Árboles en llamas arranca el 2015 con un nuevo disco -San Expedito-, a puro post-hardcore screamo, emotivo, instrospectivo y melancólico.
Desde la serranía cordobesa, este trío oriundo de Salsipuedes se lanza en su cuarta producción musical (quinta, si contamos un compilado de temas viejos).
Cuenta con la presencia de Ruben Patagonia [1] recitando en 2 temas (Viaje y El Camino de la Tierra).
Mi tema favorito es el que da cierre al disco -El espíritu del Bosque-, el cual siento que sintetiza el estilo de la banda: afligido y angustiado, pero perseverante.
En cuanto a lo estrictamente instrumental, al noveno tema -Perdido- lo destaco por su disfrutable, envolvente y lánguido sonido ambiental.
Algo bueno trajo la creciente. Hardcore, sentimientos y poesía, desde las sierras chicas de Córdoba - Argentina.
[1] Wikipedia: Ruben Patagonia un músico folclórico argentino de origen tehuelche y un defensor de las causas de los pueblos originarios argentinos.
Bandcamp: San Expedito
Facebook: Arboles en Llamas
Mostrando entradas con la etiqueta Córdoba. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Córdoba. Mostrar todas las entradas
04 marzo 2015
26 junio 2014
[Videoclip] Astenia - No saber que va a pasar (2014)
Acá les comparto el primer corte difusión de Sos Parte, el último disco de Astenia. Banda oriunda de la ciudad de Córdoba - Argentina, más tarde radicada en Buenos Aires, la capital de dicho país.
El tema elegido fue No saber que va a pasar, que en su letra invita a enfrentar a la rutina y buscar caminos ajenos a la monotonía y la invariabilidad.
El video se centra en una persona encerrada en su rutina, que empieza a notar cambios en su casa, como la introducción del símbolo AA de Astenia. Este símbolo será la pista que le permitirá reconocer a los personas que lo portan y los perseguirá en busca de respuestas. La historia se intercala con imágenes de la banda tocando en una especie de sótano.
El videoclip esta rodado en la ciudad de Buenos Aires, y puede apreciarse en el mismo la arquitectura y paisajes urbanos de la metrópolis.
Muy buen guión y excelente trabajo de filmación. Realmente una obra completísima y muy bien lograda.
Muy pronto van a estar haciendo la presentación oficial del disco Sos Parte en Córdoba, una fecha imperdible, les dejo los links para que puedan seguirlos y estar al tanto.
Astenia - No saber que va a pasar (Vídeo Oficial) from NewImage on Vimeo.
Mira el video en YouTube: No saber que va a pasar | Resubido: No saber que va a pasar
Mira el video en Vimeo: No saber que va a pasar
Escucha el tema en YouTube: No saber que va a pasar
Reseña del disco: Sos Parte
Site: www.asteniaweb.com
Facebook: Astenia
Twitter: @FamiliaAstenia
Ficha de banda: Astenia
El tema elegido fue No saber que va a pasar, que en su letra invita a enfrentar a la rutina y buscar caminos ajenos a la monotonía y la invariabilidad.
El video se centra en una persona encerrada en su rutina, que empieza a notar cambios en su casa, como la introducción del símbolo AA de Astenia. Este símbolo será la pista que le permitirá reconocer a los personas que lo portan y los perseguirá en busca de respuestas. La historia se intercala con imágenes de la banda tocando en una especie de sótano.
El videoclip esta rodado en la ciudad de Buenos Aires, y puede apreciarse en el mismo la arquitectura y paisajes urbanos de la metrópolis.
Muy buen guión y excelente trabajo de filmación. Realmente una obra completísima y muy bien lograda.
Muy pronto van a estar haciendo la presentación oficial del disco Sos Parte en Córdoba, una fecha imperdible, les dejo los links para que puedan seguirlos y estar al tanto.
Astenia - No saber que va a pasar (Vídeo Oficial) from NewImage on Vimeo.
Mira el video en YouTube: No saber que va a pasar | Resubido: No saber que va a pasar
Mira el video en Vimeo: No saber que va a pasar
Escucha el tema en YouTube: No saber que va a pasar
Reseña del disco: Sos Parte
Site: www.asteniaweb.com
Facebook: Astenia
Twitter: @FamiliaAstenia
Ficha de banda: Astenia
29 abril 2014
Tranki Punki - Caserito Producciones (2013)
Les comparto esta banda de mujeres de Córdoba, Argentina: Tranki Punki - escrito TrANki PuNKi -.
En palabras de ellos:
_________
Tranki Punki nace en un garage disfuncional de Barrio Alberdi en 2013, pese a la oposición manifiesta de los vecinos inmediata y mediatamente contiguos. Al principio, las integrantes son cuatro (dos guitarras, bajo y acordeón).
Dándole vida a un pegadizo punk balcánico, Tranki Punki ahuyenta a todo tipo de público académico de la misma forma que repele al público en general. Con melodías que hacen imaginar cómo sería la banda Todos tus muertos si licuáramos a sus integrantes con una campesina tradicional polaca y un arado del siglo XIX, el estilo hibrida el ritmo del punk con uno que otro brote psicótico de hard rock.
El acordeón le da ese estilo al mismo tiempo melancólico y festivo que ese instrumento le da a todo intento de banda, aunque sea por defecto.
Gracias a la heterogeneidad de los gustos y disgustos musicales de sus integrantes —y de su poca capacidad de consenso—, Tranki Punki se instituye como una banda original que no teme al fracaso seguro que su fórmula artística cordobesa le depara.
_________
Como decían en su presentación: su música se resume en punk mezclado con tradicionales sonidos del sureste europeo.
Tienen 3 temas: Un cover de Los Brujos (el celebreVery Ape Kanishka), un tema en defensa del consumo de marihuana - que en su facebook se puede ver que es una cuestión recurrente y reiterativa en la banda -, y un tema de zombies.
Son pocos temas... pero permite que se pueda ir conociendo a estas chicas, actualmente activas en la escena cordobesa. En su canal de YouTube se puede ver algo más de ellos, se los dejo al final del post.
Escucha el disco desde Bandcamp: Caserito Producciones
Facebook: TrANki PuNKi
YouTube: TrANki PuNKi
En palabras de ellos:
_________
Tranki Punki nace en un garage disfuncional de Barrio Alberdi en 2013, pese a la oposición manifiesta de los vecinos inmediata y mediatamente contiguos. Al principio, las integrantes son cuatro (dos guitarras, bajo y acordeón).
Dándole vida a un pegadizo punk balcánico, Tranki Punki ahuyenta a todo tipo de público académico de la misma forma que repele al público en general. Con melodías que hacen imaginar cómo sería la banda Todos tus muertos si licuáramos a sus integrantes con una campesina tradicional polaca y un arado del siglo XIX, el estilo hibrida el ritmo del punk con uno que otro brote psicótico de hard rock.
El acordeón le da ese estilo al mismo tiempo melancólico y festivo que ese instrumento le da a todo intento de banda, aunque sea por defecto.
Gracias a la heterogeneidad de los gustos y disgustos musicales de sus integrantes —y de su poca capacidad de consenso—, Tranki Punki se instituye como una banda original que no teme al fracaso seguro que su fórmula artística cordobesa le depara.
_________
Como decían en su presentación: su música se resume en punk mezclado con tradicionales sonidos del sureste europeo.
Tienen 3 temas: Un cover de Los Brujos (el celebre
Son pocos temas... pero permite que se pueda ir conociendo a estas chicas, actualmente activas en la escena cordobesa. En su canal de YouTube se puede ver algo más de ellos, se los dejo al final del post.
Escucha el disco desde Bandcamp: Caserito Producciones
Facebook: TrANki PuNKi
YouTube: TrANki PuNKi
27 abril 2014
Nautilus - S/T (2014)
Nautilus es una banda instrumental de rock progresivo y rock stoner, oriunda de Córdoba - Argentina.
El trío esta conformado por chicos de entre 19 y 20 años, que llevan tocando juntos desde finales del 2013. Este disco, lanzado a principios del 2014, es su primera producción juntos.
El nombre de la banda hace referencia al mítico submarino del Capitán Nemo, que participa en las novelas Veinte mil leguas de viaje submarino y La isla misteriosa, de Julio Verne.
El arte de tapa es un recorte de una de las ilustraciones que incorporaba la obra original de Verne.
Mi tema favorito: Sin regreso Parte II.
No soy afin al rock progresivo, por lo general me parece aburrido, pero estos chicos hacen algo lindo. Logran que quieras seguir escuchando.
Links de interes:
- Cabeza de Moog: Nautilus - Nautilus (2014) | Excelente, y muy completo, blog de reseñas sobre rock progresivo.
Escucha el disco completo en Bandcamp: Nautilus
El trío esta conformado por chicos de entre 19 y 20 años, que llevan tocando juntos desde finales del 2013. Este disco, lanzado a principios del 2014, es su primera producción juntos.
El nombre de la banda hace referencia al mítico submarino del Capitán Nemo, que participa en las novelas Veinte mil leguas de viaje submarino y La isla misteriosa, de Julio Verne.
El arte de tapa es un recorte de una de las ilustraciones que incorporaba la obra original de Verne.
Mi tema favorito: Sin regreso Parte II.
No soy afin al rock progresivo, por lo general me parece aburrido, pero estos chicos hacen algo lindo. Logran que quieras seguir escuchando.
Links de interes:
- Cabeza de Moog: Nautilus - Nautilus (2014) | Excelente, y muy completo, blog de reseñas sobre rock progresivo.
Escucha el disco completo en Bandcamp: Nautilus
07 abril 2014
Cero en Diplomacia - Cuerpo Devastado (2007)
Cero en Diplomacia fue una banda que paso rápidamente por la escena cordobesa, dejándonos esta única producción - Cuerpo Devastado - en el 2007.
Musicalmente son una cosa rarísima, punk con acordeón (o bandoneón, o melódica, no se distinguirlo) cantado por mujeres.
Sus letras van todas por el mismo cauce, siendo enfáticamente feministas y haciendo crítica al heteronormativismo (La ñoña, Ni hombre, Ni mujer, etc.); exceptuando el último tema, que trata sobre la locura como una forma de control social (Salpica tu locura).
Creo que las chicas eran de L@s Gat@s, un centro social okupado de la ciudad de Córdoba, localizado en el barrio San Martín, que hace unos años fue desalojada por la policía tras una década de ocupación.
Disco completo en Soundcloud: Cero en diplomacia
Disco completo en YouTube: Cero en diplomacia
Este post es parte del especial Mujeres al frente Vol 1
Musicalmente son una cosa rarísima, punk con acordeón (o bandoneón, o melódica, no se distinguirlo) cantado por mujeres.
Sus letras van todas por el mismo cauce, siendo enfáticamente feministas y haciendo crítica al heteronormativismo (La ñoña, Ni hombre, Ni mujer, etc.); exceptuando el último tema, que trata sobre la locura como una forma de control social (Salpica tu locura).
Creo que las chicas eran de L@s Gat@s, un centro social okupado de la ciudad de Córdoba, localizado en el barrio San Martín, que hace unos años fue desalojada por la policía tras una década de ocupación.
Disco completo en Soundcloud: Cero en diplomacia
Disco completo en YouTube: Cero en diplomacia
Este post es parte del especial Mujeres al frente Vol 1
04 marzo 2014
Amenaza Fantasma - Seguir (2012)
Gran banda del hardcore cordobés que éste año cumple 10 años de trayectoria.
Hacen hardcore vieja escuela, afines al sonido y bandas del sello Varsity.
Los conocí del boca en boca, había en ese entonces un EP de 5 temas dando vueltas y desconozco si sacaron más discos además de dicho EP y éste LP.
Letras de resistencia y perseverancia.
El nombre de la banda es igual al del "Episodio I" de La guerra de las Galaxias. Es común ver en el arte de sus flyers, remeras, etc. asociado a dicha saga.
Tengo entendido que la banda fué mutando mucho con un gran recambio de integrantes, incluyendo muchos amigos y familiares. Haciendo de Amenaza Fantasma un proyecto colectivo.
El arte de tapa es una fotografía de la ciudad de Córdoba, tomada en la Av. Hipólito Yrigoyen, se puede ver a la izquierda al edificio inteligente.
Encontré una buena nota que dió David (voz) de A.F. en el 2010, en un difunto blog (De aquí De allá). La comparto con ustedes:
___
Hola Soy David de Amenaza Fantasma, de la ciudad de Córdoba, somos una banda de hardcore que dió sus comienzos a fines del 2004, muchos años han pasado por ésta ciudad y Amenaza fué participe de lo fluctuante que suele ser la movida independiente tanto de hardcore como de punk, más en nuestra ciudad. Bandas que no perduraron mucho, recambio generacional, falta de lugares, zines, etc. Pero no todo es decepcionante, el cariño que hemos recibido de parte de amigos/as en nuestra ciudad siempre ha sido latente y es eso lo que nos lleva a mantenernos más allá de todo lo que podamos pasar, hace poco festejamos los 5 años de la banda y fué algo increíble, mucha gente divirtiéndose, bailando y sintiendo como de ellos, cada canción que podamos emitir, somos afortunados, y nos sentimos contentos de vivir eso. Hoy nuestra ciudad cuenta con más bandas, que están surgiendo, como xEl Ocaso De Los Ídolosx y Mírame a la cara, algunas que están pero que lamentablemente no han tocado mucho este tiempo como Hardlife y Rompe, y otras bandas que se están formando dan un puntapié que el 2011 puede mejorar, ojala así lo sea y vamos a apoyar siempre esto... porque es parte nuestra y de lo que vivimos...
___
Hoy siguen circulando junto con bandas del género en la revitalizante escena de Córdoba.
Abajo está el link al Bandcamp donde pueden escuchar el último disco de la banda, Seguir.
¡Disfruten!
Links de interés:
Straight War 28/10/2013: Entrevista a Amenaza Fantasma
De aquí De allá 12/11/2010: Soy Cordobés (Amenaza Fantasma)
Bandcamp: Seguir
Site: no tiene
Facebook (perfil de usuario) Amenaza Fantasma
Este post es parte del I Especial de Hardcore punk Cordobés
Hacen hardcore vieja escuela, afines al sonido y bandas del sello Varsity.
Los conocí del boca en boca, había en ese entonces un EP de 5 temas dando vueltas y desconozco si sacaron más discos además de dicho EP y éste LP.
Letras de resistencia y perseverancia.
El nombre de la banda es igual al del "Episodio I" de La guerra de las Galaxias. Es común ver en el arte de sus flyers, remeras, etc. asociado a dicha saga.
Tengo entendido que la banda fué mutando mucho con un gran recambio de integrantes, incluyendo muchos amigos y familiares. Haciendo de Amenaza Fantasma un proyecto colectivo.
El arte de tapa es una fotografía de la ciudad de Córdoba, tomada en la Av. Hipólito Yrigoyen, se puede ver a la izquierda al edificio inteligente.
Encontré una buena nota que dió David (voz) de A.F. en el 2010, en un difunto blog (De aquí De allá). La comparto con ustedes:
___
Hola Soy David de Amenaza Fantasma, de la ciudad de Córdoba, somos una banda de hardcore que dió sus comienzos a fines del 2004, muchos años han pasado por ésta ciudad y Amenaza fué participe de lo fluctuante que suele ser la movida independiente tanto de hardcore como de punk, más en nuestra ciudad. Bandas que no perduraron mucho, recambio generacional, falta de lugares, zines, etc. Pero no todo es decepcionante, el cariño que hemos recibido de parte de amigos/as en nuestra ciudad siempre ha sido latente y es eso lo que nos lleva a mantenernos más allá de todo lo que podamos pasar, hace poco festejamos los 5 años de la banda y fué algo increíble, mucha gente divirtiéndose, bailando y sintiendo como de ellos, cada canción que podamos emitir, somos afortunados, y nos sentimos contentos de vivir eso. Hoy nuestra ciudad cuenta con más bandas, que están surgiendo, como xEl Ocaso De Los Ídolosx y Mírame a la cara, algunas que están pero que lamentablemente no han tocado mucho este tiempo como Hardlife y Rompe, y otras bandas que se están formando dan un puntapié que el 2011 puede mejorar, ojala así lo sea y vamos a apoyar siempre esto... porque es parte nuestra y de lo que vivimos...
___
Hoy siguen circulando junto con bandas del género en la revitalizante escena de Córdoba.
Abajo está el link al Bandcamp donde pueden escuchar el último disco de la banda, Seguir.
¡Disfruten!
Links de interés:
Straight War 28/10/2013: Entrevista a Amenaza Fantasma
De aquí De allá 12/11/2010: Soy Cordobés (Amenaza Fantasma)
Bandcamp: Seguir
Site: no tiene
Facebook (perfil de usuario) Amenaza Fantasma
Este post es parte del I Especial de Hardcore punk Cordobés
03 marzo 2014
The Tristes - S/T (2007)
The Tristes, rock indie con
toques punk desde la capital de Córdoba.
Llegué a esta banda en el 2007, cuando debutaban con su primer LP homónimo. Un amigo tenía el disco en su auto, según recuerdo porque su madre conocía a uno de los miembros de la banda.
Lo comenzamos escuchando por curiosidad, en un principio, y termino gustándonos. Girando en el reproductor incansables veces, en infinitas idas y venidas en el auto.
Son una banda de ''gente grande'', profesionales que tocan por diversión.
Una vez caí de casualidad a su prueba de sonido en Captain Blue, donde iban a tocar esa noche, y me llevé una grata sorpresa al comprobar que sonaban tan bien como en el disco, y como se notaba que disfrutaban tocando su música.
Letras de sexo, felina vida burguesa, y temas atravesados desde lo personal.
Mi tema favorito es Narcisismo, el más punk, y más melodioso. Exige mención el tema Killer Cat, por el solo hecho de nombrar al célebre ratón neoyorkino, Stuart Little.
El curioso arte de tapa es de Cecilia Mandrile, artista plástica de la ciudad de Villa María, Córdoba.
No entran en la categoría hardcore cordobés, especial de ésta semana, pero que The Tristes sea la excepción que haga a la regla.
Quizás los temas un poco largos - todos rondando los 3 o 4 minutos - para los oídos acostumbrados al punk de temas que apenas llegan a los 2 minutos.
Linda banda para escuchar en una larga tarde sin preocupaciones.
Bandcamp: The Tristes
Site: www.thetristes.com.ar/test/
Este post es parte del I Especial de Hardcord punk Cordobés
Llegué a esta banda en el 2007, cuando debutaban con su primer LP homónimo. Un amigo tenía el disco en su auto, según recuerdo porque su madre conocía a uno de los miembros de la banda.
Lo comenzamos escuchando por curiosidad, en un principio, y termino gustándonos. Girando en el reproductor incansables veces, en infinitas idas y venidas en el auto.
Son una banda de ''gente grande'', profesionales que tocan por diversión.
Una vez caí de casualidad a su prueba de sonido en Captain Blue, donde iban a tocar esa noche, y me llevé una grata sorpresa al comprobar que sonaban tan bien como en el disco, y como se notaba que disfrutaban tocando su música.
Letras de sexo, felina vida burguesa, y temas atravesados desde lo personal.
Mi tema favorito es Narcisismo, el más punk, y más melodioso. Exige mención el tema Killer Cat, por el solo hecho de nombrar al célebre ratón neoyorkino, Stuart Little.
El curioso arte de tapa es de Cecilia Mandrile, artista plástica de la ciudad de Villa María, Córdoba.
No entran en la categoría hardcore cordobés, especial de ésta semana, pero que The Tristes sea la excepción que haga a la regla.
Quizás los temas un poco largos - todos rondando los 3 o 4 minutos - para los oídos acostumbrados al punk de temas que apenas llegan a los 2 minutos.
Linda banda para escuchar en una larga tarde sin preocupaciones.
Bandcamp: The Tristes
Site: www.thetristes.com.ar/test/
Este post es parte del I Especial de Hardcord punk Cordobés
02 marzo 2014
501 - EP (2012)
Reciente banda cordobesa de hardcore, afín al sonido de la vieja escuela.
Estuvieron recorriendo el circuito cordobés y hasta en Buenos Aires, con otras
bandas afines.
Temas de hartazgo, resistencia, perseverancia, y veganismo.
Me gustó mucho el instrumental que lograron, muy buenas guitarras, bajo fuerte y presente, y una baterista que no para de darle a los platillos.
Me parece que el nombre de la banda, 501, es en referencia a la Legión 501 de la saga de La guerra de las galaxias. Igual que los chicos de Amenaza Fantasma, que nombraron a su conjunto haciendo alusión a la obra de Geroge Lucas.
El arte de tapa lo había visto hace algunos años en un compilado de imágenes titulado "Why boys need parents". Una linda imagen, buena elección.
Este 2014 arrancan su 4to año como banda, con toda la energía juvenil y mucho por recorrer.
Bandcamp: EP 2012
Facebook: 501
Este post es parte del I Especial de Hardcore punk Cordobés
Temas de hartazgo, resistencia, perseverancia, y veganismo.
Me gustó mucho el instrumental que lograron, muy buenas guitarras, bajo fuerte y presente, y una baterista que no para de darle a los platillos.
Me parece que el nombre de la banda, 501, es en referencia a la Legión 501 de la saga de La guerra de las galaxias. Igual que los chicos de Amenaza Fantasma, que nombraron a su conjunto haciendo alusión a la obra de Geroge Lucas.
El arte de tapa lo había visto hace algunos años en un compilado de imágenes titulado "Why boys need parents". Una linda imagen, buena elección.
Este 2014 arrancan su 4to año como banda, con toda la energía juvenil y mucho por recorrer.
Bandcamp: EP 2012
Facebook: 501
Este post es parte del I Especial de Hardcore punk Cordobés
Suscribirse a:
Entradas (Atom)