Mostrando entradas con la etiqueta Screamo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Screamo. Mostrar todas las entradas

13 marzo 2016

Terry Green + Huge Cosmic - Split (2015)

Desde Mississauga - Canadá, Terry Green y Huge Cosmic presentan este split donde albergan 4 temas que desbordan en sentimiento e intensidad.

Post-hardcore, skramz, emotividad, toques experimentales y juventud. Una refrescante bocanada de fresco aire, lleno de juvenil pujanza y autenticidad.

Terry Green había sido reseñado anteriormente cuando presento su celebrado disco debut -Visiting Hours-, y del cual se incluyo un tema en el compilado anual de Ardencuore del 2014.

Huge Cosmic son nuevos por estos lados, y un grato descubrimiento. Sin recursos screamos, pero pudiendo alcanzar la misma potencia en lo que a instrumental respecta. Math rock, sentir indie, alternativo y experimental. Muy interesante.
Su discográfica consta de este disco compartido y un disco debut presentado en el 2013, al que también pueden acceder desde bandcamp de la banda.

El split tiene por portada y contraportada imágenes -de agradable estilo enciclopedico- dedicadas a cada una de las bandas, en donde brindan las letras de los temas.

Los mejores temas son What the... por parte de Terry Green, y Danny Bombs the Univiverse por parte de Huge Cosmic... pero la verdad es que todo el split es enteramente disfrutable, de principio a fin en sus escasos 13 minutos de recorrido, que saben a mucho y dan ganas de más.

Podes escuchar el split en el bandcamp de Terry Green: Split
o de Huge Cosmic: Split

04 marzo 2015

Árboles en llamas - San Expedito (2015)

Árboles en llamas arranca el 2015 con un nuevo disco -San Expedito-, a puro post-hardcore screamo, emotivo, instrospectivo y melancólico.

Desde la serranía cordobesa, este trío oriundo de Salsipuedes se lanza en su cuarta producción musical (quinta, si contamos un compilado de temas viejos).

Cuenta con la presencia de Ruben Patagonia [1] recitando en 2 temas (Viaje y El Camino de la Tierra).

Mi tema favorito es el que da cierre al disco -El espíritu del Bosque-, el cual siento que sintetiza el estilo de la banda: afligido y angustiado, pero perseverante.
En cuanto a lo estrictamente instrumental, al noveno tema -Perdido- lo destaco por su disfrutable, envolvente y lánguido sonido ambiental.

Algo bueno trajo la creciente. Hardcore, sentimientos y poesía, desde las sierras chicas de Córdoba - Argentina.

[1] Wikipedia: Ruben Patagonia un músico folclórico argentino de origen tehuelche y un defensor de las causas de los pueblos originarios argentinos.

Bandcamp: San Expedito
Facebook: Arboles en Llamas

10 septiembre 2014

VV.AA. - Fall Sampler (2014)

Acá va una producción de la gente de Pop Punk's Not Dead, un compilado de 15 temas con bandas angloparlantes del hemisferio norte -Canadá, Estados Unidos e Inglaterra-.

Las bandas en general siguen el estilo pop-punk tradicional norteamericano. Destacan RoseWater -por su combinación de voz femenina/masculina y su original sonido, me gustó-, Cecia Gillian -por ser totalmente ajena al sonido general del disco con su indie-pop acústico-, y Terry Green -la mejor banda del compilado y posiblemente de todo Canadá-.

A continuación los temas, procedencia y redes de las bandas elegidas:

1. American Lions - Bed Bugs [EE.UU.] | Facebook | Bandcamp
2. Real Talk - Where You're Meant To Be [EE.UU.] | Facebook | SoundCloud
3. Thieves - Weight [EE.UU.] | Facebook | Bandcamp
4. Harvest States - Reminisce [EE.UU.] | Facebook | ReverbNation
5. High Seas - February [Canadá] | Facebook | Bandcamp
6. RoseWater - It Gets Better (White Privilege) [Canadá] | Facebook | Bandcamp
7. You Bandit! - Molars [Canadá] | Facebook | Bandcamp
8. Sleeping In - Depth Perception [EE.UU.] | Google+ | Bandcamp
9. Watermedown - Cold Decembers [EE.UU.] | Facebook | Bandcamp
10. Cacia Gillian - The Waiter [Canadá] | Facebook | SoundCloud
11. Copper & Stars - No Milk Will Ever Be Our Milk [EE.UU.] | Facebook | Bandcamp
12. Terry Green - Yard Sard [Canadá] | Facebook | Bandcamp
13. Highlives - Through Vacant Eyes [Inglaterra] | Facebook | Bandcamp
14. Mill Pond - Sleuth [EE.UU.] | Facebook | Bandcamp
15. Incredible Feats Of Strength - Fairytales [Canadá] | Facebook | YouTube

Escuchá el disco en el Bandcamp de PPND: Fall Sampler 2014
Sitio web: www.poppunksnotdead.net

21 agosto 2014

Terry Green - Visiting Hours (2014)

"Crudo, melódico, y a veces caótico", así es como lo definieron cuando me lo presentaron, y lo encontré muy acertado.

Este EP -Visiting Hours- es el debut de Terry Green, banda de post-hardcore que conjuga en su sonido la desesperanza del emo, la visceralidad del punk y punteos del math rock.

Son oriundos de Mississauga, ciudad localizada al oeste de Toronto, en la región de los grandes lagos, Ontario - Canadá.

Sus letras son personales, de perspectiva adolescente y un tanto encriptadas.

En el tema que cierra al disco -Yale Sale // Another Sard- colocaron una cita de la película Good Will Hunting, en la que el personaje interpretado por el recientemente difunto Robin Williams decia: "You don't know about real loss, 'cause it only occurs when you've loved something more than you love yourself". Que traducido sería: "No sabes lo que es la verdadera perdida, porque solo ocurre cuando has amado a alguien más que a vos mismo".

Se los asocia a Frameworks, Piano Becomes The Teeth, y a los comienzos de Alexisonfire.

Un proyecto interesante. El tema que más me gustó fue el segundo, Bye Hater. Destacable el cambio de ánimo que se percibe en la instrumentación.

Escucha el EP en Bandcamp: Visiting Hours
Facebook: Terry Green

27 julio 2014

Dance Gavin Dance - Happiness (2009)

Post-hardcore progresivo cantado en melodías limpias y poperas que son acompañadas por gritos del segunda voz, más punteos patrimonio del math rock y un estilo que genera un ambiente experimental a lo largo de toda la obra. Un disco, cuanto menos, curioso y particular.

Happiness es el tercer LP de la banda californiana Dance Gavin Dance, que desde el 2005 emprendió este proyecto que comenzó como post-hardcore para luego nutrirse en la experimentación de estilos progresivos, funk, psicodelia, jazz fusión y math rock.

Presentaron este disco a mediados del 2009, su novedoso estilo significo un cambio en el sonido de la banda que se acentuó en los discos venideros.

Sin más, les dejo este disco de Dance Gavin Dance a puro post-hardcore experimental ¡Disfruten!


Tree Village, canción apertura del disco.

Escucha la lista de temas (los tracks no están en el orden del disco) en YouTube: Happiness
Wikipedia: Dance Gavin Dance (en)
Facebook: Dance Gavin Dance

15 julio 2014

Jordan - Hablando con el universo (2011)

Hablando con el universo es, a la fecha, el último disco de Jordan - banda emo de post-hardcore y screamo oriunda de la capital de la Argentina.

Corria el 2011 cuando presentaron ésta, su tercera obra, tras el EP début - Buscando el clima - y un LP - La Pura Percepción -.

Para este disco abordarían por primera vez temas ajenos al desamor, tristeza, perdida o dolor, manteniendo su fuerte esencia emotiva, pero adentrándose en otras cuestiones como la libertad, individualismo, etc.

El disco cuenta con 12 tracks, y supera los 40 minutos.

Haciendo un balance general entre los discos, se nota que en este último se inclinaron más al rock alternativo fuerte que al post-hardcore/screamo de las primeras producciones. Conservararían, eso sí, las melodías intensas y profundas que les caracterizan. Remarcable vocalista.

En el marco de la gira promocional de este disco pude disfrutar de un show intimo que brindaron en la ciudad de Córdoba, gracias a que un par de personas se pusieron en campaña para traerlos. El recital fue una fiesta, no habían más de 50 personas, pero si mucha entrega y un público pegado al escenario cantando todos los temas.


Segundo videoclip de Jordan, presentado el 2011.

Después de la promoción de este disco entran en un letargo indefinido. Al tiempo el bajista, que había estado desde la fundación de la banda - 2003 -, se despide por razones personales y musicales.

Para el 2013 se habían separado informalmente. Para fines de ese mismo año la banda regreso con un show especial después de haber estado 15 meses fuera de los escenarios. El bajo sería tomado por Pablo Coniglio (bajista de Shaila), y la batería por Jorge Diez (batería de Ecos).

A la fecha están retomando de poco los recitales, tocando con más periodicidad y con una nueva formación.

Escucha el disco completo en YouTube: Hablando con el Universo
Wikipedia: Jordan
Facebook: Jordan

14 julio 2014

Jordan - La Pura Percepción (2007)

Primer LP de esta banda emo de post-hardcore y screamo de Buenos Aires - Argentina.

Fue su segunda producción discográfica tras el EP début del 2004 - Buscando el Clima -.

Con La Pura Percepción la banda se daría a conocer en la escena under porteña y nacional, haciendo de banda soporte de Story of the Year y Underoath, y viajando por primera vez al interior de la Argentina.

Es notoria el avance en lo que a sonido y composición respecta entre este disco y su predecesor. Alcanzaron un sonido muy pulido, con más gritos, más coros, más segundas voces, más fuerza e intensidad.

Seguirían profundizando en los sentimientos del desamor: tristeza, dolor, abandono, etc.

Recuerdo cuando escuche este disco por primera vez, me llamaba la atención la apuesta del sonido (post-hardcore/screamo) y las letras (emotivas), me parecía novedoso. Fue de las pocas bandas que escuchaba únicamente porque me gustaba como sonaba, más que por el contenido de sus letras.


Primer videoclip de la banda. Fue presentado en el 2008.

Esto es Jordan, señorxs.

Escucha el disco completo en YouTube: La Pura Percepción
Wikipedia: Jordan
Facebook: Jordan

13 julio 2014

Jordan - Buscando el clima (2004)

Jordan es una banda emo de post-hardcore y screamo, oriunda de la ciudad de Buenos Aires - Argentina.

Tienen un sonido propio que consiguió buena recepción en el público porteño. Al principio más afín al post-hardcore, screamo y hardcore melódico, variando levemente a un rock fuerte y alternativo en su última producción, pero manteniendo su estilo melodioso y bien percutido.

Fueron un fiel reflejo de su época, en donde el emotive rock calaba ondo en la juventud argentina (especialmente porteña). Otras bandas de la escena under también variaron a letras más personales y emotivas en ese entonces (Shaila con Mañanas, Eterna Inocencia con A los que se han apagado, por ejemplo).

El EP cuenta con 5 tracks, alcanzando los 17 minutos.

Las letras en esta primera producción serían exclusivas al desamor y todos los sentimientos que se manifiestan tras dicha experiencia.

Fue presentado con la ayuda de Speed Power Emotion, el sello de la gente de Shaila. Banda a la que acompañarían en múltiples oportunidades en los escenarios.

En el 2011 este EP es re-editado y presentado con un nuevo arte de tapa realizado por Marina Fages - destacada artista de Buenos Aires, se encargó del arte de los discos de infinidad de bandas del under nacional -.

Sin más, ¡disfruten!

Escucha el disco completo en YouTube: Buscando el clima
Wikipedia: Jordan
Facebook: Jordan

15 mayo 2014

False Plaintiff - Well Then, I Guess It's Time To Move On (2013)

False Plaintiff (que significa falso demandante) es una banda de post-hardcore de Singapur - ciudad-estado del sudeste asiático -.

Comenzaron como banda en el 2012, desde entonces presentaron 3 discos: 2 LP's y 1 EP. Este es su segundo disco.

Su música va en lo instrumental por un post-hardcore con toques indie, y en voz por melodías gritadas, de a momentos screamo, y a veces palabra recitada.

La información que brindan sobre ellos es nula, mas que los nombres de sus cinco integrantes no cuentan mucho mas. Pero por lo que pude ver son una banda con cierta actividad en su ciudad, con merch propia, y algo mas de parafernalia.

Se distinguen del sonido del común, haciendo algo mas propio y original. Valen una escuchada.

Escucha el disco completo desde Bandcamp: Well Then, I Guess It's Time To Move On
Facebook: False Plaintiff

27 febrero 2014

Árboles en llamas - Salsipuedes (2012)

Sigo completamente fascinado con ésta joya de banda que me acabo de encontrar navegando en el Bandcamp, y encima de Córdoba! Es curioso como internet, a veces, nos acerca más que la geografía.

Árboles en llamas son un trío, conformado por Nicolás Sicardi en guitarra y voz, Pedro Röggla en el bajo, y José Arroyo en la batería. Oriundos de Salsipuedes (de ahí el nombre del EP), una ciudad de casi 7000 habitantes, 35km al norte de la ciudad de Córdoba.

Un post-Hardcore visceral, gritado, entrando en la categoría de screamo. Instrumental virtuoso, duro, constante, prolijo... sonidos que transportan y crean ambientes.

Este EP es su tercer disco, después de dos excelentes LPs: Horas muertas (2010), y Las aves cantan de noche (2012).

Post-Hardcore emotivo, y con toda la actitud DIY, desde las Sierras de Córdoba - Argentina.

Link de interés:
El Servicio Postal XX/11/2012: Escuchen Arboles en Llamas - Análisis del debate sobre la difusión de las bandas locales en las radios de Córdoba, y posterior review del último disco de la banda.

Bandcamp: Salsipuedes
Soundcloud: Arboles en Llamas 
Facebook: fué borrado (tanto el perfil de usuario como la página)

Este post es parte del I Especial de Hardcore-Punk Cordobés