Mostrando entradas con la etiqueta Heavy Metal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Heavy Metal. Mostrar todas las entradas

12 junio 2021

Carajo - Basado en Hechos Reales (2019)

Sexto y último disco de la banda de nu-metal y metal alternativo, Carajo.

Trio argentino icono de la escena del metal vernáculo de las últimas dos décadas.

Al ano siguiente de este lanzamiento se separarían en circunstancias poco claras y sin muchas explicaciones.

Presentado en el 2019 y armado de 14 temas, con la particularidad de ser presentado en formato libro. Un documental fotográfico de 96 páginas, con enlaces para escuchar el disco online, una app para poder aprender los temas en guitarra, fotos e imágenes explicando cómo se armó cada tema, entre otras particularidades.

Basado en hechos reales sigue con el estilo técnico, diestro, pulido, incisivo y contundente, sena de Carajo.

La tercer canción del álbum, ¿Quién Vendrá Detrás?‬, está dedicada a Santiago Maldonado, activista argentino muerto por ahogamiento en el rió Chubut en extrañas circunstancias tras ser perseguido por fuerzas de la Gendarmería Argentina, en agosto del 2017. [1]

La septima cancion -Fin del dolor- se trata sobre el suicidio y se basa en la historia de un seguidor de la banda, devenido en amigo, que se quitó la vida inesperadamente. [2]

La décima canción -El manual de las derrotas- tiene la particularidad de ser cantada enteramente por Tery, el guitarrista, que hasta este álbum había participado en voz como corista y segunda voz únicamente.

Mis temas favoritos: Haciendo historia, Cenizas, El manual de las derrotas y Perfecto regalo,

Un disco atractivo, melódico y que cautiva a la primera escuchada. Cuenta con la misma destreza técnica y producción que ya es sello característico de este trío.

Infaltable para cualquier carajero y amante del metal alternativo.

Advertencia, primer corte difusión del álbum, filmado en vivo en los shows de Krakovia (Córdoba) y Vorterix (Rosario), Noviembre del 2018.

[1] Wikipedia: Caso Santiago Maldonado
[2] Radio Cantilo: Corvata: “Nosotros nos consideramos gente de palabra”

Podés escucharlo en YouTube: Basado en hechos reales

Sitio web: www.carajoweb.com
Wikipedia: Carajo
Facebook: CARAJO
Twitter: @Carajoweb

24 septiembre 2019

Black Burned Blimp - Crash Overdrive (2019)

Black Burned Blimp es una banda de rock experimental y stoner, de la ciudad de Arnhem - Países Bajos.

En septiembre del 2019 presentaron Crash Overdrive, su segundo disco.

En el bandcamp de la banda encontré una descripción clara y acertada sobre el sonido que hacen. Traducido al español diría -más o menos- lo siguiente:

Suena como un monstruo insano y veloz dando una visita a Disneylandia.
Combinando rock experimental (con una pizca de punk) con heavy propio del sonido stoner y -encima de todo eso- algo de psicodelia por acá y por allá.


Buena voz, músicos hábiles y sonido contundente, además de original. Grato descubrimiento.

Podés escucharlo en bandcamp: Crash Overdrive

Facebook: Black Burned Blimp

18 septiembre 2019

Slægt - Domus Mysterium (2017)

Heavy metal con espíritu y raíz en el black metal.

Slægt es la mejor banda vigente del genero en la región escandinava.

Los oriundos de Copenhagen - Dinamarca, presentaron en 2017 este disco -Domus Mysterium- que les catapulto en la escena nórdica en particular y europea en general.

Desde entonces no han parado, tocando en extensas giras, festivales como el Copenhell y presentado nueva música en dosis anuales.

Sus presentaciones en vivo están llenas de energía y entrega. Sus integrantes -todos hábiles y excelentes músicos- parecen poseídos cuando tocan, dando recitales sentidos y con mucha acogida del publico que responde en sintonia.

El arte de tapa muestra "el ojo del diablo". Característico símbolo que les acompañara desde entonces en todas sus portadas.

El mejor tema del disco: El track 2, I smell blood.

Las letras van por lo oscuro y poético, con toques míticos y épicos.



Podes escucharlo en bandcamp: Domus Mysterium

o en YouTube: Domus Mysterium
Facebook: Slaegt

05 mayo 2014

Babymetal - Babymetal (2014)

Metal Pop ¿les suena raro? Entonces ni se van a imaginar lo que sigue...

Babymetal (estilizado BABYMETAL) es un trío de chicas adolescentes que logran un sincretismo muy original entre heavy metal y death metal con j-pop.

Tuvieron gran éxito en ventas en lo que fue su primer álbum autotitulado, singles, y toda la parafernalia que orquestan las empresas musicales.

Lógicamente estas chicas no armaron esta banda por una pasión personal. Están lejos de ser la banda barrial de amigos que comenzó a tocar por gusto. Más aún, estas chicas ni sabían lo que era el metal antes de comenzar con este proyecto.

Entonces ¿cómo surgió? Simplemente una empresa de entretenimiento - Amuse Inc. -, con fuerte presencia en la industria musical de Japón, creó esta banda. Las chicas son empleadas de la agencia que lucra con los recitales - que movilizan a una impresionante cantidad de personas - y la venta de todo lo relacionado con su música.


Tienen una serie videoclips que subieron a su canal de YouTube, en donde las reproducciones llegan a superar las 7 millones en algunos videos.

Lo que más me gustó fue el estilo happy pop melódico de algunos de sus estribillos.

El metal siempre tendió a estar apartado del mainstream juvenil, que históricamente es patrimonio del pop. Lo que celebro de estas chicas es que quizás colaboren a que sus oyentes se permitan conocer nuevos géneros (ajenos al pop hegemónico), en donde la música no es mercancía y los músicos no son empleados.

Escucha algo del disco desde YouTube: BABYMETAL Parte 1 | Parte 2 | Parte 3 Incompleta
Descargalo a través de torrent: Kickass
Site: http://babymetal.net
Wikipedia: /es/en/
Canal de YouTube: BABYMETALOfficial
Facebok: BABYMETAL