Mostrando entradas con la etiqueta Emo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Emo. Mostrar todas las entradas

25 junio 2021

Rojuu - Grandes Hits (antes de los 18) (2021)

Rojuu es un trapero barcelones, exponente en la escena peninsular del trap experimental, emo-trap y el estilo sad en el género.

Sus canciones recorren temáticas de amores no correspondidos y amor romántico idealizado. Y si bien el contenido de las letras suele ser triste o depresivo, la música mantiene en general un estilo up-beat más alegre y juguetón.

Estéticamente coquetea con la estética de los 90, cosplay, el anime y el lo-fi.

Este álbum es, como indica el título, un compilado de lo mejor de su acervo hasta la fecha.

El arte de tapa es obra del mismo Rojuu.

Mis canciones favoritas: Cuando sonríes, Ikari y Memorias de plástico.

Es de lo más interesante que he escuchado en el último tiempo. Original, fresco y atrapante.
Un vistazo a la escena juvenil urbana española.


Cuando sonríes cuenta con la participación de Saramalacara, artista de trap argentina.


Podes escuchar el disco completo en YouTube: Grandes Hits (antes de los 18) (lista de reproducción)
O en YouTube Music: Grandes Hits (antes de los 18)

04 marzo 2015

Árboles en llamas - San Expedito (2015)

Árboles en llamas arranca el 2015 con un nuevo disco -San Expedito-, a puro post-hardcore screamo, emotivo, instrospectivo y melancólico.

Desde la serranía cordobesa, este trío oriundo de Salsipuedes se lanza en su cuarta producción musical (quinta, si contamos un compilado de temas viejos).

Cuenta con la presencia de Ruben Patagonia [1] recitando en 2 temas (Viaje y El Camino de la Tierra).

Mi tema favorito es el que da cierre al disco -El espíritu del Bosque-, el cual siento que sintetiza el estilo de la banda: afligido y angustiado, pero perseverante.
En cuanto a lo estrictamente instrumental, al noveno tema -Perdido- lo destaco por su disfrutable, envolvente y lánguido sonido ambiental.

Algo bueno trajo la creciente. Hardcore, sentimientos y poesía, desde las sierras chicas de Córdoba - Argentina.

[1] Wikipedia: Ruben Patagonia un músico folclórico argentino de origen tehuelche y un defensor de las causas de los pueblos originarios argentinos.

Bandcamp: San Expedito
Facebook: Arboles en Llamas

06 febrero 2015

Wild Animales - First Songs EP (2015)

Wild Animals es una banda de indie hardcore oriunda de la capital española.

Con un muy agradable estilo indie melódico y conservando el compromiso y sinceridad del punk, Wild Animals recorre en estas tres canciones lo vital de ser fiel a nosotros mismos, la crueldad de los zoológicos y el uso de medicamentos que anulan a las personas.

De momento han lanzado estos 3 adelantos de lo que será el First Songs EP, su primer disco, que contendrá un total de 7 canciones.

Hermosa portada, donde un hombre rompe la matriz y se vuelve cimarrón.

Wild Animals, senorxs. De la mano de los sellos La Agonía de Vivir, We are the Daughters, Pifia Records, In my heart Empire, y Soroll en España; y Waterslide records en Japón.

Les dejo el hipervinculo al EP, para que puedan disfrutar de los adelantos; y al Facebook, para que puedan seguirles el rastro a este trío madrileño.

Bandcamp: First Songs EP
Facebook: Wild Animals

27 agosto 2014

Fun People - The Art(e) of Romance (1999)

The Art(e) of Romance es el cuarto LP de la banda argentina de hardcore melódico Fun People.

Como cada uno de los larga duración, tiene una impronta única y una lista de temas que sorprende por cantidad (en versiones especiales estuvieron cercanos a los 30 tracks).

Lejano al estilo de Anesthesia, refinando a Kum Kum y suavizando en lineas generales a Todo niño..., The Art(e) of Romance se nutre de temas sensibles y personales (Take Over, Middle of the Rounds, Leave Me Alone, Si pudiera, etc.), sociales y contundentes (What Will Gona Pay?, F.M.S. -Fuck Male Supremacy-, One day like Wilckens, Question, Blah Blah Blah, etc.), algunos covers (Melody Fair -de los Bee Gees-, 15 minutos -de The Smiths- y I'ts a heartache -de Bonnie Tyler-) [1] y otros temas cuyo sonido sólo es propio a esta producción.

Yendo por el hardcore melódico, el trash, grindcore, pop electrónico, y hasta algo inclasificable (¿como definir a The Stranger?), The Art(e) of Romance se expresa por múltiples vertientes de sonidos y sentimientos, haciéndose increíblemente multifacético y diverso.

El personaje de la foto de portada es Kurt Wilckens, un anarquista del 1900 que es recordado por haber dado muerte al teniente coronel Varela -líder militar de la masacre contra los obreros rurales patagonicos-, vengando la muerte de los 1500 compañeros asesinados.
Nekro (vocalista y letrista) llegó a Wilckens de la mano de la obra literaria de Bayer, especialmente con "Los vengadores de la Patagonia trágica", que luego se tradujo en la pantalla grande como "La Patagonia Rebelde".

Quiero destacar los dichos de Wilckens tras el hecho, que clarifican su motivación y pensamiento:
No fue venganza; yo no vi en Varela al insignificante oficial. No, él era todo en la Patagonia: gobierno, juez, verdugo y sepulturero. Intenté herir en él al ídolo desnudo de un sistema criminal. ¡Pero la venganza es indigna de un anarquista! El mañana, nuestro mañana, no afirma rencillas, ni crímenes, ni mentiras; afirma vida, amor, ciencias; trabajemos para apresurar ese día.
El disco fue presentado en la federación de boxeo, donde antes pasaron el documental El Vindicador, y se habló sobre Wilckens.

Para destacar algunos temas: Diciembre siempre llamó mi atención por lo que trata (la muerte de un animal en la carretera tras un choque y que los conductores continúen como si nada), y su sintetización electrónica, un tema hermoso y único.
Y si bien los favoritismos cambian, hoy por hoy el que más me gusta es A mi manera.

Un gran disco de esta legendaria banda del under argentino.

[1] YouTube: Bee Gees - Melody Fair | Wikipedia: Melody Fair
YouTube: The Smiths - Reel roll the fountain
YouTube: Bonnie Tyler - I'ts a heartache | Wikipedia: It's a heartache

Links de interés:
- Wikipedia: Kurt Wilckens
- Ardencuore: La Patagonia Rebelde

Escucha la edición brasilera (con más temas) en YouTube: The Art(e) of Romance

21 agosto 2014

Terry Green - Visiting Hours (2014)

"Crudo, melódico, y a veces caótico", así es como lo definieron cuando me lo presentaron, y lo encontré muy acertado.

Este EP -Visiting Hours- es el debut de Terry Green, banda de post-hardcore que conjuga en su sonido la desesperanza del emo, la visceralidad del punk y punteos del math rock.

Son oriundos de Mississauga, ciudad localizada al oeste de Toronto, en la región de los grandes lagos, Ontario - Canadá.

Sus letras son personales, de perspectiva adolescente y un tanto encriptadas.

En el tema que cierra al disco -Yale Sale // Another Sard- colocaron una cita de la película Good Will Hunting, en la que el personaje interpretado por el recientemente difunto Robin Williams decia: "You don't know about real loss, 'cause it only occurs when you've loved something more than you love yourself". Que traducido sería: "No sabes lo que es la verdadera perdida, porque solo ocurre cuando has amado a alguien más que a vos mismo".

Se los asocia a Frameworks, Piano Becomes The Teeth, y a los comienzos de Alexisonfire.

Un proyecto interesante. El tema que más me gustó fue el segundo, Bye Hater. Destacable el cambio de ánimo que se percibe en la instrumentación.

Escucha el EP en Bandcamp: Visiting Hours
Facebook: Terry Green

16 julio 2014

Vos Me Fallaste - Cuando el sol brillaba en nuestros días (2010)

Vos Me Fallaste fue una banda de hardcore oriunda de la ciudad de Buenos Aires.

Estuvieron activos 5 años, entre el 2008 y el 2013, cuando se despidieron de los escenarios con un último show.

Este disco fue su único LP, precedido únicamente por un demo. Fue presentado en el 2010.

Su sonido va por un estilo moderno de hardcore, con guitarras afiladas y voces gritadas.

Sus letras, fiel al nombre de la banda y del disco, tratan de desamparo, desilusión, desesperanza, reproche, etc...

Fueron editados por la gente de Vegan Records.

Sin más, acá les dejo los links de una banda más que alimento a la escena porteña.

Link de interés:
- YouTube: Último recital de Vos Me Fallaste

Escucha el disco incompleto en Bandcamp: Cuando el sol brillaba en nuestros días
Descarga el disco desde Gritando lo que no queres escuchar (vía Mega): Cuando el sol brillaba en nuestros días
Facebook: Vos Me Fallaste

15 julio 2014

Jordan - Hablando con el universo (2011)

Hablando con el universo es, a la fecha, el último disco de Jordan - banda emo de post-hardcore y screamo oriunda de la capital de la Argentina.

Corria el 2011 cuando presentaron ésta, su tercera obra, tras el EP début - Buscando el clima - y un LP - La Pura Percepción -.

Para este disco abordarían por primera vez temas ajenos al desamor, tristeza, perdida o dolor, manteniendo su fuerte esencia emotiva, pero adentrándose en otras cuestiones como la libertad, individualismo, etc.

El disco cuenta con 12 tracks, y supera los 40 minutos.

Haciendo un balance general entre los discos, se nota que en este último se inclinaron más al rock alternativo fuerte que al post-hardcore/screamo de las primeras producciones. Conservararían, eso sí, las melodías intensas y profundas que les caracterizan. Remarcable vocalista.

En el marco de la gira promocional de este disco pude disfrutar de un show intimo que brindaron en la ciudad de Córdoba, gracias a que un par de personas se pusieron en campaña para traerlos. El recital fue una fiesta, no habían más de 50 personas, pero si mucha entrega y un público pegado al escenario cantando todos los temas.


Segundo videoclip de Jordan, presentado el 2011.

Después de la promoción de este disco entran en un letargo indefinido. Al tiempo el bajista, que había estado desde la fundación de la banda - 2003 -, se despide por razones personales y musicales.

Para el 2013 se habían separado informalmente. Para fines de ese mismo año la banda regreso con un show especial después de haber estado 15 meses fuera de los escenarios. El bajo sería tomado por Pablo Coniglio (bajista de Shaila), y la batería por Jorge Diez (batería de Ecos).

A la fecha están retomando de poco los recitales, tocando con más periodicidad y con una nueva formación.

Escucha el disco completo en YouTube: Hablando con el Universo
Wikipedia: Jordan
Facebook: Jordan

14 julio 2014

Jordan - La Pura Percepción (2007)

Primer LP de esta banda emo de post-hardcore y screamo de Buenos Aires - Argentina.

Fue su segunda producción discográfica tras el EP début del 2004 - Buscando el Clima -.

Con La Pura Percepción la banda se daría a conocer en la escena under porteña y nacional, haciendo de banda soporte de Story of the Year y Underoath, y viajando por primera vez al interior de la Argentina.

Es notoria el avance en lo que a sonido y composición respecta entre este disco y su predecesor. Alcanzaron un sonido muy pulido, con más gritos, más coros, más segundas voces, más fuerza e intensidad.

Seguirían profundizando en los sentimientos del desamor: tristeza, dolor, abandono, etc.

Recuerdo cuando escuche este disco por primera vez, me llamaba la atención la apuesta del sonido (post-hardcore/screamo) y las letras (emotivas), me parecía novedoso. Fue de las pocas bandas que escuchaba únicamente porque me gustaba como sonaba, más que por el contenido de sus letras.


Primer videoclip de la banda. Fue presentado en el 2008.

Esto es Jordan, señorxs.

Escucha el disco completo en YouTube: La Pura Percepción
Wikipedia: Jordan
Facebook: Jordan

13 julio 2014

Jordan - Buscando el clima (2004)

Jordan es una banda emo de post-hardcore y screamo, oriunda de la ciudad de Buenos Aires - Argentina.

Tienen un sonido propio que consiguió buena recepción en el público porteño. Al principio más afín al post-hardcore, screamo y hardcore melódico, variando levemente a un rock fuerte y alternativo en su última producción, pero manteniendo su estilo melodioso y bien percutido.

Fueron un fiel reflejo de su época, en donde el emotive rock calaba ondo en la juventud argentina (especialmente porteña). Otras bandas de la escena under también variaron a letras más personales y emotivas en ese entonces (Shaila con Mañanas, Eterna Inocencia con A los que se han apagado, por ejemplo).

El EP cuenta con 5 tracks, alcanzando los 17 minutos.

Las letras en esta primera producción serían exclusivas al desamor y todos los sentimientos que se manifiestan tras dicha experiencia.

Fue presentado con la ayuda de Speed Power Emotion, el sello de la gente de Shaila. Banda a la que acompañarían en múltiples oportunidades en los escenarios.

En el 2011 este EP es re-editado y presentado con un nuevo arte de tapa realizado por Marina Fages - destacada artista de Buenos Aires, se encargó del arte de los discos de infinidad de bandas del under nacional -.

Sin más, ¡disfruten!

Escucha el disco completo en YouTube: Buscando el clima
Wikipedia: Jordan
Facebook: Jordan

25 junio 2014

Basement - I Wish I Could Stay Here (2011)

Basament es una banda de hardcore melódico y post-hardcore originaria de Ipswich - Inglaterra.

Su sonido va por el post-hardcore, con melodía emotiva, un poco de mugre grunger y algún toque indie.

Sus letras van por temas personales con melancolía y tristeza. El mismo nombre del disco ya marca la tendencia.

I Wish I Could Stay Here es su primer disco de larga duración, después de un demo y un par de EP's.

Se formaron en 2009 y comenzaron una trayectoria con múltiples lanzamientos, solo interrumpida por la separación que comenzó en el 2012 y concluyó este año - 2014 -, trayendo giras por Australia y los Estados Unidos y un nuevo EP.

10 tracks en menos de 30 minutos. Mi tema favorito: con el que abren el disco, Fading.

Escucha el disco completo en YouTube: I Wish I Could Stay Here

Wikipedia: Basement (en)
Tmblr: basementuk.tumblr.com
Facebook: Basement

01 junio 2014

Ambleside - New Tide (2013)

Ambleside es una banda de hardcore melódico australiana, radicada en la ciudad de Adelaide - capital del estado de Australia del Sur (South Australia).

New Tide es la primera producción de la banda y fue lanzado de manera independiente a fines del 2013.

En sonido se categorizan entre hardcore melódico y post-hardcore. Un instrumental diestro y un canto gritado.

Las letras abordan desde la introspección, aspectos de la personalidad y la existencia, por lo general con lamento.

En varios temas hay otros vocalistas además del principal (Free Falling y Kingston Avenue). Siendo a mi gusto los mejores temas del álbum.

Si bien tiene apenas 8 temas, la mayoría andan entre los 3 y 4 minutos de duración. Así que hay mucho material para escuchar en este EP.

Actualmente están de gira por su país. Bien por ellos.
Hardcore moderno y melódico, desde el sur de Australia.

Escucha el disco completo en Bandcamp: New Tide
Facebook: Ambleside

31 mayo 2014

Kinpin - Llegó el pan (2013)

Kinpin es una banda de punk melódico de Santiago - Chile.

La banda se formó en el 2012, y para el 2013 presentaron Llegó el pan - su disco debut -.

En cuanto a sus letras: van por cuestiones adolescentes empapadas de melancolía.

Sobre su sonido: propio de los temas que tratan, de a momentos apagado, otras cobrando un poco más de fuerza, siempre melódico.

Los encontré gracias a los tíos de xxruidoxx, un blog de música bien molón. Acá pueden ver la reseña que les hicieron.

Mi tema favorito es Sigues en pie, muy claramente la mejor canción de esta producción, linda melodía nostálgica.

Posiblemente sea el último disco de Kinpin porque dejaron de tocar - por motivos internos - en enero del 2014, aunque volvieron en abril del mismo año para una tocata. Pero sin dejar en claro que depara el futuro para la banda.

Un disco que se escucha rápido, apenas 9 temas. Me gustó, punk adolescente chileno, hacen algo lindo los cabros.

Escucha el disco completo en Bandcamp: Llegó el pan
YouTube: /user/Kinpinchile
Facebook: KINPIN

20 mayo 2014

Valor Interior - Prevalecer (2013)

Valor Interior es una banda de post-hardcore oriunda del sur de la Ciudad de Buenos Aires - Argentina.

Su sonido se estructura en el post-hardcore y se nutre de hardcore melódico y metalcore.
Al ser una banda cristiana sus letras abordan temáticas de su credo como la fe, el amor al prójimo, la confianza, redención, etc.

Comenzaron a tocar en el 2005, y desde entonces no pararon. Tuvieron algunos cambios de integrantes hasta la formación fija que tienen hoy día. Son parte de la denominada tercera generación de bandas post-hc de la Argentina, como Melian o Deny.

Dieron muchos recis y se lanzaron en largas giras compartiendo escenario con infinidad de bandas. Entre ellas Underoath, banda icónica del metal cristiano en los Estados Unidos.

Prevalecer son 33 minutos de post-hc en 11 temazos.
El tema que más me gustó fue Destino, contundencia y melodía.
En el tema 5 participa como vocalista invitada Luciana Segovia, de Cirse.

No soy afín a la nueva oleada de bandas post-hc en la Argentina, pero este disco me pareció excelente. Altamente recomendado.

Escucha el disco completo en YouTube: Prevalecer
Facebook: Valor Interior 
Twitter: @ValorInterior
Instagram: valorinteriorofficial
Tmblr: valorinteriorofficial

16 mayo 2014

Peterbuilt - Rumormill (2000)

Peterbuilt fue una banda de hardcore melódico que existió entre 1996 y el 2000 en la Florida - Estados Unidos.

Planean un show reencuentro para el 5 de Septiembre de este año en la ciudad de Orlando.

Rumormill fue su primer y único disco (oficial), presentado en el 2000.

Los ubicó en esa gloriosa ola de bandas hc-melódicas que existieron entre los '90 y 2000.

Lograron un excelente sonido, nadie podría darse cuenta que tiene mas de 14 años.

En el bandcamp pueden escuchar también un disco que nunca presentaron oficialmente, y leer notas en algunos temas donde cuentan un poco de que tratan.

Muy linda banda, muy recomendada.

Escucha el disco completo en Bandcamp: Rumormill
Facebook: Peterbuilt

15 mayo 2014

False Plaintiff - Well Then, I Guess It's Time To Move On (2013)

False Plaintiff (que significa falso demandante) es una banda de post-hardcore de Singapur - ciudad-estado del sudeste asiático -.

Comenzaron como banda en el 2012, desde entonces presentaron 3 discos: 2 LP's y 1 EP. Este es su segundo disco.

Su música va en lo instrumental por un post-hardcore con toques indie, y en voz por melodías gritadas, de a momentos screamo, y a veces palabra recitada.

La información que brindan sobre ellos es nula, mas que los nombres de sus cinco integrantes no cuentan mucho mas. Pero por lo que pude ver son una banda con cierta actividad en su ciudad, con merch propia, y algo mas de parafernalia.

Se distinguen del sonido del común, haciendo algo mas propio y original. Valen una escuchada.

Escucha el disco completo desde Bandcamp: Well Then, I Guess It's Time To Move On
Facebook: False Plaintiff

13 mayo 2014

Hourglass - Split con HRBRS (2013)

Hoursglasss (significa Reloj de Arena en español) es una banda de hardcore punk y hardcore melódico de Wollongong, una ciudad localizada al sureste de Australia, en el estado de Nueva Gales del Sur.

Son jóvenes, pero no por eso novatos, tocan hábilmente y con estilo propio. Me gustaron mucho instrumentalmente.

Sus letras van por temas personales, sobre relaciones y existencialismo, con marcado tinte emo.

Este es su tercer disco, un split con HRBRS. El primero fue un demo en el año 2012. El segundo - disco split - fue con la banda Caminos.

El álbum consta de 4 temas. Los temas 3 y 4 son de Hourglass.

Los encontré a través de FaithLoveHopePromotions un canal de YouTube que difunde bandas de hardcore melódico por lo general nuevas, muy recomendable.

Andan muy activos por la escena australiana.



Escucha el disco completo en Bandcamp: Split c/HRBRS
Facebook: Hourglass
Tmblr: hourglasshc

07 mayo 2014

Grey Goose - Til The Medicine Takes (2004)

Grey Groose es una banda de hardcore punk y emo oriunda de Florida - Estados Unidos.

Tienen buenas melodías con un tinte depresivo, acompañadas de un instrumental prolijo que también se permea de tristeza.

Grey Groose esta compuesta de integrantes de bandas de trayectoria como Randon, As Friends Rust y Hot Water Music.

Este proyecto nació en el 2001, prepararon un EP en el 2003 que nunca se presentó oficialmente, y recién en el 2004 su primer LP - Til The Medicine Takes -.

No hay mucha más información oficial de la banda, sólo este disco y su EP predecesor en bandcamp.

Vale una escuchada.

Link de intéres: 
- Sounds of Subterrania: Nota sobre Grey Goose

Escucha el disco completo en Bandcamp: Til The Medicine Takes

29 abril 2014

Regarde - Regarde (2014)

Regarde es una banda de emotive hardcore oriunda de Vicenza - ciudad del norte de Italia.

En marzo de este año presentaron su primera producción autotitulada.

Si bien son de Italia, cantan en inglés... como otras tantas bandas del estilo que optan por expresarse en el idioma británico.

Letras emotivas y personales, de lamentos y melancolía.

Se desempeñan en su debut con buen sonido y evidencian ser diestros en sus respectivos instrumentos. Logran lindas melodías.

Tema favorito: The Rain, con el que abren el disco.

Esta producción cuenta con solo 4 temas, pocos pero suficientes para conocerlos y saber de que se trata la banda.

Escucha el disco completo en Bandcamp: Regarde
Facebook: Regarde

28 marzo 2014

Sport - Bon voyage (2014)

Bon voyage es el segundo disco de Sport, una linda banda de Lyon - Francia.

Dos años antes, habían presentado su primer LP - Colors - que tuvo muy buena acogida en el Bandcamp.


Hacen un indie-hardcore (¿habían escuchado una definición así antes?) muy particular. Con melodías que se mezclan con gritos-cantados, y un instrumental que acompaña con originalidad y virtuosismo.


Leí en varios reviews en los que categorizaban a Sport como banda emo, y me llamaba la atención, hasta que leí sus letras... todas desde lo personal, atravesando distintas emociones como soledad, amor no correspondido, o simplemente el sentimiento de no encajar. Siempre con un toque melancólico y de a momentos depresivo.

Son franceses, pero cantan en inglés, como todas las bandas del género que conozco de Francia...

Comienzan el disco con una conversación entre los personaje de la película Cuenta conmigo (Stand by me, en inglés) de 1986, que está basada en un libro de Stephen King.


El arte de tapa es una fotografía vieja que muestra a 2 niños mirando a la cámara, uno de ellos saludando. Desconozco porqué este tipo de portadas se volvieron tan populares últimamente. Si se navega por la categoría punk de Bandcamp, las bandas más populares del género tienen portadas al estilo.


Descriptos como emo, indie punk, emocore, indie rock, mezcla de indie, emo y pop punk, etc... Para que se vayan dando una idea.

Excelente banda para aquellos que anden con ganas de escuchar algo distinto.


Disco completo en YouTube: Bon voyage
Disco completo en Bandcamp: Bon voyage
Facebook: Sport
tmblr: SPORT

27 febrero 2014

Árboles en llamas - Salsipuedes (2012)

Sigo completamente fascinado con ésta joya de banda que me acabo de encontrar navegando en el Bandcamp, y encima de Córdoba! Es curioso como internet, a veces, nos acerca más que la geografía.

Árboles en llamas son un trío, conformado por Nicolás Sicardi en guitarra y voz, Pedro Röggla en el bajo, y José Arroyo en la batería. Oriundos de Salsipuedes (de ahí el nombre del EP), una ciudad de casi 7000 habitantes, 35km al norte de la ciudad de Córdoba.

Un post-Hardcore visceral, gritado, entrando en la categoría de screamo. Instrumental virtuoso, duro, constante, prolijo... sonidos que transportan y crean ambientes.

Este EP es su tercer disco, después de dos excelentes LPs: Horas muertas (2010), y Las aves cantan de noche (2012).

Post-Hardcore emotivo, y con toda la actitud DIY, desde las Sierras de Córdoba - Argentina.

Link de interés:
El Servicio Postal XX/11/2012: Escuchen Arboles en Llamas - Análisis del debate sobre la difusión de las bandas locales en las radios de Córdoba, y posterior review del último disco de la banda.

Bandcamp: Salsipuedes
Soundcloud: Arboles en Llamas 
Facebook: fué borrado (tanto el perfil de usuario como la página)

Este post es parte del I Especial de Hardcore-Punk Cordobés