Mostrando entradas con la etiqueta Cómic. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cómic. Mostrar todas las entradas

18 septiembre 2014

[Cómic] Banksy por Zenpencils (2014) + [Ensayo] Antipublicidad y la historia de Adbusters (2008)

Hace unos días me encontré con este cómic basado en unas palabras de Banksy. Si bien no me gustó como fue realizado el guión gráfico (el final es bastante malo), ni la estética de zenpencils en general, me gustó que haya sido volcando al formato cómic, en donde se puede aprovechar el dibujo para enfatizar el mensaje que se quiere transmitir y expresar más sentimientos que lo que las palabras en soledad.

A partir de dicho cómic termine leyendo más sobre la contrapublicidad y los distintos estilos y procederes que existen en este tipo de detournament [1].

Me topé con un ensayo de Leandro Fornero para la Universidad Abierta Interamericana en donde hace un análisis de lo que es la antipublicidad, el culture jamming [2] y el trabajo de adbusters [3].
Repasa la historia del movimiento anti-publicitario y hace un análisis interesante de distintos ejemplos de anti-publicidad. Comencé dándole un vistazo rápido y termine leyéndolo prácticamente todo, vale una hojeada.

<< Cualquier publicidad en un espacio público que no te de otra opción más que mirarla, es tuya. Ellos [las compañías] nunca te pidieron permiso para ponerse en frente tuyo, por lo tanto vos no te detengas a pedirles permiso tampoco. >>

Sin más, les comparto los hipervínculos a dicho cómic y ensayo, y les dejo algo más de esta movida.

[1] Wikipedia: Détournament | Concepto surgido dentro del movimiento situacionista que habla sobre la posibilidad artística y política de tomar algún objeto creado por el capitalismo o el sistema político hegemónico y distorsionar su significado y uso original para producir un efecto crítico.
[2] Wikipedia: Culture jamming | "Evasión individual de todas las formas de mentalidad de rebaño o dirigismo".
[3] Wikiepdia: Adbusters | Organización anti-capitalista que hace critica a los medios de comunicación y el consumismo que alimentan.
[4] Maxkeiser.com: Any advert in a public space that gives you no choice whether you see it or not is yours

Links de interés:
- Wikipedia: Contrapublicidad
- Adbusters: Adbusters
- Wikipedia: Banksy

Leer el cómic de zenpencils sobre los dichos de Banksy: Taking the piss explicit
Leer el ensayo online en formato PDF: Anti publicidad: Análisis del trabajo de Adbusters

19 abril 2014

[Cómic] X-Men - Double Negative (1989)

Double Negative (Doble Negativo, en español), fué una historia B de la serie de cómics de X-Men.

Realizada en 1989, llama la atención por abordar la cuestión del sexismo en una serie de cómics que por lo general se mantenía ajena a esta temática.

Además trata cómo el poder es una relación que se ejerce solo si las otras partes lo permiten. Empoderando a la mujer, y quitándola de la posición de victima que perpetua su auto-condena.

Resumen del cómic:
Una sirvienta en el Club Fuego del Infierno se siente humillada por los códigos de vestimenta y el trato que recibe de Mastermind.
Se queja con la Reina Blanca, y le comenta su parecer sobre las ropas que les obligan a usar, a lo que la Reina Blanca le contesta: - El sexismo no existe a menos que vos les otorgues ese poder.
La Reina Blanca, después de esto, se enfrenta en un juego mental contra Mastermind.
La sirvienta mira sin entender, pero se da cuenta de los peligros que significa la lucha por el poder.
El juego concluye en empate, ambos avatares muertos.

A continuación del salto de pagina esta el cómic (Click en la imagen para agrandar):