Los integrantes de Fundación Albert García se pasaron por uno de los programas de Radio ELA, La Casa de la Bomba.
En la entrevista cuentan sobre los inicios de la banda y hacen un repaso por los temas de su disco debut -Volumen 1-, lleno de anécdotas y detalles muy divertidos e interesantes.
Al final del programa dan inicio, con la colaboración de la Asamblea AntiEspecista de Madrid, a Frecuencia Animal, donde comparten las novedades del movimiento por la liberación animal en la región. En esta oportunidad tratan la situación de los circos, que tan de moda se ponen en el periodo vacacional.
Sitio web de Por el fin de los circos con Animales: porelfindelcircoconanimales.wordpress.com
Podes escuchar el programa en: La Casa de la Bomba: Fundación Albert García
Ficha de banda: Fundación Albert García
Mostrando entradas con la etiqueta Entrevista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Entrevista. Mostrar todas las entradas
19 diciembre 2014
06 octubre 2014
Cuadernos de Negación - Entrevista realizada por el Colectivo Asymétrie (2014)
La gente de Cuadernos de Negación -publicaciones de critica radical y revolucionaria- están compartiendo en su sitio web una entrevista que le realizo el Colectivo Asymétrie.
La entrevista incluye preguntas sobre los objetivos de CdN, las publicaciones del grupo, y algo de historia argentina. Incluye un análisis muy interesante sobre la crisis del 2001 en dicho país y una esclarecedora crítica sobre el movimiento cooperativista encarnado en las luchas por la autogestión obrera de las fabricas recuperadas.
Destaco un fragmento de la entrevista que me pareció destacable, y viene atinadamente a colación de la reseña de ayer:
Les facilito la página web de este grupo así leen los cuadernos, todos muy recomendados.
Leé la entrevista online desde Mediafire: Entrevista
La entrevista incluye preguntas sobre los objetivos de CdN, las publicaciones del grupo, y algo de historia argentina. Incluye un análisis muy interesante sobre la crisis del 2001 en dicho país y una esclarecedora crítica sobre el movimiento cooperativista encarnado en las luchas por la autogestión obrera de las fabricas recuperadas.
Destaco un fragmento de la entrevista que me pareció destacable, y viene atinadamente a colación de la reseña de ayer:
<< Nosotros remarcamos que no queremos Estados más fuertes, queremos terminar con el Estado, no queremos hacer crecer las economías débiles, queremos terminar con la economía. No buscamos un mejor lugar en la División Internacional del Trabajo, queremos terminar con el mercado y el trabajo asalariado. A los hipócritas que nos dicen que no queremos estar mejor, les recordamos que la sangre derramada no ha sido en vano y que ya hemos aprendido adónde nos conducen el reformismo y el nacionalismo. >>
Les facilito la página web de este grupo así leen los cuadernos, todos muy recomendados.
Leé la entrevista online desde Mediafire: Entrevista
Sitio web: cuadernosdenegacion.blogspot.com
22 marzo 2014
Animinimalista - Entrevista para el webzine Discos Invisibles. Lima - Perú (2010)
Entrevista realizada en el 2010 para el breve y difunto webzine Discos Invisibles (reinventado en Melodías Ingobernables primero, y en Corazón Ingobernable después, de también breve duración).
Para éste entonces Animinimalista había recientemente presentado dos splits (4x4 y Movilidad Libertaria) y preparando lo que seria el próximo disco (titulado Animinimaldita).
Agregué tomas de imágenes del artista gráfico Jay Rian - que fué el creador de la portada del split Movilidad Libertaria y del disco Animinimaldita - para facilitar la ubicación visual y hacer más amena la lectura.
Se abordan temas muy interesantes - como la autocritica del movimiento por la liberación animal - y se cuentan anécdotas de lo mas curiosas. ¡Disfruten!
1 - ¿Cómo inicia Animinimalista?
2 - ¿Qué sueles pensar antes de escribir una canción?
3 - ¿Qué puedes comentar sobre los espacios libertarios y contraculturales que conociste en Brasil, Chile y Uruguay?, ¿qué experiencias recuerdas?
4 - El animalismo y el veganismo han sido la propuesta inicial de Animinimalista, al menos en los dos primeros discos. En las siguientes canciones hay mayor énfasis en lo que comprendemos como liberación animal (que trasciende las prácticas puristas modernas y las dietas). ¿Qué más consideras que se necesita cuestionar al veganismo?
Para éste entonces Animinimalista había recientemente presentado dos splits (4x4 y Movilidad Libertaria) y preparando lo que seria el próximo disco (titulado Animinimaldita).
Agregué tomas de imágenes del artista gráfico Jay Rian - que fué el creador de la portada del split Movilidad Libertaria y del disco Animinimaldita - para facilitar la ubicación visual y hacer más amena la lectura.
Se abordan temas muy interesantes - como la autocritica del movimiento por la liberación animal - y se cuentan anécdotas de lo mas curiosas. ¡Disfruten!
Jay Ryan
Índice:
Jay Ryan
1 - ¿Cómo inicia Animinimalista?
2 - ¿Qué sueles pensar antes de escribir una canción?
3 - ¿Qué puedes comentar sobre los espacios libertarios y contraculturales que conociste en Brasil, Chile y Uruguay?, ¿qué experiencias recuerdas?
4 - El animalismo y el veganismo han sido la propuesta inicial de Animinimalista, al menos en los dos primeros discos. En las siguientes canciones hay mayor énfasis en lo que comprendemos como liberación animal (que trasciende las prácticas puristas modernas y las dietas). ¿Qué más consideras que se necesita cuestionar al veganismo?
20 marzo 2014
Animinimalista - Entrevista para el zine Germinando el Cambio. Chile (2008)
Entrevista para el zine Germinando el Cambio, que incluía ésta
entrevista en su primera emisión.
Se atraviesan temas relativos al movimiento por la liberación animal, y algunas anécdotas interesantes del artista.
Como en anteriores entrevistas, edité detalles de redacción y ortográficos, con el objetivo de facilitar la lectura. Por el mismo motivo coloque tomas de la portada del disco Canciones grabadas (dur) ante un lindo paseo, del 2009. Agregue hipervínculos a artículos de Wikipedia, perfiles de banda de Lastfm, y algunos otros sites, para ahondar en la cuestión.
¡Disfruten!
Índice:
1 - ¿Cómo, hace cuánto, y por qué nace Animinimalista?
2 - Más allá del sonido y tu voz (algo que siempre veo que te auto-criticas) ¿cómo sentís el recibimiento de lxs chicxs que nunca te escucharon?
3 - ¿Mejor show que recuerdes?
4 - ¿Cuáles son los planes de Animinimalista para lo que queda de este año y el próximo?
5 - ¿Cuáles son tus influencias tanto musicales como en el día a día?
6 - ¿Por qué elegiste el veganismo como forma de vida?
7 - ¿Como ves el movimiento (x la liberación animal) en la actualidad en comparación a tus comienzos?
8 - ¿Algún consejo para lxs Veganxs que recién están empezando?
9 - Bueno, muchas gracias por tomarte el tiempo de responder estas preguntas, ya sabes que te esperamos pronto por estos lados, y este último espacio es para que digas lo que quieras, promociones algo, mandes saludos, lo que gustes…
Se atraviesan temas relativos al movimiento por la liberación animal, y algunas anécdotas interesantes del artista.
Como en anteriores entrevistas, edité detalles de redacción y ortográficos, con el objetivo de facilitar la lectura. Por el mismo motivo coloque tomas de la portada del disco Canciones grabadas (dur) ante un lindo paseo, del 2009. Agregue hipervínculos a artículos de Wikipedia, perfiles de banda de Lastfm, y algunos otros sites, para ahondar en la cuestión.
¡Disfruten!
Índice:
1 - ¿Cómo, hace cuánto, y por qué nace Animinimalista?
2 - Más allá del sonido y tu voz (algo que siempre veo que te auto-criticas) ¿cómo sentís el recibimiento de lxs chicxs que nunca te escucharon?
3 - ¿Mejor show que recuerdes?
4 - ¿Cuáles son los planes de Animinimalista para lo que queda de este año y el próximo?
5 - ¿Cuáles son tus influencias tanto musicales como en el día a día?
6 - ¿Por qué elegiste el veganismo como forma de vida?
7 - ¿Como ves el movimiento (x la liberación animal) en la actualidad en comparación a tus comienzos?
8 - ¿Algún consejo para lxs Veganxs que recién están empezando?
9 - Bueno, muchas gracias por tomarte el tiempo de responder estas preguntas, ya sabes que te esperamos pronto por estos lados, y este último espacio es para que digas lo que quieras, promociones algo, mandes saludos, lo que gustes…
19 marzo 2014
Animinimalista - Entrevista para el zine Sed de Venganza. Monterrey - México (2008)
Esta
entrevista a Animinimalista fue
realizada en el 2008, para el zine Sed de Venganza - # 3 -.
Cronológicamente se ubica entre el disco Antes de ser vegan pensaba como papá (2008) y Canciones grabadas (dur) ante un lindo paseo (2009).
Es una entrevista larga, pero amena e interesante. El artista nos deja conocer su vida en lo que fué el preparativo para su viaje a lo largo de nuestro continente.
Agregué imágenes de los gatos - del disco que surgió después de ese lindo paseo - para que no se pierdan y les sea más fácil localizarse entre tanto texto.
Cronológicamente se ubica entre el disco Antes de ser vegan pensaba como papá (2008) y Canciones grabadas (dur) ante un lindo paseo (2009).
Es una entrevista larga, pero amena e interesante. El artista nos deja conocer su vida en lo que fué el preparativo para su viaje a lo largo de nuestro continente.
Agregué imágenes de los gatos - del disco que surgió después de ese lindo paseo - para que no se pierdan y les sea más fácil localizarse entre tanto texto.
Hice una
leve edición ortográfica, que no altera en lo más mínimo el mensaje que se
pretendía transmitir.
Van a encontrar hipervínculos en el texto, todos dirigen a algún artículo pertinente en Wikipedia o perfil en Lastfm, para profundizar en la lectura.
Sin más, ¡disfruten de la entrevista!
Índice:
1 - Cuéntanos un poco de cómo y por qué nace Animinimalista.
2 - ¿Cuáles son tus influencias?
3 - ¿Cuál es la impresión de la gente al escuchar tu música?
4 - Sabemos que tus letras tratan sobre la explotación animal, pero ¿nos las puedes explicar o describir?
5 - ¿Crees que tus canciones hagan pensar a la gente?
6 - ¿Qué pasa en tu ciudad? ¿Cómo son las cosas por allá?
7 - ¿Qué opinas sobre el Veganismo?
8 - ¿Y sobre las personas que toman el vegetarianismo o veganismo solo por salud?
9 - ¿Que le dirías a alguien que conoce y sabe sobre el sufrimiento de los animales pero los sigue explotando?
10 - ¿Qué significa para Animinimalista el H.T.M/D.i.Y?
11 - ¿Apoyás el consumo de drogas? ¿Qué piensas de ellas?
12 - ¿Que le depara a Animinimalista para el futuro? ¿Tienes nuevos planes?
13 - ¿Algo que desees agregar o comentar? (puede ser lo que
quieras… si me quieres mandar algún texto o articulo o lo que tú quieras... es
bienvenido)Van a encontrar hipervínculos en el texto, todos dirigen a algún artículo pertinente en Wikipedia o perfil en Lastfm, para profundizar en la lectura.
Sin más, ¡disfruten de la entrevista!
Índice:
1 - Cuéntanos un poco de cómo y por qué nace Animinimalista.
2 - ¿Cuáles son tus influencias?
3 - ¿Cuál es la impresión de la gente al escuchar tu música?
4 - Sabemos que tus letras tratan sobre la explotación animal, pero ¿nos las puedes explicar o describir?
5 - ¿Crees que tus canciones hagan pensar a la gente?
6 - ¿Qué pasa en tu ciudad? ¿Cómo son las cosas por allá?
7 - ¿Qué opinas sobre el Veganismo?
8 - ¿Y sobre las personas que toman el vegetarianismo o veganismo solo por salud?
9 - ¿Que le dirías a alguien que conoce y sabe sobre el sufrimiento de los animales pero los sigue explotando?
10 - ¿Qué significa para Animinimalista el H.T.M/D.i.Y?
11 - ¿Apoyás el consumo de drogas? ¿Qué piensas de ellas?
12 - ¿Que le depara a Animinimalista para el futuro? ¿Tienes nuevos planes?
18 marzo 2014
Animinimalista - Entrevista para el zine Con Nuestras Manos. Talca - Chile (2008)
Primera
entrevista (de la que tengo registro) a Animinimalista.
Realizada por el zine Contra Nuestras Manos, del que no hay ningún tipo
de información al respecto en internet.
El contenido es enteramente sobre veganismo y liberación animal.
Me tomé la libertad de editar algunos detalles en el texto (ortografía y redacción), pero sin alterar su espíritu. Agregué hipervínculos, a artículos pertinentes de Wikipedia, en el texto para que puedan profundizar si así lo desean.
Coloqué fotos de toma original de la portada de Antes de ser vegan pensaba como papá, para que resulte más ameno y fácil orientarse en el texto.
Sin más, acá va.
Índice:
1 - Lo que entiendas y sientas por veganismo/vegetarianismo (no tanto como un concepto de hacer o restringirse cosas, sino un tema ético)
2 - El camino que te llevó al veganismo. (Influencias, pensamientos, etc.)
3 - La que consideres la mejor forma de difundir y educar a lxs demás sobre el veganismo. (Charlas, a través de una banda, mediante el diálogo, manifestaciones, etc.)
4 - Tus experiencias personales siendo partidario del veganismo y la liberación animal.
5 - Acción directa. (Opinión, práctica, etc.)
6 - Algunas reflexiones...
El contenido es enteramente sobre veganismo y liberación animal.
Me tomé la libertad de editar algunos detalles en el texto (ortografía y redacción), pero sin alterar su espíritu. Agregué hipervínculos, a artículos pertinentes de Wikipedia, en el texto para que puedan profundizar si así lo desean.
Coloqué fotos de toma original de la portada de Antes de ser vegan pensaba como papá, para que resulte más ameno y fácil orientarse en el texto.
Sin más, acá va.
Índice:
1 - Lo que entiendas y sientas por veganismo/vegetarianismo (no tanto como un concepto de hacer o restringirse cosas, sino un tema ético)
2 - El camino que te llevó al veganismo. (Influencias, pensamientos, etc.)
3 - La que consideres la mejor forma de difundir y educar a lxs demás sobre el veganismo. (Charlas, a través de una banda, mediante el diálogo, manifestaciones, etc.)
4 - Tus experiencias personales siendo partidario del veganismo y la liberación animal.
5 - Acción directa. (Opinión, práctica, etc.)
6 - Algunas reflexiones...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)