Mostrando entradas con la etiqueta Power pop. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Power pop. Mostrar todas las entradas

27 noviembre 2015

Eat Your Heart Out - Distance Between Us (2015)

Punk melódico y female fronted desde la ciudad de Newcastle, NSW - Australia.

Habíamos repasado a estxs chicxs el año pasado cuando presentaron su single Grind to 5. Este año, tras un demo y dicho single, lanzaron este EP de 5 temas.

Hermosa voz que acentúa con un instrumental enérgico, prolijo y muy bien logrado.

Como habíamos reseñado antes: a los que disfrutan de Paramore o bandas al estilo (de fuerte y melodiosa presencia vocal femenina), EYHO les va a encantar.

Tienen algunos videos para acompañar sus canciones, donde muestran filmaciones de giras, ellxs tocando en vivo, y muchas escenas grabadas en la entrañable ciudad de Melbourne.

Mucho sentimiento y energía juvenil, desde el corazón de Oceanía.



Escuchá el disco single en Bandcamp: Distance Between Us
Facebook: Eat Your Heart Out

22 enero 2015

Supercrush - Lifted b​/​w Melt Into You (Drift Away) (2013)

Supercrush es un dúo de música shoegazing con influencias indie y grunge, oriundos de la canadiense región de la Columbia Británica.

Se formaron en el 2013 y hasta la fecha presentaron 2 discos de 2 temas cada uno. Este es el primero que presentaron, que incluye las canciones Lifted y Melt Into You (Drift Away), donde describen sentimientos y amores oníricos.

Con un estilo shoegazer de fuerte impronta grunger e indie, mas una armónica sensibilidad pop, generan este sincretismo tan particular que sienta tan bien.

Me recordaron a los Hard-Ons, la mítica banda australiana que sabía conciliar el punk y el metal con el delirio psicodelico y aun así darle un sentir pop adolescente.

Acá van los dos primeros temas de Supercrush, indie/grunge shoegazing desde Vancouver - Canadá.

Bandcamp: Lifted b​/​w Melt Into You (Drift Away)
Facebook: Supercrush

01 septiembre 2014

Hard-Ons & Boom Boom Kid - Split..! (200X)

Un split histórico, agrupando a los exponentes del Do It Yourself de la Argentina y Australia.

El año en que el split fue presentado no está muy claro. El bandcamp de Boom Boom Kid marca que fue en el 2002 [1], mientras que el sitio web de los Hard-Ons señala como fecha de emisión el 2000 [2] y, como si fuese esto poco, muchos otros sitios (fotologs y blogs principalmente) afirman que fue en el 2003 [3].

Hard-Ons es la banda más grande que haya parido Australia, mientras que Boom Boom Kid supo liderar Fun People -la banda más trascendente de la escena underground nacional en los '90- para luego mutar en BBK y seguir embanderado por los mismos ideales que levanto cuando todo estaba comenzando.

Con 5 temas en total, 2 de Hard-Ons y 3 del Kid, el disco hace una buena muestra del estilo de cada agrupación.

Los 2 temas de la banda australiana (Fallen star y Trouble - Trouble) pertenecen al disco This Terrible Place (grabado a mediados del 2000 y presentado a principios del 2001). De los 3 temas de Boom Boom Kid, 2 fueron compuestos para la ocasión (Cigarrillos, Pastillas y Alcohol y Ta-Tan, Ta-Tan... Incertidumbre) y el tercero sería un extra track adelanto (Te acordás de Jimbo?) de lo que fue el segundo disco de Boom Boom Kid -Smiles from Chapanoland-.

Sin más, acá los hipervínculos para que disfruten de este discazo de DIY austral.

[1] Bandcamp: Hard-Ons & Boom Boom Kid - Split..!
[2] Hard-Ons: Discography
[3] Rock.com.ar: Split..! | Fotolog: /boomboomkidnekro | CDUniverse: Split..! | CMTV: SPLIT..! CON HARDONS

Links de interes:
- Ella ya no escucha Ramones 20/05/12: Entrevista con "Boom Boom Kid" | Una interesante y muy esperada charla con Carlos (Boom Boom Kid) hablando de su gira mundial, de una posible fecha junto a "Hard-Ons" en Argentina para el fin de 2012, de su último disco acompañado de un libro, de los cambios en la movida underground desde que él comenzó (1989), nos cuenta algunos detalles de como se preparan para su próximo show, y presentamos "Si todo se cae" (su nuevo tema).

Escuchá el split (incompleto) en Grooveshark: Split..!
Escuchá en YouTube los temas que faltan: Ta-Tan, Ta-Tan... Incertidumbre + Te acordás de Jimbo?

Boom Boom Kid:
Bandcamp: bbkidz
Sitio web: www.boomvaankinder.com.ar
Facebook: BOOM BOOM KID OFICIAL FACE
Ficha de banda: Boom Boom Kid

Hard-Ons:
Wikipedia: Hard-Ons (en inglés)
Sitio web: www.hard-ons.net
Facebook: Hard-Ons - Official

27 agosto 2014

Fun People - The Art(e) of Romance (1999)

The Art(e) of Romance es el cuarto LP de la banda argentina de hardcore melódico Fun People.

Como cada uno de los larga duración, tiene una impronta única y una lista de temas que sorprende por cantidad (en versiones especiales estuvieron cercanos a los 30 tracks).

Lejano al estilo de Anesthesia, refinando a Kum Kum y suavizando en lineas generales a Todo niño..., The Art(e) of Romance se nutre de temas sensibles y personales (Take Over, Middle of the Rounds, Leave Me Alone, Si pudiera, etc.), sociales y contundentes (What Will Gona Pay?, F.M.S. -Fuck Male Supremacy-, One day like Wilckens, Question, Blah Blah Blah, etc.), algunos covers (Melody Fair -de los Bee Gees-, 15 minutos -de The Smiths- y I'ts a heartache -de Bonnie Tyler-) [1] y otros temas cuyo sonido sólo es propio a esta producción.

Yendo por el hardcore melódico, el trash, grindcore, pop electrónico, y hasta algo inclasificable (¿como definir a The Stranger?), The Art(e) of Romance se expresa por múltiples vertientes de sonidos y sentimientos, haciéndose increíblemente multifacético y diverso.

El personaje de la foto de portada es Kurt Wilckens, un anarquista del 1900 que es recordado por haber dado muerte al teniente coronel Varela -líder militar de la masacre contra los obreros rurales patagonicos-, vengando la muerte de los 1500 compañeros asesinados.
Nekro (vocalista y letrista) llegó a Wilckens de la mano de la obra literaria de Bayer, especialmente con "Los vengadores de la Patagonia trágica", que luego se tradujo en la pantalla grande como "La Patagonia Rebelde".

Quiero destacar los dichos de Wilckens tras el hecho, que clarifican su motivación y pensamiento:
No fue venganza; yo no vi en Varela al insignificante oficial. No, él era todo en la Patagonia: gobierno, juez, verdugo y sepulturero. Intenté herir en él al ídolo desnudo de un sistema criminal. ¡Pero la venganza es indigna de un anarquista! El mañana, nuestro mañana, no afirma rencillas, ni crímenes, ni mentiras; afirma vida, amor, ciencias; trabajemos para apresurar ese día.
El disco fue presentado en la federación de boxeo, donde antes pasaron el documental El Vindicador, y se habló sobre Wilckens.

Para destacar algunos temas: Diciembre siempre llamó mi atención por lo que trata (la muerte de un animal en la carretera tras un choque y que los conductores continúen como si nada), y su sintetización electrónica, un tema hermoso y único.
Y si bien los favoritismos cambian, hoy por hoy el que más me gusta es A mi manera.

Un gran disco de esta legendaria banda del under argentino.

[1] YouTube: Bee Gees - Melody Fair | Wikipedia: Melody Fair
YouTube: The Smiths - Reel roll the fountain
YouTube: Bonnie Tyler - I'ts a heartache | Wikipedia: It's a heartache

Links de interés:
- Wikipedia: Kurt Wilckens
- Ardencuore: La Patagonia Rebelde

Escucha la edición brasilera (con más temas) en YouTube: The Art(e) of Romance

17 julio 2014

Laura Palmer - Summer's Gone (2014)

Laura Palmer es una banda australiana de indie punk oriunda de la ciudad de Melbourne, estado de Victoria - Australia.

Se definen en bandcamp y facebook como una banda de pop punk y power pop, yo los definiría más bien como una banda de indie punk o de pop punk con marcados toques indies.

Dieron su primer show hace casi un año, en agosto del 2013, desde entonces se han mantenido muy activos, tocando mucho en vivo y presentando este - Summer's Gone -, su disco début.

El nombre de la banda seguramente a muchos les resultara familiar, y es porque ese es el nombre del personaje en torno al cual gira la trama de la serie Twin Peaks.

Tuve la oportunidad de verlos en vivo y me gustó lo que escuche. El baterista fue el que más me llamo la atención, mucha actitud entre los bombos y platillos.

Acá los dejo con este EP de 5 temas de indie punk con letras emotivas. ¡Disfruten!

Escucha el disco completo en Bandcamp: Summer's Gone
Facebook: Laura Palmer

30 mayo 2014

Sudarshana - La Roue de Fortune (2007)

Sudarshana es una banda porteña de krishnacore cuyo sonido va por el power pop y el hardcore melódico.

Destaca por sus letras que abogan por el veganismo y el straight edge.

Sus integrantes tienen un historial de bandas por las que pasaron, y en las que están actualmente, bastante extenso: Restos Fósiles (Hardcore melódico), Nueva Ética (Metalcore), Será Pánico (Techno-pop), Confort Supremo (Hardcore Old School), Las Palabras Queman (Hardcore Old School), Plan 4 (Groove metal), xAutocontrolx (Hardcore Old School), etc.

Este año se cumplen 7 años desde que Sudarshana presentó su último material discográfico, La rueda de la fortuna. La banda formalmente no se separó, simplemente dejó de tocar hace ya tiempo.

Habían anunciado disco nuevo, pero no hubo más novedades.

La Roue de Fortune esta conformado de 5 temas que son poesía hecha canción, como Ariel (vocalista y letrista) nos tiene acostumbrados. Mensaje positivo y "sano" (como le gustaría decir a ellos y a mi madre).
En cuanto a sonido: en este disco las guitarras son más próximas al metal y las melodías siguen siendo suaves (sin gritos screamo o cosas por el estilo) y pop, una linda combinación.

Canta como artista invitado Guille de Eterna Inocencia en un tema (Sonar mejor). El último tema (Océano de Ignorancia) es una versión de una canción de Confort Supremo, la primera banda de Ariel.

Muy original empaque para este disco, que fue en contra del tamaño cuadrado tradicional. Además cada canción tenía asignada un icono acorde a su contenido. Pueden ver una imagen del álbum por dentro haciendo click acá.

En fin, les dejo esta joya del under argentino. Un EP de esta bandaza que ojalá vuelva pronto con disco nuevo y gira por todo el mundo.

Escucha el disco completo en YouTube: La Roue de Fortune (subido por la gente de ViveHardcore)
Wikipedia: Sudarshana
Facebook: Sudarshana

06 mayo 2014

Hard-Ons - Love Is A BattleField Of Wounded Hearts (1989)

Hard-Ons es sin duda la banda más grande que jamás haya existido en Australia. Punk ruidoso, con melodías power pop, riffs metaleros, condimentos psicodélicos, y actitud hardcore punk.

Son la banda independiente con más éxito comercial en la historia australiana, con más de 250.000 discos vendidos. Desde sus comienzos se hicieron cargo de todo: grabación, promoción, arte de tapa, recitales, etc.

Eran la banda favorita de Joey Ramone, quién varias veces los invitó a tocar con ellos y los recomendó en múltiples oportunidades. Cosecharon popularidad en Europa, lo que les permitió volar de su isla varias veces.

Una peculiaridad de este trío es que siendo australianos estaban compuestos (originalmente) por un descendiente de yugoslavos, un descendiente de coreanos y un descendiente de srilankeses. Banda multirracial como pocas.

Tuve la dicha de poder verlos en vivo en Auckland - NZ, el año pasado. Dieron un recital espectacular, frente a un reducido pero festivo público que coreó y agitó la cabeza en todas las canciones. Antes y después de tocar estuvieron con el público, tomando un trago, viendo las bandas que los teloneaban y charlando con la gente. Excelentes personas, excelentes músicos.

Love Is A BattleField Of Wounded Hearts es de los primeros discos de Hard Ons, presentado en 1989. Continuaron con su espíritu juvenil y adolescente de los primeros discos, pero abandonaron el humor escatológico que venían acarreando.

Un disco muy recomendado, de esta ya mítica banda.

Escucha el disco completo en YouTube: Love Is A BattleField Of Wounded Hearts
Wikipedia: Hard-Ons (en inglés)
Site:www.hard-ons.net
Facebook: Hard-Ons - Official

25 abril 2014

Eat Your Heart Out - Grind To 5 (2014)

Eat Your Heart Out es una banda female fronted de power pop y pop punk, oriunda de la ciudad de Newcastle, NSW - Australia.

Después de dos años de la emisión de su demo debut en el 2012, comenzaron este año presentado un disco single - Grind To 5 - que incluye dos temas.

Su música es prolija y bien percutida, me recordaron con nostalgia a los comienzos de Paramore.

Por sus letras y el ambiente que generan podría decirse que tienen pizcas de emo.

Recomendado para quienes gusten de armoniosas melodías femeninas, acompañadas de la fuerza del punk.

Escucha el disco single en Bandcamp: Grind To 5
Facebook: Eat Your Heart Out