Ni más ni menos que un repaso a la trayectoria de Descendents y la posterior banda ALL.
Con entrevistas a la mayoría de los integrantes de ambas agrupaciones, más artistas invitados allegados a la banda como Keith Morris (voz de OFF!), Dave Grohl (batería de Nirvana, guitarra/voz de Foo Fighters), Mark Hoppus (bajo/voz de Blink 182), Greg Graffin y Brett Gurewitz (voz y guitarra de Bad Religion), etc.
El impacto e influencia que tuvo Descendents es incalculable. Por haber estado haciendo hardcore melódico y sentando las bases del pop punk en lo temprano de la década del '80, pero más aún por haber sido desde sus comienzos una banda autentica y anti-rockstar por antonomasia cuando en la escena del hardcore y el punk, el machocore era la figura hegemónica.
Con un vocalista bioquímico con terrible pinta de nerd, canciones de amor adolescente y melodías pop, estos chicos fueron en ese momento la expresión más pura del punk. Por que a fin de cuentas de eso se trata esta música: romper con todo lo que nos niega, ser uno mismo.
Me esperaba más sobre Milo (vocalista de Descendents) pero terminó centrándose más en el sujeto que compuso la mayoría de los temas, se encarga de prácticamente todo lo referido a la grabación y es el único que estuvo desde el comienzo en ambos grupos: Bill Stevenson (batería de Descendents y ALL).
Un documental con mucho footage, bien armado y más que llevadero. Les paso abajo el hipervínculo para verlo online. Muchas gracias a la gente de StayFree por compartirlo.
Podes ver el documental online subido por la gente de StayFree: Filmage: The Story of Descendents/All
Sitio web: www.filmagemovie.com
IMDb: Filmage: The Story of Descendents/All
Facebook: Descendents / ALL
Mostrando entradas con la etiqueta Blink 182. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Blink 182. Mostrar todas las entradas
21 diciembre 2014
13 febrero 2014
Box Car Racer - S/T (2002)
En
la búsqueda de algo más serio, pero no por eso más importante en su carrera,
Tom DeLonge (guitarra y voz de Blink 182)
formó en el 2001 Box Car Racer.
Post-hardcore, hardcore melódico, y hasta emo... Box Car Racer fué una banda dura y depresiva, muy alejada del humor escatológico, la alegría juvenil y el estilo pop-punk de Blink 182.
Tom decidió incluir a David Kennedy (guitarrista de algunas bandas hardcore de EEUU) a quien conoció en el circuito de bandas en San Diego, con quien compartía gustos musicales y había hecho amistad.
Durante la grabación del disco, el mismo DeLonge se encargaría del bajo, dejando a Kennedy en guitarra. En batería estaría Travis Barker, que también es compañero de DeLonge en Blink 182.
Para los tours sería incluido Anthony Celestino en bajo, desplazándose entonces DeLonge a su instrumento pro excelencia, la guitarra.
Se atribuye a ésta banda haber sido un gran problema no resuelto en los conflictos internos de Blink 182, que luego derivaría a la separación de esta última.
Tom no quiso que Mark Hoppus (bajo y voz en Blink 182) sea parte de la banda, a pesar del interés de éste último de sumarse al proyecto, porque (en palabras de Tom): “No quería que Box Car Racer se convirtiese en Blink 182”.
A su vez, Tom aclaró que la decisión de incluir a Barker en la batería fue solo para evitar tener que pagar a un baterista para grabar.
A pesar de la tensión que se estaba intensificando, Mark aportó voces al tema Elevator.
Este disco influyó, además, en el estilo que Blink 182 adoptaría en sus próximos trabajos, alejándose del humor
que los caracterizaba, abordando temas con más madurez, e incorporando sonidos más
experimentales y ajenos al pop punk de siempre.
Para el 2003 Box Car Racer ya se había desintegrado. A pesar de ello Tom DeLonge, durante la separación de Blink 182, formó una nueva banda (Angels & Airways) a la que denominó "Una continuación de Box Car Racer". Y con la que tocan en sus presentaciones en vivo temas de la difunta banda.
El disco homónimo se convertiría en el único de esta banda que solo duró 3 años.
Disco completo en YouTube: Box Car Racer
Site: está caído
Facebook: no tiene
Post-hardcore, hardcore melódico, y hasta emo... Box Car Racer fué una banda dura y depresiva, muy alejada del humor escatológico, la alegría juvenil y el estilo pop-punk de Blink 182.
Tom decidió incluir a David Kennedy (guitarrista de algunas bandas hardcore de EEUU) a quien conoció en el circuito de bandas en San Diego, con quien compartía gustos musicales y había hecho amistad.
Durante la grabación del disco, el mismo DeLonge se encargaría del bajo, dejando a Kennedy en guitarra. En batería estaría Travis Barker, que también es compañero de DeLonge en Blink 182.
Para los tours sería incluido Anthony Celestino en bajo, desplazándose entonces DeLonge a su instrumento pro excelencia, la guitarra.
Se atribuye a ésta banda haber sido un gran problema no resuelto en los conflictos internos de Blink 182, que luego derivaría a la separación de esta última.
Tom no quiso que Mark Hoppus (bajo y voz en Blink 182) sea parte de la banda, a pesar del interés de éste último de sumarse al proyecto, porque (en palabras de Tom): “No quería que Box Car Racer se convirtiese en Blink 182”.
A su vez, Tom aclaró que la decisión de incluir a Barker en la batería fue solo para evitar tener que pagar a un baterista para grabar.
A pesar de la tensión que se estaba intensificando, Mark aportó voces al tema Elevator.

Para el 2003 Box Car Racer ya se había desintegrado. A pesar de ello Tom DeLonge, durante la separación de Blink 182, formó una nueva banda (Angels & Airways) a la que denominó "Una continuación de Box Car Racer". Y con la que tocan en sus presentaciones en vivo temas de la difunta banda.
El disco homónimo se convertiría en el único de esta banda que solo duró 3 años.
Disco completo en YouTube: Box Car Racer
Site: está caído
Facebook: no tiene
10 febrero 2014
Blink 182 - Dogs Eating Dogs (2012)
- Que les parece si entramos ya mismo al estudio y grabamos un EP?
- Definitivamente, ¡tenemos que hacer eso!
Así fue más o menos la conversación entre Travis Barker (batería) con Mark Hoppus (bajo y voz) y Tom DeLonge (guitarra y voz).
Era el 2012, acababan de terminar la gira por los 20 años de la banda, y estaban disconformes con lo que había sido el proceso de grabación del último disco, Neighbourhoods.
Muchas horas juntos en el estudio, compartiendo y haciéndose aportes entre los 3, para finalmente sacar éste EP de 5 temas, y casi 20 minutos, al que llamaron Dogs Eating Dogs (Perros comiendo perros).
Toda la música y letra fue compuesta por Tom, Mark y Travis, dejando en claro la unidad que este disco representa.
Este EP significó un paso más en la carrera de este trio, que sin temor a seguir experimentando, siguió con el estilo madurado de Neighbourhoods.
El arte de tapa, cercano a una estética de realismo enciclopédico, es obra de Franco Vescovi, reconocido artista-tatuador californiano.
En Dogs Eating Dogs, Blink 182 demostró una vez más ser una banda original, que crece, y se reinventa.
Disco completo en YouTube: Dogs Eating Dogs EP
Site: www.blink-182.com
Instagram: blink182
Facebook: Blink-182
Así fue más o menos la conversación entre Travis Barker (batería) con Mark Hoppus (bajo y voz) y Tom DeLonge (guitarra y voz).
Era el 2012, acababan de terminar la gira por los 20 años de la banda, y estaban disconformes con lo que había sido el proceso de grabación del último disco, Neighbourhoods.
Muchas horas juntos en el estudio, compartiendo y haciéndose aportes entre los 3, para finalmente sacar éste EP de 5 temas, y casi 20 minutos, al que llamaron Dogs Eating Dogs (Perros comiendo perros).
Toda la música y letra fue compuesta por Tom, Mark y Travis, dejando en claro la unidad que este disco representa.
Este EP significó un paso más en la carrera de este trio, que sin temor a seguir experimentando, siguió con el estilo madurado de Neighbourhoods.
El arte de tapa, cercano a una estética de realismo enciclopédico, es obra de Franco Vescovi, reconocido artista-tatuador californiano.
En Dogs Eating Dogs, Blink 182 demostró una vez más ser una banda original, que crece, y se reinventa.
Disco completo en YouTube: Dogs Eating Dogs EP
Site: www.blink-182.com
Instagram: blink182
Facebook: Blink-182
Suscribirse a:
Entradas (Atom)