Mostrando entradas con la etiqueta Cataluña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cataluña. Mostrar todas las entradas

25 junio 2021

Rojuu - Grandes Hits (antes de los 18) (2021)

Rojuu es un trapero barcelones, exponente en la escena peninsular del trap experimental, emo-trap y el estilo sad en el género.

Sus canciones recorren temáticas de amores no correspondidos y amor romántico idealizado. Y si bien el contenido de las letras suele ser triste o depresivo, la música mantiene en general un estilo up-beat más alegre y juguetón.

Estéticamente coquetea con la estética de los 90, cosplay, el anime y el lo-fi.

Este álbum es, como indica el título, un compilado de lo mejor de su acervo hasta la fecha.

El arte de tapa es obra del mismo Rojuu.

Mis canciones favoritas: Cuando sonríes, Ikari y Memorias de plástico.

Es de lo más interesante que he escuchado en el último tiempo. Original, fresco y atrapante.
Un vistazo a la escena juvenil urbana española.


Cuando sonríes cuenta con la participación de Saramalacara, artista de trap argentina.


Podes escuchar el disco completo en YouTube: Grandes Hits (antes de los 18) (lista de reproducción)
O en YouTube Music: Grandes Hits (antes de los 18)

24 octubre 2014

Pablo Hasél - Tarde o temprano venceremos (2014)

Pablo Hasél es un rapero marxista-leninista oriundo de Cataluña - España.

Tomó conocimiento publico cuando fue condenado a 2 años de cárcel por el contenido de sus letras, las cuales fueron calificadas de "enaltecimiento al terrorismo".

Este -Tarde o temprano venceremos- es su último disco, apenas presentado este 2014, y tiene una duración de 1hs 40min en el transcurso de 26 temas.

Sus letras, como en todos sus discos, tienen un potente contenido político que aboga por la perseverancia e intransigencia en el ideal comunista.

Las canciones del álbum tienen un marcado sentir depresivo en el sonido, lo cual es lógico teniendo presente que fue encarcelado tan injustamente, pero en ningún momento renuncia a sus convicciones u optimismo.

Marca a lo largo del disco una clara distancia con el pacifismo y la participación electoral como camino al socialismo, entendiendo que el avance de la clase trabajadora sobre la explotadora no puede ser de otra manera más que violenta.

Para quienes no conocían a este artista les recomiendo el tema Comunista (ver videoclip), qué resume bastante bien su pensamiento m-l.

Podes escuchar el disco en YouTube: Tarde o temprano venceremos
Twitter: @PabloHasel

30 agosto 2014

Corn Flakes - Childish (1992)

Corn Flakes fue una banda de hardcore melódico originaria de la ciudad de Barcelona.

La banda se formó en 1989 y para 1992 presento Childish, su segundo disco en el que se embanderaron de rapidez, juventud y melodía.

Fueron parte de B-Core, un longevo sello independiente que lleva ya casi 25 años en el ruedo, el cual estuve revisando últimamente y me sorprendió por la cantidad de interesantes bandas que tiene bajo su producción. [1]

Tienen un marcado parecido a Descendents, con bajos presentes y notorios, baterías y guitarras rápidas, y una expresiva voz que profundiza en largas melodías.

El disco tuvo buena acogida por la crítica española e internacional, siendo Childish galardonado con el 8tvo lugar en la lista de los mejores discos españoles de ese año por la revista RockDeLux [2], y llamados los "All Españoles" por el fanzine MaximumRocknRoll [3], de reconocimiento y alcance internacional. [4]

12 temas que no merman en velocidad, manteniendo el estilo entretenido en melodías que se acompañan con coros, cambios rápidos y riffs del happy hardcore.

4 años después -1996- el disco se re-editaría agregando temas de otras producciones, temas en vivo y rarezas.

Altamente recomendado a todos los afines al sonido del hardcore melódico californiano, y a los que no también.


Videoclip del tema I belive in you.

[1] Sitio web: www,bcoredisc.com | Wikipedia (en): BCore Disc
[2] Sitio web: www.rockdelux.com | Wikipedia: RockDeLux
[3] Sitio web: www.maximumrocknroll.com | Wikipedia: MaximumRocknRoll
[4] Información tomada de La Fonoteca: Childish de Cornflakes | Destacado blog de reseñas de música española.

Escuchá el disco en Bandcamp: Childish
Facebook: Cornflakes

13 junio 2014

Porta - Algo ha cambiado (2014)

Porta es un rapero español que cobró protagonismo hace algunos años tras ser uno de los artistas independientes con más reproducciones en MySpace. Al poco tiempo se le acercó la gente de Universal con quienes fichó para conseguir más difusión, tomando así más impulso.

Fue muy criticado por artistas y personas de la escena del rap español. Razones mixtas: que es un vendido, que hace canciones de amor, que "comercializó" al rap, que es de origen burgués (?).
Criticas que me parecen bastante pobres, poco pensadas, y en general motivadas por otras razones. Pero profundizaremos en esta cuestión en otra entrada.

Algo ha cambiado es su último disco, que entre discos de estudio y maquetas ya es la 6ta producción de este MC, con 14 tracks va por temas personales (Incansable, Algo ha cambiado, La primera vez, Vacío), de ocio (El clásico, Logro desbloqueado, Puro Instinto), de perseverancia (Vengo desde abajo, Tras el cristal) y critica socio-política (Bienvenidos, Mal acostumbrados, Victima y Verdugo),

Sin duda no es el mejor de sus discos, pero no esta mal. Un poco reiterativo en la cuestión de que fue insultado por muchos y sigue en pie, pero quizás si hubiésemos pasado por lo mismo también tendríamos que repetírnoslo a menudo.

Prefiero temas con critica al estilo de Una sociedad un tanto rara o Confesiones, de los que este disco tiene tan solo un par... aún así vale la pena una escuchada.

Links de interés:
- RLM 13/05/2014: ‘Algo ha cambiado’ es el nuevo disco de Porta que se publica el próximo 10 de junio
- HHGroups: Porta - Algo ha cambiado

Escucha el disco completo en YouTube: Algo ha cambiado
Facebook: Porta
Wikipedia: Porta (es)

17 abril 2014

Las Otras - Devolver el golpe (2013)

Las Otras es una banda de hardcore punk compuesta enteramente por mujeres y radicada en Barcelona - España.

Devolver el golpe fué presentado en Julio del 2013, convirtiéndose en el segundo disco de la banda, después del EP debut auto titulado del 2012.

Sus letras van por temas políticos y sociales, desde una posición feminista y radical. Me gustaron mucho, ya que encontré que van mas allá del feminismo que pretende equiparar los sexos, y superan la distinción por género sexual. Es raro encontrar bandas feministas que aborden esta cuestión con una crítica al heteronormativismo.

Hacen hardcore punk ruidoso y rápido, con una voz que está al borde de convertirse en grito.

Me resultaba muy curiosa la acentuación de la vocalista hasta que leí que es de Brasil, y en consecuencia su español esta empapado del acento portugués.

Sobre el nombre de la banda, en palabras de sus protagonistas: "Lo sacamos de Anna y las Otras, un libro editado el año pasado por Fúria Apátrida y Bardo Ediciones, que narra en primera persona las crudezas del negocio de la prostitución forzada. Aún así, para nosotras Las Otras hace referencia a un contexto más amplio que el del libro. Precisamente porque los roles de género deseados por la sociedad son una imposición y no algo natural, son muchas las mujeres desviadas que no encajan en ellos". [1]

Las encontré gracias a xxruidoxx, un blog review de música, altamente recomendado.

[1] Mierda Fanzine 25/12/12: Entrevista a Las Otras

Link de interés:
- YouTube: LAS OTRAS - Rivales (CSO Los Blokes Fantasma 25-4-13) - Las Otras tocando en vivo en el Centro Social Okupado Los Blokes Fantasma.

Escucha el disco completo desde Bandcamp: Devolver el golpe

Este post es parte del especial Mujeres al frente Vol 1