Mostrando entradas con la etiqueta Anarco-Folk. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Anarco-Folk. Mostrar todas las entradas

16 enero 2015

De espaldas al patriarcado - Discografía (2011-2012)

De espaldas al patriarcado fue un grupo musical acústico-melódico de feministas de España. No tengo información de que lugar exactamente, pero presumo que del Euskadi.

Por lo que estuve viendo parecen ser 3 integrantes (aunque en algunas fotos aparecen 4): 2 guitarristas y 1 en el piano, todas en voz.

No sacaron formalmente un disco, pero tienen varias canciones regadas por YouTube y alguna otra plataforma como Goear, más unos cuantos videos de una presentación en vivo en Beldur Barik [ver facebook].

El 21 de marzo del 2012, hicieron el ultimo post en su blog donde presentaban una nueva canción. Desde entonces no hubo más nada...

Por la fecha de subida de los videos y la creación del blog se puede adivinar que estuvieron activas entre comienzos del 2011 y terminaron un año después, en el temprano 2012.

Muy lindas voces, mucho coro e intercalaciones, altamente melódico. Contenido claro y conciso: feminista y anti-patriarcal, con toques de humor. Muy recomendado.




Lista de temas en Youtube: De espaldas al patriarcado
Sitio web: despaldasalpatriarcado.blogspot.com

11 octubre 2014

Glass Walls - For the Animals (2014)

Glass Walls es un proyecto solista de Jeffrey A. Artista originario de Brooklyn, actualmente radicado en Nueva York.

El dinero recaudado con su música es destinado enteramente a proyectos por la liberación animal y santuarios de animales.

El sonido consta de una guitarra bien folkera y una voz con toques de computadora, principalmente. Después cada tema tiene sus particularidades y agregados.

Las letras tratan de liberación animal, por supuesto, mas criticas al capitalismo y monetarismo.

Tiene una impronta melancólica, abatida y apesadumbrada, particularmente la voz, y si bien no soy afín a la música de estas características, lo encontré disfrutable.

El mismo artista se etiquetó como dark y gótico en los tags el bandcamp. Extraña combinación para el folk.

Podes escucharlo en Bandcamp: For the Animals

30 abril 2014

The Currency - S/T (2010)

The Currency es una banda de anarco-folk-punk oriunda de la ciudad de Melbourne - Australia.

Les traduzco la presentación que hacen ellos mismos:

Orgullosamente descendientes de un linaje de convictos, salteadores, polizones y sinvergüenzas, The Currecy consta de una orquesta de seis piezas por la que desfilan instrumentos populares tradicionales junto con una sección de ritmo de punk dinamita. Violín, mandolina, guitarra acústica y eléctrica juegan una mezcla de bailes, canciones de marineros, rock australiano y los himnos de punk que mantienen a la multitud bailando como dingos salvajes.

Tienen en este disco un tema titulado 888 que hace referencia a la manifestación obrera del 1ro de mayo, en donde reclamaban 8 horas para trabajar, 8 horas para recreación personal, y 8 horas para dormir.
En el video  del tema en cuestión [1] muestran el monumento al 888 que está en Melbourne, frente a la sede del partido socialista de la ciudad.

Tienen algún tema que hace mención a Ned Kelly, y otros personajes y sucesos históricos de Australia.

Un poco de punk celta obrerista,... Feliz día de los trabajadores.

[1] Videoclip del tema 888

Escucha el disco completo desde MySpace: S/T
Facebook: The Currency
ReverbNation: The Currency
MySpace: The Currency
YouTube: user/TheCurrencyBand

27 marzo 2014

Animinimalsita/Animinimaldita - Esenciales: 10 años (2014)

Primer disco de nuestro sello y homenaje a Animinimalista/Animinimaldita, por sus 10 años de trayectoria.

No es que adherimos a esa sobre estima que se le tiene a los números decimales, o a la parafernalia de las conmemoraciones, pero toda excusa es buena cuando se trata de difundir la música que amamos.

Este disco sirve de repaso discográfico, yendo por todos los álbumes de éste artista (menos los grabados en vivo). Condensamos en 10 canciones, las 10 más representativas, la obra de este músico.

El arte de tapa fue escogido por múltiples razones:
- La primera es que el artista en sus comienzos se representaba a sí mismo como un conejo marrón. El conejo de la portada de este disco hace referencia a eso.
- La segunda es que el último disco muestra a un oso polar con líneas multicolores que salen de su lomo, en consecuencia este conejo sigue portando dichos colores, en un arcoíris desde su boca.
- La tercera es que el artista de la portada es la pareja Kozyndan, cuyas obras fueron tapa en varios álbumes de Animinimalista y Animinimaldita.
En resumen, esta portada concilia el pasado y el presente de Animinimalista/Animinimaldita.
Los temas elegidos fueron los siguientes:

23 marzo 2014

Animinimalista - Gruñe, muerde... ronronea (2011)

Gruñe, muerde... ronronea es el quinto LP de Animinimalista (que a ésta altura ya estaba terminando de metamorfizar en Animinimaldita).

Con 20 temazos y todas las ganas de prenderle fuego al mundo, éste disco parece un fanzine cantado, y en parte porque lo es.

Las influencias fueron textos de la extinta publicación Tiqqun, múltiples escritores anarquistas - Alfredo Bonano, Miguel Amoros, Peter Gelderloos, etc. -, combatientes y colectivos libertarios - Rod Coronado, Célula Incendiaria Mauricio Morales - y algunas bandas - Axion//Protesta, Folie a Trois, Loquero, y Flema (Estas últimas dos las menciona el mismo artista en las influencias del disco, pero yo no encontré ni relación, ni referencia a las mismas)-.

Encontré en éste disco y el anterior (Animinimaldita), un formato que me hubiese gustado seguir viendo en los discos de éste artista.
Repletos de temas - alrededor de 20 canciones por disco - publicados en cortos periodos - no superiores a un año - y siendo la apertura para profundizar en infinidad de ideas - textos de distintos teóricos libertarios, comunicados de grupos insurrecionales, etc. -.

En el disco hay dos covers: El primero es Pasiones inmorales de Axion//Protesta, banda de hardcore y crust oriunda de Rosario - Argentina. El segundo, y último tema en el disco, es una versión de Busco la paz y el conflicto (que quedó excelente), de Folie a Trois, banda de rap de Madrid - España.

La portada del disco es obra de los artistas gráficos Kozyndan, cuyas creaciones también fueron elegidas para otras tapas de Animinimalista/Animinimaldita.

Disco altamente recomendable para las mentes curiosas.
Sin más, a continuación les dejo los links a los temas tratados en cada canción. Para que disfruten nadando en un mar de ideas libertarias.

Links de interés:
- Hommodolars (Sobre Distroy): Hacia la Comunidad Humana: Comunización y Revolución Social (Texto)
- Afilando Nuestras Vidas (Sobre La llave del dinero): Ataque incendiario a banco Galicia  (Texto) - Comunicado que dejó la Célula Incendiaria Mauricio Morales después de su ataque a una sucursal del banco Galicia en Buenos Aires a finales de mayo del 2011.
- Grooveshark (Sobre Pasiones inmorales): Tema original de Axion//Protesta.
- Periodico Anarquia (Sobre Escéptico): El Escéptico (Texto) - de Alfredo Bonano.
- Wikipedia (Sobre Escéptico): Alfredo M. Bonanno.
- Ekintza Zuzena (Sobre Insoportable): Salgamos de esta sociedad sin dejarla en paz (Texto)
- Sin Dominio (Sobre Insoportable): ¿Dónde estamos? - Algunas consideraciones sobre el tema de la técnica y las maneras de combatir su dominio (Texto) de Miguel Amorós.
- Wikipedia (Sobre Insoportable): Miguel Amorós.
- Más Que Palabras Ediciones (Sobre Reciclemos): Afilando Nuestras Vidas – Reflexiones Anárquicas (Disponible el texto online y para descarga en PDF)
- Wikipedia (Sobre Reprimimos): Rod Coronado - El tema está basado en una entrevista que dio a Earth First.
- Nodo 50 (Sobre Océano pacifico): Como la no violencia protege al Estado (PDF) de Peter Gelderloos.
- Wikipedia (Sobre Océano pacifico): Peter Gelderloos (en)
- Wikipedia (Sobre Enfermamos): Tiqqun - El tema está basado en una frase de la publicación.
- Viva la Anarquía (Sobre Gruñido y ronroneo): El jardín de las peculiaridades (PDF) de Jesús Sepulveda.
- Wikipedia  (Sobre Teoría del reconocimiento): Tiqqun - El tema está basado en una frase de la publicación.
- Wikipedia (Sobre IIRSA): Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Suramericana.
- Editorial Klinamen (Sobre Rejas): Diario e ideario de un delincuente (PDF) de Gabriel Pombo Da Silva - El tema está basado en el prólogo del mismo.
- Wikipedia (Sobre Mago): Emma Goldman - Mencionada al final de la canción.
- YouTube (Sobre Busco la paz y el conflicto): Tema original de Folie a Trois.
- Kozyndan.com (Sobre el arte de tapa): www.kozyndan.com


Descarga el disco a través de archive.org: Gruñe, muerde... ronronea (click en el Size de Whole Item)
Site (wordpress): animinimalista.wordpress.com - animinimaldita.wordpress.com
Facebook (perfil de usuario): Animini Malista (en desuso)

Facebook (página): Animinimalista (en desuso)

Este post es parte del Especial de Animinimalista / Animinimaldita

22 marzo 2014

Animinimalista - Animinimaldita (2010)

Éste disco originalmente iba a llamarse "Cuando la no violencia se convierte en suicidio" - una frase de Ted Kaczynski -, e iba a ser el primer álbum del alter-proyecto de Animinimalista: Animinimaldita. Finalmente el artista optó por seguir bajo la denominación de Animinimalista, y el disco fué titulado Animinimaldita.

Corría el 2010 y había presentado recientemente dos excelentes splits - 4x4 y Movilidad Libertaria - que continuaron con lo perfilado en "Canciones grabadas (dur) ante un lindo paseo" y ahondaron en temas ajenos al exclusivamente vegano de los 3 primeros discos.

Es un disco de 19 temas, muy completo, y cargado de contenido incendiario.
Los primeros 10 temas abordan variadas cuestiones - como la tecnología, el patriarcado, el biocentrismo, o el urbanismo -, desde una mirada antiautoritaria y primitivista.
Los últimos 9 temas tratan sobre revolucionarios o colectivos insurrecionales de distintos lugares.

El arte de tapa tiene al mismo oso del split Movilidad Libertaria, que es obra de Jay Rian.

Mi tema favorito es Hacha. El más fiel al viejo estilo de Animinimalista: melodías que anidan en la cabeza para nunca más abandonarte. ¡Ojo!

Dejé, al final de este post, links a distintas páginas referentes a la temática abordada en cada canción. Para las mentes curiosas que gustan de profundizar. ¡Que lo disfruten!

Videoclip de éste disco:
- YouTube: Animinimalista - Hacha

Links de interés:
- Wikipedia (Sobre Buque): Ted Kaczynski - La sociedad industrial y su futuro
- Sin Dominio (Sobre Buque): El buque de los necios
- Wikipedia (Sobre Ritmo): Patriarcado
- Wikipedia (Sobre Herramientas): Audre Lorde
- Wikipedia (Sobre Instinto): Biocentrismo
- Lastfm (Sobre Tecnología): Billy Compost
- Wikipedia (Sobre Odio las mañanas): Jean Marc Rouillan - Action Directe
- Hommodolars (Sobre Odio las mañanas): Odio las mañanas (Libro en PDF)
- Wikipedia (Sobre Biofilo): Biófilo Panclasta
- Wikipedia (Sobre Peter Young): Peter Young
- Ateneu Llibertari Acràcia (Sobre Ningún respeto): Conspiración Células del Fuego - Grecia 2009/2010 Comunicados (Libro en PDF)
- Wikipedia (Sobre Weather): The Weather Underground

- Wikipedia (Sobre Ravachol): François Claudius Koënigstein (Ravachol)
- Liberaciontotal LaHaine (Sobre Si duermen tranquilxs): Reivindicación del ataque con bomba a la 26º Comisaria de Pudahuel, $hile
- Más Que Palabras Ediciones (Sobre Vamos): Anarquistas de Bialystok
- Jay Ryan (Sobre el arte de tapa): http://jayryanartwork.blogspot.com

Disco para descargar desde Mediafire (todos los temas con los nombres bien puestos y ordenados): Animinimaldita
Site (wordpress): animinimalista.wordpress.com - animinimaldita.wordpress.com
Facebook (perfil de usuario): Animini Malista (en desuso)

Facebook (página): Animinimalista (en desuso)

Este post es parte del Especial de Animinimalista / Animinimaldita