Primer adelanto del segundo álbum de la banda female fronted de punk melódico australiana Pitt the Elder.
Después del muy celebrado disco debut -At the end of the day-, presentado el 2015, los chicxs de Pitt the Elder se están preparando para la presentación en mayo del 2016 de Radio Silence -su segunda producción-.
Con Tired eyes, un tema cargado de sentimientos encontrados: des/amor, tristeza y desconsuelo, adelantan lo que viene para este 2016.
El instrumental impecable, como siempre: guitarra fuerte, batería constante, un bajo muy presente y en esta oportunidad dobles voces armónicas de la vocalista para el estribillo. Aunque desviándose de la identidad sonora que hace a su disco predecesor... ¿excepción o nuevo estilo para el nuevo disco?
Una de las mejores bandas que conocí en los últimos años. Si todavía no escucharon el disco debut At the end of the day no duden hacerlo.
Podés escuchar el adelanto en bandcamp: Tired Eyes (adelanto de Radio Silence)
Facebook: Pitt the Elder
Mostrando entradas con la etiqueta Victoria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Victoria. Mostrar todas las entradas
14 abril 2016
28 marzo 2016
Cast Down - Demo (2016)
Cast Down es una banda de metalcore oriunda de la ciudad de Melbourne, capital del estado de Victoria - Australia.
Se formaron en el 2016, aunque ya el año anterior, mientras cursaban el colegio secundario, rondaba entre sus 5 integrantes la idea de armar una banda.
Presentaron a finales de marzo su primer demo, compuesto por 3 contundentes canciones.
El contenido de los temas es de dura y feroz autocrítica, acompañada de desesperanza y profundo desasosiego.
El sonido se nutre de constantes cambios de tiempo y ánimo.
8 minutos bajo un temporal de guitarras fuertes, canto gritado y golpes de platillo.
El arte de tapa es obra de Nicholas Vidler, un artista y tatuador de la misma ciudad.
Los planes de Cast Down son presentarse en vivo en distintos estados de Australia a lo largo del 2016, y antes de fin de año presentar un split con una banda amiga. Yo ya les estoy siguiendo el rastro.
Podés escucharlo en bandcamp: Demo
Facebook: Cast Down
Twitter: @castdownhc
Se formaron en el 2016, aunque ya el año anterior, mientras cursaban el colegio secundario, rondaba entre sus 5 integrantes la idea de armar una banda.
Presentaron a finales de marzo su primer demo, compuesto por 3 contundentes canciones.
El contenido de los temas es de dura y feroz autocrítica, acompañada de desesperanza y profundo desasosiego.
El sonido se nutre de constantes cambios de tiempo y ánimo.
8 minutos bajo un temporal de guitarras fuertes, canto gritado y golpes de platillo.
El arte de tapa es obra de Nicholas Vidler, un artista y tatuador de la misma ciudad.
Los planes de Cast Down son presentarse en vivo en distintos estados de Australia a lo largo del 2016, y antes de fin de año presentar un split con una banda amiga. Yo ya les estoy siguiendo el rastro.
Podés escucharlo en bandcamp: Demo
Facebook: Cast Down
Twitter: @castdownhc
05 julio 2015
[Crónica] 'Solitary' Single Launch @ Bendigo Hotel, Melbourne - Australia 03/07/15
Eran las 8:00pm y en Melbourne hacía horas que ya era de noche. En los inviernos de Victoria el sol cae mucho más temprano y la intemperie se vuelve insoportablemente fría.
En el barrio de Collinwood, al norte del CBD de Melbourne, el Bendigo Hotel ya estaba abierto y esperando a 5 bandas de esta misma ciudad que estarían dándose paso por su recinto.
Las bandas y horarios fueron los siguientes:
- Apertura del local: 8:00pm
- Postscript: 8:30pm - 9:00pm
- Iscariot: 9:15pm - 9:45pm
- Coffin Wolf: 10:00pm - 10:30pm
- Laura Palmer: 10:45pm - 11:15pm
- Daybreak: 12:00pm - 12:35pm
Hace casi un año habíamos estado reseñando una fecha realizada en este mismo lugar, enmarcada en la gira de Alex The Kid. Volver es grato.
En el barrio de Collinwood, al norte del CBD de Melbourne, el Bendigo Hotel ya estaba abierto y esperando a 5 bandas de esta misma ciudad que estarían dándose paso por su recinto.
Las bandas y horarios fueron los siguientes:
- Apertura del local: 8:00pm
- Postscript: 8:30pm - 9:00pm
- Iscariot: 9:15pm - 9:45pm
- Coffin Wolf: 10:00pm - 10:30pm
- Laura Palmer: 10:45pm - 11:15pm
- Daybreak: 12:00pm - 12:35pm
Hace casi un año habíamos estado reseñando una fecha realizada en este mismo lugar, enmarcada en la gira de Alex The Kid. Volver es grato.
02 julio 2015
[Volante] 'Solitary' Single Launch @ Bendigo Hotel 03/07/15
En la víspera de su segundo disco -Question Everything-, renovados y rebosantes de energía, los chicos de Daybreak estrenan su primer videoclip.
El tema elegido fue Solitary, que servirá de corte difusión y será presentado este viernes 3 de Julio en el Bendigo Hotel.
El video muestra a la banda tocando en un estudio. Los créditos de filmación y edición van para Arlo Cook y Sean McDonald.
5 bandas de la escena de Melbourne se estarán convocando en esta fecha, ofreciendo música que va desde el skate-punk, el post-hardcore, el metalcore y el indie-punk, hasta el hardcore melódico.
A todos los recis que asistí fueron muy puntuales con el horario, por lo que no creo que esta sea la excepción.
Les comparto el horario, las bandas y algo más de info para que los conozcan:
- Apertura del local
8:00pm
- Postscript [Melbourne - Victoria] | Facebook | Bandcamp
8:30pm - 9:00pm
Skate-punk noventero abriendo el telón.
- Iscariot [Melbourne - Victoria] | Facebook | Bandcamp
9:15pm - 9:45pm
Metalcore iracundo, haciendo variopinta la noche.
- Coffin Wolf [Melbourne - Victoria] | Facebook | Bandcamp
10:00pm - 10:30pm
Post-hardcore a dos voces de estos chicos ya conocidos en este sitio.
- Laura Palmer [Melbourne - Victoria] | Facebook | Bandcamp
10:45pm - 11:15pm
Indie matizado en hardcore y pop-punk.
- Daybreak [Melbourne - Victoria] | Facebook | Bandcamp
11:30pm - 12:00pm
Excelente hardcore melódico de parte de los anfitriones de la noche, que estarán dando muestras de su disco venidero.
"Dame algo bueno por lo que morir". Solitary - Daybreak
Evento en Facebook: Solitary Single Launch @ Bendigo Hotel 3/7/15
El tema elegido fue Solitary, que servirá de corte difusión y será presentado este viernes 3 de Julio en el Bendigo Hotel.
El video muestra a la banda tocando en un estudio. Los créditos de filmación y edición van para Arlo Cook y Sean McDonald.
5 bandas de la escena de Melbourne se estarán convocando en esta fecha, ofreciendo música que va desde el skate-punk, el post-hardcore, el metalcore y el indie-punk, hasta el hardcore melódico.
A todos los recis que asistí fueron muy puntuales con el horario, por lo que no creo que esta sea la excepción.
Les comparto el horario, las bandas y algo más de info para que los conozcan:
- Apertura del local
8:00pm
- Postscript [Melbourne - Victoria] | Facebook | Bandcamp
8:30pm - 9:00pm
Skate-punk noventero abriendo el telón.
- Iscariot [Melbourne - Victoria] | Facebook | Bandcamp
9:15pm - 9:45pm
Metalcore iracundo, haciendo variopinta la noche.
- Coffin Wolf [Melbourne - Victoria] | Facebook | Bandcamp
10:00pm - 10:30pm
Post-hardcore a dos voces de estos chicos ya conocidos en este sitio.
- Laura Palmer [Melbourne - Victoria] | Facebook | Bandcamp
10:45pm - 11:15pm
Indie matizado en hardcore y pop-punk.
- Daybreak [Melbourne - Victoria] | Facebook | Bandcamp
11:30pm - 12:00pm
Excelente hardcore melódico de parte de los anfitriones de la noche, que estarán dando muestras de su disco venidero.
"Dame algo bueno por lo que morir". Solitary - Daybreak
Evento en Facebook: Solitary Single Launch @ Bendigo Hotel 3/7/15
Como llegar al Bendigo Hotel: Google Maps
Sitio web: www.bendigohotel.com.au
Facebook: Daybreak
Bandcamp: Daybreak
Ficha de banda: Daybreak
Sitio web: www.bendigohotel.com.au
Facebook: Daybreak
Bandcamp: Daybreak
Ficha de banda: Daybreak
15 junio 2015
[Crónica] Muscle Car + Scalphunter + Pitt the Elder + Coffin Wolf + Angry Seas @ Public Bar, Melbourne - Australia 13/06/15

Un polémico volante -que fue rechazado en el local del evento por ser considerado ofensivo- llevaba anunciado el evento hace semanas.
El horario y las bandas fueron las siguientes:
Apertura de la sala: 8:30
Angry Seas [Mel]: 9:00
Coffin Wolf [Mel]: 10:00
Pitt The Elder [Mel]: 11:00
Scalphunter [Perth]: 12:00
Muscle Car [Adelaida]: 1:00
Frente al Victoria Market -mercado de granjeros a cielo abierto más grande del hemisferio sur- y al norte del CBD de Melbourne, se ubica The Public Bar.
Es llamativa su arquitectura, estilo Art Decó, y su guardián alado en la entrada. Todo el lugar parece esconder pequeños detalles que solo se muestran ante los ojos de quien presta atención.

El ingreso al bar es gratuito, mientras que a la sala de recitales el costo es de 5 AUD (a pesar de que el cartel muestre 10 AUD).
El escenario, pequeño, apenas da espacio a 4 músicos sobre sus tablas.
La sala, también pequeña, acobija a un público en su mayoría de pie, aunque con algunos espacios laterales que permiten tomar asiento. Pequeño, si, pero confortable.
La noche es gélida, y a medida que pasan las horas el frio se hace más presente.
El invierno recrudece en Melbourne.
No se ve gente en las calles, pero el bar esta lleno. Y así comienza esta velada...
08 junio 2015
[Volante] Muscle Car + Scalphunter + Pitt the Elder + Coffin Wolf + Angry Seas @ Public Bar, Melbourne - Australia 13/06/15
El lugar abre sus puertas a partir de las 8pm y la entrada tiene un costo de 5 AUD.
Las bandas que estarán presentándose son:
- Muscle Car [Adelaida - Australia Meridional] | Facebook | Bandcamp
Hardrock + Punk + Metal, así se compone el sonido de esta banda originaria de Adelaida, ahora radicada en Melbourne.
- Scalphunter [Perth - Australia Occidental] | Facebook | Bandcamp
Cazadores de cuero cabelludo, haciendo hardcore punk desde el lejano Perth.
- Pitt the Elder [Melbourne - Victoria] | Facebook | Bandcamp
Punk + Melodía + Voz femenina. Actualmente en la promoción de su disco debut: At The End Of The Day.
- Coffin Wolf [Melbourne - Victoria] | Facebook | Bandcamp
Post-hardcore a dos voces que va entre el grito visceral y el canto hardcore punk.
- Angry Seas [Melbourne - Victoria] | Facebook | Bandcamp
Sonido punk, grungero y de garage, con actitud shoegazer.
Reseña/Crónica del evento: Muscle Car + Scalphunter + Pitt the Elder + Coffin Wolf + Angry Seas @ Public Bar, Melbourne - Australia 13/06/15
Evento en Facebook: MUSCLE CAR - SCALPHUNTER - PITT THE ELDER - COFFIN WOLF - ANGRY SEAS @ Public Bar
Como llegar al Public Bar: Google Maps
Sitio web: www.thepublicbar.com.au
06 junio 2015
Pitt the Elder - At The End Of The Day (2015)
Pitt The Elder es una banda de melodioso punk female fronted de la ciudad de Melbourne, capital del estado de Victoria - Australia.
El 20 de Marzo del 2015 presentaron su disco debut -At The End Of The Day-, en donde con 12 canciones recorren temas personales y de introspección.
Tienen un sonido cautivante, la guitarra arrebata sentimientos, el bajo enfatiza, la batería aporta fuerza, y la voz -dulce, melódica y armoniosa- completa este concierto de emociones que confluyen en cada tema.
El nombre parece que se lo deben a William "El Viejo" Pitt [⇗], un político británico del 1700. Desconozco que los motivó a bautizar a su formación con el nombre de dicho sujeto.
Mi tema favorito: Con el que eligieron cerrar el disco, Early Days.
Es de lo mejor que he escuchado en mucho tiempo. De esas bandas que logran gustarte desde el primer tema.
Podes escuchar el disco en el bandcamp de la banda: At The End Of The Day
Facebook: Pitt the Elder
El 20 de Marzo del 2015 presentaron su disco debut -At The End Of The Day-, en donde con 12 canciones recorren temas personales y de introspección.
Tienen un sonido cautivante, la guitarra arrebata sentimientos, el bajo enfatiza, la batería aporta fuerza, y la voz -dulce, melódica y armoniosa- completa este concierto de emociones que confluyen en cada tema.
El nombre parece que se lo deben a William "El Viejo" Pitt [⇗], un político británico del 1700. Desconozco que los motivó a bautizar a su formación con el nombre de dicho sujeto.
Mi tema favorito: Con el que eligieron cerrar el disco, Early Days.
Es de lo mejor que he escuchado en mucho tiempo. De esas bandas que logran gustarte desde el primer tema.
Podes escuchar el disco en el bandcamp de la banda: At The End Of The Day
Facebook: Pitt the Elder
15 febrero 2015
The Smith Street Band - Wipe That Shit-Eating Grin Off Your Punchable Face (2015)
The Smith Street Band es un grupo de folk-punk oriundo de la ciudad de Melbourne, estado de Victoria - Australia.
Wipe That Shit-Eating Grin Off Your Punchable Face es el último disco que presentaron hasta la fecha, un EP de dos canciones cuya portada muestra al infame primer ministro australiano -Tonny Abott-.
El tema que da nombre al EP es una crítica directa a la política de Abott, y el actual gobierno liberal de Australia contra la inmigracion ilegal.
La campaña de "Stop the boats" a dado como resultado mas de 500 muertes por desnutrición, deshidratación, hundimientos y otros peligros al que se enfrentan los inmigrantes cuando intentan atravesar en botes hacia Australia. [1] En un total desprecio a la vida de esas personas y olvidando que ellos mismos (descendientes del anglosajón) llegaron a este país en barcos. Con la diferencia de que ellos masacraron a los originarios de esta isla, mientras que los actuales inmigrantes solo buscan poder vivir en paz [2].
Todo lo que recaude el EP va en su totalidad y directamente a fundaciones para la protección de inmigrantes y personas que necesitan asilo en Australia.
Sin más, acá les comparto el bandcamp para escucharlos; y el facebook, para seguirles la pista.
Bandcamp: Wipe That Shit-Eating Grin Off Your Punchable Face
Sitio web: www.thesmithstreetband.com
Facebook: The Smith Street Band
[1] The Guardian 31/12/14: 'Stopping the boats' a fiction as Australia grows ever more isolationist on asylum
[2] La mayoría de los inmigrantes son originarios de Birmania, país en el que sufren una brutal represión de parte de un falso gobierno de transición democrática, compuesto por los protagonistas de la dictadura.
Wipe That Shit-Eating Grin Off Your Punchable Face es el último disco que presentaron hasta la fecha, un EP de dos canciones cuya portada muestra al infame primer ministro australiano -Tonny Abott-.
El tema que da nombre al EP es una crítica directa a la política de Abott, y el actual gobierno liberal de Australia contra la inmigracion ilegal.
La campaña de "Stop the boats" a dado como resultado mas de 500 muertes por desnutrición, deshidratación, hundimientos y otros peligros al que se enfrentan los inmigrantes cuando intentan atravesar en botes hacia Australia. [1] En un total desprecio a la vida de esas personas y olvidando que ellos mismos (descendientes del anglosajón) llegaron a este país en barcos. Con la diferencia de que ellos masacraron a los originarios de esta isla, mientras que los actuales inmigrantes solo buscan poder vivir en paz [2].
Todo lo que recaude el EP va en su totalidad y directamente a fundaciones para la protección de inmigrantes y personas que necesitan asilo en Australia.
Sin más, acá les comparto el bandcamp para escucharlos; y el facebook, para seguirles la pista.
Bandcamp: Wipe That Shit-Eating Grin Off Your Punchable Face
Sitio web: www.thesmithstreetband.com
Facebook: The Smith Street Band
[1] The Guardian 31/12/14: 'Stopping the boats' a fiction as Australia grows ever more isolationist on asylum
[2] La mayoría de los inmigrantes son originarios de Birmania, país en el que sufren una brutal represión de parte de un falso gobierno de transición democrática, compuesto por los protagonistas de la dictadura.
08 enero 2015
07 enero 2015
06 enero 2015
05 enero 2015
Arte Urbano en Melbourne
Tras un tiempo de estar en Melbourne es inevitable engendrarle cariño a ciertos graffitis que habitan las grandes paredes y muros de esta ciudad. La simpatía surge por distintas razones: estética, significado y principalmente por verlos a diario.
Sin embargo, no duran para siempre. Son sobre-pintados, borrados por el ayuntamiento o destrozados por la construcción de un nuevo edificio.
Esta entrada es para dar inicio a a una serie de posteos sobre esos graffitis que poblaron (y algunos todavía pueblan) el paisaje urbano de Melbourne en el tardío 2014 y temprano 2015. Para inmortalizarlos.
Ver entradas: Arte Urbano + Victoria [Estado del que Melbourne es la capital]
Sin embargo, no duran para siempre. Son sobre-pintados, borrados por el ayuntamiento o destrozados por la construcción de un nuevo edificio.
Esta entrada es para dar inicio a a una serie de posteos sobre esos graffitis que poblaron (y algunos todavía pueblan) el paisaje urbano de Melbourne en el tardío 2014 y temprano 2015. Para inmortalizarlos.
Ver entradas: Arte Urbano + Victoria [Estado del que Melbourne es la capital]
19 octubre 2014
Man From The Meteor - Singles (2014)
Recorriendo las calles de Melbourne, un domingo a la noche, nos topamos con un bar en la AC/DC Lane -callejón nombrado así en honor a la banda australiana-, al que entramos para encontrarnos con Man From The Meteor.
Comenzaba a tocar un trío compuesto de un bajista que llamaba la atención por su remera que en letras grandes decía Fuck Tony Abott -nombre del primer ministro de Australia-, y una cresta punk que decoraba su cabeza; un baterista de gran tamaño, aspecto rudo pero amigable y boina; y un guitarrista que prestaba mucha atención al sonido de su guitarra, estando por largo tiempo chequeando que los equipos estén funcionando como el lo esperaba.
Cuando dieron inicio a la tocata grata fue la sorpresa. Solo instrumental, con una guitarra que aportaba en miles de pequeños detalles, un bajo que con soltura marcaba y nutria la canción, y una batería de muchos platillos y complaciente potencia.
Era curiosa la ausencia de un vocalista, pero no nos importaba, así era perfecto y cualquier cosa extra seria un estorbo.
Man From The Meteor es una banda de Melbourne, cuya existencia data del 2010. A pesar de tener 4 años de trayectoria, todavía no tienen un disco debut, tan solo unos temas sueltos y algunos videoclips.
Estaba previsto un disco para comienzos de este 2014, pero evidentemente la banda pasó por cambios hasta convertirse en el trío instrumental que es hoy. Antes tenían un vocalista con quien grabaron algunos temas que pueden escuchar al final de esta entrada.
El tema que más me gustó es Split the Sky, tanto vocal como instrumental.
Después de varios temas instrumentales invitaron a un vocalista amigo que les acompaño en las últimas canciones. A pesar de la energía y entusiasmo de este, nos quedamos con las ganas de que el trio siga tal cual como estaba hasta entonces.
El sonido de la banda se puede enmarcar en un rock pesado tirando al alternativo ligeramente experimental. Me recordaron a Hi Fi Stamina de España por su sonido de a momentos "espacial" y a algunos temas pesados de Alien Ant Farm de California.
Rock fuerte desde los callejones de Melbourne.
Podes escuchar 3 temas adelanto en el canal de YouTube de la banda: Man From The Meteor
Sitio web: www.manfromthemeteor.com
Facebook: Man From The Meteor
Comenzaba a tocar un trío compuesto de un bajista que llamaba la atención por su remera que en letras grandes decía Fuck Tony Abott -nombre del primer ministro de Australia-, y una cresta punk que decoraba su cabeza; un baterista de gran tamaño, aspecto rudo pero amigable y boina; y un guitarrista que prestaba mucha atención al sonido de su guitarra, estando por largo tiempo chequeando que los equipos estén funcionando como el lo esperaba.
Cuando dieron inicio a la tocata grata fue la sorpresa. Solo instrumental, con una guitarra que aportaba en miles de pequeños detalles, un bajo que con soltura marcaba y nutria la canción, y una batería de muchos platillos y complaciente potencia.
Era curiosa la ausencia de un vocalista, pero no nos importaba, así era perfecto y cualquier cosa extra seria un estorbo.
Man From The Meteor es una banda de Melbourne, cuya existencia data del 2010. A pesar de tener 4 años de trayectoria, todavía no tienen un disco debut, tan solo unos temas sueltos y algunos videoclips.
Estaba previsto un disco para comienzos de este 2014, pero evidentemente la banda pasó por cambios hasta convertirse en el trío instrumental que es hoy. Antes tenían un vocalista con quien grabaron algunos temas que pueden escuchar al final de esta entrada.
El tema que más me gustó es Split the Sky, tanto vocal como instrumental.
Después de varios temas instrumentales invitaron a un vocalista amigo que les acompaño en las últimas canciones. A pesar de la energía y entusiasmo de este, nos quedamos con las ganas de que el trio siga tal cual como estaba hasta entonces.
El sonido de la banda se puede enmarcar en un rock pesado tirando al alternativo ligeramente experimental. Me recordaron a Hi Fi Stamina de España por su sonido de a momentos "espacial" y a algunos temas pesados de Alien Ant Farm de California.
Rock fuerte desde los callejones de Melbourne.
Podes escuchar 3 temas adelanto en el canal de YouTube de la banda: Man From The Meteor
Sitio web: www.manfromthemeteor.com
Facebook: Man From The Meteor
02 octubre 2014
The Avalanches - Since I Left You (2000)

Este disco fue el debút y, a la fecha, el único LP de este conjunto australiano. Tuvieron buena recepción del público y la critica nacional e internacional. Comenzaron encabezando múltiples tours por Australia y luego a girar por Japón, Europa y los Estados Unidos.
El disco está compuesto por más de 3500 samples, haciendo uso de la técnica que se conoce como "plunderphonics": tomar una o más grabaciones de audio, alterarlas, mezclarlas y crear así una nueva composición.
Por esta razón tuvieron múltiples complicaciones al momento de lanzarlo fuera de Australia, teniendo que especificar que grabaciones (bajo derecho de autor) habían utilizado. Como ellos tenían la idea que "nadie lo va a escuchar de todas maneras", y no se imaginaban el impacto que lograrían, no dieron importancia a este significativo detalle.
Con esta obra entraron en múltiples tops de "lo mejor de Australia" o de su respectivo año. El libro "Los 100 mejores discos de Australia" -que habíamos mencionado la semana pasada- los coloco en el décimo peldaño.
El álbum tiene una orientación conceptual, no se nota el paso de un tema al otro, los comienzos y finales de loa tracks están bien matizados, lo cual otorga un sentido de fluidez a lo largo de la hora que dura el disco.
Desde el 2005 se está coqueteando con la presentación de un segundo disco. En junio de este año dijeron que les faltaba sólo un par de semanas para terminarlo... De ser así, sería el segundo disco de estudio después de 14 años.
Escuchá el disco en YouTube: Since I Left You
Sitio web: www.theavalanches.com
Wikipedia: The Avalanches
Facebook: The Avalanches
20 septiembre 2014
TISM - Machiavelli and the Four Seasons (1995)
TISM (acrónimo de This is Serious Mum, que traducido sería Esto es serio mamá) es una de las bandas más curiosas que he conocido jamás.
Son originarios de la ciudad de Melbourne - Australia, donde hacían un rock alternativo con variopintas matices, con una puesta en escena única, siempre disfrazados y sin que jamás se sepa la identidad de sus integrantes. Estuvieron activos desde comienzos de los '80 hasta principios del nuevo siglo.
Por sus letras y estilo se los puede categorizar como una banda de rock cómico, al hacer uso extensivo de la sátira y la combinación de palabras, especialmente de personajes y aspectos de la cultura australiana.
Su sonido varió con el correr de los años, comenzando con un rock alternativo fuerte, conservando esa esencia pero pasando a un dance-synth-tecno y finalmente entrando a sonidos más ambientales y de consola.
Tuvieron una muy buena acogida del público underground en su ciudad natal -Melbourne- y en Australia en general. Sus letras y artes de tapa causaron revuelo y hasta sufrieron censura, a la que supieron sobreponerse con humor.
Este disco -Machiavelli and the Four Seasons- fue el más ponderado de TISM, y que alcanzo la condición de disco de oro en Australia. Hicieron ediciones posteriores de este álbum, donde incluyeron algunos bonus tracks, bajo el titulo de GOLD! GOLD! GOLD! For Australia! - A Bonus Disc (por haber conseguido ser disco de oro en su país) y Machines Against the Rage (dando vuelta el nombre de Rage Against the Machine).
Los personajes de la tapa no son los miembros de TISM, sino los Hollywood Argyles -un grupo musical estadounidense-, y el nombre del disco es una conjugación de Nicolas Maquiavalo y la banda de rock-pop estadounidense The Four Seasons.
En donde deberían haber ido los títulos de los temas ponían cosas como: I love you baby, Baby baby baby, I love you, I.L.Y.B, etc.. burlándose de las canciones de amor que hegemonizan la temática de la mayoría de los artistas. No se si en algún otro espacio del disco aclaraban cuales eran los títulos reales de cada tema.
En el 2011, varios años después de la disolución de la banda, se subió a YouTube un video de personajes enmascarados que decían ser TISM, interpretando nuevos temas. No se pudo confirmar o negar que sean los originales TISM dado que nunca se supieron sus identidades.
Hurgando la internet leí en algún video de YouTube que no existe posibilidad de que se re-agrupen -más allá de todas las ofertas que distintos sellos les ofrecieron- debido a la muerte de uno de sus integrantes.
Estoy bajo los efectos de la droga que mató a River Phoenix.
Llegué a ellos gracias a mi amigo George, que los recomendó con entusiasmo.
Sin más, los dejó disfrutando de este fenómeno australiano: Esto es serio, mamá.
Links de interés:
- Buzzfeed: 21 Reasons Why TISM Are The Best Thing To Ever Come Out Of Australia
Escuchá el disco en Grooveshak: Machiavelli and the Four Seasons
Wikipedia: TISM
Son originarios de la ciudad de Melbourne - Australia, donde hacían un rock alternativo con variopintas matices, con una puesta en escena única, siempre disfrazados y sin que jamás se sepa la identidad de sus integrantes. Estuvieron activos desde comienzos de los '80 hasta principios del nuevo siglo.
Por sus letras y estilo se los puede categorizar como una banda de rock cómico, al hacer uso extensivo de la sátira y la combinación de palabras, especialmente de personajes y aspectos de la cultura australiana.
Su sonido varió con el correr de los años, comenzando con un rock alternativo fuerte, conservando esa esencia pero pasando a un dance-synth-tecno y finalmente entrando a sonidos más ambientales y de consola.
Tuvieron una muy buena acogida del público underground en su ciudad natal -Melbourne- y en Australia en general. Sus letras y artes de tapa causaron revuelo y hasta sufrieron censura, a la que supieron sobreponerse con humor.
Este disco -Machiavelli and the Four Seasons- fue el más ponderado de TISM, y que alcanzo la condición de disco de oro en Australia. Hicieron ediciones posteriores de este álbum, donde incluyeron algunos bonus tracks, bajo el titulo de GOLD! GOLD! GOLD! For Australia! - A Bonus Disc (por haber conseguido ser disco de oro en su país) y Machines Against the Rage (dando vuelta el nombre de Rage Against the Machine).
Los personajes de la tapa no son los miembros de TISM, sino los Hollywood Argyles -un grupo musical estadounidense-, y el nombre del disco es una conjugación de Nicolas Maquiavalo y la banda de rock-pop estadounidense The Four Seasons.
En donde deberían haber ido los títulos de los temas ponían cosas como: I love you baby, Baby baby baby, I love you, I.L.Y.B, etc.. burlándose de las canciones de amor que hegemonizan la temática de la mayoría de los artistas. No se si en algún otro espacio del disco aclaraban cuales eran los títulos reales de cada tema.
En el 2011, varios años después de la disolución de la banda, se subió a YouTube un video de personajes enmascarados que decían ser TISM, interpretando nuevos temas. No se pudo confirmar o negar que sean los originales TISM dado que nunca se supieron sus identidades.
Hurgando la internet leí en algún video de YouTube que no existe posibilidad de que se re-agrupen -más allá de todas las ofertas que distintos sellos les ofrecieron- debido a la muerte de uno de sus integrantes.
Estoy bajo los efectos de la droga que mató a River Phoenix.
Llegué a ellos gracias a mi amigo George, que los recomendó con entusiasmo.
Sin más, los dejó disfrutando de este fenómeno australiano: Esto es serio, mamá.
Links de interés:
- Buzzfeed: 21 Reasons Why TISM Are The Best Thing To Ever Come Out Of Australia
Escuchá el disco en Grooveshak: Machiavelli and the Four Seasons
Wikipedia: TISM
25 agosto 2014
[Volante] Festival Soundwave @ Australia 2015
A diferencia de otros años, para esta edición se celebrará sólo en las ciudades de Sydney, Melbourne, Brisbane y Adelaida.
Perth -ciudad donde se fundó el Soundwave Festival- quedó fuera de las sedes elegidas por cuestiones de asistencia y ganancia (no es rentable).
También, como novedad, este evento que tradicionalmente albergaba infinidad de bandas de diversos géneros en un sólo día, ahora se dividirá en dos días distintos por sede.
Las razones alegadas fueron:
1- Que así no existe tanta superposición de bandas, por lo que la persona que desee ver todas podrá ir a las dos fechas y de esa manera disfrutar de las bandas en plenitud y sin tener que estar pendiente de los horarios de comienzo de otras bandas.
2- Al ser menos bandas por fecha, éstas podrán tocar más temas.
3- Es más barato para los que estén interesados en una sola fecha.
Las bandas (confirmadas) más destacadas hasta ahora son: Faith No More, Soundgarden, Incubus, Slipknot, Lamb of God, Slash, Marylin Manson, New Found Glory, Papa Roach, Fall Out Boy, Judas Priest, etc.
Existe la posibilidad de que se incluyan o bajen bandas de la grilla.
Como habrán notado la temática de esta edición serán los superhéroes. En ediciones anteriores fue: El antiguo Egipto, la época de las cavernas, la cultura japonesa, etc.
El costo de las entradas es el siguiente:
- Pase de fin de semana (Día 1 y Día 2)
188 AUD + Costos de reserva + Cargo de la tarjeta de crédito (9.95 AUD) = 197.95 AUD
- Pase para sólo un día (Día 1 o Día 2)
132 AUD + Costos de reserva + Cargo de la tarjeta de crédito (8.73 AUD) = 140.73 AUD

Un recital dado por sólo una de estas bandas puede fácilmente estar entre los 60 AUD y 120 AUD.
Haciendo cuentas el Soundwave Festival se convierte en una oportunidad única para ver muchísimas bandas que a uno le gustan en un sólo día (o dos) y a buen precio.
A los que pueden ir se los recomiendo, pude asistir a la edición 2014 y me pareció increíble, muy buena organización, colosal infraestructura y poder disfrutar de toda una tarde de grandes bandas.
Sitio web: www.soundwavefestival.com
Facebook: Soundwave Festival
Twitter: @soundwavefest
22 agosto 2014
Bombs Are Falling - Just The Start (2012)
Bombs Are Falling es una banda de skate punk rápido, originaria de los barrios del este de la ciudad de Melbourne, estado de Victoria - Australia.
En el 2012 lanzaron su primera producción, un EP titulado Just the Start, tras casi dos años de haberse formado.
Su sonido está muy ligado a bandas icónicas del punk internacional como Pennywise, Bad Religion y No Fun At All, especialmente la primera, de la cual incluyen covers en sus presentaciones en vivo.
Sus letras bregan por el cambio a partir de la actitud individual.
Sus presentaciones en vivo están llenas de energía y un sentir fraternal.
En la actualidad se están presentando en recitales en su ciudad y preparando nuevas canciones.
A los afines al punk rock rápido, y al skate punk de la vieja escuela.
Reseña: Bombs Are Falling en el marco de gira nacional de Alex The Kid 17-08-14 @ Bendigo Hotel, Melbourne - Australia.
Escucha el disco (incompleto) en SundCloud: Just the Start
Twitter: @BombsBand
Facebook: Bombs Are Falling
En el 2012 lanzaron su primera producción, un EP titulado Just the Start, tras casi dos años de haberse formado.
Su sonido está muy ligado a bandas icónicas del punk internacional como Pennywise, Bad Religion y No Fun At All, especialmente la primera, de la cual incluyen covers en sus presentaciones en vivo.
Sus letras bregan por el cambio a partir de la actitud individual.
Sus presentaciones en vivo están llenas de energía y un sentir fraternal.
En la actualidad se están presentando en recitales en su ciudad y preparando nuevas canciones.
A los afines al punk rock rápido, y al skate punk de la vieja escuela.
Reseña: Bombs Are Falling en el marco de gira nacional de Alex The Kid 17-08-14 @ Bendigo Hotel, Melbourne - Australia.
Escucha el disco (incompleto) en SundCloud: Just the Start
Twitter: @BombsBand
Facebook: Bombs Are Falling
20 agosto 2014
Coffin Wolf - Shadow Life (2014)
Guitarras fuertes y canto a dos voces gritadas, enmarcados en un hardcore punk visceral con estilo post-hardcore.
Coffin Wolf es una naciente banda de la escena de Melbourne - Victoria, que se encuentra en la promoción de su primera producción, un demo de 4 temas que dan buena muestra de lo que este grupo tiene para ofrecer.
Sus integrantes vienen de bandas de la escena victoriana como Battletruk, Road Ratz, The Tearaways and Street Fangz.
Asocian su sonido a bandas como Gallows, The Bronx, Wounds, Rise Against, The Hope Conspiracy y This Is Hell.
En los recitales regalan el demo que está muy bien presentado con arte de tapa y contratapa, bien armado.
El demo incluye un cover de la banda Fear -banda de hardcore punk californiano de finales de los '70-, I love living in the city. Salió muy bueno.
Sin más, acá los links para que les den una escuchada.
Reseña: Coffin Wolf en el marco de gira nacional de Alex The Kid 17-08-14 @ Bendigo Hotel, Melbourne - Australia.
Escucha el demo en Bandcamp: Demo
Facebook: Coffin Wolf
Coffin Wolf es una naciente banda de la escena de Melbourne - Victoria, que se encuentra en la promoción de su primera producción, un demo de 4 temas que dan buena muestra de lo que este grupo tiene para ofrecer.
Sus integrantes vienen de bandas de la escena victoriana como Battletruk, Road Ratz, The Tearaways and Street Fangz.
Asocian su sonido a bandas como Gallows, The Bronx, Wounds, Rise Against, The Hope Conspiracy y This Is Hell.
En los recitales regalan el demo que está muy bien presentado con arte de tapa y contratapa, bien armado.
El demo incluye un cover de la banda Fear -banda de hardcore punk californiano de finales de los '70-, I love living in the city. Salió muy bueno.
Sin más, acá los links para que les den una escuchada.
Reseña: Coffin Wolf en el marco de gira nacional de Alex The Kid 17-08-14 @ Bendigo Hotel, Melbourne - Australia.
Escucha el demo en Bandcamp: Demo
Facebook: Coffin Wolf
19 agosto 2014
Max Goes To Hollywood - Realtalk (2014)
De un pueblo al suroeste del estado de Victoria surgió Max Goes To Hollywood, para luego radicarse en Melbourne -capital del Garden State-.
Realtalk es su segunda producción discográfica, un EP de 6 temas presentado este año, que se deja apreciar por sus agradables melodías y porque entre la batería, bajo, guitarra acústica, voz y coros logran una expresión que se siente muy genuina y natural.
El tema que más me gustó en lo que a sonido respecta es I'm so clean it's not even... ridiculous. En cuanto a letra el tema que destaco es Old People, que trata de sobre los adultos que elogian y glorifican su pasado y a la par critican y desprestigian a la juventud del presente.
Un trío de pop-punk acústico para acompañar una tarde tranquila.
Reseña: Max Goes To Hollywood en el marco de gira nacional de Alex The Kid 17-08-14 @ Bendigo Hotel, Melbourne - Australia.
Escucha el disco en Bandcamp: Realtalk
Facebook: Max Goes To Hollywood
Realtalk es su segunda producción discográfica, un EP de 6 temas presentado este año, que se deja apreciar por sus agradables melodías y porque entre la batería, bajo, guitarra acústica, voz y coros logran una expresión que se siente muy genuina y natural.
El tema que más me gustó en lo que a sonido respecta es I'm so clean it's not even... ridiculous. En cuanto a letra el tema que destaco es Old People, que trata de sobre los adultos que elogian y glorifican su pasado y a la par critican y desprestigian a la juventud del presente.
Un trío de pop-punk acústico para acompañar una tarde tranquila.
Reseña: Max Goes To Hollywood en el marco de gira nacional de Alex The Kid 17-08-14 @ Bendigo Hotel, Melbourne - Australia.
Escucha el disco en Bandcamp: Realtalk
Facebook: Max Goes To Hollywood
17 agosto 2014
[Crónica] Reseña Alex The Kid National Tour 17-08-14 @ Bendigo Hotel, Melbourne - Australia
Enmarcado en la gira de Alex The Kid, se celebró en Melbourne una velada de punk polifacético.
El horario de cada banda, tal cómo estaba estipulado, fue el siguiente:
Apertura del local: 6:00pm
Max goes to Hollywood: 6:15 - 6:45
Coffin Wolf: 7:00 - 7:30
Bombs are Falling: 7:45 - 8:15
Alex The Kid: 8:30 - 9:00
Daybreak: 9:15 - 9:45
Temprano, bien organizado y respetando la grilla establecida. Poca gente en comparación a otros eventos del estilo, probablemente por ser domingo y la posibilidad que llueva ante un clima impredecible.
El lugar de encuentro fue Bendigo Hotel, que se divide en bar en su parte frontal y en espacio para que toquen bandas en su parte posterior.
La temática del local es la muerte, los esqueletos y las calaveras -especialmente estas últimas-. La decoración consta de cráneos de distintos muñecos, dándole al lugar una identidad críptica y curiosa.
El horario de cada banda, tal cómo estaba estipulado, fue el siguiente:
Apertura del local: 6:00pm
Max goes to Hollywood: 6:15 - 6:45
Coffin Wolf: 7:00 - 7:30
Bombs are Falling: 7:45 - 8:15
Alex The Kid: 8:30 - 9:00
Daybreak: 9:15 - 9:45
Temprano, bien organizado y respetando la grilla establecida. Poca gente en comparación a otros eventos del estilo, probablemente por ser domingo y la posibilidad que llueva ante un clima impredecible.
El lugar de encuentro fue Bendigo Hotel, que se divide en bar en su parte frontal y en espacio para que toquen bandas en su parte posterior.
La temática del local es la muerte, los esqueletos y las calaveras -especialmente estas últimas-. La decoración consta de cráneos de distintos muñecos, dándole al lugar una identidad críptica y curiosa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)