No Brainers es una banda de hardcore punk gritado y estilo irreverente, procedente de Auckland - Aotearoa (Nueva Zelanda).
Presentaron su primer disco, un EP autotitulado, en agosto del 2019.
En sus 7 canciones de estilo precipitado -todas inferiores o apenas superando el minuto- repasan lo fútil de resistir una invasión alienigena y odas al relajo ante la posibilidad de estar muerto.
Hace semanas anunciaron su world tour, que consta de solo 2 fechas: ambas en la ciudad de Melbourne - Australia, cruzando el mar de Tasmania.
La portada muestra al celebre E.T. en la escena de la huida en bici.
Sweet as, bro!
Podés escucharlo en bandcamp: No Brainers
Facebook: No Brainers
Instagram: @nobrainersrule
Mostrando entradas con la etiqueta Rock cómico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rock cómico. Mostrar todas las entradas
26 septiembre 2019
23 septiembre 2016
Violación Auditiva - El fracaso de haber nacido (2016)
Los amigos de Violación Auditiva hacen que el 2016 valga la pena regalándonos este disco de 11 temazos: El fracaso de haber nacido.
Desde Rosario, provincia de Santa Fe - Argentina, haciendo un hardcore punk potente que sincretiza la critica social y desesperanza, con lo grotesco, irrisorio y cómico. Todo expresado en jerga de barrio y con la potencia del hc-punk.
Recuerdo cuando los escuche por primera vez allá por el 2012, a poco de haber lanzado su primer disco: el inolvidable El mundo se hace caca. Pensé -Esto tiene que escucharlo todo el mundo. Y comenzamos este blog.
Canciones que abrazan un pesimismo autodestructivo (El fracaso de haber nacido, Perservera y triunfaras y El futuro es nuestro), critica social y sistemica (Vida bohemia, Solo quería velocidad, Lora culo, El futuro es nuestro y Fisura anal), anticlerical (Incendiar al tocaniños), lo nauseabundo e irrisorio (Willie Tanner, Lora culo y So' boludo?), antipolicial (Tu diversión) y critica al partido gobernante de la ciudad de Rosario (Que les den por culo).
Como de costumbre, acompañan su música con una portada memorable. ¡Aguante el punk!
Podés escuchar el disco completo en Bandcamp: El fracaso de haber nacido
Facebook: Violación Auditiva
Canal de YouTube: /user/violacionauditiva
Desde Rosario, provincia de Santa Fe - Argentina, haciendo un hardcore punk potente que sincretiza la critica social y desesperanza, con lo grotesco, irrisorio y cómico. Todo expresado en jerga de barrio y con la potencia del hc-punk.
Recuerdo cuando los escuche por primera vez allá por el 2012, a poco de haber lanzado su primer disco: el inolvidable El mundo se hace caca. Pensé -Esto tiene que escucharlo todo el mundo. Y comenzamos este blog.
Canciones que abrazan un pesimismo autodestructivo (El fracaso de haber nacido, Perservera y triunfaras y El futuro es nuestro), critica social y sistemica (Vida bohemia, Solo quería velocidad, Lora culo, El futuro es nuestro y Fisura anal), anticlerical (Incendiar al tocaniños), lo nauseabundo e irrisorio (Willie Tanner, Lora culo y So' boludo?), antipolicial (Tu diversión) y critica al partido gobernante de la ciudad de Rosario (Que les den por culo).
Como de costumbre, acompañan su música con una portada memorable. ¡Aguante el punk!
Podés escuchar el disco completo en Bandcamp: El fracaso de haber nacido
Facebook: Violación Auditiva
Canal de YouTube: /user/violacionauditiva
28 julio 2016
Descendents – Hypercaffium Spazzinate (2016)
Después de incontables idas y venidas, y tras 12 años desde su último disco (Cool to be you), Descendents vuelven al ruedo con giras continentales y un nuevo disco: Hypercaffium Spazzinate.
16 tracks en 31 minutos, conservando su sonido característico: melodías sentidas en un hardcore melódico enérgico y diestro. Con la misma frescura y sinceridad que les acompaña desde sus comienzos.
Junto con este disco también lanzaron un EP de 5 temas, titulado Spazzhazard. Haciendo un total de 21 nuevas canciones.
Si bien el disco todavía no estrenó oficialmente, algunos aficionados lograron dar con todos los temas, los compilaron y subieron a YouTube, aunque con algunos errores (ecualización, repetición de un tema y momentos sin sonido).
Desde la primera escuchada, el tema que más me gusto fue Without Love, donde defienden la idea de vivir una vida con amor y no dejar pasar el tiempo.
Otros temas interesantes son No Fat Burguer, donde -en contraste con sus orígenes en donde hacían una oda a la grasa (Fat EP, y la canción I like food)- abogan por comer saludablemente (a pesar de que les siga gustando la comida chatarra), y Victim Of Me donde trata en primera persona el ser victima de las ideas y acciones de uno mismo, llamando a conciliarse y mirar hacia dentro, en lugar de huir y culpar a los demás.
Sin más, para nuestro disfrute y después de más de una década de espera: el nuevo disco de Descendents.
Todavía tienen cosas para decir y melodías para emocionarnos. Ojala sigan haciendo música hasta el final de sus días.
Podés escuchar el disco en YouTube: Hypercaffium Spazzinate
Site: descendents.tumblr.com
Wikipedia: /en/es/
Facebook: /thedescendents
Twitter: /descendents
Junto con este disco también lanzaron un EP de 5 temas, titulado Spazzhazard. Haciendo un total de 21 nuevas canciones.
Si bien el disco todavía no estrenó oficialmente, algunos aficionados lograron dar con todos los temas, los compilaron y subieron a YouTube, aunque con algunos errores (ecualización, repetición de un tema y momentos sin sonido).
Desde la primera escuchada, el tema que más me gusto fue Without Love, donde defienden la idea de vivir una vida con amor y no dejar pasar el tiempo.
Otros temas interesantes son No Fat Burguer, donde -en contraste con sus orígenes en donde hacían una oda a la grasa (Fat EP, y la canción I like food)- abogan por comer saludablemente (a pesar de que les siga gustando la comida chatarra), y Victim Of Me donde trata en primera persona el ser victima de las ideas y acciones de uno mismo, llamando a conciliarse y mirar hacia dentro, en lugar de huir y culpar a los demás.
Sin más, para nuestro disfrute y después de más de una década de espera: el nuevo disco de Descendents.
Todavía tienen cosas para decir y melodías para emocionarnos. Ojala sigan haciendo música hasta el final de sus días.
Podés escuchar el disco en YouTube: Hypercaffium Spazzinate
Site: descendents.tumblr.com
Wikipedia: /en/es/
Facebook: /thedescendents
Twitter: /descendents
24 noviembre 2015
The Bloodhound Gang - Hooray for Boobies (1999)
The Bloodhound Gang es una banda de rock alternativo y cómico de Pensilvania - Estados Unidos.
Se volvieron celebres, y entraron al mainstream, a comienzos de este milenio cuando en el mejor momento de MTv lanzaron hits imborrables de la memoria colectiva, como The Bad Touch o Mope. Todos parte del muy recordado disco: Hooray for Boobies.
Su estilo consta de un humor adolescente potenciado a le enésima: constantes referencias sexuales, flatulencias, y todo lo que en estados unidos se define como "toilet humor" (humor de inodoro).
Frontales, autenticos y sin tabúes, representó en ese entonces una novedad y acaparo una atención inusitada.
El disco esta lleno de tracks humorísticos entre tema y tema, entre los que incluye una conversación telefónica del vocalista con su madre (donde le pregunta palabras que rimen con vagina), un monologo de Chasey Lane (actriz porno a quien le dedican una canción), 10 segundos de silencio titulados "Las 10 mejores cosas de New Jersey", entre otros.
Repleto de referencias a la cultura popular, desde programas de televisión, videojuegos, literatura, personajes de la música y la cultura, hasta productos comerciales de ese entonces.
Una peculiaridad de este disco es la constante utilización de fragmentos (melódicos o instrumentales) de canciones de otras bandas o artistas: Metallica, Pink Floyd, Falco, Frankie goes to Hollywood, The Association (versión de Along Comes Mary), etc...
¿Quién no se acuerda del Pacman drogadicto (en Mope)? ¿O de los monos cantando "discovery channel" en París (en The Bad Touch)?
Un regreso a la temprana adolescencia.
Al fondo del escenario, pueden ver el trapo con el logo de Metallica tachado. En referencia a que en este tema usan para su estribillo un fragmento de "For whom the bell tolls".
Podés escuchar la lista de temas en YouTube: Hooray For Boobies
Facebook: The Bloodhound Gang
Se volvieron celebres, y entraron al mainstream, a comienzos de este milenio cuando en el mejor momento de MTv lanzaron hits imborrables de la memoria colectiva, como The Bad Touch o Mope. Todos parte del muy recordado disco: Hooray for Boobies.
Su estilo consta de un humor adolescente potenciado a le enésima: constantes referencias sexuales, flatulencias, y todo lo que en estados unidos se define como "toilet humor" (humor de inodoro).
Frontales, autenticos y sin tabúes, representó en ese entonces una novedad y acaparo una atención inusitada.
El disco esta lleno de tracks humorísticos entre tema y tema, entre los que incluye una conversación telefónica del vocalista con su madre (donde le pregunta palabras que rimen con vagina), un monologo de Chasey Lane (actriz porno a quien le dedican una canción), 10 segundos de silencio titulados "Las 10 mejores cosas de New Jersey", entre otros.
Repleto de referencias a la cultura popular, desde programas de televisión, videojuegos, literatura, personajes de la música y la cultura, hasta productos comerciales de ese entonces.
Una peculiaridad de este disco es la constante utilización de fragmentos (melódicos o instrumentales) de canciones de otras bandas o artistas: Metallica, Pink Floyd, Falco, Frankie goes to Hollywood, The Association (versión de Along Comes Mary), etc...
¿Quién no se acuerda del Pacman drogadicto (en Mope)? ¿O de los monos cantando "discovery channel" en París (en The Bad Touch)?
Un regreso a la temprana adolescencia.
Al fondo del escenario, pueden ver el trapo con el logo de Metallica tachado. En referencia a que en este tema usan para su estribillo un fragmento de "For whom the bell tolls".
Podés escuchar la lista de temas en YouTube: Hooray For Boobies
Facebook: The Bloodhound Gang
12 noviembre 2015
Burp! - We Out Here (2015)
Burp! es una banda de Pensilvania - EE.UU., que se expresa utilizando una critica irónica, sarcástica y repleta de cinismo, en un crudo y ruidoso hardcore punk lo-fi.
We Out Here CS, presentado en Octubre del 2015, es su tercer lanzamiento tras el demo presentado en junio de este mismo año -del que retoman varias canciones para este nuevo álbum- y un split compartido con la gente de Cocaine Breath.
"Tu banda local favorita. Profesionales en hablar mierda. Mucho mejores que la banda de tus amigos" - Así es la traducción del texto de presentación de esta banda, sumándole errores de ortografía que no pueden ser traducidos.
Canciones que van desde la insostenible economía de los estudiantes en Estados Unidos (Zero), ataques de ansiedad y paranoia tras consumir marihuana (Two Hits), la fanfarronería (Bluff), los estúpidos comentarios y discusiones de facebook (Yap), etc...
Sonido apabullante, sin retoques, canto gruñido, enojo y desconcierto.
Temática moderna, novedosa, hablando sincera y desquiciadamente de la vida del joven yanqui universitario.
It's Burp, baby!
Podés escuchar el disco en el bandcamp de la banda: We Out Here CS
We Out Here CS, presentado en Octubre del 2015, es su tercer lanzamiento tras el demo presentado en junio de este mismo año -del que retoman varias canciones para este nuevo álbum- y un split compartido con la gente de Cocaine Breath.
"Tu banda local favorita. Profesionales en hablar mierda. Mucho mejores que la banda de tus amigos" - Así es la traducción del texto de presentación de esta banda, sumándole errores de ortografía que no pueden ser traducidos.
Canciones que van desde la insostenible economía de los estudiantes en Estados Unidos (Zero), ataques de ansiedad y paranoia tras consumir marihuana (Two Hits), la fanfarronería (Bluff), los estúpidos comentarios y discusiones de facebook (Yap), etc...
Sonido apabullante, sin retoques, canto gruñido, enojo y desconcierto.
Temática moderna, novedosa, hablando sincera y desquiciadamente de la vida del joven yanqui universitario.
It's Burp, baby!
Podés escuchar el disco en el bandcamp de la banda: We Out Here CS
17 diciembre 2014
[Volante] Ubika + Estoy Konfundida + Los Fingers 20/12/14 @ El Especial, Cdad. de Buenos Aires - Argentina
La escena porteña estará ofreciendo el 20 de Diciembre una noche con 3 bandas de CABA, yendo por distintas vertientes del rock.
La noche comenzará con un rock garage melódico (The Fingers), pasando por un rock punk humorístico (Estoy Konfundida), y cerrando la jornada a puro power rock (Ubika).
Lo mejor: Entrada gratis.
Una excelente oportunidad para conocer algunas bandas de esta ciudad sin tener que gastarse el jornal. Aguante esa movida.
Les dejo los facebooks de las bandas así los pueden chekear, y les facilito hipervínculos a plataformas donde se puede escuchar algo de la música que hacen.
La tocata será en el local El Especial, localizado en Avenida Córdoba al 4391, y arrancará a las 00 hs.
Ubika
Facebook: Ubika
Deezer: Amigos del Bosque (último disco)
Estoy Konfundida
Facebook: Estoy Konfundida
Bandcamp: Estoy Konfundida
Los Fingers
Facebook: Los Finguers
Soundcloud: Los Finguers del Garage Rock
Evento en Facebook: 20/12 Ubika + Estoy Konfundida + Los Fingers (Sabados de Garage)
Facebook del lugar: El Especial
La noche comenzará con un rock garage melódico (The Fingers), pasando por un rock punk humorístico (Estoy Konfundida), y cerrando la jornada a puro power rock (Ubika).
Lo mejor: Entrada gratis.
Una excelente oportunidad para conocer algunas bandas de esta ciudad sin tener que gastarse el jornal. Aguante esa movida.
Les dejo los facebooks de las bandas así los pueden chekear, y les facilito hipervínculos a plataformas donde se puede escuchar algo de la música que hacen.
La tocata será en el local El Especial, localizado en Avenida Córdoba al 4391, y arrancará a las 00 hs.
Ubika
Facebook: Ubika
Deezer: Amigos del Bosque (último disco)
Estoy Konfundida
Facebook: Estoy Konfundida
Bandcamp: Estoy Konfundida
Los Fingers
Facebook: Los Finguers
Soundcloud: Los Finguers del Garage Rock
Evento en Facebook: 20/12 Ubika + Estoy Konfundida + Los Fingers (Sabados de Garage)
Facebook del lugar: El Especial
20 septiembre 2014
TISM - Machiavelli and the Four Seasons (1995)
TISM (acrónimo de This is Serious Mum, que traducido sería Esto es serio mamá) es una de las bandas más curiosas que he conocido jamás.
Son originarios de la ciudad de Melbourne - Australia, donde hacían un rock alternativo con variopintas matices, con una puesta en escena única, siempre disfrazados y sin que jamás se sepa la identidad de sus integrantes. Estuvieron activos desde comienzos de los '80 hasta principios del nuevo siglo.
Por sus letras y estilo se los puede categorizar como una banda de rock cómico, al hacer uso extensivo de la sátira y la combinación de palabras, especialmente de personajes y aspectos de la cultura australiana.
Su sonido varió con el correr de los años, comenzando con un rock alternativo fuerte, conservando esa esencia pero pasando a un dance-synth-tecno y finalmente entrando a sonidos más ambientales y de consola.
Tuvieron una muy buena acogida del público underground en su ciudad natal -Melbourne- y en Australia en general. Sus letras y artes de tapa causaron revuelo y hasta sufrieron censura, a la que supieron sobreponerse con humor.
Este disco -Machiavelli and the Four Seasons- fue el más ponderado de TISM, y que alcanzo la condición de disco de oro en Australia. Hicieron ediciones posteriores de este álbum, donde incluyeron algunos bonus tracks, bajo el titulo de GOLD! GOLD! GOLD! For Australia! - A Bonus Disc (por haber conseguido ser disco de oro en su país) y Machines Against the Rage (dando vuelta el nombre de Rage Against the Machine).
Los personajes de la tapa no son los miembros de TISM, sino los Hollywood Argyles -un grupo musical estadounidense-, y el nombre del disco es una conjugación de Nicolas Maquiavalo y la banda de rock-pop estadounidense The Four Seasons.
En donde deberían haber ido los títulos de los temas ponían cosas como: I love you baby, Baby baby baby, I love you, I.L.Y.B, etc.. burlándose de las canciones de amor que hegemonizan la temática de la mayoría de los artistas. No se si en algún otro espacio del disco aclaraban cuales eran los títulos reales de cada tema.
En el 2011, varios años después de la disolución de la banda, se subió a YouTube un video de personajes enmascarados que decían ser TISM, interpretando nuevos temas. No se pudo confirmar o negar que sean los originales TISM dado que nunca se supieron sus identidades.
Hurgando la internet leí en algún video de YouTube que no existe posibilidad de que se re-agrupen -más allá de todas las ofertas que distintos sellos les ofrecieron- debido a la muerte de uno de sus integrantes.
Estoy bajo los efectos de la droga que mató a River Phoenix.
Llegué a ellos gracias a mi amigo George, que los recomendó con entusiasmo.
Sin más, los dejó disfrutando de este fenómeno australiano: Esto es serio, mamá.
Links de interés:
- Buzzfeed: 21 Reasons Why TISM Are The Best Thing To Ever Come Out Of Australia
Escuchá el disco en Grooveshak: Machiavelli and the Four Seasons
Wikipedia: TISM
Son originarios de la ciudad de Melbourne - Australia, donde hacían un rock alternativo con variopintas matices, con una puesta en escena única, siempre disfrazados y sin que jamás se sepa la identidad de sus integrantes. Estuvieron activos desde comienzos de los '80 hasta principios del nuevo siglo.
Por sus letras y estilo se los puede categorizar como una banda de rock cómico, al hacer uso extensivo de la sátira y la combinación de palabras, especialmente de personajes y aspectos de la cultura australiana.
Su sonido varió con el correr de los años, comenzando con un rock alternativo fuerte, conservando esa esencia pero pasando a un dance-synth-tecno y finalmente entrando a sonidos más ambientales y de consola.
Tuvieron una muy buena acogida del público underground en su ciudad natal -Melbourne- y en Australia en general. Sus letras y artes de tapa causaron revuelo y hasta sufrieron censura, a la que supieron sobreponerse con humor.
Este disco -Machiavelli and the Four Seasons- fue el más ponderado de TISM, y que alcanzo la condición de disco de oro en Australia. Hicieron ediciones posteriores de este álbum, donde incluyeron algunos bonus tracks, bajo el titulo de GOLD! GOLD! GOLD! For Australia! - A Bonus Disc (por haber conseguido ser disco de oro en su país) y Machines Against the Rage (dando vuelta el nombre de Rage Against the Machine).
Los personajes de la tapa no son los miembros de TISM, sino los Hollywood Argyles -un grupo musical estadounidense-, y el nombre del disco es una conjugación de Nicolas Maquiavalo y la banda de rock-pop estadounidense The Four Seasons.
En donde deberían haber ido los títulos de los temas ponían cosas como: I love you baby, Baby baby baby, I love you, I.L.Y.B, etc.. burlándose de las canciones de amor que hegemonizan la temática de la mayoría de los artistas. No se si en algún otro espacio del disco aclaraban cuales eran los títulos reales de cada tema.
En el 2011, varios años después de la disolución de la banda, se subió a YouTube un video de personajes enmascarados que decían ser TISM, interpretando nuevos temas. No se pudo confirmar o negar que sean los originales TISM dado que nunca se supieron sus identidades.
Hurgando la internet leí en algún video de YouTube que no existe posibilidad de que se re-agrupen -más allá de todas las ofertas que distintos sellos les ofrecieron- debido a la muerte de uno de sus integrantes.
Estoy bajo los efectos de la droga que mató a River Phoenix.
Llegué a ellos gracias a mi amigo George, que los recomendó con entusiasmo.
Sin más, los dejó disfrutando de este fenómeno australiano: Esto es serio, mamá.
Links de interés:
- Buzzfeed: 21 Reasons Why TISM Are The Best Thing To Ever Come Out Of Australia
Escuchá el disco en Grooveshak: Machiavelli and the Four Seasons
Wikipedia: TISM
29 julio 2014
Tu Ultima Mentira - El Unico Normal (2014)
Pop punk melódico bien arrabalero desde la ciudad de Requínoa, VI Región - Chile.
El mundo sería un lugar mejor con una banda así en cada barrio. Temas llenos de humor personal - menciones a los integrantes de la banda y chistes intra-grupales -, sonido artesanal y espíritu adolescente.
Después de haber presentado dos EP's - Cientoochentaydos y JFX - en el 2013, lanzaron su primer larga duración - El Unico Normal - hace apenas una semana.
El disco cuenta con 12 temas, pero la descarga viene llena de bonus trakcs.
El tema Amiga - que logra un sonido espacial con el wha wha- y Sola - pop punk emotivo - son los que más me gustaron.
Tu Ultima Mentira, punk melódico rápido con mucha jerga chilena. Bien por estos cabros.
Escucha el disco completo en Bandcamp: El Unico Normal
Facebook: Tu Ultima Mentira
Tmblr: Tu Ultima Mentira
Twitter: @TuUltimaMentira
El mundo sería un lugar mejor con una banda así en cada barrio. Temas llenos de humor personal - menciones a los integrantes de la banda y chistes intra-grupales -, sonido artesanal y espíritu adolescente.
Después de haber presentado dos EP's - Cientoochentaydos y JFX - en el 2013, lanzaron su primer larga duración - El Unico Normal - hace apenas una semana.
El disco cuenta con 12 temas, pero la descarga viene llena de bonus trakcs.
El tema Amiga - que logra un sonido espacial con el wha wha- y Sola - pop punk emotivo - son los que más me gustaron.
Tu Ultima Mentira, punk melódico rápido con mucha jerga chilena. Bien por estos cabros.
Escucha el disco completo en Bandcamp: El Unico Normal
Facebook: Tu Ultima Mentira
Tmblr: Tu Ultima Mentira
Twitter: @TuUltimaMentira
07 julio 2014
PoxyClub - Children of the Matrix (2013)
Fueron la vanguardia del pop argentino, vivieron fugazmente y dejaron un legado de singles acompañados de sus respectivos videos que superan las cientos de miles de visitas.
Cerraron su carrera con un video sobre su "jubilación" (el tema "GuitaMinas") y un show acústico de despedida en C5N.
Imposible entender de que va esto para las personas ajenas a la realidad argentina en la década del '90.
PoxyClub, señorxs. Un talentoso dúo de jóvenes porteños que hizo de la ironía un arte y que nos enseño que la critica social puede hacerse también desde un country, con bases electrónicas y melodías pop.
Link al disco en bandcamp: Children of the Matrix
Site: www.poxyclub.com
Canal de YouTube: PoxyClubClips
Facebook: PoxyClub
Cerraron su carrera con un video sobre su "jubilación" (el tema "GuitaMinas") y un show acústico de despedida en C5N.
Imposible entender de que va esto para las personas ajenas a la realidad argentina en la década del '90.
PoxyClub, señorxs. Un talentoso dúo de jóvenes porteños que hizo de la ironía un arte y que nos enseño que la critica social puede hacerse también desde un country, con bases electrónicas y melodías pop.
Link al disco en bandcamp: Children of the Matrix
Site: www.poxyclub.com
Canal de YouTube: PoxyClubClips
Facebook: PoxyClub
06 julio 2014
Las Manos de Filippi - Marginal y Popular (2014)
En este disco probaron con otros géneros y lo dotaron de varios ritmos como el ska (Multivitaminico), ochentoso (El Rey de la Autocrítica), metal (Villa Manuelita no y Gobiernos), altas dosis de electrónica (No hay sangre), baladas (Gorrión porteño), etc...
Marginal y Popular es un disco con reiteradas menciones al kirchnerismo, inclusive en su título, que es una clara referencia al Nacional y Popular, eslogan del actual gobierno.
Pero no es en esta producción la primera vez que el kirchnerismo es blanco de critica por parte de Las Manos de Filippi. Ya habían dedicado un tema a Nestor Kirchner - Sr. Esperanza - y recientemente a Cristina Fernandez - Kristina - junto con Cadena Perpetua, participando en lo que fue el compilado Cuerpo en memoria a Mariano Ferreyra.
11 temas que sincretizan la lucha obrera y el humor bizarro (en el sentido anglosajón de la palabra) que les caracteriza, rock callejero y combativo desde los arrabales porteños.
Escucha el disco completo en YouTube: Marginal y Popular
Wikipedia: Las Manos de Filippi
Site: www.lasmanosdefilippi.com
Facebook: Las Manos de Filippi
Twitter:
25 mayo 2014
Violación Auditiva - Materia Fecal (2014)
Violación Auditiva es una banda de hardcore punk oriunda de Rosario, Santa Fe - Argentina.
Después de su disco debút - El mundo se hace caca (2012) - y su álbum de covers - Se iba Ferrari solo! (2013) - presentaron esta nueva obra con un título coprofílico para seguir con el estilo que los vió nacer: Materia Fecal (2014).
Violación Auditiva es una banda de impronta barrial que logra un peculiar híbrido entre lo irrisorio, y la critica social sin entrar en política de lleno. Combinando humor escatológico, sexual, iconoclasta y vulgar, con ira antisistema manifestada en criticas al trabajo, el plus-valor, la policía, etc.
Las letras de los temas van por temáticas blasfemas y anticlericales (La Monja, Gracias a Dios), en contra de la explotación laboral (Esclavos del siglo XXI) depresivas (Desgracia, Mensaje de aliento, Todos contra todos, En las calles de Liniers), recriminatorias (Hoy por mi que se mueran todos, En llamas, Cizaña), caca (Boñiga), o simplemente insultos (Dale, QTCM).
El genial arte de tapa presenta al diablo y a Dios consumiendo alcohol y drogas, respectivamente, en una nube lejana, y a este último sosteniendo un cerebro por la médula espinal, dejándolo colgar, y siendo rodeado en el otro extremo por:
- Un sacerdote que lo ataca con una cruz,
- Sarmiento [1] que le arranca de un mordisco un pedazo de materia encefálica y le incrusta un mástil con la bandera argentina
- Una monja con lencería provocativa, que lo azota con un látigo de varias colas, que finaliza en pequeñas cruces.
- Un policía que es un cerdo antropomórfico que lo golpea con su cachiporra.
En resumen: Una critica a la religión, la iglesia, el sistema educativo, y la policía. La idea de la portada me recordó al arte de tapa del disco Buscando Salidas de Cadena Perpetua.
Hay músicos invitados de Asspera que participan en el doceavo tema - En las calles de Liniers -, cover de Hermetica.
Mi tema favorito es Voy a festejar, con el que cierran el álbum, le sigue Esclavos del siglo XXI, que tiene la mejor letra del disco. Hay un track oculto, cover de Oxizakre [2], imperdible.
Video del tema Voy a festejar, primer corte difusión de Materia Fecal.
Sin más, acá les dejo links para que escuchen la última obra de estos rosarinos. ¡Disfruten!
[1] - Wikipedia: Domingo Faustino Sarmiento | Ex presidente de la Argentina en el 1800, reconocido por extender la educación escolar en su país, e infamemente recordado también por sus postulados racistas.
[2] - YouTube: Oxizacre - No tiene nombre | Video con el que se popularizo esta banda de principios de los '90.
Escucha el disco completo en Bandcamp: Materia Fecal
Escucha el disco completo en YouTube: Materia Fecal
Facebook: Violación Auditiva
Canal de YouTube: /user/violacionauditiva
Después de su disco debút - El mundo se hace caca (2012) - y su álbum de covers - Se iba Ferrari solo! (2013) - presentaron esta nueva obra con un título coprofílico para seguir con el estilo que los vió nacer: Materia Fecal (2014).
Violación Auditiva es una banda de impronta barrial que logra un peculiar híbrido entre lo irrisorio, y la critica social sin entrar en política de lleno. Combinando humor escatológico, sexual, iconoclasta y vulgar, con ira antisistema manifestada en criticas al trabajo, el plus-valor, la policía, etc.
Las letras de los temas van por temáticas blasfemas y anticlericales (La Monja, Gracias a Dios), en contra de la explotación laboral (Esclavos del siglo XXI) depresivas (Desgracia, Mensaje de aliento, Todos contra todos, En las calles de Liniers), recriminatorias (Hoy por mi que se mueran todos, En llamas, Cizaña), caca (Boñiga), o simplemente insultos (Dale, QTCM).
El genial arte de tapa presenta al diablo y a Dios consumiendo alcohol y drogas, respectivamente, en una nube lejana, y a este último sosteniendo un cerebro por la médula espinal, dejándolo colgar, y siendo rodeado en el otro extremo por:
- Un sacerdote que lo ataca con una cruz,
- Sarmiento [1] que le arranca de un mordisco un pedazo de materia encefálica y le incrusta un mástil con la bandera argentina
- Una monja con lencería provocativa, que lo azota con un látigo de varias colas, que finaliza en pequeñas cruces.
- Un policía que es un cerdo antropomórfico que lo golpea con su cachiporra.
En resumen: Una critica a la religión, la iglesia, el sistema educativo, y la policía. La idea de la portada me recordó al arte de tapa del disco Buscando Salidas de Cadena Perpetua.
Hay músicos invitados de Asspera que participan en el doceavo tema - En las calles de Liniers -, cover de Hermetica.
Mi tema favorito es Voy a festejar, con el que cierran el álbum, le sigue Esclavos del siglo XXI, que tiene la mejor letra del disco. Hay un track oculto, cover de Oxizakre [2], imperdible.
Video del tema Voy a festejar, primer corte difusión de Materia Fecal.
Sin más, acá les dejo links para que escuchen la última obra de estos rosarinos. ¡Disfruten!
[1] - Wikipedia: Domingo Faustino Sarmiento | Ex presidente de la Argentina en el 1800, reconocido por extender la educación escolar en su país, e infamemente recordado también por sus postulados racistas.
[2] - YouTube: Oxizacre - No tiene nombre | Video con el que se popularizo esta banda de principios de los '90.
Escucha el disco completo en Bandcamp: Materia Fecal
Escucha el disco completo en YouTube: Materia Fecal
Facebook: Violación Auditiva
Canal de YouTube: /user/violacionauditiva
18 mayo 2014
Los Hueones Ordinarios - ¡Buenas Tardes Mi Cabo! (2011)
Los Hueones Ordinarios son una banda de Chile que desde los arrabales de la capital trasandina hacen hardcore punk contundente y bien barrial.
Sus letras van por criticas al (ahora ex-)presidente Piñera (El Piraña), inconformismo (No debería ser así y Sociedad Obsecuente), y trivialidades con humor (Gatos en el techo y Ponte audífonos flaite culiao).
Además de este disco tienen un split titulado Ni sumiso Ni obsecuente con la banda Almanera.
Los temas tienen introducciones como conversaciones de Los Simpsons o recortes televisivos.
Bastante bien logrado. Buen instrumental y más de un vocalista, lo que lo hace más dinámico.
Punk con humor, que por ser gracioso no deja de ser político y consiente.
Totalmente recomendados estos cabros.
Links de interés:
- Opción de Vida Webzine 21/07/12: Videoentrevista a LHO
Escucha en Bandcamp en disco completo: ¡Buenas Tardes Mi Cabo!
Facebook (perfil de usuario): Los Hueones Ordinarios
Sus letras van por criticas al (ahora ex-)presidente Piñera (El Piraña), inconformismo (No debería ser así y Sociedad Obsecuente), y trivialidades con humor (Gatos en el techo y Ponte audífonos flaite culiao).
Además de este disco tienen un split titulado Ni sumiso Ni obsecuente con la banda Almanera.
Los temas tienen introducciones como conversaciones de Los Simpsons o recortes televisivos.
Bastante bien logrado. Buen instrumental y más de un vocalista, lo que lo hace más dinámico.
Punk con humor, que por ser gracioso no deja de ser político y consiente.
Totalmente recomendados estos cabros.
Links de interés:
- Opción de Vida Webzine 21/07/12: Videoentrevista a LHO
Escucha en Bandcamp en disco completo: ¡Buenas Tardes Mi Cabo!
Facebook (perfil de usuario): Los Hueones Ordinarios
09 mayo 2014
Descendents - Cool to Be You (2004)
Este año se cumplieron 10 años desde el último disco de Desendents - Cool to Be You -.
Con 14 temazos, y el mismo espíritu adolescente de siempre, Desendents presentó este - su 6to disco - en el 2004.
Letras de amor y relaciones, alguna canción sociopolítica, y el siempre omnipresente humor escatológico.
Es interesante la historia que hay detrás de la letra de One More Day: fue escrita por el baterista - Bill Stevenson -, y en esta describe la relación con su padre - con quien estuvo distanciado la mayor parte de su vida -.
En la tapa esta el celebre Milo - versión caricaturizada del vocalista -, que los acompaña en la practica totalidad de las portadas discográficas de la banda.
A la fecha no hay ningún disco anunciado, pero no se descarta la posibilidad de que graben un nuevo disco en un futuro indeterminado. Tocan esporádicamente, cuando su vocalista - Milo Aukerman - no esta avocado a sus estudios o investigaciones de bioquímica.
Hardcore melódico californiano adolescente.
A quienes no conocen esta increíble banda: dense una oportunidad con este disco. A los que ya la conocen: ¡Disfruten!
Escucha el disco completo desde YouTube: Cool to Be You
Site: descendents.tumblr.com
Wikipedia: /en/es/
Facebook: /thedescendents
Twitter: /descendents
Con 14 temazos, y el mismo espíritu adolescente de siempre, Desendents presentó este - su 6to disco - en el 2004.
Letras de amor y relaciones, alguna canción sociopolítica, y el siempre omnipresente humor escatológico.
Es interesante la historia que hay detrás de la letra de One More Day: fue escrita por el baterista - Bill Stevenson -, y en esta describe la relación con su padre - con quien estuvo distanciado la mayor parte de su vida -.
En la tapa esta el celebre Milo - versión caricaturizada del vocalista -, que los acompaña en la practica totalidad de las portadas discográficas de la banda.
A la fecha no hay ningún disco anunciado, pero no se descarta la posibilidad de que graben un nuevo disco en un futuro indeterminado. Tocan esporádicamente, cuando su vocalista - Milo Aukerman - no esta avocado a sus estudios o investigaciones de bioquímica.
Hardcore melódico californiano adolescente.
A quienes no conocen esta increíble banda: dense una oportunidad con este disco. A los que ya la conocen: ¡Disfruten!
Escucha el disco completo desde YouTube: Cool to Be You
Site: descendents.tumblr.com
Wikipedia: /en/es/
Facebook: /thedescendents
Twitter: /descendents
06 marzo 2014
Las Manos de Filippi - Arriba las manos, esto es el estado (1998)
Era 1998, cerca del ocaso del segundo gobierno de Menem en la Argentina,
cuando se presentaba el disco debut de Las
Manos de Filippi: Arriba las manos, esto es el Estado.
A mi gusto, uno de los mejores discos de ésta banda que con su debut de 11 temas lograron convertirse en parte de la cultura Argentina. Trajeron música de protesta a una escena de bandas que no decían (ni dicen) nada.
El tema Sr. Cobranza, popularizado por Bersuit Vergarabat, fué parte de este disco empapado de críticas directas, comprometidas, violentas, y en su mayoría matizadas con humor.
A la par estarían con Agrupación Mamanis, alter ego cumbiero de LMDF, con el que se harían conocidos bajo la misma fórmula de Sr. Cobranza, esta vez seria Rodrigo Bueno (cuartetero cordobés) el que versionaría uno de sus temas, el Himno al Cucumelo, que en este disco se llama Que Cucu y es tocada con guitarras estridentes, coros gritados, y un bajo y batería fuertes y presentes.
Temas sobre narcóticos- Mama Pepa (LSD), Que Cucu (cucumelo), y Presos de tu sociedad (marihuana) - política, y sociedad argentina - Cutral-Co, La selección nacional, Sr. Cobranza, Droop, Latino, y Dewo -.
Algo de sus letras:
"Norma Pla a Cavallo lo tiene que matar (...) Que maten a la madre de Cavallo y al papá, y a los hijos, si es que tiene, y a su amigo el presidente no le dejen ni los dientes", "Hay que matar al presidente, hay que matarlos a todos (...) tengo la esperanza que en la calle me lo voy a cruzar y lo voy a matar", "¿Casi siempre tiene que haber alguna traba para tener que estar pasando por el billete por la plata o por el poder?". - Fragmentos de Sr. Cobranza, Cutral-Co, y Dewo.
El arte de tapa es un collage de imágenes referentes a la cultura argentina. Un hombre levantando ambos brazos en alto, en clara alusión al título del disco, cuya cara es tapada por la moneda de un peso argentino que conjuga en su interior la estética de la pelota Tango (del mundial de fútbol de 1978, que se realizó en la Argentina) y lo que parece ser la cara de Videla.
A la moneda de un peso la rodean unos chorizos y la adornan de ambos lados banderas de los Estados Unidos, desde donde salen banderas argentinas y manos empuñando un revólver.
También están presentes el Gauchito '78 (mascota oficial del mundial de fútbol de ese año), que tiene la cara cambiada, pero desconozco por la de quien. Un billete de 2 pesos argentinos, una vaca, un hombre con un plato vacío, un televisor que sintoniza lo que parece ser un partido de rugby, algunos personajes que parecen puestos al azar, etc.
Un disco incendiario, buen reflejo de su época. Les dejo el link al disco completo en el Grooveshark. En YouTube esta también, pero todos los temas sueltos, y éste disco merece ser escuchado completo. ¡Disfruten!
Disco completo en Grooveshark: Arriba las manos, esto es el estado
Site: www.lasmanosdefilippi.org (aunque parece que ya no les pertenece el dominio)
YouTube: /musicobrero
Twitter: /LMF_oficial
A mi gusto, uno de los mejores discos de ésta banda que con su debut de 11 temas lograron convertirse en parte de la cultura Argentina. Trajeron música de protesta a una escena de bandas que no decían (ni dicen) nada.
El tema Sr. Cobranza, popularizado por Bersuit Vergarabat, fué parte de este disco empapado de críticas directas, comprometidas, violentas, y en su mayoría matizadas con humor.
A la par estarían con Agrupación Mamanis, alter ego cumbiero de LMDF, con el que se harían conocidos bajo la misma fórmula de Sr. Cobranza, esta vez seria Rodrigo Bueno (cuartetero cordobés) el que versionaría uno de sus temas, el Himno al Cucumelo, que en este disco se llama Que Cucu y es tocada con guitarras estridentes, coros gritados, y un bajo y batería fuertes y presentes.
Temas sobre narcóticos- Mama Pepa (LSD), Que Cucu (cucumelo), y Presos de tu sociedad (marihuana) - política, y sociedad argentina - Cutral-Co, La selección nacional, Sr. Cobranza, Droop, Latino, y Dewo -.
Algo de sus letras:
"Norma Pla a Cavallo lo tiene que matar (...) Que maten a la madre de Cavallo y al papá, y a los hijos, si es que tiene, y a su amigo el presidente no le dejen ni los dientes", "Hay que matar al presidente, hay que matarlos a todos (...) tengo la esperanza que en la calle me lo voy a cruzar y lo voy a matar", "¿Casi siempre tiene que haber alguna traba para tener que estar pasando por el billete por la plata o por el poder?". - Fragmentos de Sr. Cobranza, Cutral-Co, y Dewo.
El arte de tapa es un collage de imágenes referentes a la cultura argentina. Un hombre levantando ambos brazos en alto, en clara alusión al título del disco, cuya cara es tapada por la moneda de un peso argentino que conjuga en su interior la estética de la pelota Tango (del mundial de fútbol de 1978, que se realizó en la Argentina) y lo que parece ser la cara de Videla.
A la moneda de un peso la rodean unos chorizos y la adornan de ambos lados banderas de los Estados Unidos, desde donde salen banderas argentinas y manos empuñando un revólver.
También están presentes el Gauchito '78 (mascota oficial del mundial de fútbol de ese año), que tiene la cara cambiada, pero desconozco por la de quien. Un billete de 2 pesos argentinos, una vaca, un hombre con un plato vacío, un televisor que sintoniza lo que parece ser un partido de rugby, algunos personajes que parecen puestos al azar, etc.
Un disco incendiario, buen reflejo de su época. Les dejo el link al disco completo en el Grooveshark. En YouTube esta también, pero todos los temas sueltos, y éste disco merece ser escuchado completo. ¡Disfruten!
Disco completo en Grooveshark: Arriba las manos, esto es el estado
Site: www.lasmanosdefilippi.org (aunque parece que ya no les pertenece el dominio)
YouTube: /musicobrero
Twitter: /LMF_oficial
Facebook: LAS MANOS DE
FILIPPI
Suscribirse a:
Entradas (Atom)