Mostrando entradas con la etiqueta Metalcore. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Metalcore. Mostrar todas las entradas

12 junio 2021

Carajo - Basado en Hechos Reales (2019)

Sexto y último disco de la banda de nu-metal y metal alternativo, Carajo.

Trio argentino icono de la escena del metal vernáculo de las últimas dos décadas.

Al ano siguiente de este lanzamiento se separarían en circunstancias poco claras y sin muchas explicaciones.

Presentado en el 2019 y armado de 14 temas, con la particularidad de ser presentado en formato libro. Un documental fotográfico de 96 páginas, con enlaces para escuchar el disco online, una app para poder aprender los temas en guitarra, fotos e imágenes explicando cómo se armó cada tema, entre otras particularidades.

Basado en hechos reales sigue con el estilo técnico, diestro, pulido, incisivo y contundente, sena de Carajo.

La tercer canción del álbum, ¿Quién Vendrá Detrás?‬, está dedicada a Santiago Maldonado, activista argentino muerto por ahogamiento en el rió Chubut en extrañas circunstancias tras ser perseguido por fuerzas de la Gendarmería Argentina, en agosto del 2017. [1]

La septima cancion -Fin del dolor- se trata sobre el suicidio y se basa en la historia de un seguidor de la banda, devenido en amigo, que se quitó la vida inesperadamente. [2]

La décima canción -El manual de las derrotas- tiene la particularidad de ser cantada enteramente por Tery, el guitarrista, que hasta este álbum había participado en voz como corista y segunda voz únicamente.

Mis temas favoritos: Haciendo historia, Cenizas, El manual de las derrotas y Perfecto regalo,

Un disco atractivo, melódico y que cautiva a la primera escuchada. Cuenta con la misma destreza técnica y producción que ya es sello característico de este trío.

Infaltable para cualquier carajero y amante del metal alternativo.

Advertencia, primer corte difusión del álbum, filmado en vivo en los shows de Krakovia (Córdoba) y Vorterix (Rosario), Noviembre del 2018.

[1] Wikipedia: Caso Santiago Maldonado
[2] Radio Cantilo: Corvata: “Nosotros nos consideramos gente de palabra”

Podés escucharlo en YouTube: Basado en hechos reales

Sitio web: www.carajoweb.com
Wikipedia: Carajo
Facebook: CARAJO
Twitter: @Carajoweb

28 marzo 2016

Cast Down - Demo (2016)

Cast Down es una banda de metalcore oriunda de la ciudad de Melbourne, capital del estado de Victoria - Australia.

Se formaron en el 2016, aunque ya el año anterior, mientras cursaban el colegio secundario, rondaba entre sus 5 integrantes la idea de armar una banda.

Presentaron a finales de marzo su primer demo, compuesto por 3 contundentes canciones.

El contenido de los temas es de dura y feroz autocrítica, acompañada de desesperanza y profundo desasosiego.

El sonido se nutre de constantes cambios de tiempo y ánimo.
8 minutos bajo un temporal de guitarras fuertes, canto gritado y golpes de platillo.

El arte de tapa es obra de Nicholas Vidler, un artista y tatuador de la misma ciudad.

Los planes de Cast Down son presentarse en vivo en distintos estados de Australia a lo largo del 2016, y antes de fin de año presentar un split con una banda amiga. Yo ya les estoy siguiendo el rastro.

Podés escucharlo en bandcamp: Demo

Facebook: Cast Down
Twitter: @castdownhc

05 julio 2015

[Crónica] 'Solitary' Single Launch @ Bendigo Hotel, Melbourne - Australia 03/07/15

Eran las 8:00pm y en Melbourne hacía horas que ya era de noche. En los inviernos de Victoria el sol cae mucho más temprano y la intemperie se vuelve insoportablemente fría.

En el barrio de Collinwood, al norte del CBD de Melbourne, el Bendigo Hotel ya estaba abierto y esperando a 5 bandas de esta misma ciudad que estarían dándose paso por su recinto.

Las bandas y horarios fueron los siguientes:

- Apertura del local: 8:00pm
- Postscript: 8:30pm - 9:00pm
- Iscariot: 9:15pm - 9:45pm
- Coffin Wolf: 10:00pm - 10:30pm
- Laura Palmer: 10:45pm - 11:15pm
- Daybreak: 12:00pm - 12:35pm

Hace casi un año habíamos estado reseñando una fecha realizada en este mismo lugar, enmarcada en la gira de Alex The Kid. Volver es grato.

04 octubre 2014

Like Vultures - Win Some X Lose Some (2014)

Último disco de Like Vultures, banda de metalcore melódico y pop-punk de Oregon - Estados Unidos.

Win Some X Lose Some se compone de 7 temas, aunque en el bandcamp sólo están disponibles 2.

El sonido que transita entre una voz melódica, y un instrumental propio del hardcore punk, cambia sin matices a un canto gutural y un instrumental metalcore de punteos distorsionados. Marcadamente bi-polar.
Tienen detalles electrónicos, y algún toque de computadora en la voz de a momentos.

En estos 2 temas de muestra las letras tratan de amor y relaciones personales.

Los escuché porque me tope con la portada del disco y me imagine -por la estética y la X- otra cosa: algo con ideas y compromiso. Sin embargo, tienen un sonido interesante que encuentro aún más disfrutable en sus discos anteriores.

Escuchá una muestra del disco en Bandcamp: Win Some X Lose Some
Facebook: Like Vultures

03 octubre 2014

Down In It - I'm In Hell (2014)

Down In It es una potente banda de hardcore que desde Carolina del Norte - Estados Unidos se arma con canciones nutridas de un vehemente anti-machismo, anti-homofobia y anti-especismo.

La banda nació a principios de este 2014, y para el mes de febrero del mismo año ya tenían I'm In Hell, su primer demo.

El sonido combina la intensidad del hardcore con metal pesado, un vocalista que canta al estilo tradicional del hardcore duro, y un agregado muy singular que, a mi gusto, quedo excelente: intervenciones rapeadas y como palabra recitada en algunos fragmentos de las canciones que le dan un nuevo e interesante aire al sonido que hacen.

1 in 6, el segundo tema del disco, aborda un caso de violación con descripciones un tanto crudas. El nombre del tema hace referencia al hecho de que en los Estados Unidos 1 de cada 6 mujeres fue violada o sufrió un intento de violación. [1] [2]

Apenas 5 tracks en un demo que presenta a una banda impetuosa y de palabras claras.

[1] Rain.org - Who are the victims?
[2] RapeCrisisCentre - Get the facts

Escuchá el disco en Bandcamp: I'm In Hell
Facebook: Down In It

24 septiembre 2014

Resist Medusa's Eyes - I've Been Searching for a Remedy 'til I Realized That We Are the Disease (2013)

Resist Medusa's Eyes es una banda de metalcore y hardcore de Alemania.

I've Been Searching for a Remedy 'til I Realized That We Are the Disease, que traducido sería: He estado buscando el remedio hasta que me di cuenta que somos la enfermedad, es su primer y único disco a la fecha. Fue presentado en el 2013, tras 2 años y medio como banda (formados en el 2010). En la tapa del disco se puede ver la fecha en que fue presentado -12.04.12.-

Los encontré de casualidad mientras buscaba a otra banda en Deezer, me llamó la atención la portada -que me gusto muchísimo- y al escuchar los temas me terminaron molando.

A pesar de ser alemanes, todos sus temas están cantados en inglés.

En las 5 canciones que hacen al disco, donde la mayoría dura alrededor de 4 minutos, presentan una voz propia del metalcore -gritada y visceral- que se combina con un instrumental que oscila entre el hardcore y metal e incorpora sonidos de consola.

Muchos breakdowns y sonido metalcore que da gratas sorpresas de a momentos con variaciones originales -como un bajo que se desarrolla independiente en una melodía ajena a la común y esperada, o sonidos electrónicos que aportan algo novedoso a este estilo-.

Escuchá el disco en Google Play: I've Been Searching for a Remedy 'til I Realized That We Are the Disease
Escuchá el disco en Deezer: I've Been Searching for a Remedy 'til I Realized That We Are the Disease
Sitio web: www.resistmedusaseyes.com (caído)
YouTube: /user/resistmedusaseyes
Facebook: Resist Medusa's Eyes

31 julio 2014

With Increase - Death Is Inevitable (2014)

Intensa banda de Florida - EE.UU., que conjuga en su sonido hardcore melódico y metalcore.

Desde el sur de los Estados Unidos la gente de With Increase se lanzó a comienzos de este 2014 con este disco début - Death Is Inevitable - de 10 temazos que no dan descanso.

El sonido, como les decía antes, se puede describir como metalcore + hc melódico. Yo los definiría como metalcore melódico más tirando al hardcore, pero ellos prefieren denominarse como una banda de hardcore melódico, hardcore, simplemente punk o spirit-filled hardcore... averigüe un poco sobre esta última definición y el termino spirit-filled hace referencia a "estar habitado por el espíritu santo" o "estar lleno del espíritu santo", y es que With Increase es una banda cristiana.

Encontrarse a uno mismo, responsabilizarse de los actos de uno, ser conciente del daño que podemos generar en los demás, etc... son algunos de los temas que aborda la banda en sus letras, siempre desde una perspectiva cristiana.

Hardcore melódico con tintes metalcore con un sonido que genera un ambiente un tanto sombrío. Destacable vocalista, a medio camino entre el grito visceral y el canto melódico, me gustó mucho. El instrumental no se queda atrás, una muy buena banda.

Me encantó la portada, me recuerda al "de polvo somos, y en polvo nos convertiremos" que citan los sacerdotes en cada Domingo de Ramos.

Leí en varios sitios donde enfáticamente dicen que les parece sacado de los '90, yo por mi parte los siento bien vigentes.

Escucha el disco completo en Bandcamp: Death is Inevitable
Facebook: With Increase

30 mayo 2014

Sudarshana - La Roue de Fortune (2007)

Sudarshana es una banda porteña de krishnacore cuyo sonido va por el power pop y el hardcore melódico.

Destaca por sus letras que abogan por el veganismo y el straight edge.

Sus integrantes tienen un historial de bandas por las que pasaron, y en las que están actualmente, bastante extenso: Restos Fósiles (Hardcore melódico), Nueva Ética (Metalcore), Será Pánico (Techno-pop), Confort Supremo (Hardcore Old School), Las Palabras Queman (Hardcore Old School), Plan 4 (Groove metal), xAutocontrolx (Hardcore Old School), etc.

Este año se cumplen 7 años desde que Sudarshana presentó su último material discográfico, La rueda de la fortuna. La banda formalmente no se separó, simplemente dejó de tocar hace ya tiempo.

Habían anunciado disco nuevo, pero no hubo más novedades.

La Roue de Fortune esta conformado de 5 temas que son poesía hecha canción, como Ariel (vocalista y letrista) nos tiene acostumbrados. Mensaje positivo y "sano" (como le gustaría decir a ellos y a mi madre).
En cuanto a sonido: en este disco las guitarras son más próximas al metal y las melodías siguen siendo suaves (sin gritos screamo o cosas por el estilo) y pop, una linda combinación.

Canta como artista invitado Guille de Eterna Inocencia en un tema (Sonar mejor). El último tema (Océano de Ignorancia) es una versión de una canción de Confort Supremo, la primera banda de Ariel.

Muy original empaque para este disco, que fue en contra del tamaño cuadrado tradicional. Además cada canción tenía asignada un icono acorde a su contenido. Pueden ver una imagen del álbum por dentro haciendo click acá.

En fin, les dejo esta joya del under argentino. Un EP de esta bandaza que ojalá vuelva pronto con disco nuevo y gira por todo el mundo.

Escucha el disco completo en YouTube: La Roue de Fortune (subido por la gente de ViveHardcore)
Wikipedia: Sudarshana
Facebook: Sudarshana

14 mayo 2014

Ingraved - From Sour Cries to Loving Eyes (2014)

Ingraved es una banda de metalcore que incluye elementos del hardcore, oriunda de Brindisi - ciudad del oriente italiano -.

Para especificar en lo que a su sonido respecta: hacen metalcore con aderezos de hardcore, y melodía. Pueden definirse como deathcore.

Ellos mismos se diferencian de otras bandas del género, que por lo general tienen letras brutales, y una actitud vana y ostentosa. Queriendo transmitir en sus letras un mensaje que trascienda, y humildad desde el escenario.

Viajaron en largos tours y se dieron el gusto de tocar con bandas de renombre como Brutal Truth (EE.UU.), Soulfly (Brasil), Brujería (Mexico), Carpathian Forest (Noruega), Hate Eternal (EE.UU.), Misery Index (EE.UU.), See You Next Tuesday (EE.UU.), The Crown (Suecia), entre otras.

Este es su tercer y último disco, recién presentado este mes. Sus dos anteriores trabajos son de un sonido parecido, fieles continuaciones.

El deathcore y el metal en general no son de mi agrado, pero encontré en Ingraved algo mas entretenido y original. Quizás ustedes también.

Escucha el disco completo en Bandcamp: From Sour Cries to Loving Eyes 
Facebook: INGRAVED

07 mayo 2014

Carajo - Frente a Frente (2013)

Carajo es un trío de nü metal, hardcore punk y metal alternativo. La banda más importante de este género en la Argentina.

Tienen una trayectoria coronada de grandes 5 discos de estudio, desde el 2001 hasta la fecha.

El 2013 presentaron su última producción - Frente a Frente -, disco doble con 8 canciones cada uno, conformando 16 temas en total, empapados de la impronta - remozada - del Carajo de siempre.

El disco A contiene 8 temas contundentes, se destacan los metálicos y punzantes punteos de "Tery" (Hernán Langer), el guitarrista de este trío. Metalcore puro.

El disco B, por su parte, se focaliza en melodías más profundas. Destaca "Corvata" (Marcelo Corvalán) en bajo y voz. Orientado al metal/hardcore punk melódico. Mi lado favorito, sin duda.

El arte del empaquetado del disco merece mención especial. Mucha nueva iconografía y nueva estilización. Cada tema tiene su propia carta con las letras de la canción, acompañada de un dibujo en el otro lado. Los dos discos enfrentados hacen alusión al título de la obra. Frente a Frente.

Les había perdido la pista desde Inmundo, su disco del 2007, hoy finalmente escuché este disco completo y pude disfrutarlo. Aunque tengo que reconocer que no sentí lo mismo que con Atrapasueños, del 2004, o Inmundo. Quizás, es por el apego emocional que tengo con estos dos últimos...

A este disco lo presentaron ya sin la gente de Universal, apostando por la autogestión.

Un buen álbum de este power trió, digno de recomendación.

Descarga el disco completo desde Mediafire: Link en los comentarios
Site: www.carajoweb.com
Wikipedia: Carajo
Facebook: CARAJO
Twitter: @Carajoweb