Tied to a Star es un disco solista de J Mascis, reconocido por ser el guitarrista, vocalista y compositor de Dinosaur Jr. -muy linda banda de indie rock alternativo de los Estados Unidos-.
En paralelo a su andar con Dinosaur Jr., Mascis hace algo más personal y experimental en sus discos en solitario. Si bien es imposible no asociarlo con DJr (por la impronta de su voz principalmente), la diferencia es notable en cuanto a sonido.
En 10 temas de perfil acustico, con lindos versos y arreglos en guitarra, Mascis canta con su voz-murmullo indie-grunger tan particular melodías de sentimiento e introspección.
El arte de portada es obra de Marq Spusta, que continúa con el estilo de su anterior disco solista -Several Shades of Why- y mantiene clara relación estética con el discazo Farm del 2009 de Dinosaur Jr.
Por lo reciente del disco todavía no se encuentran las letras de las canciones en internet, por lo que no pude apreciar el contenido lírico en detalle.
J Mascis, señorxs. Sólo queda disfrutar.
Escuchá la lista de temas en YouTube: Tied to a Star
Sitio web: www.jmascis.com
Wikipedia (en): J Mascis
Facebook: J Mascis
Mostrando entradas con la etiqueta Cantautor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cantautor. Mostrar todas las entradas
25 septiembre 2014
27 marzo 2014
Animinimalsita/Animinimaldita - Esenciales: 10 años (2014)

No es que adherimos a esa sobre estima que se le tiene a los números decimales, o a la parafernalia de las conmemoraciones, pero toda excusa es buena cuando se trata de difundir la música que amamos.
Este disco sirve de repaso discográfico, yendo por todos los álbumes de éste artista (menos los grabados en vivo). Condensamos en 10 canciones, las 10 más representativas, la obra de este músico.
El arte de tapa fue escogido por múltiples razones:
- La primera es que el artista en sus comienzos se representaba a sí mismo como un conejo marrón. El conejo de la portada de este disco hace referencia a eso.
- La segunda es que el último disco muestra a un oso polar con líneas multicolores que salen de su lomo, en consecuencia este conejo sigue portando dichos colores, en un arcoíris desde su boca.
- La tercera es que el artista de la portada es la pareja Kozyndan, cuyas obras fueron tapa en varios álbumes de Animinimalista y Animinimaldita.
En resumen, esta portada concilia el pasado y el presente de Animinimalista/Animinimaldita.
Los temas elegidos fueron los siguientes:
24 marzo 2014
Animinimaldita - Hip(pop)otamo (2011)

Es un proyecto que en lo musical no me gusto como los otros discos, pero que termine escuchando muchas veces por sus letras, todas tomadas de excelentes escritos.
Les dejo acá el texto de presentación del disco:
_________________________________
Una compa me pidió unas bases de hip-hop, descargué el ableton y empecé a jugar… al poco tiempo me sentí tentado y busqué entre los textos que tenía en la computadora para ver si podía ponerle algunas rimas, lejos quedo del hip hop, así que jugué con esto de hip pop… y de ahí ya tenía nombre el proyecto con un animal que aunque sea herbívoro no deja de ser agresivo e imponer su respeto, como lo está mostrando el mono desde las jaulas en santiasco, a quien conocí hace unos años y dedico estas experiencias sonoras con textos que él pone en práctica en su cotidiano y la actitud de miles de otrxs compas esparcidos como semillas, enemigxs del sistema, conocerán las prisiones como dice tiqqun, pero igual así salen a arriesgar sus vidas, porque es la única forma de sabotear los roles impuestos, y nunca dejan de gruñir, maullar, atacar, recordándonos que la vida es bella. A ustedes, nosotrxs, estas canciones que bien pudiesen haber sido solo pistas, sin arruinarlas con mis desafinaciones, y bien podría haber editado los textos en papel a modo de zine… pero, de saber mezclar estos elementos se trata… y para aprender hay que salir a hacerlo, y ahí nos esperan lxs verdugos, defensores y falsos criticxs del sistema, y ahí están las cárceles, y ahí adentro vos mono… que espero lleguen estas palabras intentando contagiar cariño, porque la vida es bella si la desafiamos a duelo como lo estás haciendo.
_________________________________
Abajo les facilito links a los textos mencionados en cada tema y un link de descarga del disco. ¡Disfruten!
Links de interés:
- Crimethinc (Sobre Dependes de nosotros): Depende de nosotros (Texto)
- Contra Toda Autoridad (Sobre Si arriesgamos nuestras vidas): Luchando por nuestras vidas (Texto)
- La Haine (Sobre Sabotaje y Roles): Del sabotaje como una de las más bellas artes (Texto)
- Flag Blackened (Sobre Este mundo nos esta envenenando, A las armas cortas, y Capitulo I): Ai ferri corti (Texto)
- Antorcha (Sobre La vida es bella): El anarquismo individualista (Texto)
- Grupo de apoyo a Mono (Sobre Un mono maullaba): Web del Grupo de apoyo a Mono
- Desarrollo Prospectivo (Sobre El gran juego de la Guerra civil mundial): El gran juego de la guerra civil mundial (Texto)
Descarga el disco a través de archive.org: Hip(pop)otamo (click en el Size de Whole Item)
Site (wordpress): animinimalista.wordpress.com - animinimaldita.wordpress.com
Facebook (perfil de usuario): Animini Malista (en desuso)
Facebook (página): Animinimalista
(en desuso)
Este post es parte del Especial de Animinimalista / Animinimaldita
23 marzo 2014
Animinimalista - Gruñe, muerde... ronronea (2011)

Con 20 temazos y todas las ganas de prenderle fuego al mundo, éste disco parece un fanzine cantado, y en parte porque lo es.
Las influencias fueron textos de la extinta publicación Tiqqun, múltiples escritores anarquistas - Alfredo Bonano, Miguel Amoros, Peter Gelderloos, etc. -, combatientes y colectivos libertarios - Rod Coronado, Célula Incendiaria Mauricio Morales - y algunas bandas - Axion//Protesta, Folie a Trois, Loquero, y Flema (Estas últimas dos las menciona el mismo artista en las influencias del disco, pero yo no encontré ni relación, ni referencia a las mismas)-.
Encontré en éste disco y el anterior (Animinimaldita), un formato que me hubiese gustado seguir viendo en los discos de éste artista.
Repletos de temas - alrededor de 20 canciones por disco - publicados en cortos periodos - no superiores a un año - y siendo la apertura para profundizar en infinidad de ideas - textos de distintos teóricos libertarios, comunicados de grupos insurrecionales, etc. -.
En el disco hay dos covers: El primero es Pasiones inmorales de Axion//Protesta, banda de hardcore y crust oriunda de Rosario - Argentina. El segundo, y último tema en el disco, es una versión de Busco la paz y el conflicto (que quedó excelente), de Folie a Trois, banda de rap de Madrid - España.
La portada del disco es obra de los artistas gráficos Kozyndan, cuyas creaciones también fueron elegidas para otras tapas de Animinimalista/Animinimaldita.
Disco altamente recomendable para las mentes curiosas.
Sin más, a continuación les dejo los links a los temas tratados en cada canción. Para que disfruten nadando en un mar de ideas libertarias.
Links de interés:
- Hommodolars (Sobre Distroy): Hacia la Comunidad Humana: Comunización y Revolución Social (Texto)
- Afilando Nuestras Vidas (Sobre La llave del dinero): Ataque incendiario a banco Galicia (Texto) - Comunicado que dejó la Célula Incendiaria Mauricio Morales después de su ataque a una sucursal del banco Galicia en Buenos Aires a finales de mayo del 2011.
- Grooveshark (Sobre Pasiones inmorales): Tema original de Axion//Protesta.
- Periodico Anarquia (Sobre Escéptico): El Escéptico (Texto) - de Alfredo Bonano.
- Wikipedia (Sobre Escéptico): Alfredo M. Bonanno.
- Ekintza Zuzena (Sobre Insoportable): Salgamos de esta sociedad sin dejarla en paz (Texto)
- Sin Dominio (Sobre Insoportable): ¿Dónde estamos? - Algunas consideraciones sobre el tema de la técnica y las maneras de combatir su dominio (Texto) de Miguel Amorós.
- Wikipedia (Sobre Insoportable): Miguel Amorós.
- Más Que Palabras Ediciones (Sobre Reciclemos): Afilando Nuestras Vidas – Reflexiones Anárquicas (Disponible el texto online y para descarga en PDF)
- Wikipedia (Sobre Reprimimos): Rod Coronado - El tema está basado en una entrevista que dio a Earth First.
- Nodo 50 (Sobre Océano pacifico): Como la no violencia protege al Estado (PDF) de Peter Gelderloos.
- Wikipedia (Sobre Océano pacifico): Peter Gelderloos (en)
- Wikipedia (Sobre Enfermamos): Tiqqun - El tema está basado en una frase de la publicación.
- Viva la Anarquía (Sobre Gruñido y ronroneo): El jardín de las peculiaridades (PDF) de Jesús Sepulveda.
- Wikipedia (Sobre Teoría del reconocimiento): Tiqqun - El tema está basado en una frase de la publicación.
- Wikipedia (Sobre IIRSA): Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Suramericana.
- Editorial Klinamen (Sobre Rejas): Diario e ideario de un delincuente (PDF) de Gabriel Pombo Da Silva - El tema está basado en el prólogo del mismo.
- Wikipedia (Sobre Mago): Emma Goldman - Mencionada al final de la canción.
- YouTube (Sobre Busco la paz y el conflicto): Tema original de Folie a Trois.
- Kozyndan.com (Sobre el arte de tapa): www.kozyndan.com
Descarga el disco a través de archive.org: Gruñe, muerde... ronronea (click en el Size de Whole Item)
Site (wordpress): animinimalista.wordpress.com - animinimaldita.wordpress.com
Facebook (perfil de usuario): Animini Malista (en desuso)
Facebook (página): Animinimalista
(en desuso)
Este post es parte del Especial de Animinimalista / Animinimaldita
Este post es parte del Especial de Animinimalista / Animinimaldita
22 marzo 2014
Animinimalista - Animinimaldita (2010)
Éste disco originalmente iba a llamarse "Cuando la no violencia se
convierte en suicidio" - una frase de Ted Kaczynski -, e iba a ser el
primer álbum del alter-proyecto de Animinimalista:
Animinimaldita. Finalmente el artista optó por seguir bajo la
denominación de Animinimalista, y el
disco fué titulado Animinimaldita.
Corría el 2010 y había presentado recientemente dos excelentes splits - 4x4 y Movilidad Libertaria - que continuaron con lo perfilado en "Canciones grabadas (dur) ante un lindo paseo" y ahondaron en temas ajenos al exclusivamente vegano de los 3 primeros discos.
Es un disco de 19 temas, muy completo, y cargado de contenido incendiario.
Los primeros 10 temas abordan variadas cuestiones - como la tecnología, el patriarcado, el biocentrismo, o el urbanismo -, desde una mirada antiautoritaria y primitivista.
Los últimos 9 temas tratan sobre revolucionarios o colectivos insurrecionales de distintos lugares.
El arte de tapa tiene al mismo oso del split Movilidad Libertaria, que es obra de Jay Rian.
Mi tema favorito es Hacha. El más fiel al viejo estilo de Animinimalista: melodías que anidan en la cabeza para nunca más abandonarte. ¡Ojo!
Dejé, al final de este post, links a distintas páginas referentes a la temática abordada en cada canción. Para las mentes curiosas que gustan de profundizar. ¡Que lo disfruten!
Videoclip de éste disco:
- YouTube: Animinimalista - Hacha
Links de interés:
- Wikipedia (Sobre Buque): Ted Kaczynski - La sociedad industrial y su futuro
- Sin Dominio (Sobre Buque): El buque de los necios
- Wikipedia (Sobre Ritmo): Patriarcado
- Wikipedia (Sobre Herramientas): Audre Lorde
- Wikipedia (Sobre Instinto): Biocentrismo
- Lastfm (Sobre Tecnología): Billy Compost
- Wikipedia (Sobre Odio las mañanas): Jean Marc Rouillan - Action Directe
- Hommodolars (Sobre Odio las mañanas): Odio las mañanas (Libro en PDF)
- Wikipedia (Sobre Biofilo): Biófilo Panclasta
- Wikipedia (Sobre Peter Young): Peter Young
- Ateneu Llibertari Acràcia (Sobre Ningún respeto): Conspiración Células del Fuego - Grecia 2009/2010 Comunicados (Libro en PDF)
- Wikipedia (Sobre Weather): The Weather Underground
- Wikipedia (Sobre Ravachol): François Claudius Koënigstein (Ravachol)
- Liberaciontotal LaHaine (Sobre Si duermen tranquilxs): Reivindicación del ataque con bomba a la 26º Comisaria de Pudahuel, $hile
- Más Que Palabras Ediciones (Sobre Vamos): Anarquistas de Bialystok
- Jay Ryan (Sobre el arte de tapa): http://jayryanartwork.blogspot.com
Disco para descargar desde Mediafire (todos los temas con los nombres bien puestos y ordenados): Animinimaldita
Site (wordpress): animinimalista.wordpress.com - animinimaldita.wordpress.com
Facebook (perfil de usuario): Animini Malista (en desuso)
Corría el 2010 y había presentado recientemente dos excelentes splits - 4x4 y Movilidad Libertaria - que continuaron con lo perfilado en "Canciones grabadas (dur) ante un lindo paseo" y ahondaron en temas ajenos al exclusivamente vegano de los 3 primeros discos.
Es un disco de 19 temas, muy completo, y cargado de contenido incendiario.
Los primeros 10 temas abordan variadas cuestiones - como la tecnología, el patriarcado, el biocentrismo, o el urbanismo -, desde una mirada antiautoritaria y primitivista.
Los últimos 9 temas tratan sobre revolucionarios o colectivos insurrecionales de distintos lugares.
El arte de tapa tiene al mismo oso del split Movilidad Libertaria, que es obra de Jay Rian.
Mi tema favorito es Hacha. El más fiel al viejo estilo de Animinimalista: melodías que anidan en la cabeza para nunca más abandonarte. ¡Ojo!
Dejé, al final de este post, links a distintas páginas referentes a la temática abordada en cada canción. Para las mentes curiosas que gustan de profundizar. ¡Que lo disfruten!
Videoclip de éste disco:
- YouTube: Animinimalista - Hacha
Links de interés:
- Wikipedia (Sobre Buque): Ted Kaczynski - La sociedad industrial y su futuro
- Sin Dominio (Sobre Buque): El buque de los necios
- Wikipedia (Sobre Ritmo): Patriarcado
- Wikipedia (Sobre Herramientas): Audre Lorde
- Wikipedia (Sobre Instinto): Biocentrismo
- Lastfm (Sobre Tecnología): Billy Compost
- Wikipedia (Sobre Odio las mañanas): Jean Marc Rouillan - Action Directe
- Hommodolars (Sobre Odio las mañanas): Odio las mañanas (Libro en PDF)
- Wikipedia (Sobre Biofilo): Biófilo Panclasta
- Wikipedia (Sobre Peter Young): Peter Young
- Ateneu Llibertari Acràcia (Sobre Ningún respeto): Conspiración Células del Fuego - Grecia 2009/2010 Comunicados (Libro en PDF)
- Wikipedia (Sobre Weather): The Weather Underground
- Wikipedia (Sobre Ravachol): François Claudius Koënigstein (Ravachol)
- Liberaciontotal LaHaine (Sobre Si duermen tranquilxs): Reivindicación del ataque con bomba a la 26º Comisaria de Pudahuel, $hile
- Más Que Palabras Ediciones (Sobre Vamos): Anarquistas de Bialystok
- Jay Ryan (Sobre el arte de tapa): http://jayryanartwork.blogspot.com
Disco para descargar desde Mediafire (todos los temas con los nombres bien puestos y ordenados): Animinimaldita
Site (wordpress): animinimalista.wordpress.com - animinimaldita.wordpress.com
Facebook (perfil de usuario): Animini Malista (en desuso)
Facebook (página): Animinimalista
(en desuso)
Este post es parte del Especial de Animinimalista / Animinimaldita
Este post es parte del Especial de Animinimalista / Animinimaldita
Suscribirse a:
Entradas (Atom)