Mostrando entradas con la etiqueta 2013. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2013. Mostrar todas las entradas

17 septiembre 2019

Colour Me Wednesday - I Thought It Was Morning (2013)

Colour Me Wednesday es una banda de chicas londinense que hace un indie pop de sentir adolescente, nostálgico y atrapante.

Parafraseando una descripción en ingles que leí del disco I Thought It Was Morning y me gustó por lo acertada:

Este disco explora experiencias de tristeza y depresión, exaltando su linea de pensamiento que atraviesa veganismo, feminismo y anti-capitalismo a través de estructuras pop atemporales, melodías contagiosas y una ética punk Hazlo Tu Mismo (DIY).

Un disco agradable, con melodiosas canciones adictivas e interesante de leer.

Canción favorita: Shut, con la que abren el disco.

Podés escucharlo en bandcamp: I Thought It Was Morning

Facebook: Colour Me Wednesday

29 julio 2016

Blank Banshee - Blank Banshee 1 (2013)

Blank Banshee 1 es el trabajo sofomoro de este productor musical y artista canadiense -Blank Banshee-, figura exponente del vaporwave.

El disco se compone de 15 canciones que se conjugan con samples de los tardios '80, los '90 -época de donde se recogen las melodías y sentimientos del vaporwave-, y algunos pocos que son más recientes y que van del 2010 en adelante.

Los temas más destacados son Eco Zones -que samplea al entrañable Aquatic Ambience, tema que sonaba en los niveles de agua del videojuego Donkey Kong Country para Super Nintendo-, Paradise Disc /芸能山城組 -que samplea al tema Disco del colectivo musical japones Geinoh Yamashirogumi- y Cyber Slums.

Otro celebre videojuego del que sacó un sample es Zelda (Ocarina of Time) de la consola Nintendo 64, para el tema Realization.

A diferencia de su primer álbum -Blank Banshee 0-, en donde podía encontrarse gran complejidad en el sampleo y producción, para Blank Banshee 1 se volcó por un estilo más minimalista (pero no por eso menos trabajado) en el que conserva una identidad sonora a lo largo de todo el disco. Son notorios los "eh eh eh ah ah ah uh uh uh" (en voces que alternan entre graves y agudas) que se repiten en varios tracks.

Si tienen un buen equipo de sonido van a poder apreciar las idas y venidas del sonido entre los parlantes y el efecto ambiental que genera.

Música electrónica que nace en el vaporwave y se mueve por lo ambiental, abstracto y experimental.

Podés escucharlo en YouTube: Blank Banshee 1
o en Bandcamp: Blank Banshee 1

Facebook: Blank Banshee
Tmblr: Blank Banshee
Twitter: Blank Banshee

Ficha de artista: Blank Banshee

04 octubre 2014

Científicos del Palo - La Histeria Argentina (2013)

Acabo de terminar de escuchar este álbum y sigo un poco incrédulo a mis oídos.

Si hay que resumirlo: Disco que aborda la historia de la Argentina desde la revolución de Mayo de 1810 hasta nuestros días, desde una perspectiva peronista de izquierda.

Lo sacaron en formato manual, con aclaraciones en el pie de página, imágenes, todo... hasta supervisión y prólogo de Felipe Pigna, un destacable trabajo en esta producción.

La línea del disco se armo a partir de un revisionismo clásico de la historia argentina, en el cual se revierten a los personajes loados o defenestrados por los liberales de 1880.
Adoptan la línea histórica de referentes: San Martín - Rosas - Perón, y agregan a los Kirchner.

Repetidas menciones a la industria nacional, el poder y el Estado.

Me siento ajeno al género musical que hacen (rock nacional), y a la ideología con la que analizan la historia de la Argentina (peronista).

Hacen critica al capital internacional y la explotación colonialista, pero defienden que el mismo sistema mercantil siga vigente bajo otras denominaciones.
¿Qué nos cambia que nos explote un inglés a que nos explote un argentino? ¿A quién le importa la nacionalidad del explotador? Como si vivir bajo el yugo de una burguesía nacional fuese el paraíso.

Así son los peronistas, se conforman con las migas cuando nos corresponde toda la torta.

A pesar de ello, destaco como proceden de manera independiente en autogestión. En una oportunidad asistí a una especie de charla, organizada por los músicos independientes de mi ciudad, donde el manager de esta banda era el disertante principal. Habló muy bien en defensa de la autogestión en la música y el apoyo entre artistas.

Respeto como se mueven y respeto que comuniquen lo que sienten y piensan. Los considero genuinos, eso es innegable. Sin embargo, no puedo sentirme más alejado de su óptica y sus referentes. ¡Cantan en defensa de la industria y del estado! ¡Le están dedicando un tema a Perón y su mujer, y otro a los Kirchner!
Canciones en defensa de este sistema (mercantil, depredador y roba-vidas) y dedicadas a millonarios, ni más ni menos. Nacional y popular.



Escuchá el disco (y lee las letras) en YouTube: La Histeria Argentina
Facebook: Científicos del Palo

30 septiembre 2014

Iron - Sex Positive Hardcore (2013)

Iron es una banda de hardcore punk que, desde la ciudad Malmö - Suecia, aboga por el veganismo y el straight edge como estilo de vida, y adopta una postura anti-sexista y anti-capitalista.

Sex Positive Hardcore es el primer disco de esta banda sueca, fue presentado en el 2013, un año después de haberse consolidado como banda.
Con un sonido arrollador y constante, más un vocalista cuyo canto parece estar quemándole la garganta, bregan en este disco en contra del panóptico (Societies of Control) y la falta de sentimiento e ideales profundos en la escena del hardcore (No heart), y en defensa del straight edge (Mark my hand y Quick fix) y la diversidad de orientaciones e identidades sexuales (Cum out and play).

Un disco potente y que rebalsa en contenido. En el bandcamp tienen la letra de cada tema. Grato hallazgo.

Escuchá el disco en Bandcamp: Sex Positive Hardcore
Facebook: IRON

24 septiembre 2014

Resist Medusa's Eyes - I've Been Searching for a Remedy 'til I Realized That We Are the Disease (2013)

Resist Medusa's Eyes es una banda de metalcore y hardcore de Alemania.

I've Been Searching for a Remedy 'til I Realized That We Are the Disease, que traducido sería: He estado buscando el remedio hasta que me di cuenta que somos la enfermedad, es su primer y único disco a la fecha. Fue presentado en el 2013, tras 2 años y medio como banda (formados en el 2010). En la tapa del disco se puede ver la fecha en que fue presentado -12.04.12.-

Los encontré de casualidad mientras buscaba a otra banda en Deezer, me llamó la atención la portada -que me gusto muchísimo- y al escuchar los temas me terminaron molando.

A pesar de ser alemanes, todos sus temas están cantados en inglés.

En las 5 canciones que hacen al disco, donde la mayoría dura alrededor de 4 minutos, presentan una voz propia del metalcore -gritada y visceral- que se combina con un instrumental que oscila entre el hardcore y metal e incorpora sonidos de consola.

Muchos breakdowns y sonido metalcore que da gratas sorpresas de a momentos con variaciones originales -como un bajo que se desarrolla independiente en una melodía ajena a la común y esperada, o sonidos electrónicos que aportan algo novedoso a este estilo-.

Escuchá el disco en Google Play: I've Been Searching for a Remedy 'til I Realized That We Are the Disease
Escuchá el disco en Deezer: I've Been Searching for a Remedy 'til I Realized That We Are the Disease
Sitio web: www.resistmedusaseyes.com (caído)
YouTube: /user/resistmedusaseyes
Facebook: Resist Medusa's Eyes

13 septiembre 2014

No Time - S/T (2013)

No Time es una banda de streetpunk anti-sistema de Pittsburgh, Pensilvania - EE.UU.

Este álbum homónimo, lanzado en diciembre del 2013, es su primera presentación discográfica.

Su sonido, si bien street punker, es bastante prolijo. Se nota que quienes integran la banda saben tocar sus respectivos instrumentos.
La voz es una combinación de grito y canto, bien sostenida a lo largo de cada uno de los 6 temas que hacen al EP.

Las letras de cada tema comparten una idea general: que vivimos en guerra y que intentar cuajar en el sistema es suicidio.

En octubre del 2014 comenzaran una larga gira otoñal por Europa. A los lectores que estén por dicho continente y tengan interés: hay un evento en facebook donde muestran las fechas del recorrido.

<< Nosotros sólo queremos ver esta ciudad arder >>

Escucha el disco en bandcamp: No Time

12 septiembre 2014

Kriä Kuervös - Revienta al Gran Hermano (2013)

Kria Kuervos (estilizado KRIÄ kUERVÖS) es una banda de crust punk de Asunción, capital del Paraguay.

Revienta el gran hermano, presentado a principios del 2013, es su segundo disco.

Cantado a dos voces -masculina y femenina- y con sonido crudo bien al palo, el disco repasa en 9 temas críticas al estado panóptico, la masacre de campesinos en Curuguaty, la alienación del deporte y la publicidad, transgénicos, etc.

El último tema está dedicado a Felicity Ann Ryder, una compañera anarquista australiana actualmente en la clandestinidad tras haber sido falsamente vinculada con la implementación de explosivos con propósitos anti-electorales y, en consecuencia, perseguida por el estado de México [1]

Algo que me resultó bastante curioso es que haya dos temas cantados en otros idiomas: Ndoroikotevei -en guaraní- (primara vez que escucho punk cantado en un idioma aborigen) y Massacre na noite -en portugués-.

Las letras se pueden leer en el bandcamp de la banda. Recomendado a todos los crusters.

[1] Liberación Total: Pronunciamiento conjunto de grupos de acción anarquista en solidaridad con Mario López y Felicity Ryder, México

Otras reseñas:
- xxruidoxx: KRIÄ KUERVÖS "Revienta Al Gran Hermano
- Discarga DirectaKriä Kuervös - Revienta al Gran Hermano (2013)
- La mecha: Kriä Kuervös - Revienta al Gran Hermano

Link de interés:
- YouTube: Kriä Kuervös en vivo

Escucha el disco en Bandcamp: Revienta el Gran Hermano
Facebook: Kriä Kuervös

08 septiembre 2014

VV.AA. - Solo un impulso (2013)

Solo un impulso es un compilado de bandas de la escena hardcore punk argentina, principalmente de la provincia de Tucumán.

Por lo que estuve leyendo, este disco es una re-edición de un compilado homónimo del 2012 que fue lanzado por la feria de fanzines "Solo un impulso".

Remplazaron a las bandas M.G.X., 97's y Enquirer del compilado 2012 por Rompiendo el Silencio, Da Skate y La Furia en tus Ojos para esta ocasión.

Las bandas y sus respectivos tracks son:

1, 2, 3, 4, 5 y 6 - Mi Elección de Vida [Tucumán] | Facebook | Bandcamp
7, 8 y 9 - Rompiendo el Silencio [Neuquén] | Facebook | Bandcamp
10, 11 y 12 - Factor Común [Tucumán] | Facebook | Bandcamp
13 y 14 - Da Skate [Buenos Aires] | Facebook | Bandcamp
15, 16 y 17 - Sistema Asesino [Tucumán] | Facebook | Bandcamp
18 y 19 - La Furia en tus Ojos [Buenos Aires] | Facebook | Bandcamp
20, 21 y 22 - Todo Mal [Tucumán] | Facebook | Bandcamp
23, 24 y 25 - Bogardus [Tucumán] | Facebook | Bandcamp

En el blog Una Parte pueden encontrar los hipervínculos a mediafire para descargar el compilado del 2012 [1] y 2013 [2].

Siempre me alegro cuando escucho bandas del NOA, de pensar que por allá no pasaba nada me topé con grandes bandas llenas de actitud. Acá una muestra, ¡disfruten!.

[1] Una Parte: Solo un impulso - Compilado 2013
[2] Una Parte: Solo un impulso - Compilado 2012

Escucha el disco en Bandcamp: Solo un impulso - Compilado 2013

23 agosto 2014

Alex The Kid - Friends With Hangovers (2013)

Alex The Kid es una banda originaria de Australia Occidental y radicada en al capital de dicho estado australiano.

Se formaron en el 2011 como banda, pero la amistad de sus integrantes data de mucho antes. Inmediatamente tras haberse constituido como banda comenzaron a lanzar discos, y luego White Winter Records -un sello local- les colaboro en la producción discográfica.

Su sonido es un tanto hardcore punk por su fuerza instrumental, pero claramente pop-punk por su estilo y contenido.

Actualmente llevan 3 discos en su haber: 2 EP's y un split con la banda Columbus.

Friends With Hangovers es su segundo EP, marca el estilo juvenil y despreocupado de la banda que exalta la festividad etílica. Cosa que no comparto, pero cada uno con su tema...

Cuando los vi en vivo me gustó la buena onda, buen humor y buenos sentimientos de sus integrantes. Amigos pasando un buen rato juntos, haciendo lo que les gusta.



Reseña: Alex The Kid 17-08-14 @ Bendigo Hotel, Melbourne - Australia.

Escucha el disco en Bandcamp: Friends With Hangovers
Facebook: Alex The Kid

02 agosto 2014

Quemacoches - Puro Veneno (2013)

Punk con melodías indies y sin maquillaje.

Lo-fi por elección y no casualidad porque, en palabras de ellos: << intentamos eliminar adornos y mentiras que puedan interferir entre la música y el que la esta escuchando >>

Quemacoches nació en la provincia de Buenos Aires, con la iniciativa de Diego Casalves (voz) que se junto con Lou Baumann (guitarra) con intenciones de grabar algunas canciones. La banda se iría integrando por varias personas, algunas sólo en estudio, otras en las presentaciones en vivo.

Antes de este disco - Puro Veneno -, sacaron varios singles en formato cassette, si, cassette. Ya esto no se si es Lo-fi o simple nostalgia.

El vocalista (Diego Casalves) tiene una historia muy interesante, de viajes por Brasil, linyerismo y libertad. Personaje entrañable, muy fácil de querer.
Además escribió un libro sobre su viaje por el Brasil - Underground of the Underground -, pero eso ya no es tan fácil de conseguir. Prueben contactarse con él.

Letras sobre drogas (Como menudos, pero drogados y La situación), amores (Oh nena), bronca (Muertos), decepción (Los viejos), etc...

Les dejo dos entrevistas muy buenas. La primera es de la revista NaN, y la segunda del programa radial Mixtura, ambas excelentes.

Banda altamente recomendada. Denle una escuchada y se prenden seguro. Lo están haciendo bien.


Muertos, primer videoclip de la banda. Increíble producción.

Links de interés:
- NaN: "Tenia mucha bronca con el mundo"
- Mixtura - Programa Radial -: Entrevista a Diego Casalves

Escucha el disco entero en YouTube: Puro Veneno
Escucha el disco entero en Bandcamp: Puro Veneno
Facebook: Quemacoches

23 julio 2014

Foxtrot - Gone Fishin' (2013)

Foxtrot es una banda de folk-punk originaria de la ciudad de Melbourne, estado de Victoria - Australia.

Este trío se formó a finales del 2010 - por lo que están prontos a cumplir los 4 años como banda - cuentan con un celebrado disco en su haber y el reconocimiento en la escena vernácula.

El sonido de Foxtrot conjuga punk rock, con melodías folk y estilo indie melbouriano.

Gone Fishin' es su primer disco,  fue presentado el año pasado - 2013 - y gozó de buena crítica y acogida el público de su ciudad. Que se manifiesta en las reseñas del disco y el acompañamiento de la gente en sus presentaciones en vivo.

Hace un tiempo hicimos una reseña de una banda, también de Melbourne, que comparte el estilo folk-punk de Foxtrot: The Currency.
Me resulta curioso como el punk campestre tiene buena recepción en esta ciudad victoriana.

Escucha el disco completo en Bandcamp: Gone Fishin'
Facebook: Foxtrot

21 julio 2014

Nerdlinger - Back To Winnipeg (2013)

Nerdlinger es una banda de skate punk oriunda de la periferia de Sidney, Nueva Gales del Sur - Australia.

Su sonido jovial y adolescente varía entre el pop punk, el punk melódico y el skate punk. En vivo los escuché tocar incluso temas en ska, pero no los encontré en sus discos.

Actualmente se encuentran en una larga gira por Australia - de costa a costa - con la banda Revellers, pronto sus caminos se bifurcaran: Revellers seguirá el tour en Nueva Zelanda y Nerdlinger partirá hacia Japón.

Este disco - Back to Winnipeg - es su primer lanzamiento. Un excelente comienzo de 5 temas (más intro e interludio) con una impronta que se nota genuina y autentica.

Participaron en homenajes a Tony Sly, el difunto líder de No Use For A Name, y colaboraron en un compilado homenaje cuyas ganancias fueron destinadas a financiar su fundación.

Todo un gran EP, pero si hay que resaltar algo: Jimbo Jones es el tema que más me gusta - rápido y melódico -, y Cookies es el más divertido - con punteos pegadizos, melodía divertida y humor sobre sexo y comida -. [1]

Salvo Cookies, y el track interludio, el disco en si tiene un perfil más serio y critico, algo curioso porque en vivo no pierden el humor estilo "goofy" (sin sentido y hasta retardado) - como el que suele utilizar la gente de Foo Fighters -.

Buena banda, señorxs, muy recomendada. Punk melódico australiano.

[1] Urban Dictionary: Cookie Sex

Escucha el disco completo en Bandcamp: Back To Winnipeg
Facebook: Nerdlinger

19 julio 2014

Revellers - Night Time Lunatics (2013)

Night Time Lunatics, presentado en marzo del 2013, es el segundo EP de la banda caberrana Revellers.

Poseedores de un muy disfrutable estilo que va entre el hardcore melódico y pop punk, como había sido demostrado en el demo del año anterior.

Cuando los vi en vivo recuerdo como el tema 11 Fenner St fue el más emotivo y coreado por el público de esa jornada. En la portada del EP se puede ver el cartel que marca el nombre de dicha calle.

El tema que más me gusta de este EP es Sunday, simpático, veraniego y popero.

Si pienso rápido los asocio con el sonido pop punk de Florida: su estilo juvenil y divertido en escenarios, sin perder introspección, amistad y amor, calor y playa, primavera y verano. Revellers...

Escucha el disco completo en Bandcamp: Night Time Lunatics
Facebook: Revellers

07 julio 2014

PoxyClub - Children of the Matrix (2013)

Fueron la vanguardia del pop argentino, vivieron fugazmente y dejaron un legado de singles acompañados de sus respectivos videos que superan las cientos de miles de visitas.

Cerraron su carrera con un video sobre su "jubilación" (el tema "GuitaMinas") y un show acústico de despedida en C5N.

Imposible entender de que va esto para las personas ajenas a la realidad argentina en la década del '90.

PoxyClub, señorxs. Un talentoso dúo de jóvenes porteños que hizo de la ironía un arte y que nos enseño que la critica social puede hacerse también desde un country, con bases electrónicas y melodías pop.

Link al disco en bandcamp: Children of the Matrix
Site: www.poxyclub.com
Canal de YouTube: PoxyClubClips
Facebook: PoxyClub

30 junio 2014

Millon Bucks - No volver al abismo (2013)

Millon Bucks es una banda de hardcore melódico integrada por argentinos radicados en España.

Hace tiempo que tenía este disco - No volver al abismo - en el archivo de "para reseñar", y hoy me encontré con este texto de la gente de Vegan Records (sello y distribuidora radicada en Buenos Aires - Argentina) que me gustó mucho y me pareció mejor que cualquier cosa que pudiese decir yo de la banda, así que acá se los comparto:
_____

Una de las mejores bandas y discos que escuche en el 2013 es "No Volver Al Abismo" de Million Bucks ¿Porque tanto? Porque tan poco diría yo, para catalogar a una banda que tiene todo lo que una banda hc/punk melódico debe tener. Frescura, calidad, impronta, sonido, fuerza, originalidad, buenas letras, excelentes bases, guitarras filosas, buenos coros, buena voz. La métrica es excelente, sale de la reiteración y el propio encasillamiento en que las bandas y/o cantantes suelen caer.

Como broche de oro hay 2 cosas mas para destacar de este excelentísimo trabajo musical desde Madrid.

1. Es que el sello que edito este disco es de Comodoro Rivadavia, Argentina. Para romper con esa estupidez de que solo se hacen cosas en las capitales de los países.
2- Que los músicos, en su mayoría, son argentinos que viven en España y tienen el mejor deseo y la mejor onda para con los que nos quedamos acá. Cosa que no todos aquellos que se fueron del país pueden afirmar.

Una vez mas vuelvo a ofrecerles y aconsejar a las personas que a pongan el oído, la atención y todo en este disco, en esta banda y en la gente que sigue haciendo cosas, contrarrestando a aquellos que solo se limitan a alimentar al ser del "hablar por hablar"
_____

Vegan Records
es un sello y distro fundado en el 2005 que aboga por el straight edge y el veganismo. Están radicados en la capital de la Argentina, desde donde hacen envíos a todo el mundo.
Para saber más de ellos: Facebook, BigCartel o www.veganrecords.com.ar.
Para escuchar discos de su sello: Bandcamp.
Para contactarte: info@veganrecords.com.ar

Escucha el disco completo en Bandcmap: No volver al abismo
Facebook: Millon Bucks

04 junio 2014

VV.AA. - Tirate un jarcor Vol. 1 (2013)

Excelente iniciativa de unxs chicxs de Buenos Aires - Argentina.

En palabras de ellos:
______

Tirate un Jarcor es un compilado digital (de descarga vía internet) de temas de bandas del genero hardcore melódico, punk melódico y derivados cuyo objetivo es promover y difundir a las bandas independientes de estos géneros, sin fines de lucro.
______

Juntaron en este disco a distintas bandas de hardcore melódico de América del Sur, América del Norte y Europa, y lograron un disco muy bueno, superando las 1000 descargas, con bandas que si no fuese por este compilado sería prácticamente imposible que conozcas.

Yo que me considero medianamente conocedor de la escena Argentina me di cuenta que era un completo ignorante al toparme con bandazas como Decameron, Suerte de Perros y Super Knockers, que no las conocía ni de nombre.

El tema que más me gusto fue I lived my life as I wanted de Bugsy. Un nuevo proyecto de Marcelo Pesoa, un ex-Mala Praxis, ahora radicado en España.

El disco fue pensado cuando los infames Wachiturros estaban en su climax de popularidad, rotando infinitas veces en las radios argentinas. Quién aparece en la tapa es uno de los integrantes de dicha banda, y la razón del nombre del compilado es por el tema Tirate un paso - canción que más trascendió de los susodichos -.
Quizás no fue tan buena idea porque hoy, apenas un año después, ya quedó viejo el chiste.

En fin, acá les dejo la lista de temas, un link para descargar el compilado y más información sobre la gente que lo hizo. Ojala sigan sacando muchos más.

Todas las bandas del disco trabajan autogestionandose, y el compilado fue hecho a puro corazón y con cero ánimo de lucro. Por eso, si te gustó, te invito a que sigas a la gente del compilado en facebook (así te enteras las novedades) y compartas el disco.

Lista de temas:

01 - Suerte de Perros - En las Calles (sonidos de revolución) [Argentina] | Bandcamp
02 - Ad Patres - Floresta Killing [Argentina] | Soundcloud
03 - Decameron - The Change [Argentina] | Reverbnation
04 - Forus - The Unlucky Number [Francia] | Bandcamp
05 - Malas Poesias - No Sueñes Sobrio [Paraguay] | Bandcamp
06 - Super Knockers - You Started A War On Me [Argentina] | Bandcamp
07 - Angry Days - Ecos del Infinito [Argentina] | Bandcamp
08 - The Patrones - Ansias [Argentina] | Bandcamp
09 - Bugsy - I Lived my Life as I Wanted [España] | Bandcamp
10 - Shaila - Exharia [Argentina] | MySpace
11 - Mercy Street - Guilty Conscience [California - EE.UU.] | Bandcamp
12 - The Indecentes - Tiempo [Argentina] | Bandcamp
13 - Union X Afan - Persistencia [Chile] | Bandcamp
14 - Coca Vosloo - Hoy no estoy con vos [Argentina] | Reverbnation
15 - Ecos - Deseo [Argentina] | Bandcamp
16 - Tumblerock - Lluvia Gris [Argentina] | PureVolume
17 - Blackout - Tormentas [Argentina] | Bandcamp
18 - Mundo Extremo - Mentiras [Argentina] | Bandcamp
19 - 97 Smog - El suicida [Argentina] | No hay info de ellos
20 - Traial - Subestimandonos [Argentina] | Bandcamp
21 - Late Night Condition - Separate Ways [Argentina] | MySpace
22 - The Countdown Starts Now - Light Up [Pensilvania - EE.UU.] | Bandcamp
23 - BeerBong - Dark Feelings [Italia] | PureVolume
24 - Antes De Caer - El Mundo A Cuestas (Bonus Track) [Argentina] | Bandcamp

Descarga el disco desde Mediafire: Link en los comentarios.
Facebook: Compilado "Tirate Un Jarcor" - Oficial

01 junio 2014

Ambleside - New Tide (2013)

Ambleside es una banda de hardcore melódico australiana, radicada en la ciudad de Adelaide - capital del estado de Australia del Sur (South Australia).

New Tide es la primera producción de la banda y fue lanzado de manera independiente a fines del 2013.

En sonido se categorizan entre hardcore melódico y post-hardcore. Un instrumental diestro y un canto gritado.

Las letras abordan desde la introspección, aspectos de la personalidad y la existencia, por lo general con lamento.

En varios temas hay otros vocalistas además del principal (Free Falling y Kingston Avenue). Siendo a mi gusto los mejores temas del álbum.

Si bien tiene apenas 8 temas, la mayoría andan entre los 3 y 4 minutos de duración. Así que hay mucho material para escuchar en este EP.

Actualmente están de gira por su país. Bien por ellos.
Hardcore moderno y melódico, desde el sur de Australia.

Escucha el disco completo en Bandcamp: New Tide
Facebook: Ambleside

31 mayo 2014

Kinpin - Llegó el pan (2013)

Kinpin es una banda de punk melódico de Santiago - Chile.

La banda se formó en el 2012, y para el 2013 presentaron Llegó el pan - su disco debut -.

En cuanto a sus letras: van por cuestiones adolescentes empapadas de melancolía.

Sobre su sonido: propio de los temas que tratan, de a momentos apagado, otras cobrando un poco más de fuerza, siempre melódico.

Los encontré gracias a los tíos de xxruidoxx, un blog de música bien molón. Acá pueden ver la reseña que les hicieron.

Mi tema favorito es Sigues en pie, muy claramente la mejor canción de esta producción, linda melodía nostálgica.

Posiblemente sea el último disco de Kinpin porque dejaron de tocar - por motivos internos - en enero del 2014, aunque volvieron en abril del mismo año para una tocata. Pero sin dejar en claro que depara el futuro para la banda.

Un disco que se escucha rápido, apenas 9 temas. Me gustó, punk adolescente chileno, hacen algo lindo los cabros.

Escucha el disco completo en Bandcamp: Llegó el pan
YouTube: /user/Kinpinchile
Facebook: KINPIN

28 mayo 2014

The Vanns - S/T (2013)

The Vanns es una banda de Indie Pop oriunda de Kiama, Nueva Gales del Sur - Australia.

El grupo se formo en los albores del 2012, y no se detuvieron desde entonces.

En el 2013 presentaron su primera producción, un EP autotitulado que cuenta con 5 temas.

En palabras de ellos mismos:
___

Provenientes de la soñolienta localidad de Nueva Gales del Sur de Kiama, The Vanns han estallado desde las sombras de su garaje para entregar su mezcla infecciosa de Blues & Indie Rock a la gente. Armado con un arsenal de melodías pegadizas y un show en vivo que es verdaderamente electrizante, The Vanns ha seguido captando la atención del público y de los medios de comunicación por igual, asegurando una rotación regular en Triple J Unearthed, FBi Radio, así como muchas otras estaciones de radio en toda Australia . Desde su concepción a principios de 2012, The Vanns ha mantenido un ritmo verdaderamente impresionante; disfrutando de los éxitos como de ganar el Red Bull Bedroom Jam 2012, mientras compartía escenarios con los pesos pesados ​​australianos Sticky Fingers, Kingswood y Jinja Safari. No tímido de salir a la carretera, The Vanns ha llevado su show en vivo en toda la costa este, la captura de los corazones y las mentes de los miembros del público y los dueños del lugar, mientras recibe el apoyo de Music Feeds & Tone Deaf.
___

Por el sonido y particularmente en la voz del cantante, los asocio con bandas británicas y estadounidenses de indie pop y neo brit pop.

Sin más, acá van los links.

Escucha el disco completo en Bandcamp: The Vanns
Facebook: The Vanns

26 mayo 2014

Contra Kultura - El Silencio Muerde (2013)

Contra Kultura es una banda de rap oriunda de Sevilla - España.

El silencio muerde es el primer y hasta ahora único disco de este conjunto, que con 8 tracks desbordantes de rima libertaria invitan al apoyo mutuo, el comunismo en anarquía y la autogestión.

Cada track es multi-temático, abordan distintas cuestiones rondando en criticas al clero, los banqueros, el totalitarismo, la democracia liberal, el sistema carcelario, el especismo, etc. con tinte localista por las repetidas menciones de asuntos españoles, como el PP o la monarquía, para nombrar un par.

Lo bueno de Contra Kultura es que son ajenos al estilo y temáticas propias del rap español convencional, tristemente atestado de ego y vanidad.

Me recordaron gratamente a Folie à Trois y 89 puñaladas. A los primeros por ser del mismo país (España) y en consecuencia compartir jerga y temas localistas, y a los segundos por ciertas letras ilegalistas y violentas : - Los cadáveres al río en esta matanza, el que manda es el pueblo, abajo la gobernanza. (del tema Abajo la gobernanza) -

Mi tema favorito es Dime lo que buscas. - No hay nada que perder si todo nos han quitado. Te toca preguntarte: ¿Qué buscas? ¿Lo has encontrado? -

Me resultó muy satisfactorio escucharlos, más que nada por sus letras, aunque tienen algunos temas en donde la línea melódica me terminó gustando todavía más.

Me gustaría escuchar más de este conjunto, ojala se mantengan activos y saquen más discos.
Les dejo a continuación el link a esta maqueta, y redes sociales de la banda.

Escucha el disco completo en Bandcamp: El Silencio Muerde
Descarga desde HHdirecto: El Silencio Muerde
Canal de YouTube: /user/ContraKulturaRap
Soundcloud: /contra-kultura-rap
Google+: Contrakultura Rap Libertario
Twitter: @ContraKultura7