libertad (cover de Duelo).
El concierto se planeó con el objetivo de recaudar fondos para dicho Centro Social y el Local Anarquista Magdalena.
La cobertura audiovisual del evento es obra de la gente de Producciones Y Punto. Lograron un hermoso registro de lo que fue la presentación de esta banda.
Muchos aportes interesantes entre tema y tema; como en Policia No, donde recordaron las charlas-debate de Estar Preparadxs -organizadas por el Grupo Anarquista Pulso- en Madrid-, o Rejas de Color, donde se hizo mención al libro En este sitio maldito donde reina la tristeza, que traza paralelismos entre las cárceles de animales humanos y no-humanos.
Algunas curiosidades: - En la canción Sacrificio, Blanca y Miguel intercambian instrumentos, encargándose ella de la guitarra y él del microfono, dandole una vuelta curiosa y divertida al evento.
- Jesús (de Duelo) acompaña en segunda voz en el tema Rejas de color, dando un enérgico aporte y muchísima vitalidad al tema. Es un personaje de lo más entrañable.
Sin más, acá les dejo el video. Lo encontré como una linda oportunidad para conocer más de cerca a esta banda en personalidad, por que verlos encarnar su música es muy distinto a solo escucharla en el disco, y en contenido, por los aportes que hicieron a lo largo del recital.
Podes ver la filmación del recital de Accidente en YouTube: Accidente 24-10-14 @ CSOA La Gatonera
Sitio web de CSO La Gatonera: csolagatonera.wordpress.com
Sitio web de Producciones Y Punto: www.produccionesypunto.com
Sitio web de Accidente: accidentepunk.blogspot.com.au
Ficha de banda: Accidente
El concierto se planeó con el objetivo de recaudar fondos para dicho Centro Social y el Local Anarquista Magdalena.
La cobertura audiovisual del evento es obra de la gente de Producciones Y Punto. Lograron un hermoso registro de lo que fue la presentación de esta banda.
Muchos aportes interesantes entre tema y tema; como en Policia No, donde recordaron las charlas-debate de Estar Preparadxs -organizadas por el Grupo Anarquista Pulso- en Madrid-, o Rejas de Color, donde se hizo mención al libro En este sitio maldito donde reina la tristeza, que traza paralelismos entre las cárceles de animales humanos y no-humanos.
Algunas curiosidades: - En la canción Sacrificio, Blanca y Miguel intercambian instrumentos, encargándose ella de la guitarra y él del microfono, dandole una vuelta curiosa y divertida al evento.
- Jesús (de Duelo) acompaña en segunda voz en el tema Rejas de color, dando un enérgico aporte y muchísima vitalidad al tema. Es un personaje de lo más entrañable.
Sin más, acá les dejo el video. Lo encontré como una linda oportunidad para conocer más de cerca a esta banda en personalidad, por que verlos encarnar su música es muy distinto a solo escucharla en el disco, y en contenido, por los aportes que hicieron a lo largo del recital.
Podes ver la filmación del recital de Accidente en YouTube: Accidente 24-10-14 @ CSOA La Gatonera
Sitio web de CSO La Gatonera: csolagatonera.wordpress.com
Sitio web de Producciones Y Punto: www.produccionesypunto.com
Sitio web de Accidente: accidentepunk.blogspot.com.au
Ficha de banda: Accidente
11 octubre 2014
Glass Walls - For the Animals (2014)
Glass Walls es un proyecto solista de Jeffrey A. Artista originario de Brooklyn, actualmente radicado en Nueva York.
El dinero recaudado con su música es destinado enteramente a proyectos por la liberación animal y santuarios de animales.
El sonido consta de una guitarra bien folkera y una voz con toques de computadora, principalmente. Después cada tema tiene sus particularidades y agregados.
Las letras tratan de liberación animal, por supuesto, mas criticas al capitalismo y monetarismo.
Tiene una impronta melancólica, abatida y apesadumbrada, particularmente la voz, y si bien no soy afín a la música de estas características, lo encontré disfrutable.
El mismo artista se etiquetó como dark y gótico en los tags el bandcamp. Extraña combinación para el folk.
Podes escucharlo en Bandcamp: For the Animals
El dinero recaudado con su música es destinado enteramente a proyectos por la liberación animal y santuarios de animales.
El sonido consta de una guitarra bien folkera y una voz con toques de computadora, principalmente. Después cada tema tiene sus particularidades y agregados.
Las letras tratan de liberación animal, por supuesto, mas criticas al capitalismo y monetarismo.
Tiene una impronta melancólica, abatida y apesadumbrada, particularmente la voz, y si bien no soy afín a la música de estas características, lo encontré disfrutable.
El mismo artista se etiquetó como dark y gótico en los tags el bandcamp. Extraña combinación para el folk.
Podes escucharlo en Bandcamp: For the Animals
03 octubre 2014
Down In It - I'm In Hell (2014)
Down In It es una potente banda de hardcore que desde Carolina del Norte - Estados Unidos se arma con canciones nutridas de un vehemente anti-machismo, anti-homofobia y anti-especismo.
La banda nació a principios de este 2014, y para el mes de febrero del mismo año ya tenían I'm In Hell, su primer demo.
El sonido combina la intensidad del hardcore con metal pesado, un vocalista que canta al estilo tradicional del hardcore duro, y un agregado muy singular que, a mi gusto, quedo excelente: intervenciones rapeadas y como palabra recitada en algunos fragmentos de las canciones que le dan un nuevo e interesante aire al sonido que hacen.
1 in 6, el segundo tema del disco, aborda un caso de violación con descripciones un tanto crudas. El nombre del tema hace referencia al hecho de que en los Estados Unidos 1 de cada 6 mujeres fue violada o sufrió un intento de violación. [1] [2]
Apenas 5 tracks en un demo que presenta a una banda impetuosa y de palabras claras.
[1] Rain.org - Who are the victims?
[2] RapeCrisisCentre - Get the facts
Escuchá el disco en Bandcamp: I'm In Hell
Facebook: Down In It
La banda nació a principios de este 2014, y para el mes de febrero del mismo año ya tenían I'm In Hell, su primer demo.
El sonido combina la intensidad del hardcore con metal pesado, un vocalista que canta al estilo tradicional del hardcore duro, y un agregado muy singular que, a mi gusto, quedo excelente: intervenciones rapeadas y como palabra recitada en algunos fragmentos de las canciones que le dan un nuevo e interesante aire al sonido que hacen.
1 in 6, el segundo tema del disco, aborda un caso de violación con descripciones un tanto crudas. El nombre del tema hace referencia al hecho de que en los Estados Unidos 1 de cada 6 mujeres fue violada o sufrió un intento de violación. [1] [2]
Apenas 5 tracks en un demo que presenta a una banda impetuosa y de palabras claras.
[1] Rain.org - Who are the victims?
[2] RapeCrisisCentre - Get the facts
Escuchá el disco en Bandcamp: I'm In Hell
Facebook: Down In It
01 octubre 2014
Iron - Desperate Fight (2014)
Continuando con el estilo de su primer disco, los suecos de Iron presentaron en mayo del 2014 Desperate Fight, su segundo disco.
Preservando su sonido hardcore punk intenso, en esta oportunidad las canciones van en contra de las actitudes fascistas en la escena hardcore (Get Out!), en defensa del veganismo (Break New Ground), pro-aborto (Never Again), a favor del entendimiento científico -y no metafísico- de la realidad (The Beauty of Science, Apparent Horizon y No Return), sobre los que abandonan sus ideas como si el compromiso con estas fuese sólo una etapa y no para siempre (För Evigt och Alltid), en contra del trabajo asalariado y el sistema de consumo que nos roba la vida (Songs of War), etc.
Incluyen el tema New Aryans, cover de Regan Youth.
La canción För Evigt och Alltid, que traducido sería Por siempre y para Siempre, está cantada en sueco. En el bandcamp puede leerse la letra traducida al inglés.
Buena banda, claros y concisos, cada tema una bala. Como dice el poeta: Deja que el rock lo flasheen otros.
Escuchá el disco en Bandcamp: Desperate Fight
Facebook: IRON
Preservando su sonido hardcore punk intenso, en esta oportunidad las canciones van en contra de las actitudes fascistas en la escena hardcore (Get Out!), en defensa del veganismo (Break New Ground), pro-aborto (Never Again), a favor del entendimiento científico -y no metafísico- de la realidad (The Beauty of Science, Apparent Horizon y No Return), sobre los que abandonan sus ideas como si el compromiso con estas fuese sólo una etapa y no para siempre (För Evigt och Alltid), en contra del trabajo asalariado y el sistema de consumo que nos roba la vida (Songs of War), etc.
Incluyen el tema New Aryans, cover de Regan Youth.
La canción För Evigt och Alltid, que traducido sería Por siempre y para Siempre, está cantada en sueco. En el bandcamp puede leerse la letra traducida al inglés.
Buena banda, claros y concisos, cada tema una bala. Como dice el poeta: Deja que el rock lo flasheen otros.
Escuchá el disco en Bandcamp: Desperate Fight
Facebook: IRON
13 septiembre 2014
Fundación Albert García - Vol.1 (2014)
Fundación Albert García es una banda de streetpunk oriunda de Madrid - España.
El nombre de la banda hace referencia al joven trabajador -Albert García- que preparaba hamburguesas en una sucursal de McDonald's en el Bronx, condado Neoyorkino - EE.UU., quien tomo notoriedad cuando un policía denunció que dicho empleado había colocado vidrios dentro de su hamburguesa, provocándole heridas en la cavidad bucal y el esófago.
Albert García fue arrestado y el policía presento una demanda a McDonald's por 6 millones de dólares.
El tiempo pasó y 5 años más tarde Albert García logro salir absuelto de los cargos de los que fue acusado. La evidencia medica y los errores en la historia del policía comenzaron a sumarse como evidencia a la idea de que todo había sido un montaje para cobrar tan elevada suma de dinero. [1] [2]
La banda en su bandcamp aclaran: << Inocente o culpable Albert nos inspiró y decidimos crear este grupo, esta fundación, por él y por toda la gente que a lo largo y ancho de este planeta siente un profundo odio a lxs policías >>.
En la portada del disco puede verse la dichosa hamburguesa y los cristales del litigio.
Fiel a la idea que los reunió, Fundación Albert García tiene 5 temas -de los 9 temas que componen al disco- dedicados a los perros del estado: policía, revisor, guardia civil, gendarme, etc.
La voz principal -grave y sucia- es acompañada por mucho coro y segunda voz, que dan fuerza y enfatizan fragmentos de cada canción. El sonido es punk simple, de pocos acordes, y rápido.
El tema Desde siempre pareciera ser un tema de Duelo; por el contenido y la forma en que está expresada la letra, y los coros melódicos.
En los temas Tarde en la bolera y Verde, no te quiero, verde tomaron la instrumentación de los temas The Kids Aren't Allright y Verde que te quiero verde de The Offspring y Manzanita, respectivamente.
El tema Igual que en el 36 es una versión de la banda Mil Rencores. [3]
La canción que más me gusto es con la que abren en disco, España.
En el bandcamp tienen las letras de todos los temas y, en algunos, algo más de información.
Más allá del bandcamp de la banda, no hay nada de Fundación Albert García en internet. Llegué a ellos gracias a la gente de xxruidoxx.
En Ardencuore recomendamos y nos sumamos a la fundación.
[1] Koehler Issacs 25/03/10: Former McDonalds Employee Found Not Guilty of Giving Cop a Glass-Laced Food
[2] New York Times 23/07/11: Tale of Glass in Burger Lingers
[3] YouTube: Mil Rencores - Igual que en el 36 (en vivo)
Escucha el disco en Bandcamp: Vol.1
Ficha de banda: Fundación Albert García
El nombre de la banda hace referencia al joven trabajador -Albert García- que preparaba hamburguesas en una sucursal de McDonald's en el Bronx, condado Neoyorkino - EE.UU., quien tomo notoriedad cuando un policía denunció que dicho empleado había colocado vidrios dentro de su hamburguesa, provocándole heridas en la cavidad bucal y el esófago.
Albert García fue arrestado y el policía presento una demanda a McDonald's por 6 millones de dólares.
El tiempo pasó y 5 años más tarde Albert García logro salir absuelto de los cargos de los que fue acusado. La evidencia medica y los errores en la historia del policía comenzaron a sumarse como evidencia a la idea de que todo había sido un montaje para cobrar tan elevada suma de dinero. [1] [2]
La banda en su bandcamp aclaran: << Inocente o culpable Albert nos inspiró y decidimos crear este grupo, esta fundación, por él y por toda la gente que a lo largo y ancho de este planeta siente un profundo odio a lxs policías >>.
En la portada del disco puede verse la dichosa hamburguesa y los cristales del litigio.
Fiel a la idea que los reunió, Fundación Albert García tiene 5 temas -de los 9 temas que componen al disco- dedicados a los perros del estado: policía, revisor, guardia civil, gendarme, etc.
La voz principal -grave y sucia- es acompañada por mucho coro y segunda voz, que dan fuerza y enfatizan fragmentos de cada canción. El sonido es punk simple, de pocos acordes, y rápido.
El tema Desde siempre pareciera ser un tema de Duelo; por el contenido y la forma en que está expresada la letra, y los coros melódicos.
En los temas Tarde en la bolera y Verde, no te quiero, verde tomaron la instrumentación de los temas The Kids Aren't Allright y Verde que te quiero verde de The Offspring y Manzanita, respectivamente.
El tema Igual que en el 36 es una versión de la banda Mil Rencores. [3]
La canción que más me gusto es con la que abren en disco, España.
En el bandcamp tienen las letras de todos los temas y, en algunos, algo más de información.
Más allá del bandcamp de la banda, no hay nada de Fundación Albert García en internet. Llegué a ellos gracias a la gente de xxruidoxx.
En Ardencuore recomendamos y nos sumamos a la fundación.
[1] Koehler Issacs 25/03/10: Former McDonalds Employee Found Not Guilty of Giving Cop a Glass-Laced Food
[2] New York Times 23/07/11: Tale of Glass in Burger Lingers
[3] YouTube: Mil Rencores - Igual que en el 36 (en vivo)
Escucha el disco en Bandcamp: Vol.1
Ficha de banda: Fundación Albert García
02 septiembre 2014
VV.AA. - Punk Aid 3: For The Animals (2014)
El compilado cuenta con 104 temas, ni más ni menos, cada uno por una banda distinta. Las agrupaciones proceden de todo el globo: Francia, Irlanda, EE.UU. -la mayoría-, Puerto Rico, Canadá, el Reino Unido, Alemania, Australia, México, Italia, República Checa, Indonesia y Suiza.
El sonido: en general punk bien callejero, yendo mucho entre el streetpunk y el crust. Para mi grata sorpresa hay varias bandas female fronted.
El contenido de las letras: Un poco de todo, desde la critica a la vivisección, los políticos, la drogadicción, la policía (nunca puede faltar), la sociedad civil y mercantil, etc...
El disco es tan largo que supera las 3 horas y media, como para poner una tarde y dejarlo correr. No conocía ni a una de este centenar de bandas por lo que todo me resultó nuevo y ajeno, aunque en el punk uno siempre se siente en casa.
Por 6 USD te lo podes descargar en formato digital. De esa compra el 100% de las ganancias irán directamente al refugio antes mencionado, el NKLA.
No será editado en formato físico para evitar costos y que de esa manera se puede reunir la mayor cantidad de dinero posible para NKLA.
La descarga digital incluye un libreto de 12 páginas a todo color en formato .pdf, fácil de imprimir (ver).
Les traduzco lo que dice el sitio web:
De acuerdo con la Humane Society se estima que cada año los refugios para animales se hacen cargo de 6.8 millones de perros y gatos solo en los Estados Unidos, de los cuales entre 3 y 4 millones son asesinados por eutanasia.
La baja tasa de adopción, el abandono de perros y gatos por parte de sus cuidadores, y los rescates de animales callejeros, son la razón de tan elevada cantidad de animales viviendo en en los refugios. Muchos refugios están sobrepoblados y muchos de ellos, cuando ya no pueden lidiar con la sobrepoblación y la carencia de recursos necesarios para cuidar de ellos, recurren a la eutanasia.
Este compilado existe para apoyar a NKLA (No-Kill Los Ángeles) un refugio animal sin jaulas y que no mata animales. El objetivo del refugio es terminar con la matanza de animales saludables, o con enfermedades tratables, en refugios de Los Ángeles. Solamente el año pasado más de 9000 animales saludables, o con enfermedades tratables, fueron asesinados en refugios de Los Ángeles.
Todos los ingresos logrados de este compilado serán donados directamente a NKLA. Podés informarte más sobre NKLA en www.nkla.org
Punk Aid reúne bandas de todo el mundo por un bien mayor. Queremos un mundo mejor. No nos vamos a sentarnos sin hacer un esfuerzo por cambiarlo. Éste es el tercer compilado de Punk Aid. Esta vez nos reunamos para hacer lo que es correcto para los animales. Ellos no tienen voz, pero las 104 bandas de este compilado sí, y vos también.
100% de los ingresos del compilado serán donados a NKLA.
Cuando la fecha límite -31 de julio- se aproximaba, ya habían 104 temas presentados por bandas de todo el mundo.
De la escena punk rock a los animales.
Michael Rothstein "Mike Virus"
En el sitio web pueden ver también los dos compilados que preceden a este: Aceh Calling -a beneficio de los punks presos por la ley musulmana en Indonesia- y Boston/OKC Strong -para colaborar con las familias victimas del atentado de la maratón de Boston y del tornado de Oklahoma-.
Links de interés:
- NKLA.org: About
Escuchá el disco completo en Bandcamp: Punk Aid 3: For The Animals
Sitio web: www.punkaid.org/Animals
Facebook: Punk Aid
05 junio 2014
Sudarshana - Sacrificio (1997. Re-ed 2001)
Sacrificio es el primer material de Sudarshana, banda de krishnacore de Buenos Aires - Argentina.
El álbum fue originalmente presentado en 1997 y re editado en el 2001, incorporando 2 temas más (Nadie nos vencerá y Verdadera Compasión).
Fue un excelente comienzo para la banda, en donde sentó las bases ideológicas que enarbolan desde entonces. Con letras positivas, desafiando la vanidad y frivolidad (Nadie nos vencerá, Buscando mi destino y No ser), abogando por la liberación animal (Verdadera Compasión y Sacrificio) y el Straight Edge (Imagen, Bajo el cuerpo y Sobre mi piel).
Debido a que hubo una re edición hay dos portadas para este disco. El que más me gusta es el que muestra a Visnú descansando sobre shesha - serpiente blanca de múltiples cabezas y divinidad en el hinduismo -. El arte sacro hindú me resulta fascinante, y en particular esta imagen que eligieron como arte de tapa. La otra portada muestra a Ariel (letrista y vocalista) con el mic en tonos azulados.
Hace poco este disco cumplió 17 años...
Acá va el link para escucharlo online, descargarlo, y el facebook de la banda, así les escriben y les dicen que vuelvan a tocar.
Escucha el disco completo en YouTube: Sacrificio
Descargalo desde Mediafire en mowel.blogspot.com: Sacrificio
Wikipedia: Sudarshana
Facebook: Sudarshana
El álbum fue originalmente presentado en 1997 y re editado en el 2001, incorporando 2 temas más (Nadie nos vencerá y Verdadera Compasión).
Fue un excelente comienzo para la banda, en donde sentó las bases ideológicas que enarbolan desde entonces. Con letras positivas, desafiando la vanidad y frivolidad (Nadie nos vencerá, Buscando mi destino y No ser), abogando por la liberación animal (Verdadera Compasión y Sacrificio) y el Straight Edge (Imagen, Bajo el cuerpo y Sobre mi piel).
Debido a que hubo una re edición hay dos portadas para este disco. El que más me gusta es el que muestra a Visnú descansando sobre shesha - serpiente blanca de múltiples cabezas y divinidad en el hinduismo -. El arte sacro hindú me resulta fascinante, y en particular esta imagen que eligieron como arte de tapa. La otra portada muestra a Ariel (letrista y vocalista) con el mic en tonos azulados.
Hace poco este disco cumplió 17 años...
Acá va el link para escucharlo online, descargarlo, y el facebook de la banda, así les escriben y les dicen que vuelvan a tocar.
Escucha el disco completo en YouTube: Sacrificio
Descargalo desde Mediafire en mowel.blogspot.com: Sacrificio
Wikipedia: Sudarshana
Facebook: Sudarshana
30 mayo 2014
Shelter - Mantra (1995)
Shelter es una banda de Krishacore de Nueva York - EE.UU.
Este disco, junto con Eternal, son a mi parecer lo mejor que sacó esta banda.
Las letras de los temas abogan por el veganismo y liberación animal (Civilized Man), la perseverancia (Here we go, Letter to a Friend), la armonía con nuestros semejantes y la naturaleza (Civilized Man, Appreciate, Empathy), una conexión espiritual con nosotros mismos (Not this flesh, Metamorphosis), e introspección (Metamorphosis).
En este disco la música se adentro en un hardcore melódico pulcro y virtuoso. Si bien hay algunas canciones que son más rapeadas que cantadas, lo melódico mantiene clara hegemonía en toda el álbum.
Imperdible disco que encabeza, junto con otras grandes obras, la gloriosa década de los '90 en lo que a hardcore melódico respecta. Pica los links de abajo para escuchar el disco y acceder a más información de la banda.
Escucha el disco completo en YouTube: Mantra
Site: no tiene
Wikipedia /en/: Shelter (banda) - Mantra (álbum)
Facebook: Shelter
Este disco, junto con Eternal, son a mi parecer lo mejor que sacó esta banda.
Las letras de los temas abogan por el veganismo y liberación animal (Civilized Man), la perseverancia (Here we go, Letter to a Friend), la armonía con nuestros semejantes y la naturaleza (Civilized Man, Appreciate, Empathy), una conexión espiritual con nosotros mismos (Not this flesh, Metamorphosis), e introspección (Metamorphosis).
En este disco la música se adentro en un hardcore melódico pulcro y virtuoso. Si bien hay algunas canciones que son más rapeadas que cantadas, lo melódico mantiene clara hegemonía en toda el álbum.
Imperdible disco que encabeza, junto con otras grandes obras, la gloriosa década de los '90 en lo que a hardcore melódico respecta. Pica los links de abajo para escuchar el disco y acceder a más información de la banda.
Escucha el disco completo en YouTube: Mantra
Site: no tiene
Wikipedia /en/: Shelter (banda) - Mantra (álbum)
Facebook: Shelter
05 abril 2014
Accidente - Amistad y Rebelión (2014)
El segundo disco de Accidente - Amistad y Rebelión - fue presentado a principios de este 2014, tras poco más de dos años desde el debut sin título.
En lo referido a sonido continúan con la línea melódica e instrumental que les caracteriza.
Mientras que, en lo que a letras respecta, incorpora algunas particularidades como un tema en inglés (Beyond words) y dos temas (Moriré soldado, y Una bala mas) que se expresan desde la piel de otro.
Se destaca la participación de dos ex-Decisión en este disco: Jesús en Rejas de color y Paulina en Una bala más. Ambos colaborando con sus voces.
Sería el tercer y último artista invitado en este disco Miguel de The Ready Getters, que sumaría con su piano al tema Lejos.
El arte de tapa continua con la letra-fuente empleada en el disco debut y de igual manera el dibujo, que fueron hechos, según leí en algún lugar, por la madre de uno de los Accidente.
Letras de negación del trabajo (¿A cambio de qué?), liberación animal (Rejas de color), perseverencia (Las victorias más bellas), antiautoritarismo (Policía no, Moriré soldado), anticarcelarias (Una bala más),... amistad y rebelión.
Disco completo en Bandcamp:Amistad y rebelion
Site (blogger): accidentepunk.blogspot.com
Facebook: Accidente
YouTube: AccidentePunk
Ficha de banda: Accidente
Este post es parte del especial Mujeres al frente Vol 1
En lo referido a sonido continúan con la línea melódica e instrumental que les caracteriza.
Mientras que, en lo que a letras respecta, incorpora algunas particularidades como un tema en inglés (Beyond words) y dos temas (Moriré soldado, y Una bala mas) que se expresan desde la piel de otro.
Se destaca la participación de dos ex-Decisión en este disco: Jesús en Rejas de color y Paulina en Una bala más. Ambos colaborando con sus voces.
Sería el tercer y último artista invitado en este disco Miguel de The Ready Getters, que sumaría con su piano al tema Lejos.
El arte de tapa continua con la letra-fuente empleada en el disco debut y de igual manera el dibujo, que fueron hechos, según leí en algún lugar, por la madre de uno de los Accidente.
Letras de negación del trabajo (¿A cambio de qué?), liberación animal (Rejas de color), perseverencia (Las victorias más bellas), antiautoritarismo (Policía no, Moriré soldado), anticarcelarias (Una bala más),... amistad y rebelión.
Disco completo en Bandcamp:Amistad y rebelion
Site (blogger): accidentepunk.blogspot.com
Facebook: Accidente
YouTube: AccidentePunk
Ficha de banda: Accidente
Este post es parte del especial Mujeres al frente Vol 1
03 abril 2014
Accidente - S/T (2011)
Estaba fascinado con Decisión - difunta banda de hardcore melódico madrileño - y ávido de escuchar algo más al estilo: instrumental hardcore punk, con letras comprometidas, y cantado melodiosamente por una mujer.
Me baje incontables discos y revise infinidad de blogs, pero no encontraba nada. Hasta que finalmente me topé con este review de DIScarga directa, apenas lo leí supe que mi búsqueda había concluido.
Accidente es una banda madrileña de hardcore melódico, surgida de las cenizas de Ugly Bastards - banda de ska-crust, también de Madrid -. Les caracteriza su instrumental prolijo, sus letras, y ser female fronted.
Algo muy curioso de esta banda es que a algunos les gusta desde un comienzo, y a otros primero les disgusta para luego, indefectiblemente, quedar enganchados y coreando sus melodías.
Este disco sin título fue presentado en el 2011, y consta de 11 temazos sobre compromiso, antiautoritarismo, denuncia a la hipocresía, y liberación animal. Con el giraron por España, México, y los Estados Unidos.
Excelentes letras, impecable instrumental, y melodías originales. Denle una escuchada que se prenden seguro.
Links de interes:
- Youtube: Ugly Bastards - Una y otra vez - Tema de Ugly Bastards en donde Blanca (voz de Accidente) participa como vocalista invitada.
Disco completo en Bandcamp: S/T
Site (blogger): accidentepunk.blogspot.com
Facebook: Accidente
Youtube: AccidentePunk
Ficha de banda: Accidente
Este post es parte del especial Mujeres al frente Vol 1
Me baje incontables discos y revise infinidad de blogs, pero no encontraba nada. Hasta que finalmente me topé con este review de DIScarga directa, apenas lo leí supe que mi búsqueda había concluido.
Accidente es una banda madrileña de hardcore melódico, surgida de las cenizas de Ugly Bastards - banda de ska-crust, también de Madrid -. Les caracteriza su instrumental prolijo, sus letras, y ser female fronted.
Algo muy curioso de esta banda es que a algunos les gusta desde un comienzo, y a otros primero les disgusta para luego, indefectiblemente, quedar enganchados y coreando sus melodías.
Este disco sin título fue presentado en el 2011, y consta de 11 temazos sobre compromiso, antiautoritarismo, denuncia a la hipocresía, y liberación animal. Con el giraron por España, México, y los Estados Unidos.
Excelentes letras, impecable instrumental, y melodías originales. Denle una escuchada que se prenden seguro.
Links de interes:
- Youtube: Ugly Bastards - Una y otra vez - Tema de Ugly Bastards en donde Blanca (voz de Accidente) participa como vocalista invitada.
Disco completo en Bandcamp: S/T
Site (blogger): accidentepunk.blogspot.com
Facebook: Accidente
Youtube: AccidentePunk
Ficha de banda: Accidente
Este post es parte del especial Mujeres al frente Vol 1
27 marzo 2014
Animinimalsita/Animinimaldita - Esenciales: 10 años (2014)

No es que adherimos a esa sobre estima que se le tiene a los números decimales, o a la parafernalia de las conmemoraciones, pero toda excusa es buena cuando se trata de difundir la música que amamos.
Este disco sirve de repaso discográfico, yendo por todos los álbumes de éste artista (menos los grabados en vivo). Condensamos en 10 canciones, las 10 más representativas, la obra de este músico.
El arte de tapa fue escogido por múltiples razones:
- La primera es que el artista en sus comienzos se representaba a sí mismo como un conejo marrón. El conejo de la portada de este disco hace referencia a eso.
- La segunda es que el último disco muestra a un oso polar con líneas multicolores que salen de su lomo, en consecuencia este conejo sigue portando dichos colores, en un arcoíris desde su boca.
- La tercera es que el artista de la portada es la pareja Kozyndan, cuyas obras fueron tapa en varios álbumes de Animinimalista y Animinimaldita.
En resumen, esta portada concilia el pasado y el presente de Animinimalista/Animinimaldita.
Los temas elegidos fueron los siguientes:
24 marzo 2014
Animinimaldita - Hip(pop)otamo (2011)

Es un proyecto que en lo musical no me gusto como los otros discos, pero que termine escuchando muchas veces por sus letras, todas tomadas de excelentes escritos.
Les dejo acá el texto de presentación del disco:
_________________________________
Una compa me pidió unas bases de hip-hop, descargué el ableton y empecé a jugar… al poco tiempo me sentí tentado y busqué entre los textos que tenía en la computadora para ver si podía ponerle algunas rimas, lejos quedo del hip hop, así que jugué con esto de hip pop… y de ahí ya tenía nombre el proyecto con un animal que aunque sea herbívoro no deja de ser agresivo e imponer su respeto, como lo está mostrando el mono desde las jaulas en santiasco, a quien conocí hace unos años y dedico estas experiencias sonoras con textos que él pone en práctica en su cotidiano y la actitud de miles de otrxs compas esparcidos como semillas, enemigxs del sistema, conocerán las prisiones como dice tiqqun, pero igual así salen a arriesgar sus vidas, porque es la única forma de sabotear los roles impuestos, y nunca dejan de gruñir, maullar, atacar, recordándonos que la vida es bella. A ustedes, nosotrxs, estas canciones que bien pudiesen haber sido solo pistas, sin arruinarlas con mis desafinaciones, y bien podría haber editado los textos en papel a modo de zine… pero, de saber mezclar estos elementos se trata… y para aprender hay que salir a hacerlo, y ahí nos esperan lxs verdugos, defensores y falsos criticxs del sistema, y ahí están las cárceles, y ahí adentro vos mono… que espero lleguen estas palabras intentando contagiar cariño, porque la vida es bella si la desafiamos a duelo como lo estás haciendo.
_________________________________
Abajo les facilito links a los textos mencionados en cada tema y un link de descarga del disco. ¡Disfruten!
Links de interés:
- Crimethinc (Sobre Dependes de nosotros): Depende de nosotros (Texto)
- Contra Toda Autoridad (Sobre Si arriesgamos nuestras vidas): Luchando por nuestras vidas (Texto)
- La Haine (Sobre Sabotaje y Roles): Del sabotaje como una de las más bellas artes (Texto)
- Flag Blackened (Sobre Este mundo nos esta envenenando, A las armas cortas, y Capitulo I): Ai ferri corti (Texto)
- Antorcha (Sobre La vida es bella): El anarquismo individualista (Texto)
- Grupo de apoyo a Mono (Sobre Un mono maullaba): Web del Grupo de apoyo a Mono
- Desarrollo Prospectivo (Sobre El gran juego de la Guerra civil mundial): El gran juego de la guerra civil mundial (Texto)
Descarga el disco a través de archive.org: Hip(pop)otamo (click en el Size de Whole Item)
Site (wordpress): animinimalista.wordpress.com - animinimaldita.wordpress.com
Facebook (perfil de usuario): Animini Malista (en desuso)
Facebook (página): Animinimalista
(en desuso)
Este post es parte del Especial de Animinimalista / Animinimaldita
22 marzo 2014
Animinimalista - Animinimaldita (2010)
Éste disco originalmente iba a llamarse "Cuando la no violencia se
convierte en suicidio" - una frase de Ted Kaczynski -, e iba a ser el
primer álbum del alter-proyecto de Animinimalista:
Animinimaldita. Finalmente el artista optó por seguir bajo la
denominación de Animinimalista, y el
disco fué titulado Animinimaldita.
Corría el 2010 y había presentado recientemente dos excelentes splits - 4x4 y Movilidad Libertaria - que continuaron con lo perfilado en "Canciones grabadas (dur) ante un lindo paseo" y ahondaron en temas ajenos al exclusivamente vegano de los 3 primeros discos.
Es un disco de 19 temas, muy completo, y cargado de contenido incendiario.
Los primeros 10 temas abordan variadas cuestiones - como la tecnología, el patriarcado, el biocentrismo, o el urbanismo -, desde una mirada antiautoritaria y primitivista.
Los últimos 9 temas tratan sobre revolucionarios o colectivos insurrecionales de distintos lugares.
El arte de tapa tiene al mismo oso del split Movilidad Libertaria, que es obra de Jay Rian.
Mi tema favorito es Hacha. El más fiel al viejo estilo de Animinimalista: melodías que anidan en la cabeza para nunca más abandonarte. ¡Ojo!
Dejé, al final de este post, links a distintas páginas referentes a la temática abordada en cada canción. Para las mentes curiosas que gustan de profundizar. ¡Que lo disfruten!
Videoclip de éste disco:
- YouTube: Animinimalista - Hacha
Links de interés:
- Wikipedia (Sobre Buque): Ted Kaczynski - La sociedad industrial y su futuro
- Sin Dominio (Sobre Buque): El buque de los necios
- Wikipedia (Sobre Ritmo): Patriarcado
- Wikipedia (Sobre Herramientas): Audre Lorde
- Wikipedia (Sobre Instinto): Biocentrismo
- Lastfm (Sobre Tecnología): Billy Compost
- Wikipedia (Sobre Odio las mañanas): Jean Marc Rouillan - Action Directe
- Hommodolars (Sobre Odio las mañanas): Odio las mañanas (Libro en PDF)
- Wikipedia (Sobre Biofilo): Biófilo Panclasta
- Wikipedia (Sobre Peter Young): Peter Young
- Ateneu Llibertari Acràcia (Sobre Ningún respeto): Conspiración Células del Fuego - Grecia 2009/2010 Comunicados (Libro en PDF)
- Wikipedia (Sobre Weather): The Weather Underground
- Wikipedia (Sobre Ravachol): François Claudius Koënigstein (Ravachol)
- Liberaciontotal LaHaine (Sobre Si duermen tranquilxs): Reivindicación del ataque con bomba a la 26º Comisaria de Pudahuel, $hile
- Más Que Palabras Ediciones (Sobre Vamos): Anarquistas de Bialystok
- Jay Ryan (Sobre el arte de tapa): http://jayryanartwork.blogspot.com
Disco para descargar desde Mediafire (todos los temas con los nombres bien puestos y ordenados): Animinimaldita
Site (wordpress): animinimalista.wordpress.com - animinimaldita.wordpress.com
Facebook (perfil de usuario): Animini Malista (en desuso)
Corría el 2010 y había presentado recientemente dos excelentes splits - 4x4 y Movilidad Libertaria - que continuaron con lo perfilado en "Canciones grabadas (dur) ante un lindo paseo" y ahondaron en temas ajenos al exclusivamente vegano de los 3 primeros discos.
Es un disco de 19 temas, muy completo, y cargado de contenido incendiario.
Los primeros 10 temas abordan variadas cuestiones - como la tecnología, el patriarcado, el biocentrismo, o el urbanismo -, desde una mirada antiautoritaria y primitivista.
Los últimos 9 temas tratan sobre revolucionarios o colectivos insurrecionales de distintos lugares.
El arte de tapa tiene al mismo oso del split Movilidad Libertaria, que es obra de Jay Rian.
Mi tema favorito es Hacha. El más fiel al viejo estilo de Animinimalista: melodías que anidan en la cabeza para nunca más abandonarte. ¡Ojo!
Dejé, al final de este post, links a distintas páginas referentes a la temática abordada en cada canción. Para las mentes curiosas que gustan de profundizar. ¡Que lo disfruten!
Videoclip de éste disco:
- YouTube: Animinimalista - Hacha
Links de interés:
- Wikipedia (Sobre Buque): Ted Kaczynski - La sociedad industrial y su futuro
- Sin Dominio (Sobre Buque): El buque de los necios
- Wikipedia (Sobre Ritmo): Patriarcado
- Wikipedia (Sobre Herramientas): Audre Lorde
- Wikipedia (Sobre Instinto): Biocentrismo
- Lastfm (Sobre Tecnología): Billy Compost
- Wikipedia (Sobre Odio las mañanas): Jean Marc Rouillan - Action Directe
- Hommodolars (Sobre Odio las mañanas): Odio las mañanas (Libro en PDF)
- Wikipedia (Sobre Biofilo): Biófilo Panclasta
- Wikipedia (Sobre Peter Young): Peter Young
- Ateneu Llibertari Acràcia (Sobre Ningún respeto): Conspiración Células del Fuego - Grecia 2009/2010 Comunicados (Libro en PDF)
- Wikipedia (Sobre Weather): The Weather Underground
- Wikipedia (Sobre Ravachol): François Claudius Koënigstein (Ravachol)
- Liberaciontotal LaHaine (Sobre Si duermen tranquilxs): Reivindicación del ataque con bomba a la 26º Comisaria de Pudahuel, $hile
- Más Que Palabras Ediciones (Sobre Vamos): Anarquistas de Bialystok
- Jay Ryan (Sobre el arte de tapa): http://jayryanartwork.blogspot.com
Disco para descargar desde Mediafire (todos los temas con los nombres bien puestos y ordenados): Animinimaldita
Site (wordpress): animinimalista.wordpress.com - animinimaldita.wordpress.com
Facebook (perfil de usuario): Animini Malista (en desuso)
Facebook (página): Animinimalista
(en desuso)
Este post es parte del Especial de Animinimalista / Animinimaldita
Este post es parte del Especial de Animinimalista / Animinimaldita
17 marzo 2014
Animinimalista - Canciones grabadas (dur)ante un lindo paseo (2009)
Canciones
grabadas durante un lindo paseo es el 4to disco de Animinimalista.
Las canciones fueron grabadas en distintas instancias de lo que fué un viaje de éste artista a lo largo de la costa atlántica de sud américa, durante el 2009.
El arte de la portada es de Kozyndan, pareja de artistas radicados en EE.UU. que trabajan en conjunto.
Se evidencia una madurez ideológica en éste disco. Abordando temas que trascienden lo estrictamente relativo a la liberación animal y el veganismo.
Dos temas pueden resumir de que va éste disco: Que buena pregunta y Textos sin productos de origen animal (que en el boocklet aparece como Textos con ingredientes de origen animal).
El primero cuenta una anécdota en la que el artista escribe en una pared: “Liberación Animal”, y al día siguiente se encuentra que al lado alguien había escrito: “Y la liberación humana, ¿ya pasó de moda?”
El segundo critica al bienestarismo, y al pensamiento de que la liberación animal se concreta tan solo dejando de comer productos de origen animal. Exigiendo profundizar en el asunto.
El disco aborda distintos temas y personas que merecen mención. Les facilité los links a los mismos al final de éste post.
Muchas canciones son críticas desde distintas aristas al bienestarismo (Peter Singer, Textos sin productos de origen animal, Te impiden respirar, No digas, y Anima Naturalis), llamados a la acción directa (Mu$ica, Función, y Cambiaron), menciones a miembros del FLA o combatientes libertarios (La canción más linda que hice, Huelga de hambre, y Miguel Arkangel), critica al orden establecido y formas de nuestra comunicación (No-del ultimo párrafo de Ai Ferri Corti, Termino, y Aplastan).
Un lindo disco, que en 31 temas (contando los bonus tracks) analiza variopintas cuestiones, pero siempre con la mirada puesta en la liberación - animal y humana - genuina.
Videoclips de éste disco:
- YouTube: Animinimalista - Señor y Señora Matanza
- YouTube: Animinimalista - Operación Graystock
Links de interés:
- Wikipedia (Sobre La canción más linda que hice): Barry Horne (es) - Paul Watson (es), Rod Coronado (en), Peter Young (en).
- Blackened.net (Sobre NO del último párrafo de Ai Ferri Corti): Romper con esta realidad, sus defensores, y sus falsos críticos
- Archive.org (Sobre Operación Graystoke): R-209: Habla el FLA (Dedican un espacio a dicha operación) Nota: El nombre correcto de la operación es Greystock.
- Wikipedia (Sobre Anima Naturalis): AnimaNaturalis - Bienestar de los animales - PETA
- Wikipedia (Sobre Peter Singer): Peter Singer
- Wikipedia (Sobre 10 de Diciembre): Día de los Derechos Humanos - Día Mundial de los Animales Nota: En el boocklet asocia al 10 de Diciembre con el Día internacional de los Derechos de los Animales, pero en realidad corresponde al día internacional de los Derechos Humanos. El Día mundial de los Animales es al 4 de Octubre.
- Kozyndan.com (Sobre el arte de tapa): www.kozyndan.com
Disco para descargar desde Mediafire (todos los temas con los nombres bien puestos y ordenados): Canciones grabadas (dur)ante un lindo paseo
Site (wordpress): animinimalista.wordpress.com - animinimaldita.wordpress.com
Facebook (perfil de usuario): Animini Malista (en desuso)
Facebook (página): Animinimalista (en desuso)
Este post es parte del Especial de Animinimalista /Animinimaldita
Las canciones fueron grabadas en distintas instancias de lo que fué un viaje de éste artista a lo largo de la costa atlántica de sud américa, durante el 2009.
El arte de la portada es de Kozyndan, pareja de artistas radicados en EE.UU. que trabajan en conjunto.
Se evidencia una madurez ideológica en éste disco. Abordando temas que trascienden lo estrictamente relativo a la liberación animal y el veganismo.
Dos temas pueden resumir de que va éste disco: Que buena pregunta y Textos sin productos de origen animal (que en el boocklet aparece como Textos con ingredientes de origen animal).
El primero cuenta una anécdota en la que el artista escribe en una pared: “Liberación Animal”, y al día siguiente se encuentra que al lado alguien había escrito: “Y la liberación humana, ¿ya pasó de moda?”
El segundo critica al bienestarismo, y al pensamiento de que la liberación animal se concreta tan solo dejando de comer productos de origen animal. Exigiendo profundizar en el asunto.
El disco aborda distintos temas y personas que merecen mención. Les facilité los links a los mismos al final de éste post.
Muchas canciones son críticas desde distintas aristas al bienestarismo (Peter Singer, Textos sin productos de origen animal, Te impiden respirar, No digas, y Anima Naturalis), llamados a la acción directa (Mu$ica, Función, y Cambiaron), menciones a miembros del FLA o combatientes libertarios (La canción más linda que hice, Huelga de hambre, y Miguel Arkangel), critica al orden establecido y formas de nuestra comunicación (No-del ultimo párrafo de Ai Ferri Corti, Termino, y Aplastan).
Un lindo disco, que en 31 temas (contando los bonus tracks) analiza variopintas cuestiones, pero siempre con la mirada puesta en la liberación - animal y humana - genuina.
Videoclips de éste disco:
- YouTube: Animinimalista - Señor y Señora Matanza
- YouTube: Animinimalista - Operación Graystock
Links de interés:
- Wikipedia (Sobre La canción más linda que hice): Barry Horne (es) - Paul Watson (es), Rod Coronado (en), Peter Young (en).
- Blackened.net (Sobre NO del último párrafo de Ai Ferri Corti): Romper con esta realidad, sus defensores, y sus falsos críticos
- Archive.org (Sobre Operación Graystoke): R-209: Habla el FLA (Dedican un espacio a dicha operación) Nota: El nombre correcto de la operación es Greystock.
- Wikipedia (Sobre Anima Naturalis): AnimaNaturalis - Bienestar de los animales - PETA
- Wikipedia (Sobre Peter Singer): Peter Singer
- Wikipedia (Sobre 10 de Diciembre): Día de los Derechos Humanos - Día Mundial de los Animales Nota: En el boocklet asocia al 10 de Diciembre con el Día internacional de los Derechos de los Animales, pero en realidad corresponde al día internacional de los Derechos Humanos. El Día mundial de los Animales es al 4 de Octubre.
- Kozyndan.com (Sobre el arte de tapa): www.kozyndan.com
Disco para descargar desde Mediafire (todos los temas con los nombres bien puestos y ordenados): Canciones grabadas (dur)ante un lindo paseo
Site (wordpress): animinimalista.wordpress.com - animinimaldita.wordpress.com
Facebook (perfil de usuario): Animini Malista (en desuso)
Facebook (página): Animinimalista (en desuso)
Este post es parte del Especial de Animinimalista /Animinimaldita
Suscribirse a:
Entradas (Atom)