Mostrando entradas con la etiqueta Street Punk. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Street Punk. Mostrar todas las entradas

12 julio 2018

Falta Envido - S/T (2018)

Falta Envido es el disco homónimo de esta banda de hardcore punk oriunda de Asunción, la capital del Paraguay.

Con una mirada anti-autoritaria atraviesan distintas cuestiones políticas, sociales y culturales en cada canción, rondando los 30 segundos o 1 minuto por tema.

Los Falta Envido tienen una trayectoria que comienza en el 2013 y se materializa en 6 discos -todos disponibles en bandcamp- para finalmente tomar lo mejor y plasmarlo en el álbum autotitulado presentado en Junio del 2018 que aquí compartimos.

Una portada memorable, que muestre a una zarigüella -hermoso marsupio latinoamericano- con un cóctel molotov por atacar un patrullero.

No subieron las letras, pero el vocalista canta bastante claro y se entienden.
Hardcore punk al palo con actitud mental positiva.

Podés escucharlo en bandcamp: Falta Envido

Facebook: Falta Envido

21 enero 2015

Magodiabo - D-emo (2014)

Magodiabo es una banda de garage punk-grunge oriunda de la capital del Brasil, la pre-diseñada Brasilia.

Con un estilo original y lo-fi, este disco demo atraviesa 10 temas cantados en inglés y portugués.

Temas sobre marginalidad, drogadicción, vanidad en las altas clases sociales, critica a la iglesia, oda a Jackie Chan, etc... el debut de Magodiabo se nutre de múltiples temáticas.


Ellos mismos se describen como una banda de garage, pero sin garage. Siendo su espacio la calle, donde comenzaron a tocar y dieron sus primeras giras. El disco pretende ser fiel al sonido de la banda en vivo.

Street punk grungero desde la capitalina Brasilia.

Gran portada, por cierto.

Bandcamp: D-emo

15 septiembre 2014

Fundación Albert García - España [de Vol.1] (2014)

Hace unos días les compartimos una nueva banda del under madrileño: Fundación Albert García.

Dicha banda abre su primer disco con una canción titulada España que, además de ser la que más me gustó, fue la que menos entendí (más allá del estribillo) debido a las continuas referencias a personajes, objetos y sucesos por lo general desconocidos para alguien ajeno a España.

A continuación les comparto la letra con hipervínculos a artículos enciclopédicos, definición de diccionario, y hasta videos que ilustran un poco más la cuestión. También agregue aclaraciones de pie de página en algunas de ellas para ampliar y contextualizar:

Yo no creo más que en Dios, en Franco y en Don Santiago Bernabéu. [1]
España cañí [2], rojo y gualda, piel de toro [3], Alfredo Landa,
Democracia, pandereta [4], ¡Carrero Blanco matao por ETA!
Sol y sombra, Lola Flores, cuéntame, procesiones, UGT, comisiones,
¡Cristóbal Colón y los pinzones!
Muerte a España, muerte al rey, ¡muerte al orden y la ley! [5] ¡Vamos!
Codazo en la tocha a Luis Enrique [6], señoritos y caciques
aquí hay tomate, los Ubrique y ¡Belén Esteban sin tabique! [7]
Indurain, Marina Dor, Franco ha muerto [8], condemor, kalimotxo...
por favor, ¡Gibraltar español! [9]
Muerte a España, muerte al rey, ¡muerte al orden y la ley!

[1] Esta era una frase de Don Pepe, el personaje protagónico -interpretado por Alfredo Landa- de la serie Lleno, por favor, que se emitió en España a finales de 1993. | YouTube: Yo no creo más que en Dios, en Franco y en Don Santiago Bernabeú.
[2] Wordreference: Definición de cañí
[3] Empresa española de indumentaria, originaria de Sevilla.
[4] La pandereta es un instrumento musical característico de España.
[5] El estribillo es una alteración de la letra del himno de la Guardia Civil, que también es parte de los lemas del franquismo | WikipediaLemas del Franquismo | ¡Viva España!
[6] YouTube: El golpe a Luis Enrique | Italia-España Mundial 1994
[7] Belén Esteban tuvo un marcado deterioro físico que ella alego ser consecuencia de la diabetes que padece. | YouTube: El cambio fisico de Belén Esteban
[8] Con estas palabras se anunció la muerte del dictador que gobernó el destino de España por casi 40 años. Debido a lo significativo del anuncio, las palabras de Carlos Arias Navarro (quien anunció la muerte del dictador) permanecieron la memoria colectiva del pueblo español | YouTube: Españoles, Franco ha muerto
[9] ¡Gibraltar Español! fue un lema surgido en el franquismo para exaltar los intereses nacionalistas de España sobre dicho peñón. | Wikipedia: Gibraltar, español

Links de interés:
- Wikipedia: Lemas del franquismo
- Wikipedia: Viva el Rey
- Quedaletras: Himno de la Guardia Civil Española

Escuchá el tema en bandcamp: España

Ficha de banda: Fundación Albert García

13 septiembre 2014

No Time - S/T (2013)

No Time es una banda de streetpunk anti-sistema de Pittsburgh, Pensilvania - EE.UU.

Este álbum homónimo, lanzado en diciembre del 2013, es su primera presentación discográfica.

Su sonido, si bien street punker, es bastante prolijo. Se nota que quienes integran la banda saben tocar sus respectivos instrumentos.
La voz es una combinación de grito y canto, bien sostenida a lo largo de cada uno de los 6 temas que hacen al EP.

Las letras de cada tema comparten una idea general: que vivimos en guerra y que intentar cuajar en el sistema es suicidio.

En octubre del 2014 comenzaran una larga gira otoñal por Europa. A los lectores que estén por dicho continente y tengan interés: hay un evento en facebook donde muestran las fechas del recorrido.

<< Nosotros sólo queremos ver esta ciudad arder >>

Escucha el disco en bandcamp: No Time

Fundación Albert García - Vol.1 (2014)

Fundación Albert García es una banda de streetpunk oriunda de Madrid - España.

El nombre de la banda hace referencia al joven trabajador -Albert García- que preparaba hamburguesas en una sucursal de McDonald's en el Bronx, condado Neoyorkino - EE.UU., quien tomo notoriedad cuando un policía denunció que dicho empleado había colocado vidrios dentro de su hamburguesa, provocándole heridas en la cavidad bucal y el esófago.

Albert García fue arrestado y el policía presento una demanda a McDonald's por 6 millones de dólares.

El tiempo pasó y 5 años más tarde Albert García logro salir absuelto de los cargos de los que fue acusado. La evidencia medica y los errores en la historia del policía comenzaron a sumarse como evidencia a la idea de que todo había sido un montaje para cobrar tan elevada suma de dinero. [1] [2]

La banda en su bandcamp aclaran: << Inocente o culpable Albert nos inspiró y decidimos crear este grupo, esta fundación, por él y por toda la gente que a lo largo y ancho de este planeta siente un profundo odio a lxs policías >>.

En la portada del disco puede verse la dichosa hamburguesa y los cristales del litigio.

Fiel a la idea que los reunió, Fundación Albert García tiene 5 temas -de los 9 temas que componen al disco- dedicados a los perros del estado: policía, revisor, guardia civil, gendarme, etc.

La voz principal -grave y sucia- es acompañada por mucho coro y segunda voz, que dan fuerza y enfatizan fragmentos de cada canción. El sonido es punk simple, de pocos acordes, y rápido.
El tema Desde siempre pareciera ser un tema de Duelo; por el contenido y la forma en que está expresada la letra, y los coros melódicos.

En los temas Tarde en la bolera y Verde, no te quiero, verde tomaron la instrumentación de los temas The Kids Aren't Allright y Verde que te quiero verde de The Offspring y Manzanita, respectivamente.
El tema Igual que en el 36 es una versión de la banda Mil Rencores. [3]

La canción que más me gusto es con la que abren en disco, España.
En el bandcamp tienen las letras de todos los temas y, en algunos, algo más de información.

Más allá del bandcamp de la banda, no hay nada de Fundación Albert García en internet. Llegué a ellos gracias a la gente de xxruidoxx.

En Ardencuore recomendamos y nos sumamos a la fundación.

[1] Koehler Issacs 25/03/10: Former McDonalds Employee Found Not Guilty of Giving Cop a Glass-Laced Food
[2] New York Times 23/07/11: Tale of Glass in Burger Lingers
[3] YouTube: Mil Rencores - Igual que en el 36 (en vivo)

Escucha el disco en Bandcamp: Vol.1

Ficha de banda: Fundación Albert García

02 septiembre 2014

VV.AA. - Punk Aid 3: For The Animals (2014)

Punk Aid 3: For The Animals es una iniciativa de Punk Aid, organización que busca desde la escena punk recaudar fondos -e invitar a tomar conciencia- a beneficio de distintas causas. Esta vez el objetivo es reunir dinero para NKLA -un refugio animal de Los Ángeles, California-.

El compilado cuenta con 104 temas, ni más ni menos, cada uno por una banda distinta. Las agrupaciones proceden de todo el globo: Francia, Irlanda, EE.UU. -la mayoría-, Puerto Rico, Canadá, el Reino Unido, Alemania, Australia, México, Italia, República Checa, Indonesia y Suiza.

El sonido: en general punk bien callejero, yendo mucho entre el streetpunk y el crust. Para mi grata sorpresa hay varias bandas female fronted.
El contenido de las letras: Un poco de todo, desde la critica a la vivisección, los políticos, la drogadicción, la policía (nunca puede faltar), la sociedad civil y mercantil, etc...

El disco es tan largo que supera las 3 horas y media, como para poner una tarde y dejarlo correr. No conocía ni a una de este centenar de bandas por lo que todo me resultó nuevo y ajeno, aunque en el punk uno siempre se siente en casa.

Por 6 USD te lo podes descargar en formato digital. De esa compra el 100% de las ganancias irán directamente al refugio antes mencionado, el NKLA.
No será editado en formato físico para evitar costos y que de esa manera se puede reunir la mayor cantidad de dinero posible para NKLA.
La descarga digital incluye un libreto de 12 páginas a todo color en formato .pdf, fácil de imprimir (ver).

Les traduzco lo que dice el sitio web:

De acuerdo con la Humane Society se estima que cada año los refugios para animales se hacen cargo de 6.8 millones de perros y gatos solo en los Estados Unidos, de los cuales entre 3 y 4 millones son asesinados por eutanasia.
La baja tasa de adopción, el abandono de perros y gatos por parte de sus cuidadores, y los rescates de animales callejeros, son la razón de tan elevada cantidad de animales viviendo en en los refugios. Muchos refugios están sobrepoblados y muchos de ellos, cuando ya no pueden lidiar con la sobrepoblación y la carencia de recursos necesarios para cuidar de ellos, recurren a la eutanasia.

Este compilado existe para apoyar a NKLA (No-Kill Los Ángeles) un refugio animal sin jaulas y que no mata animales. El objetivo del refugio es terminar con la matanza de animales saludables, o con enfermedades tratables, en refugios de Los Ángeles. Solamente el año pasado más de 9000 animales saludables, o con enfermedades tratables, fueron asesinados en refugios de Los Ángeles.

Todos los ingresos logrados de este compilado serán donados directamente a NKLA. Podés informarte más sobre NKLA en www.nkla.org

Punk Aid reúne bandas de todo el mundo por un bien mayor. Queremos un mundo mejor. No nos vamos a sentarnos sin hacer un esfuerzo por cambiarlo. Éste es el tercer compilado de Punk Aid. Esta vez nos reunamos para hacer lo que es correcto para los animales. Ellos no tienen voz, pero las 104 bandas de este compilado sí, y vos también.

100% de los ingresos del compilado serán donados a NKLA.

Cuando la fecha límite -31 de julio- se aproximaba, ya habían 104 temas presentados por bandas de todo el mundo.

De la escena punk rock a los animales.

Michael Rothstein "Mike Virus"

En el sitio web pueden ver también los dos compilados que preceden a este: Aceh Calling -a beneficio de los punks presos por la ley musulmana en Indonesia- y Boston/OKC Strong -para colaborar con las familias victimas del atentado de la maratón de Boston y del tornado de Oklahoma-.

Links de interés:
- NKLA.org: About

Escuchá el disco completo en Bandcamp: Punk Aid 3: For The Animals
Sitio web: www.punkaid.org/Animals
Facebook: Punk Aid