Los Restos es una banda de hardcore melódico oriunda de Buenos Aires y heredera del legado de Restos Fósiles -banda pionera del genero en la Argentina-.
En julio del 2018 presentaron Facta Non Verba, su primer disco bajo esta denominación.
El álbum recorre -en poco más de 10 minutos- 4 canciones que tratan de amor filial, creer en uno mismo y actuar.
En Ardencuore ya habíamos compartido material de Restos Fósiles e incluso compilamos un disco con todo el material de Los Maneatikos -banda que pasó brevemente por la escena porteña y que también era liderada por Mane-.
El arte de tapa muestra dibujos de tatuajes estilo old school, fue realizado por el entonces baterista de la banda.
Es muy gratificante ver que la llama del legado fósil sigue viva. Ojala sean mil discos más.
<< Nunca se irán, allí se estarán. Como un fósil. >>
Podés escuchar el disco en YouTube: Facta Non Verba
Ficha de banda: Restos Fósiles
Mostrando entradas con la etiqueta Hardcore melódico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hardcore melódico. Mostrar todas las entradas
14 julio 2018
11 julio 2018
Duelo - Octubre 2017 (2018)
El trió madrileño de hc-punk melódico, tras un cambio en su formación, se despide con este disco de 6 temas.
Adjuntan un de texto de despedida que les comparto a continuación y que pueden leer en su sitio de noblog y bandcamp (hipervínculos al final de esta entrada):
Temas de introspección, resistencia y guerra.
La que más me gustó: Personal, canción con la que abren el disco.
A quienes escuchan bandas de la escena madrileña les resultará familiar la nueva voz que le da un giro female fronted al trió.
Como siempre, las letras adjuntas en el bandcamp en todos los idiomas que gusten.
Una banda que se va pero que nos deja un arsenal de melodías para seguir apreciando.
Podés escuchar el disco en bandcamp: Octubre 2017
o YouTube: Octubre 2017
Noblog: Duelo Tirso
Facebook: Duelo Tirso
Ficha de banda: Duelo
Adjuntan un de texto de despedida que les comparto a continuación y que pueden leer en su sitio de noblog y bandcamp (hipervínculos al final de esta entrada):
Hola a quienes leáis esto, somos Duelo de nuevo.
Este texto se suponía que iba a tener un contenido bastante distinto, pero la vida se impone y las cosas a veces no son como nos gustaría...
Como alguna vez hemos contado, a finales de diciembre de 2015, unx de nosotrxs dejó el grupo por circunstancias de la vida, nada morboso. Entre lxs tres acordamos que la banda continuase y en pocos días encontramos a una persona con la que a todxs nos apetecía compartir el proyecto y que aceptó y se puso manos a la obra, así que realmente, aunque no hayamos dado conciertos, en estos dos años no hemos parado en ningún momento. Simplemente hemos estado en el local de ensayo aprendiendo a tocar juntxs, a convivir, sacando temas nuevos y pasando buenos ratos. Durante este tiempo hemos tenido algunas ideas que nos han mantenido con mucha ilusión aunque todavía no nos sintiésemos preparadxs para dar conciertos. En octubre del año pasado grabamos 6 temas con David y el portaestudio de La Caída discos. Nuestra idea era sacar esa grabación en primavera y volver a dar conciertos a partir de ese momento.
El caso es que todo eso se va a tener que quedar a medias. Sacamos la grabación porque nos morimos de ganas por compartir los temas, pero no volveremos a los conciertos porque dejamos la banda. Las circunstancias y procesos personales de las personas del grupo han vuelto a cambiar y hemos decidido dejarlo aquí. La vida sigue, un proyecto termina, otros nacerán y buscaremos otras maneras de nutrirnos y de aportar a nuestro entorno.
Queremos aprovechar estas líneas para agradecer todo el cariño y respeto que hemos recibido en todo este tiempo, en especial a quienes os habéis interesado en estos dos últimos años que hemos vivido el grupo como algo más privado y aun así no nos habéis olvidado, proponiéndonos conciertos, entrevistas o simplemente preguntándonos cómo lo llevábamos.
Gracias por todo, nos veremos de alguna otra manera seguro.
Temas de introspección, resistencia y guerra.
La que más me gustó: Personal, canción con la que abren el disco.
A quienes escuchan bandas de la escena madrileña les resultará familiar la nueva voz que le da un giro female fronted al trió.
Como siempre, las letras adjuntas en el bandcamp en todos los idiomas que gusten.
Una banda que se va pero que nos deja un arsenal de melodías para seguir apreciando.
Podés escuchar el disco en bandcamp: Octubre 2017
o YouTube: Octubre 2017
Noblog: Duelo Tirso
Facebook: Duelo Tirso
Ficha de banda: Duelo
14 diciembre 2017
Such Gold - Deep in a hole (2017)
16 minutos en 5 canciones dan forma a Deep in a Hole -EP de Such Gold, presentado en Septiembre del 2017-.
Cuando arrancaron abrigaban un hardcore melódico, al que todavía abrazan, pero aportando tanto detalle en sus nuevas composiciones que me veo obligado a decir algo más:
Más versátiles, diestros, arriesgados, experimentales, con composiciones cada vez más intrincadas y complejas; manteniendo la frescura e intensidad de siempre.
Disonancia, math rock, punteos desquiciados, flameando junto a melodías gritadas.
Podés escuchar el EP entero en YouTube: Deep In A Hole
Ficha de banda: Such Gold
Cuando arrancaron abrigaban un hardcore melódico, al que todavía abrazan, pero aportando tanto detalle en sus nuevas composiciones que me veo obligado a decir algo más:
Más versátiles, diestros, arriesgados, experimentales, con composiciones cada vez más intrincadas y complejas; manteniendo la frescura e intensidad de siempre.
Disonancia, math rock, punteos desquiciados, flameando junto a melodías gritadas.
No he podido encontrar las letras por ningún lado, quien las consiga por favor compartalas en la caja de comentarios.
Grato EP. A gusto de que sigan.
Con ganas de mucho más Such Gold.
Grato EP. A gusto de que sigan.
Con ganas de mucho más Such Gold.
Podés escuchar el EP entero en YouTube: Deep In A Hole
Ficha de banda: Such Gold
29 octubre 2017
Please Come July - Life's Puzzle (2016)
Please Come July es una banda de hardcore melódico nacida en Río de Janeiro - Brasil.
Encabezada por el vocalista y guitarrista de Sorry Figure -icónica banda del genero hc-melódico en Brasil-, que tras mudarse a Río de Janeiro se vio imposibilitado de continuar con el proyecto que compartía con sus amigos de Cabo Frio.
Life´s Puzzle es su primer disco, un EP presentado el mismo año de haberse formado.
6 canciones de skate punk melódico noventero, influencias de Jawbreaker, Pegboy, Samiam, Dagnasty, etc...
Las letras tratan sobre extrañar amistades, relaciones interpersonales, temática personal,... la vida misma.
Un gusto enorme encontrarse con este EP.
Podés escucharlo en YouTube: Life´s Puzzle
Facebook: Please Come July
Encabezada por el vocalista y guitarrista de Sorry Figure -icónica banda del genero hc-melódico en Brasil-, que tras mudarse a Río de Janeiro se vio imposibilitado de continuar con el proyecto que compartía con sus amigos de Cabo Frio.
Life´s Puzzle es su primer disco, un EP presentado el mismo año de haberse formado.
6 canciones de skate punk melódico noventero, influencias de Jawbreaker, Pegboy, Samiam, Dagnasty, etc...
Las letras tratan sobre extrañar amistades, relaciones interpersonales, temática personal,... la vida misma.
Un gusto enorme encontrarse con este EP.
Podés escucharlo en YouTube: Life´s Puzzle
Facebook: Please Come July
28 julio 2016
Descendents – Hypercaffium Spazzinate (2016)
Después de incontables idas y venidas, y tras 12 años desde su último disco (Cool to be you), Descendents vuelven al ruedo con giras continentales y un nuevo disco: Hypercaffium Spazzinate.
16 tracks en 31 minutos, conservando su sonido característico: melodías sentidas en un hardcore melódico enérgico y diestro. Con la misma frescura y sinceridad que les acompaña desde sus comienzos.
Junto con este disco también lanzaron un EP de 5 temas, titulado Spazzhazard. Haciendo un total de 21 nuevas canciones.
Si bien el disco todavía no estrenó oficialmente, algunos aficionados lograron dar con todos los temas, los compilaron y subieron a YouTube, aunque con algunos errores (ecualización, repetición de un tema y momentos sin sonido).
Desde la primera escuchada, el tema que más me gusto fue Without Love, donde defienden la idea de vivir una vida con amor y no dejar pasar el tiempo.
Otros temas interesantes son No Fat Burguer, donde -en contraste con sus orígenes en donde hacían una oda a la grasa (Fat EP, y la canción I like food)- abogan por comer saludablemente (a pesar de que les siga gustando la comida chatarra), y Victim Of Me donde trata en primera persona el ser victima de las ideas y acciones de uno mismo, llamando a conciliarse y mirar hacia dentro, en lugar de huir y culpar a los demás.
Sin más, para nuestro disfrute y después de más de una década de espera: el nuevo disco de Descendents.
Todavía tienen cosas para decir y melodías para emocionarnos. Ojala sigan haciendo música hasta el final de sus días.
Podés escuchar el disco en YouTube: Hypercaffium Spazzinate
Site: descendents.tumblr.com
Wikipedia: /en/es/
Facebook: /thedescendents
Twitter: /descendents
Junto con este disco también lanzaron un EP de 5 temas, titulado Spazzhazard. Haciendo un total de 21 nuevas canciones.
Si bien el disco todavía no estrenó oficialmente, algunos aficionados lograron dar con todos los temas, los compilaron y subieron a YouTube, aunque con algunos errores (ecualización, repetición de un tema y momentos sin sonido).
Desde la primera escuchada, el tema que más me gusto fue Without Love, donde defienden la idea de vivir una vida con amor y no dejar pasar el tiempo.
Otros temas interesantes son No Fat Burguer, donde -en contraste con sus orígenes en donde hacían una oda a la grasa (Fat EP, y la canción I like food)- abogan por comer saludablemente (a pesar de que les siga gustando la comida chatarra), y Victim Of Me donde trata en primera persona el ser victima de las ideas y acciones de uno mismo, llamando a conciliarse y mirar hacia dentro, en lugar de huir y culpar a los demás.
Sin más, para nuestro disfrute y después de más de una década de espera: el nuevo disco de Descendents.
Todavía tienen cosas para decir y melodías para emocionarnos. Ojala sigan haciendo música hasta el final de sus días.
Podés escuchar el disco en YouTube: Hypercaffium Spazzinate
Site: descendents.tumblr.com
Wikipedia: /en/es/
Facebook: /thedescendents
Twitter: /descendents
29 febrero 2016
Accidente - Pulso (2016)
Pulso, tercer LP de la madrileña banda de hardcore melódico, Accidente.
Podes escucharlo en bandcamp: Pulso
10 temas, en menos de 24 minutos que acentúan en melodías sentidas con un hardcore punk prolijo y diestro.
El mismo hc-m femele fronted, que nos cautivó desde el primer disco, y la misma e inclaudicable convicción de siempre atraviesa esta decena de nuevas canciones.
La crisis migratoria, la identidad aprisionada en heteronormativismo y géneros, la autoridad y estatus en la escena punk, liberación animal, etc...
"Sin roles, sin ley, seré yo mismx o no seré"
Podes escucharlo en bandcamp: Pulso
Ficha de banda: Accidente
18 noviembre 2015
Garage Fuzz - Fast Relief (2015)
Garage Fuzz es una banda de potente post-hardcore y hardcore melódico oriunda de la ciudad de Santos, Sao Pablo - Brasil.
Comenzaron su trayectoria en "un pequeño cuarto en la ciudad de Santos, escuchando Hüsker Du, Celibate Rifles y The Saints", como dice su biografía, cuando corría 1991.
Su sonido transmite cierta angustia exteriorizada en apatía, y aún así este cargado de fuerza en la guitarra, bajo y batería, mientras la voz acompaña con melodías penetrantes e intensas. Me recordaron a los sentimientos que despiertan bandas de grunge.
La misma portada del disco -Fast Relief- acentúa estos sentimientos: la inconmensurable fuerza del mar rompiendo en olas, y el sinsabor en escala de grises.
Cantan todo en inglés. Raro en bandas de la escena, que por lo general tienen algunas canciones en ingles y otras tantas en portugués.
Me gustaron muchísimo. Sentimientos noventistas, días grises, fuerza, incertidumbre y desencanto.
Podes escucharlo en YouTube: Fast Relief
Facebook: Garage Fuzz
Comenzaron su trayectoria en "un pequeño cuarto en la ciudad de Santos, escuchando Hüsker Du, Celibate Rifles y The Saints", como dice su biografía, cuando corría 1991.
Su sonido transmite cierta angustia exteriorizada en apatía, y aún así este cargado de fuerza en la guitarra, bajo y batería, mientras la voz acompaña con melodías penetrantes e intensas. Me recordaron a los sentimientos que despiertan bandas de grunge.
La misma portada del disco -Fast Relief- acentúa estos sentimientos: la inconmensurable fuerza del mar rompiendo en olas, y el sinsabor en escala de grises.
Cantan todo en inglés. Raro en bandas de la escena, que por lo general tienen algunas canciones en ingles y otras tantas en portugués.
Me gustaron muchísimo. Sentimientos noventistas, días grises, fuerza, incertidumbre y desencanto.
Podes escucharlo en YouTube: Fast Relief
Facebook: Garage Fuzz
17 noviembre 2015
Collision Course - Recopilatorio (2015)
Acá va un disco que hace tiempo queríamos hacer: una recopilación de todo lo que Collision Course dejó mientras existió, a principios de este milenio.
Los temas de este compilado estaban repartidos en el celebre Fasten Your Seatbelt, un demo, y dos discos compartidos con otras tantas bandas.
Ahora, finalmente, todos las canciones están en un mismo disco; el cual pueden descargar de manera gratuita sin posibilidad de compra desde el bandcamp del sello.
La portada cuenta con un dharma de Lost (serie de televisión), por haber sido este el diseño elegido, por los chicos de CC, para las remeras hechas especialmente para el show re-encuentro del 2010.
Supe de alguien que tenia las letras de los temas. Si se contacta con nosotros las podemos poner en la parte de lyrics, así quedan disponibles para todos.
Lista de temas:
---------------------------------------
1. My Choice? Music, What Else? |
2. The Need For Speed |
3. Home Sweet Home |
4. Symphony Of The Ring |
5. Noisy Shock Is Rock |
6. The Same Old Song | - Fasten Your Seatbelt (2001)
7. Witty & Wary |
8. I'll Be There For You |
9. Falling In Love |
10. Evil Heart |
11. She |
12. Percanta Que Me Amuraste |
13. Hidden Track |
---------------------------------------
14.Collision Cursed | - Demo (1999)
15.Dazzled | Collision Cursed participaria tambien en el compilado de Patea.
---------------------------------------
16.Otra Vez | - Hardcore Punk Melódico sobre ruedas (XXXX)
---------------------------------------
17.Generator | - Devotos de una mala religión (1999)
---------------------------------------
18. Goodliving Goodlookin | - Inédito
19. Facing Pain In Vain |
Lo hicimos con mucho afecto al recopilatorio, por todo lo que CC significa para nosotros y por que sabemos que este cariño y sentimiento es compartido. A ustedes amigxs, ¡disfruten!
Escucha el disco completo en Bandcamp: Recopilatorio
Facebook: Armando Course
Los temas de este compilado estaban repartidos en el celebre Fasten Your Seatbelt, un demo, y dos discos compartidos con otras tantas bandas.
Ahora, finalmente, todos las canciones están en un mismo disco; el cual pueden descargar de manera gratuita sin posibilidad de compra desde el bandcamp del sello.
La portada cuenta con un dharma de Lost (serie de televisión), por haber sido este el diseño elegido, por los chicos de CC, para las remeras hechas especialmente para el show re-encuentro del 2010.
Supe de alguien que tenia las letras de los temas. Si se contacta con nosotros las podemos poner en la parte de lyrics, así quedan disponibles para todos.
Lista de temas:
---------------------------------------
1. My Choice? Music, What Else? |
2. The Need For Speed |
3. Home Sweet Home |
4. Symphony Of The Ring |
5. Noisy Shock Is Rock |
6. The Same Old Song | - Fasten Your Seatbelt (2001)
7. Witty & Wary |
8. I'll Be There For You |
9. Falling In Love |
10. Evil Heart |
11. She |
12. Percanta Que Me Amuraste |
13. Hidden Track |
---------------------------------------
14.Collision Cursed | - Demo (1999)
15.Dazzled | Collision Cursed participaria tambien en el compilado de Patea.
---------------------------------------
16.Otra Vez | - Hardcore Punk Melódico sobre ruedas (XXXX)
---------------------------------------
17.Generator | - Devotos de una mala religión (1999)
---------------------------------------
18. Goodliving Goodlookin | - Inédito
19. Facing Pain In Vain |
Lo hicimos con mucho afecto al recopilatorio, por todo lo que CC significa para nosotros y por que sabemos que este cariño y sentimiento es compartido. A ustedes amigxs, ¡disfruten!
Escucha el disco completo en Bandcamp: Recopilatorio
Facebook: Armando Course
15 noviembre 2015
Monkey Chains - Munt (2015)
Después de 2 años viajando hacia Munt, finalmente arribamos a destino.
Los chicxs de Monkey Chains presentaron, en junio del 2015, Munt; un disco que en 6 temas conjuga su ya clásica impronta: canto femenino, itinerante entro lo desgarrado y lo ultra melódico, más un instrumental post-hardcore lleno de fuerza y actitud.
Esta banda female fronted de Toledo - España (sur de Francia, según ellos), hace con este disco su 3ra entrega discográfica (más un demo). Continuando con la formula de no tener más de 5 o 6 canciones por disco. Lo cual encuentro muy atinado, ya que a veces esperando a tener 12 o 14 temas para un LP pasan años y cuando finalmente se alcanza el numero deseado, ya no se sienten frescos. Y, justamente, frescura es lo que emana Munt.
Sigo encantado, como desde la primera vez que los escuche. La vocalista es a mi gusto de las más talentosas cantantes que he escuchado jamás, y de igual manera el resto de los integrantes de la banda, a quienes escucharía, igual de gustoso, si hiciesen canciones únicamente instrumentales.
Letras que siguen cubiertas por lo críptico e indescifrable, con fuertes tintes épicos y poéticos.
Temas favoritos: Dinoburger, Bluebag y Avocados, por sus estribillos, y Trip to Munt, por las guitarras.
Sin más, los ya bien conocidos amigxs de Monkey Chains.
Podés escucharlo en Bandcamp: Munt
Tmblr: Monkey Chains
Facebook: Monkey Chains
Twitter: @MonkeyChains
Los chicxs de Monkey Chains presentaron, en junio del 2015, Munt; un disco que en 6 temas conjuga su ya clásica impronta: canto femenino, itinerante entro lo desgarrado y lo ultra melódico, más un instrumental post-hardcore lleno de fuerza y actitud.
Esta banda female fronted de Toledo - España (sur de Francia, según ellos), hace con este disco su 3ra entrega discográfica (más un demo). Continuando con la formula de no tener más de 5 o 6 canciones por disco. Lo cual encuentro muy atinado, ya que a veces esperando a tener 12 o 14 temas para un LP pasan años y cuando finalmente se alcanza el numero deseado, ya no se sienten frescos. Y, justamente, frescura es lo que emana Munt.
Sigo encantado, como desde la primera vez que los escuche. La vocalista es a mi gusto de las más talentosas cantantes que he escuchado jamás, y de igual manera el resto de los integrantes de la banda, a quienes escucharía, igual de gustoso, si hiciesen canciones únicamente instrumentales.
Letras que siguen cubiertas por lo críptico e indescifrable, con fuertes tintes épicos y poéticos.
Temas favoritos: Dinoburger, Bluebag y Avocados, por sus estribillos, y Trip to Munt, por las guitarras.
Sin más, los ya bien conocidos amigxs de Monkey Chains.
Podés escucharlo en Bandcamp: Munt
Tmblr: Monkey Chains
Facebook: Monkey Chains
Twitter: @MonkeyChains
13 noviembre 2015
Collision Course - Fasten Your Seatbelt (2001)
Una joya del under porteño. Todavía recuerdo con satisfacción el haberlo descubierto de casualidad, y pasarme noches enteras dándole vueltas. Uno de los discos que mas escuche en mi vida, incansables veces, sin saltear ninguna canción. Todo una obra de arte, tema por tema, todos memorables.
Collision Course se formo cuando corría 1997, en la ciudad de Buenos Aires, por amigos del secundario. Tras algunos cambios en la formación y tras patear el under de su ciudad, presentaron en el 2001 su primer y único disco: Fasten Your Seatbelt. Aunque en 1999, habían lanzado un demo que contenía dos temas, participaron en el compilado tributo a Bad Religion -Devotos de una mala religión- y un compilado de Patea Discos -Hardcore Punk Melódico sobre ruedas-.
El álbum se compone de 12 temas (+ uno oculto) rápidos, melódicos y prolijos, que incluye el cover de I'll be there for you (de la serie Friends) con Joaquín Guillén de Shaila como invitado en voz.
Poco tiempo después la banda se disolvería. Recién en el 2010, casi una década después, se re encontrarían para dar una ultima y única presentación en vivo. La reunión genero muchas expectativas y hasta dio vueltas la idea de sacar un segundo disco que, finalmente, no se concreto.
Sus integrantes formaron parte de otros proyectos musicales de la escena local, como Sudarshana, Nueva Etica, Ícaro, EDO, Alai, Ruido, etc...
Sonido hardcore melódico puro, bien elaborado y con excelentes melodías. Un disco prodigio de la escena Argentina, que todo amante del hc-m debe conocer.
Nota: ¡Subimos un compilado con todo el material de CC y podés escucharlo en nuestro Bandcamp!
Podés escuchar el disco en YouTube: Fasten Your Seatbelt
En los comentarios les dejo dos links de descarga desde MediaFire, que incluyen el disco Fasten Your Seatbealt + 4 temas ineditos, y el demo de 1999.
Facebook: Armando Course | Así los agitas para que vuelvan a tocar.
Collision Course se formo cuando corría 1997, en la ciudad de Buenos Aires, por amigos del secundario. Tras algunos cambios en la formación y tras patear el under de su ciudad, presentaron en el 2001 su primer y único disco: Fasten Your Seatbelt. Aunque en 1999, habían lanzado un demo que contenía dos temas, participaron en el compilado tributo a Bad Religion -Devotos de una mala religión- y un compilado de Patea Discos -Hardcore Punk Melódico sobre ruedas-.
El álbum se compone de 12 temas (+ uno oculto) rápidos, melódicos y prolijos, que incluye el cover de I'll be there for you (de la serie Friends) con Joaquín Guillén de Shaila como invitado en voz.
Poco tiempo después la banda se disolvería. Recién en el 2010, casi una década después, se re encontrarían para dar una ultima y única presentación en vivo. La reunión genero muchas expectativas y hasta dio vueltas la idea de sacar un segundo disco que, finalmente, no se concreto.
Sus integrantes formaron parte de otros proyectos musicales de la escena local, como Sudarshana, Nueva Etica, Ícaro, EDO, Alai, Ruido, etc...
Sonido hardcore melódico puro, bien elaborado y con excelentes melodías. Un disco prodigio de la escena Argentina, que todo amante del hc-m debe conocer.
Nota: ¡Subimos un compilado con todo el material de CC y podés escucharlo en nuestro Bandcamp!
Podés escuchar el disco en YouTube: Fasten Your Seatbelt
En los comentarios les dejo dos links de descarga desde MediaFire, que incluyen el disco Fasten Your Seatbealt + 4 temas ineditos, y el demo de 1999.
Facebook: Armando Course | Así los agitas para que vuelvan a tocar.
11 julio 2015
Shaila - Contraindicado (2015)

Después de una larga espera de 6 años, amenizada con Malas Influencias -EP de covers del 2012- y algunos adelantos en el ciclo Acá Pasan Cosas, los chicos de Shaila volvieron al estudio para dar forma a este disco.
Contraindicado se compone de 12 temas que, en poco más de 32 minutos, van por cuestiones socio-políticas y culturales, ambientales, de amor/des-amor, y personales.
En lo que a contenido respecta, encontré a Contraindicando, Las madres de Soacha (ambos reseñados con anterioridad) y Desposeída como los más destacables. Este último, trata sobre los estigmas de la mujer en la sociedad, a partir del caso de Romina Tejerina [1].
En repetidas entrevistas, cuando se les preguntaba por la composición del disco, los chicos de la banda contaron como este se diferencia de sus predecesores en ese aspecto. Siendo, en esta oportunidad, todos los integrantes más participes en la composición musical de cada uno de los temas.
El arte de tapa, obra de Pedro Cordero, fue seleccionado tras una convocatoria a través de la pagina de facebook de la banda, en la que participaron más de 100 personas. El podio fue compartido junto a estas otras dos: Rata y Botella, que serán utilizadas en remeras, buzos y otro tipo de mercadería de la banda (Ver: 1, 2). Todas las otras portadas enviadas serán incluidas en el arte del disco.
El disco ya tiene 3 video clips, 2 son lyrics video (Apagón en mi e Inconmovible) y el tercero es una filmación de la banda tocando en un estudio (El problema con los ismos). Los temas se fueron presentando con una semana de diferencia, y sirvieron para animar la espera al doble show (debut del nuevo álbum) en capital. A cargo de cada uno de ellos estuvo Peko Docimo [2].
Tras la doble presentación en capital, esta en mente visitar el conurbano y volver, después de una larga ausencia, al interior argentino.
Finalmente, lo último de Shaila. Hardcore melódico con más de 20 años de trayectoria, ideas y sentimiento.
[1] Wikipedia: Romina Tejerina
Página 12 25/06/12: Romina Tejerina, el día de la libertad
[2] PekoDocimo.com.ar: Sitio web del artista
Entrevistas:
- Acá Pasan Cosas (YouTube) 22/11/13: Entrevista - Presentando material exclusivo
- Ideas en el Estudio (YouTube) 28/11/13 : 7mo PROGRAMA: Shaila
- Rock On (YouTube) 06/06/15: Nota a Shaila
- Groove (Facebook Video) 26/06/15: La doble presentación de #ContraIndicado
- Melodic Never Dies 28/06/15: Entrevista con Joaquin Guillen
- CMTV (YouTube) 30/06/15: Shaila - Entrevista CM Rock
- Paz y Música (YouTube) 30/06/15: entrevista #70 a SHAILA
- Derrocando a Roca 08/07/15: “No hay que manosear la palabra autogestión, sino se vacía de contenido”
- High Noise 09/07/15: Shaila se convirtio en algo mucho más grande que nosotros
Podés escuchar el disco en YouTube: Contraindicado (gracias a xjeypeex por compartirlo)
Ficha de banda: Shaila
05 julio 2015
[Crónica] 'Solitary' Single Launch @ Bendigo Hotel, Melbourne - Australia 03/07/15
Eran las 8:00pm y en Melbourne hacía horas que ya era de noche. En los inviernos de Victoria el sol cae mucho más temprano y la intemperie se vuelve insoportablemente fría.
En el barrio de Collinwood, al norte del CBD de Melbourne, el Bendigo Hotel ya estaba abierto y esperando a 5 bandas de esta misma ciudad que estarían dándose paso por su recinto.
Las bandas y horarios fueron los siguientes:
- Apertura del local: 8:00pm
- Postscript: 8:30pm - 9:00pm
- Iscariot: 9:15pm - 9:45pm
- Coffin Wolf: 10:00pm - 10:30pm
- Laura Palmer: 10:45pm - 11:15pm
- Daybreak: 12:00pm - 12:35pm
Hace casi un año habíamos estado reseñando una fecha realizada en este mismo lugar, enmarcada en la gira de Alex The Kid. Volver es grato.
En el barrio de Collinwood, al norte del CBD de Melbourne, el Bendigo Hotel ya estaba abierto y esperando a 5 bandas de esta misma ciudad que estarían dándose paso por su recinto.
Las bandas y horarios fueron los siguientes:
- Apertura del local: 8:00pm
- Postscript: 8:30pm - 9:00pm
- Iscariot: 9:15pm - 9:45pm
- Coffin Wolf: 10:00pm - 10:30pm
- Laura Palmer: 10:45pm - 11:15pm
- Daybreak: 12:00pm - 12:35pm
Hace casi un año habíamos estado reseñando una fecha realizada en este mismo lugar, enmarcada en la gira de Alex The Kid. Volver es grato.
02 julio 2015
[Volante] 'Solitary' Single Launch @ Bendigo Hotel 03/07/15
En la víspera de su segundo disco -Question Everything-, renovados y rebosantes de energía, los chicos de Daybreak estrenan su primer videoclip.
El tema elegido fue Solitary, que servirá de corte difusión y será presentado este viernes 3 de Julio en el Bendigo Hotel.
El video muestra a la banda tocando en un estudio. Los créditos de filmación y edición van para Arlo Cook y Sean McDonald.
5 bandas de la escena de Melbourne se estarán convocando en esta fecha, ofreciendo música que va desde el skate-punk, el post-hardcore, el metalcore y el indie-punk, hasta el hardcore melódico.
A todos los recis que asistí fueron muy puntuales con el horario, por lo que no creo que esta sea la excepción.
Les comparto el horario, las bandas y algo más de info para que los conozcan:
- Apertura del local
8:00pm
- Postscript [Melbourne - Victoria] | Facebook | Bandcamp
8:30pm - 9:00pm
Skate-punk noventero abriendo el telón.
- Iscariot [Melbourne - Victoria] | Facebook | Bandcamp
9:15pm - 9:45pm
Metalcore iracundo, haciendo variopinta la noche.
- Coffin Wolf [Melbourne - Victoria] | Facebook | Bandcamp
10:00pm - 10:30pm
Post-hardcore a dos voces de estos chicos ya conocidos en este sitio.
- Laura Palmer [Melbourne - Victoria] | Facebook | Bandcamp
10:45pm - 11:15pm
Indie matizado en hardcore y pop-punk.
- Daybreak [Melbourne - Victoria] | Facebook | Bandcamp
11:30pm - 12:00pm
Excelente hardcore melódico de parte de los anfitriones de la noche, que estarán dando muestras de su disco venidero.
"Dame algo bueno por lo que morir". Solitary - Daybreak
Evento en Facebook: Solitary Single Launch @ Bendigo Hotel 3/7/15
El tema elegido fue Solitary, que servirá de corte difusión y será presentado este viernes 3 de Julio en el Bendigo Hotel.
El video muestra a la banda tocando en un estudio. Los créditos de filmación y edición van para Arlo Cook y Sean McDonald.
5 bandas de la escena de Melbourne se estarán convocando en esta fecha, ofreciendo música que va desde el skate-punk, el post-hardcore, el metalcore y el indie-punk, hasta el hardcore melódico.
A todos los recis que asistí fueron muy puntuales con el horario, por lo que no creo que esta sea la excepción.
Les comparto el horario, las bandas y algo más de info para que los conozcan:
- Apertura del local
8:00pm
- Postscript [Melbourne - Victoria] | Facebook | Bandcamp
8:30pm - 9:00pm
Skate-punk noventero abriendo el telón.
- Iscariot [Melbourne - Victoria] | Facebook | Bandcamp
9:15pm - 9:45pm
Metalcore iracundo, haciendo variopinta la noche.
- Coffin Wolf [Melbourne - Victoria] | Facebook | Bandcamp
10:00pm - 10:30pm
Post-hardcore a dos voces de estos chicos ya conocidos en este sitio.
- Laura Palmer [Melbourne - Victoria] | Facebook | Bandcamp
10:45pm - 11:15pm
Indie matizado en hardcore y pop-punk.
- Daybreak [Melbourne - Victoria] | Facebook | Bandcamp
11:30pm - 12:00pm
Excelente hardcore melódico de parte de los anfitriones de la noche, que estarán dando muestras de su disco venidero.
"Dame algo bueno por lo que morir". Solitary - Daybreak
Evento en Facebook: Solitary Single Launch @ Bendigo Hotel 3/7/15
Como llegar al Bendigo Hotel: Google Maps
Sitio web: www.bendigohotel.com.au
Facebook: Daybreak
Bandcamp: Daybreak
Ficha de banda: Daybreak
Sitio web: www.bendigohotel.com.au
Facebook: Daybreak
Bandcamp: Daybreak
Ficha de banda: Daybreak
10 mayo 2015
Accidente & Duelo - Split (2015)
La gente de Accidente y Duelo, a puro hardcore melódico y libertario desde la capital de España, presenta el muy esperado disco split, con temas nuevos y versiones cruzadas (Querer la libertad y Madrid 2011).
El split se arma de 6 canciones, 3 por banda, pasando por una crítica la metafísica y la negación de la ciencia -solo porque es "oficial"- dentro del movimiento (La utopía ya es real) [1], a compañeros que abandonan la lucha (Si te marchas ahora), a compañeros encerrados en cárceles (Comcarcal 220) y a lo importante de encontrar un lugar donde estemos a gusto y rodeado de gente que nos nutra (Buscar).
Además de una larga amistad ahora comparten también este split, el cual cuenta con el apoyo y edición de varios sellos independientes: La Agonía de vivir; Contrastz! Records; In my Heart Empire, Walking is still Honest, y La Humanidad es la Plaga.
Así fue como lo presentaron en las redes:
[1] Incluye una explicación del tema junto a la letra. Se puede ver en los bandcamps.
Podes escuchar el split en...
el bandcamp de Accidente: Accidente / Duelo Split
el bandcamp de Duelo: Accidente / Duelo Split
o en Youtube: Accidente / Duelo Split
Accidente | Duelo
Sitio web (blogger): accidentepunk.blogspot.com | (noblog): Duelo Tirso
Facebook: Accidente | Duelo Tirso
YouTube: AccidentePunk | -
Ficha de banda: Accidente | Duelo
El split se arma de 6 canciones, 3 por banda, pasando por una crítica la metafísica y la negación de la ciencia -solo porque es "oficial"- dentro del movimiento (La utopía ya es real) [1], a compañeros que abandonan la lucha (Si te marchas ahora), a compañeros encerrados en cárceles (Comcarcal 220) y a lo importante de encontrar un lugar donde estemos a gusto y rodeado de gente que nos nutra (Buscar).
Además de una larga amistad ahora comparten también este split, el cual cuenta con el apoyo y edición de varios sellos independientes: La Agonía de vivir; Contrastz! Records; In my Heart Empire, Walking is still Honest, y La Humanidad es la Plaga.
Así fue como lo presentaron en las redes:
Accidente y Duelo hemos sacado este disco juntos porque desde el año 2005 hemos compartido escenario, techo, comida, asambleas, risas y buenos y malos momentos. Ojalá sigamos así hasta que se nos caigan los dientes.Y ojala que sigan tocando hasta que se les caigan los dientes.
Esto va para nuestrxs compañerxs que no están con nosotrxs.
[1] Incluye una explicación del tema junto a la letra. Se puede ver en los bandcamps.
Podes escuchar el split en...
el bandcamp de Accidente: Accidente / Duelo Split
el bandcamp de Duelo: Accidente / Duelo Split
o en Youtube: Accidente / Duelo Split
Accidente | Duelo
Sitio web (blogger): accidentepunk.blogspot.com | (noblog): Duelo Tirso
Facebook: Accidente | Duelo Tirso
YouTube: AccidentePunk | -
Ficha de banda: Accidente | Duelo
23 enero 2015
D.I.S.T.U.R.B.I.A. - La furia y la inocencia (2014)
D.I.S.T.U.R.B.I.A. es una banda de hardcore melódico oriunda de Pergamino, Provincia de Buenos Aires - Argentina.
La Furia y la Inocencia es el primer LP de esta banda, tras dos EPs lanzados en el 2010 y 2012.
Llevan tocando desde el 2008, con algunos cambios de integrantes hasta la definitiva formación actual.
Su temática abarca anticolonialismo, latinoamericanismo, anticapitalismo, etc.
El estilo vocal me recordó gratamente a la banda de hc melódico porteño, Griswold.
La canción que más me gustó fue Nadie Olvida.
Sin más, les comparto los hipervínculos para escucharlos en Bandcamp o YouTube y para poder seguirles el rastro con Facebook.
Bandcamp: La furia y la inocencia
YouTube: La furia y la inocencia
Facebook: D.I.S.T.U.R.B.I.A.
La Furia y la Inocencia es el primer LP de esta banda, tras dos EPs lanzados en el 2010 y 2012.
Llevan tocando desde el 2008, con algunos cambios de integrantes hasta la definitiva formación actual.
Su temática abarca anticolonialismo, latinoamericanismo, anticapitalismo, etc.
El estilo vocal me recordó gratamente a la banda de hc melódico porteño, Griswold.
La canción que más me gustó fue Nadie Olvida.
Sin más, les comparto los hipervínculos para escucharlos en Bandcamp o YouTube y para poder seguirles el rastro con Facebook.
Bandcamp: La furia y la inocencia
YouTube: La furia y la inocencia
Facebook: D.I.S.T.U.R.B.I.A.
11 enero 2015
Superalma - En guerra con el mundo material (2015)
Gratísimo gusto de compartirles este adelanto que me acabo de encontrar: En guerra con el mundo material de Superalma.
Apenas escuché esa voz supe quien era el cantante: Ariel Abhaya, el vocalista de grandes bandas de la escena porteña (como Confort Supremo, Sudarshana y Las Palabras Queman).
Superalama es una agrupación krishnacore, aunque ellos eligen denominarse como hardcore espiritual.
Pareciese la vuelta de Sudarshana, por el estilo pop-melódico y los arpegios espectaculares estilo Shelter que te elevan el corazón.
Las letras son directas y bregan por un cambio personal, llamando a la conciencia y la purificación.
Sin más, acá les dejo el facebook para que puedan seguirles el rastro y estas dos canciones, adelanto de un disco que viene muy prometedor.
Bandcamp: En guerra con el mundo material
Facebook: Superalma
Apenas escuché esa voz supe quien era el cantante: Ariel Abhaya, el vocalista de grandes bandas de la escena porteña (como Confort Supremo, Sudarshana y Las Palabras Queman).
Superalama es una agrupación krishnacore, aunque ellos eligen denominarse como hardcore espiritual.
Pareciese la vuelta de Sudarshana, por el estilo pop-melódico y los arpegios espectaculares estilo Shelter que te elevan el corazón.
Las letras son directas y bregan por un cambio personal, llamando a la conciencia y la purificación.
Sin más, acá les dejo el facebook para que puedan seguirles el rastro y estas dos canciones, adelanto de un disco que viene muy prometedor.
Bandcamp: En guerra con el mundo material
Facebook: Superalma
10 enero 2015
Duelo - Comarcal 220 [del Split con Accidente] (2015)
La banda madrileña de hardcore melódico, Duelo, ha presentado un nuevo tema, adelanto del disco split (con Accidente) que estará saliendo en marzo o abril de este año.
En el facebook de la banda compartieron de que se trata la canción:
____________________________
Hace poco más de un año grabamos una canción que formará parte de un disco compartido que sacaremos dentro de poco con nuestrxs hermanxs de Accidente.
Quisimos hacer una canción metiéndonos en la piel de aquellas personas a las que se les ha arrebatado algún ser querido.
Detenciones, sentencias y encierros. Cies, centros de menores, prisiones y toda clase de herramienta de aislamiento, reclusión y alejamiento de lo que molesta o lo que se pretende castigar. Castigo y venganza contra la persona represaliada y todo su entorno.
El pasado 16 de diciembre 11 anarquistas fueron detenidxs en Barcelona y Madrid. Ni son lxs únicxs, ni son lxs primerxs y sobre todo no serán lxs últimxs en ser encarceladxs por el Estado. Pero obviamente cuando los golpes son más cercanos, cuando son compañerxs de ideas a lxs que les toca, algo dentro de nosotrxs se activa de forma especial. Esa forma de sentir cercanx a quien apenas conocemos. En estos casos nos gusta poner unas palabras de otra compañera anarquista detenida y encarcelada en 2003, ella explica muy bien ese sentimiento.
"Hemos aprendido a abrazar sin necesidad de la cercanía, simplemente con la certeza de que el otro y la otra, el compañero y la compañera, el/la afín, existen; en algún lugar, y para siempre. Es eterna la hermandad y la complicidad que nos unen. Pienso en nosotros, en los nuestros: “Los nuestros”. Siempre me ha causado una profunda impresión esta peculiar manera de referirnos a los que nos son cercanos y queridos aún en el desconocimiento. Puede parecer frívolo o impersonal el uso del posesivo, pero en realidad pocas expresiones transmiten, tan precisamente, el cariño y el afecto surgido de la complicidad".
Esta canción va para ellxs, lxs que lo están sufriendo y para su gente. Nosotros siempre decimos que nuestras canciones son mas de quien las escucha y las siente cercanas que nuestras. Porque nos basamos en lo que escuchamos, en lo que aprendemos de otrxs en nuestro día a día. En este caso más que nunca esto es así.
Esta canción muestra lo que nos transmitís durante años y mas en concreto estas dos últimas semanas lxs que hacéis cientos de kilómetros para traer cercanía a lxs presxs, toda la gente que se ha pateado cemento y tierra en marchas solidarias a las cárceles, quienes muestran su apoyo escribiendo o dejándose su tiempo, esfuerzo y dinero en ayudar del modo que se les ocurra.
Para quienes llevan desde el día 16 solidarizándose de la manera que han creído conveniente no sólo en el Estado español, si no en decenas de ciudades de otros muchos países.
Porque es necesario que esos gestos solidarios nos den mas fuerza, nos aviven, nos hagan rebelarnos, seguir creando relaciones, proyectos y caminos.
Esta canción solo es un gesto. Para quien le pueda servir, ahí va.
Viva la anarquía.
____________________________
Ademas comparten una serie de direcciones de correo postal para escribirle a los compañeros encarcelados. Para chekearla visita este link.
Y dan links para acceder a dos textos recomendados :
- Las anarquistas molestamos. Palabras solidarias desde Poble Sec con las represaliadas por la operación Pandora
- Palabras de Mónica Caballero desde el C.P. de Brieva
Escucha la canción en Badncamp: Comarcal 220
Noblog: Duelo Tirso
Facebook: Duelo Tirso
Ficha de banda: Duelo
En el facebook de la banda compartieron de que se trata la canción:
____________________________
Hace poco más de un año grabamos una canción que formará parte de un disco compartido que sacaremos dentro de poco con nuestrxs hermanxs de Accidente.
Quisimos hacer una canción metiéndonos en la piel de aquellas personas a las que se les ha arrebatado algún ser querido.
Detenciones, sentencias y encierros. Cies, centros de menores, prisiones y toda clase de herramienta de aislamiento, reclusión y alejamiento de lo que molesta o lo que se pretende castigar. Castigo y venganza contra la persona represaliada y todo su entorno.
El pasado 16 de diciembre 11 anarquistas fueron detenidxs en Barcelona y Madrid. Ni son lxs únicxs, ni son lxs primerxs y sobre todo no serán lxs últimxs en ser encarceladxs por el Estado. Pero obviamente cuando los golpes son más cercanos, cuando son compañerxs de ideas a lxs que les toca, algo dentro de nosotrxs se activa de forma especial. Esa forma de sentir cercanx a quien apenas conocemos. En estos casos nos gusta poner unas palabras de otra compañera anarquista detenida y encarcelada en 2003, ella explica muy bien ese sentimiento.
"Hemos aprendido a abrazar sin necesidad de la cercanía, simplemente con la certeza de que el otro y la otra, el compañero y la compañera, el/la afín, existen; en algún lugar, y para siempre. Es eterna la hermandad y la complicidad que nos unen. Pienso en nosotros, en los nuestros: “Los nuestros”. Siempre me ha causado una profunda impresión esta peculiar manera de referirnos a los que nos son cercanos y queridos aún en el desconocimiento. Puede parecer frívolo o impersonal el uso del posesivo, pero en realidad pocas expresiones transmiten, tan precisamente, el cariño y el afecto surgido de la complicidad".
Esta canción va para ellxs, lxs que lo están sufriendo y para su gente. Nosotros siempre decimos que nuestras canciones son mas de quien las escucha y las siente cercanas que nuestras. Porque nos basamos en lo que escuchamos, en lo que aprendemos de otrxs en nuestro día a día. En este caso más que nunca esto es así.
Esta canción muestra lo que nos transmitís durante años y mas en concreto estas dos últimas semanas lxs que hacéis cientos de kilómetros para traer cercanía a lxs presxs, toda la gente que se ha pateado cemento y tierra en marchas solidarias a las cárceles, quienes muestran su apoyo escribiendo o dejándose su tiempo, esfuerzo y dinero en ayudar del modo que se les ocurra.
Para quienes llevan desde el día 16 solidarizándose de la manera que han creído conveniente no sólo en el Estado español, si no en decenas de ciudades de otros muchos países.
Porque es necesario que esos gestos solidarios nos den mas fuerza, nos aviven, nos hagan rebelarnos, seguir creando relaciones, proyectos y caminos.
Esta canción solo es un gesto. Para quien le pueda servir, ahí va.
Viva la anarquía.
____________________________
Ademas comparten una serie de direcciones de correo postal para escribirle a los compañeros encarcelados. Para chekearla visita este link.
Y dan links para acceder a dos textos recomendados :
- Las anarquistas molestamos. Palabras solidarias desde Poble Sec con las represaliadas por la operación Pandora
- Palabras de Mónica Caballero desde el C.P. de Brieva
Escucha la canción en Badncamp: Comarcal 220
Noblog: Duelo Tirso
Facebook: Duelo Tirso
Ficha de banda: Duelo
09 enero 2015
Rodia - Caleidoscopio (2014)
La gente de Rodia sacó nuevo disco y lo compartió con todos para descarga directa y gratuita en la internet.
Ya habíamos estado anunciando el lanzamiento de este disco, y compartimos una canción dedicada a Marita Veron -adelanto perteneciente a este álbum-.
Hardcore melódico desde la ciudad de Buenos Aires, de acción autogestiva y cargado de una lírica combativa, genuinamente sentida y pensada.
Les comparto el texto que brindaron en su página de facebook, cuando dejaron el link de descarga del disco a disposición de todos:
____________________________
Hay una "cosa" que se llama disco, y apela a un elemento redondo, que en su formato más reciente -y bajo la forma que nos atañe- se representa en una mercancía iridiscente, una circunferencia de 12 cm. aprox, en el que se graban los datos que por transformación de impulsos energéticos se convierte en el impulso nervioso que, a través de nuestros oídos, entendemos como música.
De un tiempo a esta parte las nuevas tecnologías de comunicación e información lograron transformar la necesidad imperiosa de tener ese disco girando dentro de un aparato para lograr escuchar su contenido. Desde RODIA decidimos aún cuando ésto no era tan común, poner a disposición nuestras producciones musicales en formato digital, más allá de su formato comercial, el "disco".
Hacerlo voluntariamente es parte de una decisión, que puede tener diferentes motivaciones, como ser: 1) oportunismo, 2) autoboicot, 3) convicción.
Podrá haber combinaciones, primacía de una sobre la otra, o bien, otras posiciones. Lo cierto es que CALEIDOSCOPIO es libre para su descarga, siendo un disco que tiene unos meses de vida, que cuenta con su versión en físico, por el simple hecho de entender de que lo que hacemos no nos pertenece como un objeto, sino que forma parte de un elemento cultural a compartir, y que se realiza a sí mismo y a sus creadores en el ejercicio mismo de compartirlo.
Acá el link para descarga, feliz 2015, y compartan que de eso se trata.
____________________________
Links de interés:
- Behance.net: Arte de Rodia - Caleidoscopio LP | Arte del disco, obra de Alejandro Picardi.
Descárgalo desde Mediafire: Link de descarga en la caja de comentarios
Bandcamp: Rodia (Caleidoscopio todavía no fue subido)
Facebook: Rodia Rodia Argentina (perfil de usuario) | Rodia (página)
Ver ficha de artista: Rodia
Ya habíamos estado anunciando el lanzamiento de este disco, y compartimos una canción dedicada a Marita Veron -adelanto perteneciente a este álbum-.
Hardcore melódico desde la ciudad de Buenos Aires, de acción autogestiva y cargado de una lírica combativa, genuinamente sentida y pensada.
Les comparto el texto que brindaron en su página de facebook, cuando dejaron el link de descarga del disco a disposición de todos:
____________________________
Hay una "cosa" que se llama disco, y apela a un elemento redondo, que en su formato más reciente -y bajo la forma que nos atañe- se representa en una mercancía iridiscente, una circunferencia de 12 cm. aprox, en el que se graban los datos que por transformación de impulsos energéticos se convierte en el impulso nervioso que, a través de nuestros oídos, entendemos como música.
De un tiempo a esta parte las nuevas tecnologías de comunicación e información lograron transformar la necesidad imperiosa de tener ese disco girando dentro de un aparato para lograr escuchar su contenido. Desde RODIA decidimos aún cuando ésto no era tan común, poner a disposición nuestras producciones musicales en formato digital, más allá de su formato comercial, el "disco".
Hacerlo voluntariamente es parte de una decisión, que puede tener diferentes motivaciones, como ser: 1) oportunismo, 2) autoboicot, 3) convicción.
Podrá haber combinaciones, primacía de una sobre la otra, o bien, otras posiciones. Lo cierto es que CALEIDOSCOPIO es libre para su descarga, siendo un disco que tiene unos meses de vida, que cuenta con su versión en físico, por el simple hecho de entender de que lo que hacemos no nos pertenece como un objeto, sino que forma parte de un elemento cultural a compartir, y que se realiza a sí mismo y a sus creadores en el ejercicio mismo de compartirlo.
Acá el link para descarga, feliz 2015, y compartan que de eso se trata.
____________________________
Links de interés:
- Behance.net: Arte de Rodia - Caleidoscopio LP | Arte del disco, obra de Alejandro Picardi.
Descárgalo desde Mediafire: Link de descarga en la caja de comentarios
Bandcamp: Rodia (Caleidoscopio todavía no fue subido)
Facebook: Rodia Rodia Argentina (perfil de usuario) | Rodia (página)
Ver ficha de artista: Rodia
04 enero 2015
Positive Junk - Misanthropy (2014)
Positive Junk es una banda de skacore de Coventry, ciudad localizada en el centro de Inglaterra.
Misanthropy es su tercer disco. Fue lanzado a finales del 2014 después de un demo y un EP, ambos presentados ese mismo año.
Su música es de lo más original y curioso que he escuchado en muchísimo tiempo. De a momentos hardcore punk y hardcore melódico, para pasar como si nada a un ska-punk/ska-hardcore alegre y con muchísima actitud.
Por el disco de 11 canciones atraviesan temas dedicados a la ciudad de donde son oriundos (Sent to Coventry), anti-autoritarios (Too many cops, Too little justice), sobre drogas (Positive Drug Story y Inhale The Goodshit, Exhale The Bullshit!), hastío con esta vida (What Is This Life?), etc...
Siendo tan solo 3 integrantes llama la atención como logran hacer tanto ruido y encima, tan bien tocado.
Acá les dejo los links para que puedan seguirles el rastro y escuchar el disco.
Bandcamp: Misanthropy
Facebook: Positve Junk
Misanthropy es su tercer disco. Fue lanzado a finales del 2014 después de un demo y un EP, ambos presentados ese mismo año.
Su música es de lo más original y curioso que he escuchado en muchísimo tiempo. De a momentos hardcore punk y hardcore melódico, para pasar como si nada a un ska-punk/ska-hardcore alegre y con muchísima actitud.
Por el disco de 11 canciones atraviesan temas dedicados a la ciudad de donde son oriundos (Sent to Coventry), anti-autoritarios (Too many cops, Too little justice), sobre drogas (Positive Drug Story y Inhale The Goodshit, Exhale The Bullshit!), hastío con esta vida (What Is This Life?), etc...
Siendo tan solo 3 integrantes llama la atención como logran hacer tanto ruido y encima, tan bien tocado.
Acá les dejo los links para que puedan seguirles el rastro y escuchar el disco.
Bandcamp: Misanthropy
Facebook: Positve Junk
30 diciembre 2014
ALL - Allroy's Revenge (1989)

Tras la partida de Milo (vocalista) de Descendents, la banda se lanzó en este nuevo proyecto bajo el nombre de ALL con Dave Samalley (vocalista de Dag Nasty) al frente, quien a los pocos años desistió y dió paso a Scott Reynolds en el micrófono.
Reynolds, a mi gusto, es el mejor vocalista que tuvo ALL y este disco es la mejor muestra de su legado.
Con 14 temas, que incluyen clásicos como She's My Ex, hacen casi 37 minutos de puro pop punk y hardcore melódico emotivo.
El mismo Milo, quien disfrutó de reconocimiento y éxito comercial con Descendents, confesaría en entrevistas que se molestó y no comprendió como esta banda nunca tuvo el reconocimiento y llegada al publico que sí logró la banda predecesora.
Acá les dejo algunos links para que escuchen, y si les interesa la banda, lean un poco más de ellos.
Podes escuchar el disco en YouTube: Allroy's Revenge
Wikipedia: ALL
Facebook: ALL
Tmblr: ALL
Suscribirse a:
Entradas (Atom)