Cuando presentamos Mujeres al Frente Vol. 1 nos preguntaron mucho por una de las bandas que integraba el compilado: Silicona Valley.
Dicha banda, ya disuelta hace años, dejo un disco y muchas incógnitas. Nunca encontré el álbum para descarga directa, o siquiera subido completo a YouTube u otra plataforma. Todo estaba desparramado por distintos sitios.
Por eso nos pusimos en campaña de juntar todos las canciones de esta banda colombiana y dejarlas juntas para tener un rápido acceso y descarga de las mismas.
La portada la confeccionamos siguiendo el estilo de los recopilatorios previos hechos por nosotros y sumando uno de los logos que utilizo la banda mientras existió.
Quienes tengan temas ineditos, remixes oficiales o algunas otras rarezas
de la banda: No duden en compartirlo con nosotros así los subimos también. ¡Disfruten!
Podés escuchar el recopilatorio en nuestro bandcamp: Recopilatorio
LastFm: Silicona Valley
MySpace: Silicona Valley
Twitter: /SiliconaValley
Facebook: /siliconavalley (Dado de baja)
Mostrando entradas con la etiqueta Colombia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Colombia. Mostrar todas las entradas
28 noviembre 2015
24 diciembre 2014
Geminis - 15 Years in Memory (2014)
Geminis es una banda que se denomina como "de rock clásico", aunque a mí me sonó a un rock con linda influencia punk, oriunda de Medellin - Colombia.
Tienen una trayectoria que comenzó a finales de los '90 y se extiende hasta nuestros días.
Cuentan con una buena serie de videos de una sesión en YouTube, con temas que abordan el respeto a la vida animal (anti-tauromaquia), crítica al autoritarismo y el militarismo, etc.
A continuación la bio que nos compartieron:
___________________
La banda surgió a mediados de 1998 en Medellin (Colombia), bajo el nombre de GEMINIS. Para esta época, la formación inicial fue: Heliodoro (guitarra / voz líder) y David Lopez “calvin” (batería / coros). Mas tarde ingresaron Carlos Valencia (voz) y Mauricio Vasquez (bajista invitado). Iniciaron tocando canciones de bandas de rock clásico, tales como Black Sabbath y Arkangel. Meses mas tarde, Carlos y Mauricio se retiraron y hubo cambios en la formación. Con este cambio de músicos, la banda tuvo varios conciertos a nivel local (Medellin) y estuvieron activos hasta finales de 2001, momento donde la banda entró a un receso temporal.
A mediados de 2005, la banda reinicia sus actividades con estos músicos: Heliodoro (guitarra, coros), David “calvin” (batería), Gustavo Taborda (bajo) y Tatiana Rivera (voz líder). Meses después, en febrero de 2006, David “calvin” se retiró de la banda y hubo otros cambios de integrantes. Para comienzos de 2008, Geminis contó con la formación siguiente: Heliodoro Arango (guitarra, coros), Camilo Ruiz (batería), Karol Diaz (voz líder) y Angelo Muriel (bajo). Con esta formación la banda tuvo algunos conciertos y posteriormente la grabación de 2 trabajos en estudio. Posteriormente, la banda tuvo varios cambios de integrantes y han estado tocando en algunos pocos conciertos.
Su primer álbum oficial fue “Estado de inconsciencia” (2009), con el cual la banda se dió a conocer masivamente. Este álbum fue distribuido en algunas ciudades en Colombia y en países como Ecuador, Perú, Venezuela, Brasil, Francia e Indonesia. Posteriormente se produjeron otros álbumes: Live Session 2009, Live Session 2013, 15 Years in Memory (2014) y un álbum reciente llamado “Rarities vol. 1” (2014). En el momento la banda esta montando algunas canciones nuevas, con miras a volver a los escenarios y volver a grabar en el año 2015.
___________________
Podes descargar el disco 15 Years in Memory: Links en la caja de comentarios
Sitio web: labandageminis.blogspot.com.au
Facebook: Geminis
Tienen una trayectoria que comenzó a finales de los '90 y se extiende hasta nuestros días.
Cuentan con una buena serie de videos de una sesión en YouTube, con temas que abordan el respeto a la vida animal (anti-tauromaquia), crítica al autoritarismo y el militarismo, etc.
A continuación la bio que nos compartieron:
___________________
La banda surgió a mediados de 1998 en Medellin (Colombia), bajo el nombre de GEMINIS. Para esta época, la formación inicial fue: Heliodoro (guitarra / voz líder) y David Lopez “calvin” (batería / coros). Mas tarde ingresaron Carlos Valencia (voz) y Mauricio Vasquez (bajista invitado). Iniciaron tocando canciones de bandas de rock clásico, tales como Black Sabbath y Arkangel. Meses mas tarde, Carlos y Mauricio se retiraron y hubo cambios en la formación. Con este cambio de músicos, la banda tuvo varios conciertos a nivel local (Medellin) y estuvieron activos hasta finales de 2001, momento donde la banda entró a un receso temporal.
A mediados de 2005, la banda reinicia sus actividades con estos músicos: Heliodoro (guitarra, coros), David “calvin” (batería), Gustavo Taborda (bajo) y Tatiana Rivera (voz líder). Meses después, en febrero de 2006, David “calvin” se retiró de la banda y hubo otros cambios de integrantes. Para comienzos de 2008, Geminis contó con la formación siguiente: Heliodoro Arango (guitarra, coros), Camilo Ruiz (batería), Karol Diaz (voz líder) y Angelo Muriel (bajo). Con esta formación la banda tuvo algunos conciertos y posteriormente la grabación de 2 trabajos en estudio. Posteriormente, la banda tuvo varios cambios de integrantes y han estado tocando en algunos pocos conciertos.
Su primer álbum oficial fue “Estado de inconsciencia” (2009), con el cual la banda se dió a conocer masivamente. Este álbum fue distribuido en algunas ciudades en Colombia y en países como Ecuador, Perú, Venezuela, Brasil, Francia e Indonesia. Posteriormente se produjeron otros álbumes: Live Session 2009, Live Session 2013, 15 Years in Memory (2014) y un álbum reciente llamado “Rarities vol. 1” (2014). En el momento la banda esta montando algunas canciones nuevas, con miras a volver a los escenarios y volver a grabar en el año 2015.
___________________
Podes descargar el disco 15 Years in Memory: Links en la caja de comentarios
Sitio web: labandageminis.blogspot.com.au
Facebook: Geminis
22 diciembre 2014
Anti Todo - Abajo las fronteras (2003)
Punk de la vieja escuela colombiana, bien chimba y callejero, como debe ser.
Desde los finales de los '80 están en el circuito de Medellín, ciudad de la que son oriundos.
En ese entonces Colombia era victima de la etapa más cruenta de su guerra interna. Especialmente Medellin -hogar y base de Pablo Escobar, el más poderoso narcotraficante de la historia-.
Hubieron varias idas y venidas de integrantes, hasta la formación actual.
Les pregunté por la historia de la banda y me compartieron su biografía, acá va:
___________________
Desde Medellin, Colombia, la banda de punk hardcore ANTI TODO, con motivo de sus 27 años de carrera hasta ahora, presenta, a nivel local, nacional y mundial, sus 2 trabajos re-lanzados este año. El primero es el CD “Buenos y malos 2011 – reedición 2014”. Este trabajo tiene en total 18 canciones (de las cuales 5 son inéditas). Este disco ya esta disponible a la venta. De este disco, la banda lanzó su primer videoclip oficial, llamado “Lucha necia”, que ya se puede ver en Youtube. El otro trabajo re-lanzado se llama “La flema innata remastered 2012”. Son 5 canciones que habían sido grabadas inicialmente en 1997, para un disco compilado, pero estas canciones fueron posteriormente remasterizadas en el estudio Posma en Toronto (Canadá) en el año 2012. Este último se puede descargar y difundir. Aparte de ello, la banda tiene otros trabajos que son: Pre Mezcla 2011, Abajo las fronteras (2003) y Nadie salva esto (1999).
Somos una banda de punk hardcore. Junto a IRA, Fertil Miseria , GP y Peste Mutantex, fuimos parte de los precursores de este genero musical en Colombia. La banda actual somos: Walter Franco (voz líder), Jhon Orrego (guitarra), Heliodoro Arango (guitarra, coros), Felipe Rivera (bajo, coros) y Octavio Lopez (batería). Anteriormente la banda tuvo otros integrantes como: Dario Ospina (voz líder), Norbey Castro (voz líder), Diego Builes (guitarra, voz líder), Oscar Carreño (bajo), Cristian Ruiz (bajo), Serafin Montoya (bajo), Jhon Alexander Alvarez (bajo, coros), Gustavo Taborda (guitarra), Harrison Garcia (batería),
___________________
Podes escuchar el disco en YouTube: Abajo las fronteras
Para descargar este y otros disco de Anti Todo: Buscar en la caja de comentarios
Sitio web: antitodocolombia.blogspot.com
Facebook: Anti Todo
Desde los finales de los '80 están en el circuito de Medellín, ciudad de la que son oriundos.
En ese entonces Colombia era victima de la etapa más cruenta de su guerra interna. Especialmente Medellin -hogar y base de Pablo Escobar, el más poderoso narcotraficante de la historia-.
Hubieron varias idas y venidas de integrantes, hasta la formación actual.
Les pregunté por la historia de la banda y me compartieron su biografía, acá va:
___________________
Desde Medellin, Colombia, la banda de punk hardcore ANTI TODO, con motivo de sus 27 años de carrera hasta ahora, presenta, a nivel local, nacional y mundial, sus 2 trabajos re-lanzados este año. El primero es el CD “Buenos y malos 2011 – reedición 2014”. Este trabajo tiene en total 18 canciones (de las cuales 5 son inéditas). Este disco ya esta disponible a la venta. De este disco, la banda lanzó su primer videoclip oficial, llamado “Lucha necia”, que ya se puede ver en Youtube. El otro trabajo re-lanzado se llama “La flema innata remastered 2012”. Son 5 canciones que habían sido grabadas inicialmente en 1997, para un disco compilado, pero estas canciones fueron posteriormente remasterizadas en el estudio Posma en Toronto (Canadá) en el año 2012. Este último se puede descargar y difundir. Aparte de ello, la banda tiene otros trabajos que son: Pre Mezcla 2011, Abajo las fronteras (2003) y Nadie salva esto (1999).
Somos una banda de punk hardcore. Junto a IRA, Fertil Miseria , GP y Peste Mutantex, fuimos parte de los precursores de este genero musical en Colombia. La banda actual somos: Walter Franco (voz líder), Jhon Orrego (guitarra), Heliodoro Arango (guitarra, coros), Felipe Rivera (bajo, coros) y Octavio Lopez (batería). Anteriormente la banda tuvo otros integrantes como: Dario Ospina (voz líder), Norbey Castro (voz líder), Diego Builes (guitarra, voz líder), Oscar Carreño (bajo), Cristian Ruiz (bajo), Serafin Montoya (bajo), Jhon Alexander Alvarez (bajo, coros), Gustavo Taborda (guitarra), Harrison Garcia (batería),
___________________
Podes escuchar el disco en YouTube: Abajo las fronteras
Para descargar este y otros disco de Anti Todo: Buscar en la caja de comentarios
Sitio web: antitodocolombia.blogspot.com
Facebook: Anti Todo
18 abril 2014
Silicona Valley - Meloplástica (2010)
Silicona Valley fue una banda de mujeres procedente de Cali - Colombia. No podrían encajarse en un género específico y ellas mismas renegaron de ello, prefiriendo definirse como "canción infantil" o "canción popular melodramática", aunque podrían clasificarse como un rock melódico con matices punk.
Originalmente compuesta por 6 mujeres, al poco tiempo mutó en una formación de 4 chicas, con la que girarían por la escena nacional colombiana, y terminaron con un nuevo cambio de integrantes en la formación, con la que iban a presentar un segundo disco que no se concretó.
Comenzaron haciendo covers de The Sounds, Yeah Yeah Yeahs y The Distillers, y no mucho tiempo después comenzaron con sus propios temas.
En junio del 2010 presentaron Meloplástica, su primera y última producción. También presentaron algunos videoclips que pueden encontrarse por YouTube.
Su música tiene letras críticas al estereotipo de la mujer, y algunos solo para divertirse, que no pasaban por lo social o político. Lograron un sonido divertido y pop, apto para las radios mainstream.
Por razones que desconozco, en algún momento indefinido en el 2012, dejaron de tocar. Borraron el facebook oficial de la banda, y su último mensaje en twitter (que data de mayo del 2012) decía esto:
A quien sepa algo, lo invitamos a que nos cuente en la sección de comentarios. Para los interesados, les aporto unos links al final del post para escuchar algo de su música.
Links de interés:
- YouTube: Entrevista y reporte para un canal colombiano.
- YouTube: Videoclip del tema "No me importa"
- YouTube: Videoclip del tema "Tírate al mar"
Escuchá algunas de sus canciones desde ReverbNation: Silicona Valley
LastFm: Silicona Valley
MySpace: Silicona Valley
Twitter: /SiliconaValley
Facebook: /siliconavalley (Dado de baja)
Este post es parte del especial Mujeres al frente Vol 1
Originalmente compuesta por 6 mujeres, al poco tiempo mutó en una formación de 4 chicas, con la que girarían por la escena nacional colombiana, y terminaron con un nuevo cambio de integrantes en la formación, con la que iban a presentar un segundo disco que no se concretó.
Comenzaron haciendo covers de The Sounds, Yeah Yeah Yeahs y The Distillers, y no mucho tiempo después comenzaron con sus propios temas.
En junio del 2010 presentaron Meloplástica, su primera y última producción. También presentaron algunos videoclips que pueden encontrarse por YouTube.
Su música tiene letras críticas al estereotipo de la mujer, y algunos solo para divertirse, que no pasaban por lo social o político. Lograron un sonido divertido y pop, apto para las radios mainstream.
Por razones que desconozco, en algún momento indefinido en el 2012, dejaron de tocar. Borraron el facebook oficial de la banda, y su último mensaje en twitter (que data de mayo del 2012) decía esto:
Agradecemos si abren un poco su mente y entienden que Juana ya no está y ahora está Alén, es demasiado sencillo :)
— Silicona Valley (@SiliconaValley) May 25, 2012
Cuanto menos... enigmático.A quien sepa algo, lo invitamos a que nos cuente en la sección de comentarios. Para los interesados, les aporto unos links al final del post para escuchar algo de su música.
Links de interés:
- YouTube: Entrevista y reporte para un canal colombiano.
- YouTube: Videoclip del tema "No me importa"
- YouTube: Videoclip del tema "Tírate al mar"
Escuchá algunas de sus canciones desde ReverbNation: Silicona Valley
LastFm: Silicona Valley
MySpace: Silicona Valley
Twitter: /SiliconaValley
Facebook: /siliconavalley (Dado de baja)
Este post es parte del especial Mujeres al frente Vol 1
12 abril 2014
Polikarpa y Sus Viciosas - Libertad y Desorden (1998)
Polikarpa y Sus Viciosas es una banda de mujeres, oriunda de Bogotá - Colombia, que hace Hardcore Punk ruidoso. Las dejo que se presenten ellas mismas (texto extraído del soundcloud y facebook oficial):
____________
Polikarpa y Sus Viciosas surge en 1995 como una propuesta de tres mujeres en Bogotá Colombia de hacer denuncia y crear conciencia política a través de la música. Su sonido dialoga entre el Hc , Thrash y el Anarco-punk feminista. La banda ha sacado dos discos a nivel nacional (Libertad y Desorden y Animales Muertos); y a nivel internacional: What´s rihghts – Split con Defuse banda de mujeres Japonesas; y el sencillo Polikarpa Y Sus Viciosas sacado por distribuidoras independientes en Europa. Mediante las letras de las canciones la banda pretende generar una participación política directa, la cual se plasma socialmente a través de los conciertos y en otras actividades y trabajos conjuntos con diversos colectivos y en particular con el movimiento de mujeres en la lucha por la reivindicación del derecho a decidir sobre nuestros cuerpos, y en la denuncia de las violencias contra las mujeres a causa del conflicto colombiano (...).
____________
Libertad y Desorden incluye muchos temas antimilitaristas evidenciando la procedencia de la banda, heredera de la guerra desatada por el narcotráfico en Colombia desde la década de 1980 hasta nuestros días.
En el 2011 habían estado girando por Europa. Al año siguiente un sello de países bajos re-edito el disco. Hoy, con casi 20 años de existencia, siguen andando. ¡Salud por ellas!
Escucha el disco completo en Soundcloud: Libertad y Desorden
Facebook: Polikarpa y Sus Viciosas
Este post es parte del especial Mujeres al frente Vol 1
____________
Polikarpa y Sus Viciosas surge en 1995 como una propuesta de tres mujeres en Bogotá Colombia de hacer denuncia y crear conciencia política a través de la música. Su sonido dialoga entre el Hc , Thrash y el Anarco-punk feminista. La banda ha sacado dos discos a nivel nacional (Libertad y Desorden y Animales Muertos); y a nivel internacional: What´s rihghts – Split con Defuse banda de mujeres Japonesas; y el sencillo Polikarpa Y Sus Viciosas sacado por distribuidoras independientes en Europa. Mediante las letras de las canciones la banda pretende generar una participación política directa, la cual se plasma socialmente a través de los conciertos y en otras actividades y trabajos conjuntos con diversos colectivos y en particular con el movimiento de mujeres en la lucha por la reivindicación del derecho a decidir sobre nuestros cuerpos, y en la denuncia de las violencias contra las mujeres a causa del conflicto colombiano (...).
____________
Libertad y Desorden incluye muchos temas antimilitaristas evidenciando la procedencia de la banda, heredera de la guerra desatada por el narcotráfico en Colombia desde la década de 1980 hasta nuestros días.
En el 2011 habían estado girando por Europa. Al año siguiente un sello de países bajos re-edito el disco. Hoy, con casi 20 años de existencia, siguen andando. ¡Salud por ellas!
Escucha el disco completo en Soundcloud: Libertad y Desorden
Facebook: Polikarpa y Sus Viciosas
Este post es parte del especial Mujeres al frente Vol 1
Suscribirse a:
Entradas (Atom)